Archivo por meses: octubre 2015

El gran salto – Ludo De Baux

El gran salto – Ludo De Baux

En plena Guerra Fría, el presidente en funciones de EE. UU. impulsa el plan Gran Salto, una estrategia comercial que ha de acallar las voces contrarias al presidente ruso Kruschev y consolidarle en una posición suficientemente estable como para promover la apertura del país y su democratización. Para ello, incita a un reducido grupo de empresarios judíos norteamericanos, con una riqueza y un poder enormes, a establecer vínculos comerciales con Rusia. Sin embargo, esta maniobra no es vista con buenos ojos por la Iglesia católica, que, encabezada por el papa Pío XII, promulga una encíclica conminatoria con el fin de impedir cualquier posible lazo con el bloque soviético.


Los alemanes se vuelan la cabeza por amor – Maria Zaragoza

Los alemanes se vuelan la cabeza por amor – Maria Zaragoza

Cuando Goethe publica Las desventuras del joven Werther, la llamada fiebre de Werther se extiende por Alemania, y casi dos mil lectores acaban suicidándose por amor. Goethe no dejaría de preguntarse por su responsabilidad en estas muertes, consciente de que toda decisión tiene consecuencias —muchas veces imprevisibles, y de que a menudo el dilema se reduce a morir o matar. Algo semejante descubrirán los protagonistas de esta novela: viven en diferentes países, pero se reúnen en la Plaza, un espacio virtual de arquitectura imposible y edificios cambiantes donde se hace y deshace cualquier conflicto. Y tratarán de jugar a un juego que les permita reencontrarse en el mundo real…

Los alemanes se vuelan la cabeza por amor es una novela sobre una nueva forma de existencia —propiciada por internet y las redes sociales— donde la sensación de impunidad y ficción no evita que, tarde o temprano, regresemos a la realidad, ese espacio donde se incuban y gestan los amores o las revoluciones que luego sacudirán nuestras vidas. Pero inevitablemente también es una narración sobre el deseo, el desencanto, el espíritu de lucha, el maltrato, los sueños, el amor o el masoquismo: es decir, sobre todo aquello que nos convierte en seres humanos.


El rey de las sombras – Eve De Castro

El rey de las sombras – Eve De Castro

Una novela de amor y venganza en la que las ambiciones de nobles y plebeyos confluyen en un escenario de intrigas y conspiraciones. La apasionante historia de un aprendiz de fontanero y una joven curandera que, a la sombra de la Corte de Luis XIV, luchan por alcanzar sus sueños.


La mediadora – Jesus Sánchez Adalid

La mediadora – Jesus Sánchez Adalid

Es muy probable que la historia que se cuenta en esta novela, la de Mavi y Agustín, nos toque muy de cerca. Su divorcio engrosa esa estadística que dice que España es el quinto país del mundo por número de divorcios. Por mucho que la suya sea una historia común, repetida miles de veces, tampoco en su caso, como en el de nadie, la estadística les había preparado para la sensación de fracaso, el rencor y la incertidumbre que acompañaron a su ruptura. ¿Cómo es posible, se preguntan, nos preguntamos todos, que dos personas que han compartido tanto —hijos, techo, ilusiones y sinsabores— hayan roto sus puentes de una manera aparentemente irreparable?


Sabiduría elemental – Solange Camaüer

Sabiduría elemental – Solange Camaüer

Un famoso escritor conocido exclusivamente por su apellido, Katz, aparece apuñalado en su escritorio y rodeado por sus papeles y libros de trabajo.

Las particulares circunstancias de la muerte y sus tortuosas relaciones con sus esposa, sus colegas y sus discípulos, obligarán a su hijo, Félix, a tomar a su cargo la princ ipal investigación de la muerte. Los celos, la envidia entre escritores, el deseo de venganza, son los móviles que Félix explora mientras se devela y profundiza la compleja personalidad del escritor. El final, sin embargo, mostrará que la literatura también alienta frías artimañas capaces de conducir al crimen. Borges escribió que las novelas policiales, en virtud del rigor del género en que se inscriben, establecen cierto orden en una época de desorden, Sabiduría elemental provee esa clase de orden paradójico, ese alivio, en el que aún la muerte puede encontrar algunas explicaciones que los humanos precisamos.


