Archivo por meses: noviembre 2014

Asesinato en el corazón de Jerusalem un caso pasional – Batya Gur

Asesinato en el corazón de Jerusalem un caso pasional – Batya Gur

En este libro desarrollado en pleno otoño, Batya Gur aborda las tensiones de la sociedad israelí a partir de un incidente cuyas bases están en la discriminación étnica.

Ada Efrati encuentra en el ático de un apartamento el cadáver de una hermosa joven yemenita. Casualmente Michael Ohayon resulta encargado de este caso en el que se reencontrará con un viejo amor de adolescencia. En medio de sus pesquisas, Ohayon conoce a una niña de espíritu detectivesco que observa la vida cotidiana, el amor y las peleas de vecinos en un barrio de Jerusalén.

Sigue leyendo

¡Pobre patria mía! – Marcos Aguinis

¡Pobre patria mía! – Marcos Aguinis

«Me acosa la furia y quisiera estar sereno. No soy la excepción. Hay bronca, que se ha vuelto generalizada y casi permanente. Debemos hacer algo, porque la Argentina merece otro destino.«

Esto no es un libro. Es un grito sublevado, un llamado de atención, una apelación a parar la pelota enloquecida en que se ha convertido la Argentina de hoy.

Tenemos en la mano un panfleto, o una moderna apelación a esa pretérita forma de escrito político que siempre vuelve, que aparece cuando la actualidad lo reclama, cuando as ideas arden, cuando es necesario, en el camino al infierno, ser claro, breve y categórico. Marcos Aguinis recurre al lamento final de Belgrano para poner el estetoscopio sobre el corazón de esta pobre patria y reportar sin anestesia un diagnóstico angustioso: fuimos ricos, cultos, educados y decentes; en unas cuantas décadas nos convertimos en pobres, mal educados y corruptos. La crónica periodística recoge día a día datos que no son nuevos, males que sin embrago van tomando formas cada vez más difíciles de revertir. La pobreza en la educación da lugar a una falta de valores básicos, que a su vez abre camino a la corrupción, que forja siempre una matriz perversa que desemboca en el absolutismo, y así siguiendo. ¿Qué hacer cuando no se soporta más, cuando en la atmósfera quema la arenilla de una cólera que no se sabe de dónde viene ni adonde lleva? No quedarse callado, levantar la voz, decir a los gritos eso que duele, eso que lastima, como una forma única de empezar a sanar.

ENLACES DE DESCARGA
http://cutt.us/PwntS
http://zae.bz/htkvZn
http://migre.me/wHAUb

El fin de los escribas – Glenn Cooper

El fin de los escribas – Glenn Cooper

Florida, 2026. Mientras el mundo se prepara para la fatídica fecha del fin del mundo, el 9 de febrero de 2027, Will Piper, el descubridor de la tristemente célebre biblioteca de los muertos, disfruta de unos años de merecida tranquilidad. En su yate, lejos de los peligros que le acecharon en su época de agente en activo, espera que su esposa Nancy se decida a abandonar el FBI para así disfrutar de su compañía antes del ineludible final. Pero cuando el hijo de ambos desaparece dejando un oscuro rastro que apunta a unos misteriosos «bibliotecarios», Will comprende que el pasado no puede dejarse atrás.

Sigue leyendo

El triunfador humilde – Bernabé Tierno

El triunfador humilde – Bernabé Tierno

Había una vez un joven que tuvo que abandonar la aldea en la que vivía dedicado a su abuelo para instalarse en la ciudad, un entorno terriblemente hostil para un hombre que jamás había pisado el asfalto. Por esto, aquel muchacho no paraba de recordar lo que el anciano le pidió antes de morir: que nunca olvidara todo lo que había aprendido a su lado. Así arranca El triunfador humilde, la primera fábula de Bernabé Tierno.

Sigue leyendo

El país del delfín verde – Elisabeth Goudge

El país del delfín verde – Elisabeth Goudge

En una islita atlántica entre Francia e Inglaterra, viven las dos hermanas Le Patourel: Marianne, ingeniosa y cautivadora, y Marguerite, bellísima y candorosa. Siendo aún unas niñas, las dos se enamoran del joven William y, durante muchos años, ambas vivirán en perfecta paz y armonía, en la creencia de ser cada una la única elegida de su corazón.

El muchacho que, aún gustándole las dos, sabe muy bien a cuál de las dos prefiere por esposa, parte hacia los mares del Sur y recala en Nueva Zelanda, una tierra nueva y salvaje, sólo apta para espíritus emprendedores. Desde allí, William escribe una carta que cambiará su destino y el de las dos jóvenes que le esperan al otro lado del mundo.

Código Genético – Nick Sagan

Código Genético – Nick Sagan


A finales del siglo XXI, un virus mortal se filtra en el código genético de los seres humanos. En unas pocas generaciones esta plaga los habrá erradicado de la faz de la Tierra. Los equipos de científicos, genetistas y programadores compiten por encontrar la cura definitiva, pero el tiempo no juega a su favor. La única esperanza radica en una última y desesperada apuesta.

