Archivo por meses: junio 2015

Empate a muerte – Brad Meltzer

Empate a muerte – Brad Meltzer

Sara Tate, ayudante del fiscal del distrito de Manhattan, está a punto de perder su trabajo. Desesperada, consigue asegurar su futuro profesional con un caso más complejo y mortífero de lo que parece a primera vista. Mientras fuerzas internas de la fiscalía conspiran contra ella, recibe una amenaza del exterior que pondrá en peligro mucho más que su reputación: si no gana el caso, su marido, Jared, también abogado, morirá. Sin embargo, Jared ha recibido a su vez una amenaza. Obligado por la fuerza a defender al acusado, descubre que Sara será asesinada si él pierde el caso. Marido y mujer discuten tanto en la sala como en su casa, sin revelar el terrible secreto que los motiva. En una batalla de altibajos emocionales y espantosas traiciones, Jared y Sara deben enfrentarse a la inconcebible realidad: gane quien gane, uno de ellos morirá.

En Empate a muerte, una novela absorbente y enérgica, Brad Meltzer demuestra la misma habilidad y maestría que en El décimo juez, a la que se suma, aparte del atractivo propio de una trama judicial, la sutileza de una intriga ágil e insólita. Asimismo, el lenguaje plástico y su agudo sentido del humor hacen que la novela se lea sin perder palabra.


El amor brujo – Roberto Arlt

El amor brujo – Roberto Arlt

El amor brujo informa acerca de las relaciones de un hombre casado con una adolescente. A partir de este episodio, Arlt describe las reacciones atípicas de un grupo familiar a la vez que deja testimonio de las hipocresías muy pequeño burguesas acerca del amor, el sexo, el matrimonio. Lo que sobrevive, lo que se mantiene con la misma fuerza original, es la observación implacable de sí mismo, cierto aliento metafísico en los breves viajes de Retiro al Tigre, en uno de esos trenes que tanto obsesionaban a Arlt, trenes que continuarían andando cuando él estuviera definitivamente muerto.


150 videojuegos a los que tienes que jugar al menos una vez en la vida – Alejandro Crespo Martínez

150 videojuegos a los que tienes que jugar al menos una vez en la vida – Alejandro Crespo Martínez

¿Sabías que Alekséi Pázhitnov programó el famosísimo Tetris en un ordenador Electrónika 60 en una sola tarde? ¿Que Mario Bros. hizo su primera aparición en el mercado de los videojuegos como un personaje secundario del mítico Donkey Kong? ¿O que Pac-Man se vio obligado a modificar su nombre original – Puck-Man- para evitar las bromas fáciles y obscenas que se podrían producir al asociar la palabra japonesa puck con la palabra inglesa fuck?

Este libro te propone un recorrido por los 150 principales videojuegos de siempre, auténticas obras maestras de su género. Un viaje adictivo por los juegos más laureados de todos los tiempos desde su nacimiento, en la década de los cincuenta, hasta la actualidad. Anécdotas, curiosidades, datos desconocidos sobre su creación, jugabilidad, gráficos… Redescubre de una manera diferente todos aquellos títulos que te han mantenido horas y horas pegado al sillón de casa y adéntrate por primera vez en un mundo que siempre has querido conocer.


Una novela real – Minae Mizumura

Una novela real – Minae Mizumura

A partir de la inquietante historia de un amor prohibido, Una novela real cuenta el último medio siglo de Japón. Aquí se pone al descubierto la estructura social japonesa de preguerra como fuente de las miserias, dificultades, anhelos, esplendores y tragedias humanas, que gradualmente produjeron el surgimiento de una ambivalente clase media en los cincuenta años posteriores a la guerra. La novela narra una saga de varias generaciones y distintos niveles sociales, desde mediados del siglo XX hasta el Japón actual.

Escrita con maestría narrativa hasta en los menores detalles, la prosa de Minae Mizumura ha sido descripta como “sinfónica”. Una novela real está atravesada de historias y climas que atrapan al lector, inmersas en complejísimas y sutiles relaciones sociales. La crítica ha comparado esta novela con clásicos de la literatura europea y norteamericana, como Cumbres borrascosas, de Emily Brontë; El gran Gatsby, de Scott Fitzgerald, y con la obra de autores como Stendhal o Chéjov. Una novela real marca un momento decisivo en la historia de la literatura japonesa.

