Archivo por meses: noviembre 2014

Què farem, què direm? – Pep Coll

Què farem, què direm? – Pep Coll

En una visita al museu del seu poble, la Bet veu que el canut que conté els follets del Pirineu es mou en la vitrina on s’exposa al públic. La seva curiositat la porta a planejar un assalt al museu per robar el canut però abans s’informa, per mitjà de llegendes populars, de com actuen els minairons. La Bet s’ho passa d’allò més bé amb els follets.

Sigue leyendo

El escuadrón del Brigante – Pío Baroja

El escuadrón del Brigante – Pío Baroja

La segunda serie de MEMORIAS UN HOMBRE DE ACCION es la novela EL ESCUADRÓN DEL BRIGANTE, fechada en Madrid, en junio de 1913. Pello Leguía, el presunto biógrafo y discípulo de Aviraneta, registra los hechos de éste sobre papeles del mismo y en torno a la guerra de la Independencia. Aparece Aviraneta como guerrillero en tierra de Burgos, donde actuaba el cura Merino.

Sigue leyendo

Los caminos del mundo – Pío Baroja

Los caminos del mundo – Pío Baroja

Este tomo de las MEMORIAS DE UN HOMBRE DE ACCION está formado por tres narraciones. La primera se titula LA CULTA EUROPA y es un trozo de las memorias de un oficial español, Ignacio Arteaga, preso en Francia. El objeto de este episodio es explicar la génesis de las ideas liberales de España, después de la guerra de la Independencia. El viaje de Arteaga, Riego y Aviraneta de Francia a Holanda está hecho a base de guías antiguas y de estampas.

Sigue leyendo

El laberinto de Hermes – Danser Caith

El laberinto de Hermes – Danser Caith

Danser es un joven recién llegado a Harainay (una ciudad aparentemente pequeña y repleta de sorpresas). Allí conoce a Leslie, una chica de su misma edad de la que se enamora perdidamente a pesar de su inesperado rechazo. Pasados algunos años de silencio y encuentros desenfrenados, los protagonistas caen atrapados en un complejo laberinto de intrigas y pruebas tras las que deberán salvar constantemente sus vidas.

Sigue leyendo

El samurai – Shusaku Endo

El samurai – Shusaku Endo

Un clásico de la literatura japonesa contemporánea que nos descubre la historia del primer viaje de un grupo de japoneses a Occidente.

En el mes de octubre de 1613, cuatro samuráis se hicieron a la mar con destino a México, acompañados de un sacerdote español que debía actuar como intérprete. El propósito de esta misión sin precedentes era negociar privilegios comerciales con el mundo occidental; a cambio, los misioneros europeos serían autorizados a predicar el cristianismo en Japón. Sin embargo, al fracasar su proyecto, los emisarios prosiguiron viaje hasta España e Italia y fueron los primeros japoneses en pisar tierra europea.

Sigue leyendo

El imán y la brújula – Juan Ramon Biedma

El imán y la brújula – Juan Ramon Biedma

Sevilla, Madrid, 1926. Un desertor de la guerra de Marruecos que sobrevive gracias al pequeño contrabando es contratado para encontrar dos películas perversas rodadas catorce años atrás por los extraños miembros de un grupo que pretendió liberarse de la necesidad de Dios siguiendo los postulados del Marqués de Sade. En el descenso que supondrá esta búsqueda el protagonista se enfrentara a los estamentos más abyectos de un mundo sumergido, a los intereses de los militares coloniales y a los de la misma casa del rey.

En su búsqueda Éctor recibe la ayuda de Piancastelli, un individuo enigmático capaz de extraños prodigios, así como de Séptima, sobrina de uno de los miembros del grupo de realizadores de las películas. El recorrido que se hace por el Madrid de los años veinte, mientras se reconstruye la vida de cada integrante del grupo, contribuye a mostrar el cambio de época que está experimentando el país y enfrentarse a los bandos que han terminado por hacer de las películas una cuestión de estado.

En paralelo vemos a Jacinto Ortega, un aparente monstruo que se dedica a degollar niños para extraer su sangre. Cuando nos enteramos de que su hijo padece tuberculosis y que se ha descartado la posibilidad de curarle por medios convencionales, entendemos que casi nada es lo que inicialmente parece.

