Archivo por meses: abril 2015

El despertar de los héroes – Robert Jordan (Serie La rueda del tiempo 02)

El despertar de los héroes – Robert Jordan

Las fuerzas del mal se agitan y tienden sus garras sobre el mundo, al mismo tiempo que surgen señales que auguran la proximidad de la Ultima Batalla, donde ha de decidirse la suerte de la humanidad.
Según afirman las profecías, en ella tendrá que luchar el Dragón Renacido para proteger a la Luz del avance de las Tinieblas. Padan Fain, un siniestro seguidor del señor de la Oscuridad, ayudado por las abominables criaturas que componen sus ejércitos, roba el Cuerno de Valere, un objeto decisivo para decantar la supremacía en el combate.

Sigue leyendo

El Decamerón – Giovanni Boccaccio

El Decamerón – Giovanni Boccaccio

La obra maestra de Giovanni Boccaccio (1313-1375) es una obra clásica de la literatura universal. Como narrador, Boccaccio siempre tuvo la inquietud de escribir historias novelescas y dramáticas, heroicas y cotidianas, así como hicmes pucantes y maliciosos. El variado y complejo material que constituye El Decamerón proviene en buena parte de la literatura medieval, pero el genio del autor introduce variados registros que dan fe de su enorme capacidad expresiva: la jocosidad de los fabliaux, las tristeza de los lamentos, las tragedias del amor de las novelas francesas, las aventuras del Mediterráneo contadas por los mercaderes florentinos y los episodios maravillosos que transmitieron los cantares europeos.

Enlace alternativo: http://bc.vc/WxEiMZb

El doble – Fiódor Dostoievski

El doble – Fiódor Dostoievski

Publicada en 1846, “El doble” constituye un caso sumamente representativo de esa clase de creaciones que, adelantadas a su tiempo, acaban siendo consagradas por la posteridad. Partiendo de un tema literario tradicional –el de la persona que trata de salvaguardar su dignidad ante una burocracia avasalladora y despreciativa–, y combinándolo, a través del patético personaje de Yakov Petrovich Goliadkin, con el tema del desdoblamiento de la personalidad, en esta novela el genio literario de Fiódor Dostoyevski (1821-1881) no sólo supera la mera tragedia grotesca, sino que extrae de ella posibilidades tan insospechadas como espeluznantes.

Enlace alternativo: http://0oi.net/eYZ

El día de la confesión – Allan Folsom

El día de la confesión – Allan Folsom

Harry Adisson, hombre de éxito y famoso abogado de Hollywood, recibe una inquietante llamada de su hermano, Daniel Adisson, un sacerdote que reside en el Vaticano y al que no ve desde hace diez años, pidiéndole ayuda. Al intentar ponerse en contacto con él le comunican la noticia de la muerte de su hermano en un atentado terrorista. Harry decide viajar hasta Roma para repratiar su cuerpo. Pero cuando llega, descubre que los restos que le presentan no son los de Daniel y que, poco antes de su muerte, éste había sido acusado de participar en el asesinato de cardenal del Vaticano.

Harry confía en la inocencia de su hermano y está convencido de que sigue vivo, pero tendrá que demostrarlo. Todo se complica cuando el propio Harry es acusado de haber asesinado a un policía y tiene que huir de los carabinieri y de las autoridades eclesiásticas, que temen que sepa más de la cuenta.

Mientras tanto, en China, un hombre se prepara para poner en marcha un plan maquiavélico organizado por cierta autoridad del Vaticano obsesionada por hacerse con el control de aquel país.


SI LA DESCARGA DIRECTA NO FUNCIONA
ESTE LIBRO SE PUEDE DESCARGAR VÍA TORRENT O EN TRIBLER
CLIKA EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR EL TORRENT O SABER MÁS
ACERCA DE LA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE TRIBLER


El cuaderno de Maya – Isabel Allende

El cuaderno de Maya – Isabel Allende

«Soy Maya Vidal, diecinueve años, sexo femenino, soltera, sin un enamorado, por falta de oportunidades y no por quisquillosa, nacida en Berkeley, California, pasaporte estadounidense, temporalmente refugiada en una isla al sur del mundo. Me pusieron Maya porque a mi Nini le atrae la India y a mis padres no se les ocurrió otro nombre, aunque tuvieron nueve meses para pensarlo. En hindi, maya significa hechizo, ilusión, sueño. Nada que ver con mi carácter. Atila me calzaría mejor, porque donde pongo el pie no sale más pasto.

