Archivo por meses: noviembre 2014

La matriz del infierno – Marcos Aguinis

La matriz del infierno – Marcos Aguinis

Vertiginosa y estremecedora, esta novela de Marcos Aguinis es también la biografía de una época. La acción ocurre en la Argentina y luego en Alemania. Sus protagonistas —Rolf, Edith, Alberto— conforman un triángulo que ciñe los conflictos políticos y sociales de la década del treinta (llamada con justicia “infame”).

La mujer que atrae, por motivos bien distintos, a esos dos hombres, pronto sabrá que está en el umbral del fuego, en los albores de la destrucción y el holocausto. Desfilan en el fondo los artífices de la tragedia: el general Félix Uriburu, el periodista Ernesto Alemann, el Cardenal Eugenio Pacelli, Himmler, Goebbels y —más ominoso y nocturno— el propio Hitler. El autor toma como punto de partida hechos y personajes reales y logra vertebrar con ellos una narración plena de intriga que transcribe la tensión de los años de mayor incertidumbre y beligerancia ideológica del siglo.

Todos los personajes de La matriz del infierno se acercan y se rechazan, obedientes a sus pasiones y, a la vez, a la fatalidad histórica. Contada magistralmente desde diversos puntos de vista, la novela de Aguinis revela matices y entretelones que la Historia como disciplina no puede contemplar.

Gracias al talento y a la penetración del autor de La cruz invertida y Elogio de la culpa, los lectores somos conducidos al núcleo de una realidad compleja cuyas consecuencias aun hoy —hoy más que nunca— nos conciernen.

ENLACES DE DESCARGA
http://zae.bz/USlZOy
http://migre.me/wHAxb
http://gg.gg/4oxxa

La Dama de la Toscana – Philippe Cavalier

La Dama de la Toscana – Philippe Cavalier

Moscú, 1947. En un despacho de los servicios de inteligencia soviética, Dalibor Galjero se confiesa. Es el último de su linaje, y unido desde hace siglos al hada Laüme, ha pagado un alto precio por ser tan poderoso como su pareja. Por otra parte, sus habilidades podrían ser de gran ayuda para los rusos en la guerra fría que acaba de empezar. Pero tres hombres han jurado acabar con Dalibor y Laüme: Tewp, Monti y Gärensen, junto a la anciana e intrépida Garance de Réault, están decididos a jugar las últimas bazas de una partida en la que parecen llevar las peores cartas…

Sigue leyendo

Sharpe y el Tigre de Bengala – Bernard Cornwell

Sharpe y el Tigre de Bengala – Bernard Cornwell

Desde el cielo sin nubes de la India, los buitres observan el lento avance, a través de la llanura agostada, del 33.º Regimiento del Ejército de Su Majestad Británica, que se dirige a la conquista de Seringapatam. Su gobernador, el Tippoo, no tiene miedo de los ingleses: confía en Alá y en la terrible trampa que ha preparado para aniquilarlos por completo. Un prisionero del Tippoo, el coronel McCandless, conoce la naturaleza de la celada, pero su destino es morir entre las garras de los amados tigres de su captor.

Sigue leyendo

El Triunfo de Sharpe – Bernard Cornwell

El Triunfo de Sharpe – Bernard Cornwell

En esta ocasión Cornwell nos traslada a uno de los episodios más atroces de la segunda guerra anglo-maratha, la batalla de Assaye, que Wellington consideró la más sangrienta en la que había tomado parte (y su mayor éxito). El 23 de septiembre de 1803, las tropas imperiales derrotaron al ejército de treinta mil hombres de Sindhia y Gwalior con cuatro mil quinientos británicos y soldados nativos, y lograron capturar todas las tropas y el armamento enemigo.

Sigue leyendo

Sharpe y la fortaleza India – Bernard Cornwell

Sharpe y la fortaleza India – Bernard Cornwell

Alrededor de 1803, Sharpe se encuentra a las órdenes del general Arthur Wallesley, el que llegaría a ser duque de Wellington, cuando éste se marca como objetivo la toma a la fortaleza Gawilhur. Sharpe se encuentra destinado a rutinarias tareas de abastecimiento, pero, por un inesperado giro de los acontecimientos, se le presentará la posibilidad de obtener un ascenso.

Sigue leyendo

La gesta del marrano – Marcos Aguinis

La gesta del marrano – Marcos Aguinis

La gesta del marrano es una de las grandes novelas del siglo. Reúne suspenso narrativo, belleza poética y admirable sabiduría. A partir de un histórico auto de fe cometido en Lima en el siglo XVII, el autor despliega un conmovedor himno a la libertad y una de las denuncias más rotundas contra la discriminación étnica e ideológica.

