Archivo por meses: noviembre 2015

La perla de China – Anchee Min

La perla de China – Anchee Min

En una localidad del sur de China, a finales del siglo XIX, la pequeña Sauce practica pequeños hurtos para ayudar a la subsistencia de su familia. Un día es pillada in fraganti por Pearl, la hija de un misionero estadounidense que quiere a toda costa ser como las chicas nativas: esconde su melena rubia bajo un gorrito negro, come con palillos platos locales y canta óperas chinas. De este incómodo encuentro nace la más improbable y hermosa de las amistades. Años más tarde Sauce es obligada a convertirse en concubina de un esposo que la maltrata.

Pearl, por su parte, se va a estudiar a EE. UU. y posteriormente regresa a China con un marido que no respeta su pasión por escribir y con quien discute amargamente sobre la discapacidad mental de su hija. De nuevo, el inquebrantable apoyo que se prestan ambas mujeres les permite superar sus fallidos matrimonios y les alienta a perseguir sus sueños en un país y una época donde las mujeres no disponían de ninguna puerta abierta. Sauce se convierte en una reputada periodista de Nankín, mientras Pearl da clases en la universidad de la misma ciudad y empieza a escribir sus historias sobre los grandes olvidados del país, los campesinos, un 95% de la nación que malvive de cultivar la tierra en míseras condiciones.

Pero en 1934 la guerra civil obliga a Pearl a abandonar China. Jamás podrá regresar. Sauce, por su parte, se casa con uno de los hombres fuertes del régimen maoísta que mantendrá a Pearl en el exilio eterno. La amistad entre las dos mujeres tiene que superar ahora la verdadera prueba de fuego.

La novela está inspirada en la vida de Pearl S. Buck, premio Nobel de literatura en 1938 que simbolizó la conciliación entre las culturas de oriente y occidente.


Angélica en el camino de Versalles – Anne |Serge Golon (Serie Angélica 02)

Angélica en el camino de Versalles – Anne |Serge Golon

En la más completa miseria, y abandonada por todos, Angélica deambula por las calles de París. Allí se encuentra con Nicolás, un amigo de su niñez y con él entrará a formar parte de la Corte de los Milagros, convirtiéndose para toda el “hampa” de la ciudad en la Marquesa de los ángeles.

Después de su experiencia en una cárcel, decide cambiar de vida: recoger a sus hijos y emprender su ascenso para conseguir lo que más ansía: Ir a la corte de Versalles.


No somos los primeros – Andrew Tomas

No somos los primeros – Andrew Tomas

Hay evidencias palpables de avances tecnológicos imposibles en la Antiguedad, objetos inquietantes han sido fechados con Carbono-14 antes de la prehistoria. Por ejemplo: elementos metálicos en tiempo anteriores a la edad de hierro, complicados procedimientos quirúrgicos en la edad de piedra, formas de iluminación artificial hace más de 4000 años, los extraordinarios conocimientos astronómicos y geográficos de culturas tan antiguas como los Persas, los Caldeos, o los Egipcios, relatos de aviación, robótica y guerras nucleares en los Antiguos Libros Sagrados de la India, China y Mesopotamia, un antiguo y organizado estado socialista en tiempo de los Incas, conocimientos sobre las partículas atómicas y la física cuántica en la Antigua Grecia, las innumerables leyendas sobre transmutación de metales en la edad media y el renacimiento, ingeniería hidráulica antes de la época de cristo, pequeños artefactos mecánicos encontrados en estratos geológicos imposibles, megaconstrucciones y tallas cuya fabricación habría requerido de tecnología laser en la edad de piedra, bloques gigantescos que requerirían para su transporte una sofisticada maquinaria en los antiguos imperios de Egipto, Maya, e Inca, la antiquísima ciudad de Mohenjo-Dharo. Son estos algunos avances que de haber sido cierto sugieren preguntas desgarradoras: ¿Venían estos conocimientos de alguna civilización como la Atlante o la Lemuria?, ¿Fueron acaso traídos por visitantes extraterrestres?, ¿Fueron los antiguos dioses de Egipto, Mesopotamia, India, China y América precolombina extraterrestres civilizadores? ¿Hace cuanto está realmente el hombre civilizado sobre la tierra, miles o acaso millones de años? El lector tendrá que enfrentarse a las evidencias para sacar sus propias conclusiones. Tal vez no somos los únicos en el universo, y tal vez hace mucho que nos visitan.