Dieciocho años más tarde, diez individuos están a punto de alcanzar la mayoría de edad. Uno de ellos despierta de repente asustado. No recuerda nada. Todo lo que observa a su alrededor no significa nada. Lo único que sabe es que alguien quiere matarlo. A medida que trata de descubrir la identidad de su asesino se dará cuenta de que lo que está en juego es mucho más que su propia vida.

Siguiendo los pasos de su padre, Carl Sagan, el autor se sirve de la literatura de ficción para adentrarse en los mundos alojados en lo más profundo de la imaginación. Código genético sitúa a Nick Sagan como uno de los grandes de la nueva ficción estadounidense.

ENLACES DE DESCARGA
http://soo.gd/95D9
http://soo.gd/B2p7
http://soo.gd/1l3c
http://soo.gd/eToR
http://soo.gd/Yp1o
http://v.ht/45bs
http://v.ht/FS0a
http://v.ht/UHC3
http://v.ht/Noui
http://v.ht/fITa
http://cutt.us/XILEC
http://cutt.us/Spi1Y
http://cutt.us/ZJLiD
http://cutt.us/MIh1B
http://cutt.us/6Keni


Las hermanas coloradas – F. García Pavón

Las hermanas coloradas – F. García Pavón

Las hermanas coloradas gira en torno a dos curiosos personajes femeninos. Dos mujeres pelirrojas, sesentonas y solteras, hijas de un antiguo notario de Tomelloso y afincadas en Madrid, que reciben una misteriosa llamada telefónica, salen de su domicilio precipitadamente. Ambas desaparecen en un taxi. Este es el leit motiv que despierta a Manuel González, alias Plintio, personaje central en muchas novelas de García Pavón. Este padre de familia y avezado investigador debe hacerse cargo del enigmático suceso.

Sin embargo, no se enfrenta solo a este caso. Don Lotario un veterinario con mucho tiempo libre, a medio camino entre Sancho Panza y el simpático Watson se convierte en su más fiel ayudante a lo largo de la novela. A través de encuentros y desencuentros con nuevos personajes, el jefe de la policía municipal de Tomelloso irá, poco a poco, atando cabos sueltos.

Con una mirada social, Garda Pavón expone una historia que, por medio de un cuidado realismo, hace reflexionar al lector.

Enlace alternativo: http://gg.gg/466dk

La comunera de Castilla – Mª Teresa Álvarez

La comunera de Castilla – Mª Teresa Álvarez

23 de abril de 1521, Villalar. El ejército del emperador Carlos V derrota a las tropas de los comuneros castellanos dirigidos por Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado. Los tres son ejecutados sin piedad en el cadalso a la mañana siguiente. De esta forma, los imperiales terminan con el sueño revolucionario de Castilla. María Pacheco, la viuda de Juan de Padilla, una mujer luchadora y rebelde, no se resigna a la derrota de sus ideales y resiste atrincherada en la ciudad de Toledo; pero Carlos V no tendrá piedad con ella.

Sigue leyendo

Nueva antología del disparate – Luis Díez Jiménez

Nueva antología del disparate – Luis Díez Jiménez

* La soberbia: Es un apetito desordenado de comer y beber, que se corrige practicando la lujuria.

* El Cid: Quiso armarse caballero y se buscó a un aldeano llamado Sancho Panza y se fue por esos mundos.

* Qué río pasa por Viena: El Vesubio azul.

* Fases de la Luna: Luna llena, luna nueva y menos cuarto.

* Geografía: En Holanda, de cada cuatro habitantes, uno es vaca.

* Odóntologo: Carnívoro que se alimenta de presas vivas.

* Afluentes del Duero por la derecha: Son los mismos que por la izquierda.

* Fe: Es lo que nos da Dios para poder entender a los curas.

* Músculos del cuello: Electrocleidomésticos.

* El hombre primitivo: Se vestía de pieles y se refugiaba en las tabernas.

Citas como estas aparecen en algunos exámenes y fueron recopilados por el autor que dedica este libro a «A todos los alumnos que he tenido durante estos treinta y cuatros años y con los que he pasado tan buenos ratos».

ENLACES DE DESCARGA
http://v.ht/tXit
http://cutt.us/vtzVS
http://zae.bz/YNCauh

El caballero de las espuelas de oro – Alejandro Casona

El caballero de las espuelas de oro – Alejandro Casona

Poseedor de una técnica consumada para la adaptación de obras clásicas, Alejandro Casona (1903-1965) presenta en El caballero de las espuelas de oro, una de sus últimas producciones, una visión de don Francisco de Quevedo en la que lo histórico se entrevera de lirismo. Es tal la maestría del escritor, que textos quevedianos en prosa y verso se hacen vida dramática al servicio de una lección: la de que,. Como don Francisco, uno debe permanecer fiel a sí mismo, a una verdad. Cumpliendo la enseñanza, Casona permanece aquí fiel a su modo de hacer teatro, que conjuga de continuo fantasía y realidad como componentes inseparables de la vida.


SI LA DESCARGA DIRECTA NO FUNCIONA
ESTE LIBRO SE PUEDE DESCARGAR VÍA TORRENT O EN TRIBLER
CLIKA EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR EL TORRENT O SABER MÁS
ACERCA DE LA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE TRIBLER