Archivo por meses: noviembre 2015

Luna negra – Winston Graham

Luna negra – Winston Graham

Cornwall 1794. El nacimiento de un hijo de Elizabeth y George Warleggan sólo sirve para acentuar la brecha entre las familias «Poldark» y «Warleggan». Y cuando Morwenna Chynoweth, sobrina de Elizabeth y ahora institutriz de su hijo mayor, se enamora de Drake Carne, hermano de Demelza, la rivalidad permanente entre George y Ross encuentra un nuevo enfoque para su amarga enemistad y conflicto.


El caballo salvaje – Zane Grey

El caballo salvaje – Zane Grey

Partiendo del desierto y dirigiéndose hacia las tierras altas, los cazadores perseguían a Panquitch, el más codiciado de los garañones salvajes. Pero Panquitch era más que un simple caballo. .Las intrigas de un proscripto que se une a los cazadores; el dulce afecto de dos hermanos; la dramática escena en que se captura todo un rebaño de potros salvajes y, por fin, la suprema lucha de Panquitch y los inesperados acontecimientos que cierran esta historia, hacen de ella uno de los libros más famosos de Zane Grey.


El evangelio de la espada – Artur Balder

El evangelio de la espada – Artur Balder

Cuando a finales del siglo VIII Carlomagno emprendió la conquista del norte, en su afán por expandir el Imperio Franco y convertir a los paganos al cristianismo, tuvo que enfrentarse a pueblos que han pasado a la historia por su ardor guerrero, como los vikingos o los sajones. Pero, sobre todo, tuvo que vérselas con un personaje indómito y audaz que se puso al frente de los rebeldes y que no tardaría en convertirse en símbolo de la independencia política y religiosa sajona, y en un guerrero legendario: Widukind.

En esta arrebatadora novela, con la que Artur Balder inicia su proyecto narrativo más ambicioso hasta la fecha, la trilogía Crónicas de Widukind, la combinación de un profundo y sólido conocimiento histórico, la garra en la narración de batallas, la agudeza en la exploración de los pensamientos más íntimos de los personajes y la visión global de lo que fue y significó un momento trascendental en la historia europea dan como resultado una de las mejores novelas históricas que pueden leerse en nuestros días.

El Evangelio de la Espada marca un hito en el género de la novela histórica ambientada en la Edad Media.


La lanza del destino – Artur Balder

La lanza del destino – Artur Balder

Con la publicación del tercer y último tomo de estas crónicas llega el desenlace del conflicto sajón, así como el final de su protagonista, Widukind.

Los enfrentamientos más grandes entre el ejército de Austrasia, dirigido personalmente por Carlomagno, y los insurgentes sajones, que siguieron ciegamente a Widukind, encontrarán un duro revés con la Masacre de Verden, uno de los episodios más cruentos de la Edad Media, en el que Carlomagno mandó decapitar a cuatro mil quinientos hombres y mujeres juzgados como rebeldes y contrarios al cristianismo. Fue en esta época cuando ya el derecho franco insistió en la necesidad de aceptar el bautismo y de renunciar a los entierros paganos, ejerciendo la máxima presión sobre la población sajona. A causa de estas medidas, tendrán lugar las batallas de Grotenburg y Hase, y finalmente la conclusión de la vida de Widukind.

Al final de la crónica, el redactor de la misma, el fraile Angus de Metz, vuelve a mirar su propia vida y la misión que le había sido encomendada desde la distancia, retomando el flujo reflexivo de la primera persona, y exponiendo en su Libro de Horas y en su Epílogo, el desenlace del misterio que había rodeado la existencia del hereje Remigio el Piadoso, el cruel final de Widukind, y el destino del propio códice dictado por Remigio, el Evangelio de la Espada.


Un asunto de honor – Arturo Pérez-Reverte

Un asunto de honor – Arturo Pérez-Reverte

«Era la más linda Cenicienta que vi nunca. Tenía dieciséis años, un libro de piratas bajo la almohada y, como en los cuentos, una hermanastra mala que había vendido su virginidad al portugués Almeida, quien a su vez pretendía revendérsela a don Máximo Larreta, propietario de construcciones Larreta y de la funeraria Hasta Luego.

—Un día veré el mar —decía la niña, también como en los cuentos, mientras pasaba la fregona por el suelo del puticlub. Y soñaba con un cocinero cojo y una isla, y un loro que gritaba no sé qué murga sobre piezas de a ocho.

—Y te llevará un príncipe azul en su yate —se le choteaba la Nati, que tenía muy mala leche—. No te jode.»

Relato corto, cuento breve, Un asunto de honor es una moderna historia de hadas y piratas, de buenos y malos, escrita con una acción trepidante y un humor agridulce y desesperado.


Los señores de la Tierra – Artur Balder

Los señores de la Tierra – Artur Balder

Con Los Señores de la Tierra, segundo tomo de la crónica, el relato de Angus de Metz expone las vicisitudes de Widukind en compañía de los daneses, con personajes legendarios como Ragnar Lodbrok, o su abuelo, el rey Goimo Manoslargas. Con estos pueblos vikingos a los que está unido por lazos familiares, Widukind llevará a cabo un largo viaje marítimo que lo llevará desde Dinamarca a Islandia y después a Escocia, en lo que supondrá un avance de lo que llegarán a ser las depredaciones vikingas contra las Islas Británicas en décadas posteriores. Vencedores durante esta aventura, Widukind logrará al fin su propósito: ganarse la confianza de los daneses para atacar las costas del reino franco desde la costa y garantizar así una alianza del norte pagano frente a la amenaza territorial e religiosa que supone la presión carolingia.

