El Hombre Que Lo Perdió Todo – Paul Kuttner
Paul Kuttner. Nacido en la década de los treinta en Berlín, Paul Kuttner se educó en Inglaterra, y a los dieciséis años era el corresponsal más joven en Londres y escribía informes políticos, económicos y culturales para un semanario suizo. Relacionado desde niño con el mundo del espectáculo a través de su padre, que era médico titular en el más grande de los estudios de cine de Berlín (UFA), Kuttner trabajó más adelante en Hollywood y Nueva York como corresponsal de What’s on in London, equivalente londinense de la revista Cue. En la actualidad está empleado en una editorial y está redactando dos novelas que empezó inmediatamente después de terminar El hombre que lo perdió todo.
El hombre que lo perdió todo ¿Qué haría un marido que al volver a su casa por la noche descubriera que su amada esposa acaba de desaparecer? ¿Y que se encontrara además en la situación de no atreverse a denunciar el hecho a la policía… ni tampoco a su amante? Así empieza una excepcional historia en la que se entretejen el amor, el suspense y el miedo, y en la que los lectores son arrastrados por un torbellino de terror hasta el final. Harry Bensonny cree que aquél es el comienzo de un fin de semana como cualquier otro, pero al cabo de pocas horas se habrá convertido en una víctima más de esa terrible ciudad que es Nueva York en la década de los setenta, dominada por la angustia y el crimen.
Un neoyorquino de clase media, un hombre corriente que se cree seguro en la vida, se ve empujado a la desesperación por fuerzas que nunca hubiese podido imaginar que existiesen. En el corto espacio de tres días, el que creía ser comprensivo, sereno y equilibrado, se revela como un ser hipócrita, cobarde, exasperado y capaz de actos muy difíciles de justificar. Y todo lector se sentirá conmovido en su fuero interno por ese destino, comprendiendo que ese drama que le obliga a enfrentarse con su verdadera personalidad hubiera podido ocurrirle a cualquiera.