Minae Mizumura, que hasta ahora permanecía inédita en castellano, está considerada como una de las más importantes escritoras japonesas del presente. Autora de ensayos y ficciones, esta es su tercera novela, que obtuvo el Premio Yomiuri, uno de los mayores reconocimientos literarios de Japón, recibido anteriormente por Yukio Mishima y Kenzaburo Oé.


Paraíso final – Juan José Plans

Paraíso final – Juan José Plans

Paraíso final es una bocanada de esperanza en un mundo que está a punto de autodestruirse. Como una reserva humana —y por humana espiritual— frente a la invasión del asfalto, Paraíso final canta la independencia y la necesidad de encontrarse en contacto directo con la naturaleza, incluso para trascenderla…


Pasado amor – Horacio Quiroga

Pasado amor – Horacio Quiroga

Pasado amor, escrita en 1929, constituyó el retorno de Quiroga al género de la novela y transmite la intensidad de sus mejores cuentos. En la historia del triángulo amoroso que forman Morán, Magdalena y Alicia, el autor da salida a los rasgos fundamentales de su narrativa. Al hilo de su trama, se revela la pasión, como fuerza fatal y avasalladora; la incapacidad del hombre para escapar a su destino; la omnipresencia de la muerte o el intento por creer y reivindicar una ambición única que no siempre puede hacerse realidad: la de amar y ser correspondido. Con su capacidad para sumergirnos en lo abismal de la vida cotidiana y su maestría en la recreación de atmósferas únicas, Horacio Quiroga supo construir una obra que no ha perdido con los años ni un ápice de fuerza y dramatismo.


Esnobs – Julian Fellowes

Esnobs – Julian Fellowes

Los ingleses, sean de la clase que sean, son adictos a la exclusividad. Deja a tres hombres en una habitación e inventarán una regla que evite que se les una un cuarto.

Edith Lavery es guapa, lista y divertida. Para ascender en la escala social solo tiene en su contra ser hija de un contable y de una ambiciosa ama de casa. Sin embargo, tendrá una oportunidad cuando conozca a Charles, conde Broughton y heredero del marqués de Uckfield, uno de los mejores partidos según la prensa sensacionalista inglesa.

Charles, que esconde un gran corazón tras su apariencia de aristócrata convencional algo patoso, cae fulminado de amor y, pese a la indignación de su familia, le hace una propuesta de matrimonio. Edith la acepta, pero ¿está realmente enamorada de él? ¿O solo le atraen su título, su posición y todos los privilegios que conllevan?


Escupiré sobre vuestra tumba – Boris Vian

Escupiré sobre vuestra tumba – Boris Vian

Lee Anderson, de raza negra pero con apariencia de blanco, decide vengar la muerte de su hermano a manos de racistas blancos. Con minuciosidad obsesiva, trama y lleva a cabo un sobrecogedor plan de violencia física y sexual.

Publicada en 1946 bajo seudónimo (Vernon Sullivan), consiguió irritar profundamente a la sociedad francesa, y en 1948 fue prohibida por ultraje a la moral y a las buenas costumbres.

Violenta y pornográfica, la novela de Vian busca herir la sensibilidad del lector para dar mayor virulencia a su alegato antirracista. Una lectura loca y trepidante.


Ayer – Agota Kristof

Ayer – Agota Kristof

Ayer soplaba un viento conocido. Un viento que ya me había encontrado. Era una primavera precoz. Iba andando al viento con paso decidido, rápido, como todas las mañanas. Sin embargo, tenía ganas de volver a la cama y acostarme de nuevo, inmóvil, sin pensamiento alguno, sin deseo alguno, y quedarme allí acostado hasta el momento en que sintiera aproximarse esa cosa que no es ni voz, ni gusto, ni olor, solamente un recuerdo muy vago, venido de más allá de los límites de la memoria.


Quédate a mi lado – Harlan Coben

Quédate a mi lado – Harlan Coben

El pasado nunca desaparece del todo. Megan lleva una vida acomodada en una zona residencial, tiene dos hijos, un marido estupendo y una casa acogedora, pero tiempo atrás caminó por el lado salvaje.

Ray trabaja como paparazzo persiguiendo a niños ricos obsesionados con la fama, pero antes fue un talentoso fotógrafo documental. Broome es un detective incapaz de sacarse de la cabeza un viejo caso ya archivado: un padre de familia de la zona desapareció sin dejar rastro hace diecisiete años. Y cada año Broome regresa a la casa de ese hombre, que permanece detenida en el tiempo, como esperando su regreso.