Archivo por meses: noviembre 2014

La espía de los Tudor – Kate Emerson

La espía de los Tudor – Kate Emerson

Tras la muerte de Carlos VII de Francia en extrañas circunstancias, la pequeña Jeanne Popyncourt es arrastrada por su madre, que hasta entonces había servido en la Corte francesa, en un viaje repentino y sin descanso hasta Inglaterra, donde, sorprendentemente, son acogidas por Enrique VII. Jeanne entrará así al servicio de las princesas Margarita y María, conocerá al hermano de ambas, el futuro Enrique VIII, e intimará con los que terminarán siendo los personajes más influyentes de Inglaterra, convirtiéndose con los años en una joven hermosa y seductora. Pero, a pesar de la magnificencia de los Tudor y todo cuanto les rodea, los conflictos con Francia se suceden y las luchas son continuas.

Sigue leyendo

Belfondo – Jenn Díaz

Belfondo – Jenn Díaz

En Belfondo el tiempo se detuvo hace mucho. Es un pueblo aislado y misterioso en el que el amo controla los destinos de todos sus habitantes: su fábrica les da trabajo y él les dice en qué emplear el tiempo. Es el dueño del pueblo y de cuanto lo rodea, y su palabra es ley. Los habitantes de Belfondo nunca han conocido otra cosa. Su universo entero es ese trozo de mundo del que nadie ha salido jamás. En él encontramos figuras como la de Arcadio, el maestro, obligado por el amo a enseñar a leer y escribir a todo el pueblo, quieran o no; Horacio, el enterrador, que tiene como tarea escribir los epitafios de todos los habitantes del pueblo para tenerlos a punto el día que mueran; Beremunda, la veinte pesetas, la única prostituta del pueblo, tan amada por los hombres como odiada por sus mujeres y Dositeo, su hermano, quien la ama en secreto.

Sigue leyendo

Corrientes ocultas – Frances Fyfield

Corrientes ocultas – Frances Fyfield

Henry Evans, norteamericano, viaja en el tormentoso febrero a un pueblecito de la costa inglesa, donde espera encontrar a su amor de juventud, al que por indecisión y timidez dejó marchar veinte años atrás. Al llegar, es recibido por una tormenta y el hotel donde tenía reserva está inundado, por lo que se ve obligado a hospedarse en ‘La Casa Encantada’ un viejo caserón regentado por una pareja de homosexuales amigos de Francesca -su antiguo amor-.

Sigue leyendo

Los millones – Santiago Lorenzo

Los millones – Santiago Lorenzo

A UNO DEL GRAPO cuyas ilusiones son tan austeras que más que soñarse, se padecen, le gusta consolarse perfumándose con Nenito (remedo de Nenuco) y fumando Rex (en cajetilla de Marlboro). En uno de sus muchos días de rutina miserable y clandestina… LE TOCA LA PRIMITIVA pero cuando aprieta en su puño el boleto premiado con 200 millones de pesetas, 2.12.13.14.45.49, constata que para no haber creído jamás en la suerte, bastante mala la tiene.

Sigue leyendo

S’ha acabat el bròquil – Jaume Barberà

S’ha acabat el bròquil – Jaume Barberà

En el cim de la seva maduresa, Jaume Barberà demostra en aquest llibre perquè s’ha convertit en un referent inexorable enmig de la pitjor crisi que hem viscut mai. Al llarg d’aquestes pàgines, reafirma aquí la seva mirada honesta i independent —producte d’una trajectòria periodística de més de vint-i-nou anys— per tal d’analitzar els problemes i conflictes existents en el marc de la societat actual. Jaume Barberà ens convida a l’acció i es revela com un dels periodistes amb més personalitat del nostre país.

Sigue leyendo

Capricho – Almudena de Arteaga

Capricho – Almudena de Arteaga

Goya, el más fiel cronista de su tiempo, cede a los apasionados caprichos de tres de sus musas sin medir las consecuencias que estos desatinos le pueden deparar. La condesa-duquesa de Benavente, la duquesa de Alba y la condesa de Chinchón, como el reflejo de la sabiduría, la seducción y la dulzura, tres de los atributos que el pintor más admira en la mujer, resucitan en esta novela para guiar al lector por el languidecer del siglo XVIII y el convulso nacimiento del xix.

Sigue leyendo

El señor de los sueños – Roger Zelazny

El señor de los sueños – Roger Zelazny

Charles Render es el “señor de los sueños”, un Modelador, es decir uno de los doscientos analistas especiales cuyas propias características psíquicas le permiten penetrar en los patrones neuróticos sin sacar más que una recompensa estética de la mímesis de la aberración: un Sombrerero Cuerdo. El mismo había aceptado que le inyectaran novocaína en las zonas más dolorosas de su espíritu, había sido analizado y considerado una persona de voluntad férrea. Pero el Modelador no está exento de riesgos, y su aventura más peligrosa comienza cuando ha de ayudar a una psiquiatra ciega a aprender los secretos de su “arte”. La versión corta de esta obra (el que da forma) recibió el premio Nebula de 1965.


Campo de concentración – Thomas M. Disch

Campo de concentración – Thomas M. Disch

Louis Sachetti es detenido en un campo de reclusión para intelectuales, una especie de Plegaton dantesco, donde los destinos de los genios allí encerrados está determinado por la Treponema pallidium, espada de Damocles suspendida sobre sus cabezas. Allí conoce al General Haast, siniestro director del instituto; a la Dra. Sigfrido, exorcista mayor con una virginidad por soslayar; y al ‘legendario’ Mordecai Washington, genio y figura del gran sabio-alquimista de la Gran Conspiración.

Sigue leyendo

El Aventurero Vivar – David López

El Aventurero Vivar – David López

El orgullo desmedido de dos naciones depende de la obstinada voluntad de un solo hombre. El Aventurero Vivar odia a los ingleses. Tras diez años como espía y asesino al servicio de la Corona española todavía no ha dado por concluida su venganza, y cada noche se lamenta por lo mucho que ha perdido. Pero el inglés no es manco, y sus tropas amenazan con capturar Cartagena de Indias y dar al traste con el dominio español en las Américas.

Sigue leyendo

¡Hagan sitio! ¡Hagan sitio! – Harry Harrison

¡Hagan sitio! ¡Hagan sitio! – Harry Harrison

¡Hagan Sitio! ¡Hagan Sitio! Lunes, 9 de agosto de 1999. El siglo está en sus postrimerías. Nueva York posee una población de 35 millones de seres humanos. Viven hacinados en las casas, en los cementerios de coches que en otro tiempo fueron aparcamientos, en los viejos barcos anclados a orillas del Hudson, en los depósitos militares cerrados hace tiempo… y algunos ni siquiera tienen un techo donde guarecerse y viven simplemente en las calles.

Sigue leyendo