La consagración de la primavera – Alejo Carpentier

La consagración de la primavera – Alejo Carpentier

Su acción comienza a finales de la década del treinta del siglo XX, en uno de los hospitales de descanso de los heridos de las Brigadas Internacionales y culmina en la Batalla de Playa Girón, hecho histórico que mucho conmoviera a su autor. Es esta una novela –clasificada por el propio Alejo como “la más ambiciosa y larga, a la vez que la más política, resuelta y decididamente revolucionaria”– que entrecruza disímiles espacios y tiempos, a partir de la intensa vida de sus personajes protagónicos, Vera y Enrique, relatores, ambos, de sus respectivas historias, las que convergen, al final, en el triunfo de un nuevo mito en Cuba. Obra que deslumbra, de modo especial, por la simpática erudición de que hace gala Carpentier, de su dominio del lenguaje y de su indiscutible madurez narrativa. 


Asesinato en Bardsley Mews – Agatha Christie (Poirot 19)

Asesinato en Bardsley Mews – Agatha Christie

Cuatro relatos, a cual más interesante, protagonizados por el infalible Poirot.

Asesinato en Bardsley Mews: En la noche de Guy Fawkes, el estallido de los petardos oculta el sonido de un disparo y el cuerpo de Miss Allen aparece sin vida.

Un robo increíble: En una reunión de alta sociedad, desaparecen los planos de una nueva y secreta bomba.

El espejo del muerto: Sir Gervas Chevenix-Gore, conocido como el último barón, ha muerto en circunstancias extrañas. Poirot deberá demostrar que no se trata de un suicidio.

Triángulo de Rodas: Un clásico triángulo amoroso deviene en un complejo asesinato.


El gran salto – Alberto Ciaurriz

El gran salto – Alberto Ciaurriz

Arturo recibe una llamada telefónica que le devuelve recuerdos casi borrados de su primera adolescencia. A partir de ahí, nos relata en primera persona, efectuando atrevidos saltos hacia atrás y adelante en el tiempo, el reencuentro con el pueblo Alpedrejo donde el protagonista descubre el amor y el sexo en uno de los veran os de su adolescencia. Todo un mundo recreado en un texto conciso y afilado, desgarrador a veces y de expresión precisa y contenida. El relato entero no es sino una honda y prolongada historia de amor, de un amor que ni siquiera osa nombrarse.

Alberto Ciáurriz nos retrata con sutileza ambientes y personajes que atraparán al lector de El gran salto (1999), novela ganadora del I Premio Odisea de Literatura.


El siglo de las luces – Alejo Carpentier

El siglo de las luces – Alejo Carpentier

El siglo de las luces novela el impacto de la Revolución francesa en las Antillas: los sueños de libertad, y con ella, la sombra de la guillotina, en el juego de tensiones que configuran la grandeza y la servidumbre del alba de una época nueva. Es, en esencia, la peripecia vital de un personaje real, Víctor Hugues, un comerciante antillano que navega por un mundo sometido a cambios radicales luchando por implantar en las islas las ideas revolucionarias del gobierno al que representa.


El cuarteto de Marrakech – Alberto Ciaurriz

El cuarteto de Marrakech – Alberto Ciaurriz

Una habitación de hotel en Marrakech y una cabaña aislada en el monte Atlas son los escenarios en los que el cuarteto protagonista de esta novela desatará sus pasiones carnales que quedarán grabadas a fuego para siempre en la memoria de Mohammed, Adid, Paco y Juan Carlos. Cada uno por su cuenta nos recordarán esos días de excesos sexuales que vivieron durante un tórrido verano en Marrakech.