Galardonada con el premio Novelpol a la mejor novela policíaca del año 2007 y finalista del premio Hammett de la Semana Negra, Biedma nos habla de temas tan actuales, duros y controvertidos como las snuff movies, las sectas religiosas, la corrupción de menores, los asesinos en serie, la masoneria, el fascismo y el colonialismo.

«Biedma se ha convertido en un artista de una nueva novela negra, esperpéntica, que podría calificarse de nieta de Valle Inclán.» Paco Ignacio Taibo II

ENLACES DE DESCARGA
http://gg.gg/4dtk2
http://ow.ly/QeFx308VBlf
http://cutt.us/97c3T

La fuerza de un imperio – Sam Barone

La fuerza de un imperio – Sam Barone

Entre el Tigris y el Éufrates se encuentran los territorios más deseados por los bárbaros, entre ellos la ahora pacífica ciudad de Akkad.

Han pasado ya seis semanas desde que los bárbaros de Alur Meriki fueran derrotados a las afueras de la nueva muralla de Orak, y la ciudad ha sido rebautizada como Akkad. Eskkar y Trella son ahora sus gobernantes, aunque las dificultades aparecen casi por sí solas.

Sigue leyendo

Sombras en el espejo – Frances Fyfield

Sombras en el espejo – Frances Fyfield

La Policía ha descubierto que las pelirrojas corren serio peligro cuando conocen al rico y atractivo Charles Tysall, obsesionado por la búsqueda de la mujer ideal desde la desaparición de su esposa en condiciones lamentables. Pocos saben, y menos Scotland Yard, que Sarah Fortune, también pelirroja, ha comenzado a llamar la atención de Tysall. Sarah es una joven viuda y prestigiosa abogada que ha encontrado su propio camino hacia la independencia haciendo favores a hombres solitarios, como Malcom Cook, obeso y acomplejado miembro del Ministerio fiscal, a quién una noche consiguió rescatar de la trampa de su propia fealdad.


En Grand Central Station me senté y lloré – Elizabeth Smart

En Grand Central Station me senté y lloré – Elizabeth Smart

Esta novela autobiográfica, publicada por primera vez en 1945, y que muy pronto se convertiría en un verdadero libro de culto al ser traducida a numerosos idiomas, narra con un lenguaje prodigioso, lleno de imágenes tan originales como potentes, la pasión de su autora por un hombre casado del que se enamoraría incluso antes de conocerlo personalmente.

Este libro influenció en las composiciones de Morrisey, tanto para sus canciones en solitario como para las que escribió en The Smiths; algo claro en títulos como London, What she said, Louder than bombs, Late night, Maudlin Street, por ejemplo

«Explora la pasión entre un hombre y dos mujeres, una de ellas, la esposa; un amor tan desesperado como triunfante en el que el lector puede sentirse abrumado, en el que puede verse reflejado o incluso sentir envidia.», The Times

«Recomendamos este libro no sólo por su uso del lenguaje, apasionado y sensual, sino en tanto que conmovedor soliloquio sobre el amor y el mundo contemporáneo.», Times Literary Supplement

«La emoción, la aflicción verdadera y total consiguen conmover al lector.», London Review of Books.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
(COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR)
http://cutt.us/7TCcf
http://cutt.us/f3ABb
http://cutt.us/Y1rbi
http://cutt.us/89MB2
http://cutt.us/2ymOX
http://v.ht/OHFR
http://v.ht/fd2a
http://v.ht/pP5Y
http://v.ht/iGDi
http://v.ht/uSnQ
http://soo.gd/45o6
http://soo.gd/6SPI
http://soo.gd/hyN7
http://soo.gd/WITkp
http://soo.gd/f7SW


Sólo un asesinato – Jim Thompson

Sólo un asesinato – Jim Thompson

Joe Wilmot, un modesto empresario, gestiona la única sala de cine de la ciudad junto con su mujer, Elizabeth. Un día, Elizabeth ve a su marido besándose con Carol, la joven que se ha instalado en su casa para ayudarla. El matrimonio empieza a hacer aguas y Elizabeth accede a marcharse si Joe le entrega a cambio veinticinco mil dólares. Para hacer factible el trato, los tres urden un plan que consistirá en asesinar a una mujer anónima, dejarla en el garaje de Joe y después incendiarlo.

Sigue leyendo