Esta segunda sección de la crónica también expone buena parte de la oposición sajona a las fuerzas de Carlomagno, así como el segundo levantamiento de la población tras la firma del Tratado de Paderborn, en el que la nobleza sajona había traicionado al pueblo, vendiéndolo a Carlomagno a cambio de conservar sus derechos sobre la tierra en la nueva Marca de Sajonia, como parte del Imperio Carolingio. Mientras tanto, los miembros del Concilio Germánico, dirigidos por Arnauld de Goth, ponen en marcha un plan para derrocar la amenaza herética que supone la persistencia de Remigio el Piadoso y su prédica de la pobreza y del sincretismo cristiano, frente al integrismo de la Iglesia, tratando de encontrar a cualquier precio su templo secreto, una lanza que presuponen la de Arimatea, y la interpretación de las sagradas escrituras que redacta el propio Remigio, conocido como Evangelio de la Espada, para enviarlo a la hoguera y borrar su huella.


Territorio Comanche – Arturo Perez-Reverte

Territorio Comanche – Arturo Perez-Reverte

Un relato apasionado que se lee como una novela y obliga a preguntarse si existe una ética en el filo entre la vida y la muerte.

En Territorio Comanche, abandonando por primera vez su faceta de narrador de ficciones, Pérez-Reverte nos enfrenta con la visión más real y descarnada, no exenta de ternura e ironía, sobre el trabajo de los corresponsales de guerra en Yugoslavia.

«Para un reportero en una guerra, territorio comanche es el lugar donde el instinto dice que pares el coche y des media vuelta; donde siempre parece a punto de anochecer y caminas pegado a las paredes, hacia los tiros que suenan a lo lejos, mientras escuchas el ruido de tus pasos sobre los cristales rotos. Territorio comanche es allí donde los oyes crujir bajo tus botas, y aunque no ves a nadie sabes que te están mirando».

Así define Arturo Pérez-Reverte el escenario inquietante en que se ha movido como reportero de guerra durante los últimos veintiún años.


El secreto de Gray Mountain – John Grisham

El secreto de Gray Mountain – John Grisham

Un nuevo ejemplo de la maestría de Grisham, capaz de crear una historia con múltiples y diversas lecturas. Una novela que aborda por un lado la crisis, los despidos, la necesidad individual de reinventarse; por otro, los abusos corporativos en las zonas más débiles y deprimidas, los efectos medioambientales o el miedo colectivo al desempleo. Donovan Gray es implacable y valiente. La clase de abogado necesario en una pequeña ciudad de Virginia.Samantha Kofer ha dejado atrás su antigua vida en una prestigiosa firma de abogados en Nueva York. Si quiere sobrevivir en este entorno nuevo y hostil, deberá aprender rápido. Porque, como Donovan sabe, las montañas tienen sus propias leyes. Y defender la verdad supone poner en peligro tu propia vida…


La guerra civil española – Antony Beevor

La guerra civil española – Antony Beevor

Desde la muerte del general Franco se han publicado muchos estudios sobre aspectos parciales de la guerra civil española, pero ninguna gran síntesis general que pudiera reemplazar a las obras que un día fueron famosas y que hoy, ante el considerable avance realizado por las investigaciones históricas, están desfasadas.

El primer mérito de este nuevo libro de Antony Beevor es, precisamente, el de basarse en un serio esfuerzo de documentación que recoge hasta los resultados más recientes de las investigaciones realizadas en España, y fuera de ella, en las últimas décadas, a lo que añade además una serie de informaciones procedentes de documentación hasta ahora desconocida de los archivos soviéticos y alemanes, como las que proceden del diario de guerra privado del coronel Von Richthofen.

Es cierto que el de la guerra civil española es un campo en que, como dice el propio autor, «todavía nos rondan los fantasmas de las batallas de propaganda que se libraron hace setenta años», y que nadie escapa a sus efectos. Pero, al margen de representar su propia toma de posición en unos debates que dividen todavía hoy a la sociedad española, este libro va a convertirse, por sus aportaciones, en una obra de referencia indispensable para el conocimiento de nuestra guerra civil. Sin olvidar que está escrito con la garra de narrador que ha convertido a Antony Beevor en el mejor cronista de los hechos de guerra de nuestro tiempo.


Stalingrado – Antony Beevor

Stalingrado – Antony Beevor

En Stalingrado se libró la batalla más decisiva de la segunda guerra mundial. Su historia ha sido contada muchas veces, pero nunca como en este libro de Antony Beevor, que ha sido elogiado por especialistas como Orlando Figes y Robert Conquest, y que se ha convertido en un bestseller internacional.

Beevor ha llevado a cabo una investigación minuciosa en los archivos rusos y alemanes, sacando de ellos cartas de soldados y testimonios hasta ahora desconocidos, y ha interrogado a supervivientes de los dos bandos, para reconstruir la experiencia vivida de una inmensa tragedia.

Ello le ha permitido construir un relato del que Dirk Bogarde dijo que era «un magnífico tapiz de invierno, que se lee como una novela, más que como el soberbio libro de historia que realmente es» y que ha llevado a Vitali Vitaliev a calificarlo como «un drama épico con el aliento de Guerra y Paz».