Mi historia comienza en Chile con mi abuela, mi Nini, mucho antes de que yo naciera, porque si ella no hubiera emigrado, no se habría enamorado de mi Popo ni se habría instalado en California, mi padre no habría conocido a mi madre y yo no sería yo, sino una joven chilena muy diferente.»

ENLACES ALTERNATIVOS:
http://0oi.net/f1i
http://zae.bz/ONxsnx
http://migre.me/vujFE

Alcantarillado, gas y electricidad – Matt Ruff

Alcantarillado, gas y electricidad – Matt Ruff

Como Víctor Hugo en Los miserables y Graham Greene en El tercer hombre, el norteamericano Matt Ruff -autor contestatario donde los haya, que cuenta entre sus admiradores nada menos que con Thomas Pynchon y Alison Lurie- ha situado esta delirante novela en las alcantarillas de una gran ciudad, en este caso Nueva York en el año 2023. En medio de un panorama desolador, plagado de guerras apocalípticas, una contaminación voraz y extrañas pandemias que asolan el planeta, el multimillonario Harry Gant está enfrascado en la construcción del edificio más alto del mundo: una torre en forma de zigurat a la que ha bautizado Babel. Y mientras Gant considera que Babel es un monumento a la capacidad del hombre para soñar, otras fuerzas menos conspicuas de la gran urbe no comparten su opinión.

Sigue leyendo

Almanegra – Florencia Bonelli (Serie Trilogía del Perdón 02)

Almanegra – Florencia Bonelli

¿Puede el verdadero amor perdonar una traición?

Emanuela ha abandonado la seguridad de la misión jesuítica en la que se crió entre guaraníes y se ha refugiado en la casa de la familia del padre Ursus, en Buenos Aires.
Agobiada por la pena que significa la traición de su único amor, Aitor Ñeenguirú, intenta reconstruir su vida sin saber que en la ciudad la acechan peligros, como el del Santo Oficio de la Inquisición, que la perseguirá por sus dotes de sanadora.

Sigue leyendo

España, Historia De Un Fracaso – Fernando de Orbaneja

España, Historia De Un Fracaso – Fernando de Orbaneja

En este libro, Fernando Orbaneja propone una visión muy personal de la historia de España, desde los ibe ros hasta el gobierno de Zapatero, y que se asienta en un fenómeno que parece reiterarse a lo largo de los siglos: los gobernantes no han estado a la altura de su pueblo. Un tratado de historia ameno, dotado del humor más inteligente y de esa acidez para narrar la historia española que sólo un español puede concebir.

Sigue leyendo

Nubes de tormenta – Alexander Kent (Serie Richard Bolitho 12)

Nubes de tormenta – Alexander Kent

Año 1798. Richard Bolitho ha sido recientemente ascendido a Comodoro, aunque no tendrá tiempo de celebrar su nombramiento, puesto que el mando militar le ha asignado una nueva misión. Las fuerzas navales de Napoleón están concentrándose en el Mediterráneo, preparándose para anexionarse Egipto. Solo con una pequeña escuadra de barcos bajo su mando Bolitho se dirigirá a esta región con el objetivo de conseguir toda la información que pueda y entablar combate con el enemigo siempre que sea posible. Nuevamente, el destino de sus hombres y la libertad de su país dependen de las decisiones que debe tomar en medio del fragor del combate.

Nueva entrega de las peripecias de Richard Bolitho, oficial de la marina británica en la época de las guerras napoleónicas. Esta novela conserva los ingredientes que han seducido a millones de lectores de todo el mundo. De lectura imprescindible para todos los amantes de grandes historias épicas y trepidantes combates navales.

 


SI LA DESCARGA DIRECTA NO FUNCIONA
ESTE LIBRO SE PUEDE DESCARGAR VÍA TORRENT O EN TRIBLER
CLIKA EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR EL TORRENT O SABER MÁS
ACERCA DE LA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE TRIBLER


Noches de Roma – Ron Burns

Noches de Roma – Ron Burns

En la antigua Roma existían también detectives. Se les conocía con delatores y eran personajes muy temidos. Sus medios solían ser el engaño y el soborno, y pocos eran honrados, pues una parte de la fortuna del acusado pasaba a sus manos. Hacia el año 180 de nuestra era, Roma se aproximaba al final de casi un siglo de gobernantes benévolos. Marco Aurelio, el llamado emperador filosófico, por su estrecha vinculación con los pensadores estoicos, se encontraba ya viejo y achacoso, y en los ambientes políticos empezaba a respirarse una atmósfera de cambios.

Sigue leyendo