Francisco Maldonado da Silva, el protagonista, es un hombre culto, honesto y temerario que enfrenta un doble desafío: el externo y el de su subjetividad. Sus peripecias imprimen a la lectura un ritmo de galope. La obra crece en intensidad hasta acelerar el corazón, desencadenar lágrimas y emocionar de manera inolvidable.

El autor de Profanación del amor y La matríz del infierno reconstruye la época con la destreza de un historiador y la curiosidad del eximio narrador que es. Sus personajes adquieren perfiles imborrables y generan identificación, rechazo, estremecimiento o asombro.

Sin extraviarse del hilo argumental, Marcos Aguinis crea un fresco impresionante sobre la Inquisición y la sociedad colonial de América. La atmósfera de hipocresía, autoritarismo y corrupción que delata ha tenido lamentable vigencia hasta nuestros días.

He ahí una de las razones que explican el notable éxito que recoge esta novela desde su aparición. La gesta del marrano – una verdadera gesta literaria en muchos sentidos – deparará a sus lectores enorme felicidad.

ENLACES DE DESCARGA
http://v.ht/oVhm
http://cutt.us/gwLEf
http://zae.bz/sguvbj

Aires de motín – Alexander Kent

Aires de motín – Alexander KENT

Octubre de 1789. Nubes de guerra se ciernen sobre Europa mientras Richard Bolitho, al mando de la Tempest, navega por las peligrosas aguas de los Mares del Sur.

Su misión es proteger las débiles rutas de navegación inglesas de sus numerosos enemigos. Tiene que enfrentarse a los peligros de vientos contrarios, piratas e indígenas salvajes.

Pero además le acechan otras amenazas. Los hombres de la Bounty se han amotinado en estas mismas aguas y desde la lejana Francia llegan noticias de una revolución.


La caida de los Señores del Cielo – John Brosnan

La caida de los Señores del Cielo – John Brosnan

La épica lucha de Jan Dorvin, con la ayuda de Ryn, contra los feroces Señores del Cielo, parece tocar a su fin. Justamente por entonces, la colonia terrestre de Palmyra entra en contacto con hábitats humanos, que orbitan más allá de la atmósfera, en los cuales despierta una hasta entonces adormecida codicia. Por su parte, los eloi han decidido -por su propia supervivencia, y teniendo en cuenta la agrevisidad rapaz de los humanos- implicarse en los asuntos de ellos; Jan y Ryn serán sus agentes. y su primera misión, observar qué sucede en Palmyra.

Allí, Jan encontrará a un pueblo que tiene sentimientos -temor, ambición, amor…-que creía desaparecidos. Pero también, entre los recientes conquistadores, encontrará al tenebroso, ubicuo e inmortal Milo…La caída de los Señores del Cielo cierra magistralmente la extraordinaria trilogía de Brosnan que ha publicado Grijalbo. Una trilogía cuyo dinamismo,fantasía desbordante y sugerentes implicaciones ha cimentado en todo el mundo el prestigio de su autor.

ENLACES DE DESCARGA
http://gg.gg/49uj0
http://migre.me/vFXOh
http://0oi.net/f33

Regreso a Kersey – Leila Meacham

Regreso a Kersey – Leila Meacham

Emma Benson nunca pudo imaginar cómo cambiaría su vida y la de su entorno con la llegada de su nieta Cathy a su pequeña ciudad de Texas. Acaba de perder a sus padres y ha sido separada de todo lo que le era querido. Para protegerla, Emma solicita a dos niños del colegio, los líderes del curso, que la acojan bajo su manto protector. Pero lo que no sabe es que esta amistad marcará para siempre sus vidas. Tres amigos que pasarán juntos su infancia y adolescencia y que nada hace prever que puedan separarse.

Sigue leyendo

Los pájaros de Auschwitz – Arno Surminski

Los pájaros de Auschwitz – Arno Surminski

Basada en un ensayo que se publicó en una revista científica durante la segunda guerra mundial -titulado ‘Observaciones sobre la fauna ornitológica de Auschwitz‘-, esta breve y turbadora novela del escritor alemán Arno Surminski se centra en el complejo dilema de contraponer la lealtad a uno mismo, respetando nuestras ideas y sentimientos, con la lealtad al sistema que nos ampara y conforma nuestra identidad.

Sigue leyendo