Archivo por meses: septiembre 2014

Como ganar amigos e influir sobre las personas – Dale Carnegie

Como ganar amigos e influir sobre las personas – Dale Carnegie

Este libro escrito por Dale Carnegie no es una obra nueva ya que muchos ejemplos fueron cambiados con el pasar del tiempo y de las modas, y los especialistas usaron su ingenio para cambiar ciertas frases y ejemplos de manera que pareciera que Dale Cranegie fuera su autor. Dale Carnegie escribió este libro con el propósito de ser un suplemento a su curso sobre oratoria y relaciones humanas y nunca se imagino que se convertiría en el mayor bestselleres y que la gente lo leería, lo criticaría y viviría según sus reglas. La elaboración de este libro comenzó al principio con una serie de reglas que poco a poco se fueron extendiendo hasta formar el libro. Dale Carnegie entrevistó a veintenas de personas para poder ver porqué fueron hombre de éxitos, y tomó ejemplos de la vida de muchas personalidades: Edison, Franklin D. Rooselvelt, James Farley… entre otros.

 


La vida, el universo y todo lo demás – Douglas Adams

La vida, el universo y todo lo demás – Douglas Adams

En la vida, el universo y todo lo demás prosiguen las cósmicas y cómicas aventuras iniciadas en La guía del autoespista galáctico y El restaurante del fin del mundo, la universalmente aclamada triología, cuyos volúmenes (no nos cansaremos de repetir) pueden leerse de forma independiente.

En este libro encontramos a intrépidos y conocidos personajes. Arthur Dent, el único humano que sobrevivió a la demolición de la tierra, Marvin, el Androide Parnoide, el más de literatura, Zaphod Debleebrox, antiguo Presidente de la Galaxia y un tipo muy presentable, a quien le ocurre tener dos cabezas.

 

El testamento de los siglos – Henri Loevenbruck

El testamento de los siglos
Henri Loevenbruck

Damien Louvel es un guionista de éxito que desde hace once años vive en Nueva York, los mismos años que hace que no ve ni habla con su padre. Decide viajar a París cuando le informan de la muerte de su padre en accidente de tráfico. Cuando llega a Francia descubre que su padre estaba llevando a cabo una misteriosa investigación sobre un objeto, la piedra de Iorden, que parece contener un extraño mensaje. Ayudado por Sophie, una atractiva periodista, descubre que el mensaje podría ser una importante revelación que Cristo hizo a la humanidad, y que ha permanecido en secreto a lo largo de los siglos. La situación se complica ya que hay involucradas varias sociedades secretas que no quieren que este mensaje salga a la luz.


El Misterio de la Cámara Azul – Jean d’Aillon

El Misterio de la Cámara Azul – Jean d’Aillon

Junio de 1642, en el París de Luis XIII y del cardenal Richelieu, Louis Fronsac, un joven notario del reino, junto a sus amigos el poeta Vincent Voiture y el policía local Gaston de Tilly, investigan la muerte de un criado. Algo inusual tratándose de un plebeyo, pero éste es un caso también poco usual. Ha sido misteriosamente asesinado con un arma desconocida, en plena vía pública atestada de gente, a plena luz del día, y sin que nadie se percate. Además, se trata de alguien al servicio de la marquesa de Rambouillet, una de las figuras más célebres de la corte. Las pesquisas van a enredar a Fronsac y a sus amigos en una sórdida trama de conspiraciones que afectan a la seguridad del país y a sus poco amistosas relaciones con España, poniendo en peligro sus propias vidas.


El misterio de la cámara azul es una novela policíaca con trasfondo histórico en la que Jean d’Aillon aborda, con una gran agilidad narrativa, un episodio real de la convulsa corte de Luis XIII y su esposa, la española Ana de Austria. Una corte aterrorizada por el maquiavélico cardenal Richelieu y trufada de conspiraciones nobiliarias de la que es protagonista la enigmática cámara azul de la marquesa de Rambouillet. Magníficamente documentada, con una magistral dosificación del dato histórico que se diluye en la trama, El misterio de la cámara azul nos evoca al mejor Alejandro Dumas por su acción e intriga, a Victor Hugo por su calidad literaria y a Süskind por su sensorial realismo narrativo al recrear un París de higiene dudosa y olores nauseabundos, habitantes bullangueros de memoria maliciosamente retardada a la hora de gritar «agua va», y un trazado urbano tortuoso que permitía que la muerte acechara en sus sombrías esquinas.

ENLACE DE DESCARGA
http://zae.bz/gGAVOt
http://0oi.net/f2e
http://migre.me/vBIqa


Espectros en Breslau – Marek Krajewski

Espectros en Breslau – Marek Krajewski

Breslau, Polonia, 1919. Dos muchachos encuentran, a orillas del río Oder, los cadáveres brutalmente mutilados de cuatro marineros. Sin que ni siquiera puedan ser reconocibles a causa de la saña con que se ha aplicado su asesino, Eberhard Mock inicia una investigación de la que quizá llegará a arrepentirse, y es que, junto a los cadáveres, el detective encuentra una nota dirigida a él que le reclama que enmiende un error cometido muchos años atrás.


