Archivo por meses: noviembre 2014

Inocencia trágica – Agatha Christie

Inocencia trágica – Agatha Christie

Al recuperarse de su amnesia, el doctor Arthur Calgary descubre que podría haber ofrecido una coartada para el escandaloso juicio en el que Jacko Argyle fue acusado de asesinar a su madre. Lo peor de todo es que este murió en prisión. Pero si el joven Jacko era inocente, entonces otra persona asesinó a su madre, y seguramente volverá a hacerlo para permanecer oculto en las sombras.


Los reinos rotos – K. Jemisin

Los reinos rotos – K. Jemisin

En la ciudad de Sombra, bajo el Árbol del Mundo, los callejones transpiran el trémulo brillo de la magia y los hijos de los dioses viven entre los mortales. Oree Shoth, una artista ciega, acoge a un hombre extraño obedeciendo a un impulso. Este acto de generosidad la arrastra a una conspiración de pesadilla. Alguien, por algún medio desconocido, está asesinando a los hijos de los dioses y dejando sus cadáveres profanados por toda la ciudad. Y el inquilino de Oree parece ser la clave del misterio…


Aunque seamos malditas – Eugenia Rico

Aunque seamos malditas – Eugenia Rico

Ainur obtiene una sentencia favorable en un caso de mobbing tras una larga pugna judicial. Regresa a la aldea de sus ancestros para hallar la paz perdida tras toda una vida donde su condición de mujer le ha convertido en blanco de todo tipo de acosos, hasta el punto de preguntarse si no habrá en ella algo que la identifica como el miembro débil de la manada ante la jauría humana llamada sociedad.

La joven retoma su estudio de doctorado sobre una comadrona de la Edad Media quemada en la hoguera por la Inquisición, teniendo como telón de fondo el interés de los barberos, mal llamados cirujanos, por sustituir a las parteras, que durante siglos inmemoriales se habían encargado de traer niños al mundo.

La investigación sobre la vida de Selene, la que hablaba con los lobos, es el comienzo de una espiral donde la superstición juega un papel decisivo a la hora de que los instintos atávicos despierten y un pasado inquisitorial se avive a raíz de pruebas concluyentes: La abuela de Ainur fue tenida por bruja. El forastero más codiciado del lugar parece encandilado por ella, que no es una beldad precisamente. Recoge a un perro abandonado y lo llama Satán. Un lugareño acaricia al can y un rayo lo fulmina esa misma noche. La defiende el párroco del pueblo, un hombre «contaminado» por las religiones africanas durante su época de misionero.
Ahora, como entonces, el veredicto ante tales «evidencias» es unánime: ¡Hoguera, hoguera para la bruja!

Sin embargo, en ocasiones, el fuego del odio consume también a quien lo prende…

Enlace alternativo: http://0oi.net/eYV

El correo de Bagdad – José Miguel Varas

El correo de Bagdad – José Miguel Varas

«La (prosa) de Varas es buena, no a lo Flaubert ni a lo Azorín, sino como el arte elemental y casi descuidado de juntar bien una palabra con otra, y ésta con la siguiente, de modo que el pensamiento se deslice con fluidez y transparencia. Su espontaneidad nos recuerda a Ernesto Montenegro y a Olegario Lazo, solo que Varas es más informal y suelto, a la manera de la prosa ‘desescrita’ de Cortázar».

Sigue leyendo

El misterio de la peregrina – Ricarda Jordan

El misterio de la peregrina – Ricarda Jordan

La aventura de una mujer que, en plena Edad Media, lo arriesga todo por amor.

Castillo de Falkenberg, Alto Palatinado, 1192. Aunque su corazón pertenece a otro, la joven Gerlin von Falkenberg se ve obligada a casarse con el heredero del condado de Lauenstein para cumplir con el deseo de su padre. Siente verdadero aprecio por él y no tarda en darle un hijo.

Sigue leyendo

Una lección inconfesable – Lis Haley

Una lección inconfesable – Lis Haley

Valeria Richardson se encuentra más a sus anchas con la espada y luchando en los establos con su amigo Ralph que en las fiestas de la alta sociedad londinense a las que debería asistir. Después de todo, piensa la belicosa Val, fue en una fiesta así en la que su hermana conoció al hombre que dejó su reputación por los suelos, el detestable vizconde de Chester, tras lo cual Val había jurado vengarse y odiarlo para siempre.

Sigue leyendo

Las bodas de plata – Maeve Binchy

Las bodas de plata – Maeve Binchy

Una ocasión extraordinaria para la familia Doyles. Desmond y Deirdre cumplirán sus 25 años de casados para Octubre. Naturalmente habrá una celebración, pero ¿Quién la organizará? ¿Y vendrán las personas indicadas? Es inconcebible no dar una fiesta, pero ¿quieren hacerla realmente Desmond y Deirdre Doyle? Estas son las preguntas que atormentan a la hija mayor de los Doyle, Anna, quien pide ayuda a su amante atractivo pero totalmente egoísta, Joe.

Sigue leyendo

Tricot – Ainhoa Rebolledo

Tricot – Ainhoa Rebolledo

Unas chicas desencantadas aprenden a tricotar para calmar su angustia. Casi sin querer, terminan fundando en Barcelona un club de tertulia literaria y calceta creativa: las Tejedoras del Metal. Sin embargo, en un ajuste de cuentas, Leopoldina Roble, Crisis Carballo y Elena Rebollo deciden fundar La Liga de las Mujeres Extraordinarias con el único y ambicioso plan de sobrevivir con elegancia. Tricot es la historia de su fracaso.


El sexto sol. El retorno del Ah Kin – José Luis Murra

El sexto sol. El retorno del Ah Kin – José Luis Murra

21 de diciembre de 2012. La fecha de nacimiento del Sexto Sol, de acuerdo con las profecías mayas, es el punto de partida de esta impactante novela de acción y suspenso que recrea la legendaria civilización maya, desde sus orígenes en el continente perdido de la Atlántida, y su milenario conocimiento que sobrevive a través de ritos y tradiciones chamánicas.

Sigue leyendo

La conjura de los lobos – Fernando Baztán

La conjura de los lobos – Fernando Baztán (Hay Audios)

Fray Genaro siempre había sido un monje fuera de lo común, y eso le había procurado más de un problema. En el pasado, su tenaz búsqueda del Sagrado Cáliz le había llevado a enfrentarse nada menos que con la Santa Inquisición, y si no hubiera sido por la providencial intervención de su influyente tío las consecuencias para fray Genaro habrían sido fatales. Retirado en la soledad de un convento cisterciense, sometido al control del abad y a la férrea disciplina de la vida monástica, fray Genaro siente marchitarse su vitalidad.

Sigue leyendo