Archivo por meses: marzo 2015

El cálculo de Dios – Robert J. Sawyer

El cálculo de Dios – Robert J. Sawyer

Thomas Jericho es el director del Departamento de Paleontología del Royal Ontario Museum, en Toronto, Canadá.

Tiene 54 años, mujer y un hijo adoptado de seis años. Su placentera vida se ha visto sacudida recientemente, al recibir la noticia de que tiene un cáncer de pulmón incurable y le quedan pocos meses de vida.

Sigue leyendo

El cadáver con lentes – Dorothy L. Sayers (Serie Lord Peter Wimsey 01)

El cadáver con lentes – Dorothy L. Sayers

Lord Peter Wimsey acude, a petición de su madre, a casa del señor Thipps dónde se ha hallado el cadáver de un desconocido en el cuarto de baño con unos lentes de oro como único atuendo.

El cadáver tiene un extraordinario parecido con sir Reuben Levy, un financiero que ha desaparecido misteriosamente, aunque pronto queda claro que no es él. Lord Wimsey se embarcará en la investigación de los dos casos, que parecen estar relacionados de algún modo.

  Sigue leyendo

Círculo vicioso – Mike Carey (Serie Felix Castor 2)

Círculo vicioso – Mike Carey

Después de un tiempo de baja por mal comportamiento, Felix Castor ha vuelto a regañadientes al exorcismo. Hay cosas que nunca cambian, Castor sigue pobre como las ratas. Lo que Castor necesita es un buen cliente que le permita salir de los números rojos. No es algo muy difícil en una ciudad como Londres donde los fantasmas y los zombies son el pan de cada día. Pero la buena suerte y Castor no suelen encontrarse. Finalmente, consigue un trabajo: el caso de un fantasma desaparecido.

Sigue leyendo

Campo de sangre – Paul Harding (Paul C. Doherty) (Serie Fray Athelstan 09)

Campo de sangre – Paul Harding (Paul C. Doherty)

Cuando una prostituta y un predicador deciden pasar la noche en una casa en ruinas, lo último que esperan es presenciar un crimen y que eso les cueste la vida. No menos sorprendente le resulta a fray Athelstan que aparezcan tres cadáveres ante la puerta de su parroquia. Por si fuera poco, la confesión de una joven acusada de asesinato revela la existencia de varios restos humanos en un prado junto al Támesis.

Sigue leyendo

Cánticos de la lejana tierra – Arthur C. Clarke

Cánticos de la lejana tierra – Arthur C. Clarke

Llegaron a Thalassa en la Magallanes, la última astronave de la Tierra. Sus tripulantes, testigos de la destrucción del sistema solar, transportaban a los restos de la humanidad sumidos en el sueño de la hibernación. Aunque planeaban hacer tan sólo una escala de reabastecimiento en ese mundo oceánico antes de proseguir su travesía de quinientos años hasta su destino final, para su sorpresa encontraron que una de las sondas sembradoras enviadas por la Tierra en un desesperado intento de preservar la vida humana en la galaxia había conseguido fructificar, creando en Thalassa una civilización casi utópica.

Sigue leyendo

Carbono alterado – Richard Morgan

Carbono alterado – Richard Morgan

En el siglo XXV, la humanidad se ha expandido por la galaxia supervisada por la fuerza de Enviados de la ONU, que vigila y ejerce el control en los conflictos. Mientras las divisiones de clase, raza y religión persisten, los avances tecnológicos ha redefinido la vida. En este momento, la conciencia se almacena en un disco digital implantado en la base del cerebro, y resulta fácilmente descargable en un nuevo cuerpo, como si de un molde se tratara, haciendo que la muerte parezca tansólo un disparo contra la pantalla. En una sociedad en la que morir se ha convertido en algo obsoleto, el suicidio y el asesinato adquieren significados totalmente distintos.

Sigue leyendo

El mundo de Satán – Poul Anderson (Serie Liga Polesotécnica 03)

El mundo de Satán – Poul Anderson

Eran tres: AZDEL, que medía cuatro metros y medios y asemejaba un dragón; CHEELAN, que era hembra y estaba forrada como un gato, y DAVID FAKAYN; un infernal libertino del espacio: Cuando supieron de un planeta vagabundo a 204 años luz del Sol, se interesaron. Se interesaron porque el planeta, una pesadilla de hielo y sombras, era rico en minerales.

Sigue leyendo

El observatorio – Michael Connelly (Serie Harry Bosch 13)

El observatorio – Michael Connelly

En su primer caso tras abandonar la undiad de Homicidios de la Policía de Los Ángeles, Harry Bosch debe investigar el asesinato de un doctor que tiene acceso a peligrosas sustancias radioactivas; el caso puede tener consecuencias para la seguridad nacional. Tras reconstruir los últimos pasos de la víctima, Harry descubre que una gran cantidad de cesio radioactivo fue robada poco antes de la muerte del doctor y que ahora puede suponer un ingrediente clave en un posible ataque terrorista.

 

ENLACES DE DESCARGA
http://cutt.us/iQEUM
http://soo.gd/CEO9
http://v.ht/8BNY

El número de la bestia – Robert A. Heinlein (Serie Super Ficcion 77)

El número de la bestia – Robert A. Heinlein

El famoso número de la Bestia, el 666, no significa seiscientos sesenta y seis, sino seis elevado a la sexta potencia y vuelto a elevar a la sexta potencia, y refleja el número de universos posibles. Este es el tema de la nueva e importante novela de Robert A. Heinlein, el autor de ciencia-ficción más galardonado de todos los tiempos, que ha obtenido-hasta ahora- cuatro premios Hugo.

  Sigue leyendo

Camino de servidumbre – Friedrich A. Hayek

Camino de servidumbre – Friedrich A. Hayek

Publicado en 1944 y traducido a numerosos idiomas, «Camino de servidumbre» popularizó el nombre de Friedrich A. Hayek más allá de las fronteras del mundo académico, donde su prestigio científico (reconocido en 1974 con la concesión del Premio Nobel de Economía) estaba ya sólidamente establecido. La tesis central del libro es que los avances de la planificación económica van unidos necesariamente a la pérdida de las libertades y al progreso del totalitarismo.

Resulta notable que una obra de tan acusado filo polémico, nacida para suscitar la controversia y el debate, fuera acogida con respeto incluso por sus críticos debido a su honestidad intelectual, rigor lógico e información fiable. Si Keynes mostró su acuerdo con los puntos de vista de moral y filosofía social de «este gran libro», Schumpeter subrayó un rasgo poco común en obras de este género: «Es un libro cortés que casi nunca atribuye a sus contrarios otra cosa que el error intelectual».

Enlace alternativo: http://hnng.moe/DyL