Adorables criaturas – Dolores Payás

Adorables criaturas – Dolores Payás

Finales del siglo XIX. El dueño de una colonia industrial regresa de Inglaterra con una flamante esposa colgada del brazo. Tiene treinta años menos que él. Es bella y antojadiza, culta, excéntrica. Su llegada sacude a la anquilosada sociedad provinciana. Más aun porque viene escoltada por su antigua institutriz, y por su hermana, una curtida sufragista de la que se rumorea practica el amor libre. Nace el primogénito, se contrata a una nodriza. Es una campesina enigmática y muda, salvaje. Poco importa, su leche es excelente. La vida de la mansión transcurre tan ligera como una opereta vienesa. Pero bajo la melodiosa superficie se ocultan frustraciones reprimidas, ansias de rebelión, furia y violencia. El amable vals se pudre y degrada, hasta convertirse en una insidiosa pesadilla. Personajes soberbios, profundos y ricos en matices. Una historia intensamente mórbida, pero también conmovedora, satírica, hilarante. Y un pulso narrativo que nos deja sin aliento conforme se aproxima a su extraordinario desenlace.


Panteón – Carlos Sisí

Panteón – Carlos Sisí

La Tierra, el planeta original, explotó hace algo más de diez mil años. Por aquel entonces el hombre ya había iniciado su periplo por el espacio. En esta nueva Era, la guerra y la paz son elementos de una misma balanza que se equilibran cuidadosamente desde La Colonia, el enclave científico por excelencia. Desde allí, la controladora Maralda Tardes detecta actividad bélica en un planeta alejado de cualquier ruta comercial, y decide iniciar un protocolo estándar de inspección. Mientras tanto, Ferdinard y Malhereux, dos jóvenes chatarreros, esperan pacientemente en el subsuelo de dicho planeta a que acabe la guerra en la superficie para saquear los restos del combate y extraer un suculento beneficio. Entre los restos de la batalla encuentran un extraño artefacto que parece pertenecer a una civilización antigua y desconocida y tras el que van los atroces mercenarios sarlab y los científicos de La Colonia por igual. Poco se imaginan Mal y Fer que lo que tienen en su poder podría ser la llave para liberar una amenaza más antigua que la galaxia.


Te escucho – Federica De Paolis

Te escucho – Federica De Paolis

Diego Tribeca, un hombre de casi cuarenta años solitario y desarraigado que escribe guías para la Lonely Planet, se ve obligado a interrumpir sus continuos viajes por todo el mundo para someterse a una cirugía ocular en su ciudad natal. Allí se instala en la casa familiar, vacía tras la muerte de sus padres, y pronto se da cuenta de que, gracias a un cruce de líneas telefónicas en su edificio, puede escuchar las conversaciones de los vecinos. Diego pasa el día espiando sus acrobacias existenciales y sentimentales, y poco a poco se va involucrando en las vidas del vecindario, entre el morbo por conocer sus secretos y el deseo de ayudarlos. Así conoce a Marta, que quiere mantener en secreto una grave enfermedad; a Agnese, que está viviendo una tormentosa relación sentimental; a Irene, obsesionada por tener hijos; y a la Garza, una adolescente anoréxica. El encuentro de Diego con estas cuatro mujeres cambiará para siempre las vidas de todos ellos, y le acercará a un gran secreto: el de su propio pasado.


Catedral – Raymond Carver

Catedral – Raymond Carver

Se ha afirmado que el relato es la forma narrativa por excelencia en la literatura norteamericana actual y que Raymond Carver es el maestro indiscutible en este registro. En cada relato de Catedral se revela la presencia latente o la intrusión de terrores extraordinarios en una existencia ordinaria (Cathleen Medwick). El propio Carver ha escrito: «Pienso que es bueno que en un relato haya un leve aire de amenaza… Debe haber tensión, una sensación de que algo es inminente. Sus personajes son gente de lo más común: trabajadores manuales, empleaduchos, parados, parejas a la deriva… desamparados, golpeados por la vida, muchos de ellos bebedores, acceden, a pesar suyo, a una suerte de dimensión heroica, tercos testimonios de una realidad implacable. Su estilo es escueto, lacónico, opera por sustracción; se ha dicho que Carver inaugura una nueva visión, un nuevo método, una nueva tonalidad. Una de las voces más originales que han aparecido en la narrativa norteamericana desde hace muchos años.


La peste negra – Luis Miguel Guerra

La peste negra – Luis Miguel Guerra

Ante los devastadores efectos de la peste negra, que asola Europa a mediados del siglo XIV, el papa Clemente VI convoca un concilio de médicos para tratar de acabar con la pandemia. Ahmed, un árabe cordobés, Moisés un judío catalán y el católico florentino Doménico Tornaquinci, serán los encargados de seguir una pista sobre un remedio que parece curar la peste y que está teniendo éxito en un pueblo de España. Lo que aparentemente debería ser un viaje sin problemas, se va complicando al ser víctimas de extraños ataques, dirigidos por alguien que conoce su misión muy bien. ¿Conseguirán nuestros protagonistas dar con el remedio? ¿Quién quiere hacer fracasar la expedición y que la peste negra siga desolando Europa?