La nieve del almirante – Alvaro Mutis

La nieve del almirante – Alvaro Mutis

La Nieve del Almirante es la primera novela con la que Álvaro Mutis inicia la saga de Maqroll el Gaviero, viejo marinero errante que recorre los puertos y mares más recónditos. En esta ocasión, Maqroll se adentra en un río imaginario, el Xurandó, y atraviesa la selva acompañado del imborrable recuerdo de Flor Estévez y de un libro que narra la muerte del Duque de Orléans. Todo su viaje, en pos de un incierto final, es un sutil aprendizaje de la vida y de la muerte. Escrita con una prosa excepcional, cargada de lirismo y hondura, La Nieve del Almirante es un referente obligado para acercarse a uno de los creadores más importantes de las letras hispanoamericanas.


Angélica y el rey – Anne | Serge Golon (Serie Angélica 03)

Angélica y el rey – Anne | Serge Golon

Mediante un chantaje (el cofrecillo descubierto cuando era niña), Angélica se casa con su primo Felipe, convirtiéndose en Marquesa y entrando en la corte del Rey Sol. Aunque el odio de su primo tratará de poner trabas para su ascenso en la corte, pronto es requerida por el ministro de finanzas y por el propio rey para pedirle consejos sobre varios asuntos financieros. Poco a poco y a raíz del nacimiento de su hijo, Felipe cambia su actitud y entre ambos surgirá un amor lleno de sobresaltos y con final triste. Aunque el rey se ha prendado de ella, Angélica no puede convertirse en su amante, la sombra de su primer marido, muerto en la hoguera, se interpone entre ambos. Pero… ¿Murió de verdad Geofrey en la hoguera?


Indomable Angélica – Anne | Serge Golon (Serie Angélica 04)

Indomable Angélica – Anne | Serge Golon

Angélica parte a Marsella tras la pista de su marido. Ahora sabe que sobrevivió al accidente cuando lo trasladaban a prisión, después de su “muerte fingida” en la hoguera. El Rey ha prohibido que salga de París, y la sigue la policía. Aún así consigue embarcar hacia Candía, hacia donde se encamina la siguiente pista de su marido. En el camino son asaltados por el pirata El Rescator, y después un motín de los Galeotes la lleva hasta otro pirata. Ahora es una esclava. Vendida como esclava, en una subasta, consigue escapar, para de nuevo caer en las manos del Rey de Marruecos. Allí en su harén la libertad será más difícil, pero nada consigue quebrantar su espíritu.


Los secretos de la Atlántida – Andrew Tomas

Los secretos de la Atlántida – Andrew Tomas

Esta obra se propone atraer la atención de los medios científicos y del gran público sobre uno de los grandes misterios de este mundo.

¿Dejó la Atlántida depósitos de oro y otros tesoros enterrados bajo las Pirámides y la Esfinge, como pretende una antigua tradición? Con motivo de la Exposición Internacional de 1964, se enterró en Nueva York una cápsula conteniendo 44 objetos, testigos de nuestra época. Nuestros predecesores históricos pudieron haber actuado del mismo modo, legando a las edades futuras objetos y manuscritos de inapreciable valor.


Angélica: La marquesa de los Ángeles – Anne | Serge Golon (Serie Angélica 01)

Angélica: La marquesa de los Ángeles – Anne | Serge Golon

La protagonista de la historia, que se desarrolla en el siglo XVII, es Angélica de Sancé, una bella joven que, a pesar de ser noble, no tiene renombre y cuya familia, que habita en Monteloup, ubicada en la región francesa del Poitou-Charentes, está al borde de la bancarrota. Su familia la envía a un convento donde pasa su adolescencia, hasta que su padre la compromete en matrimonio con un rico conde de la región de Toulouse, del que se dice es más rico que el rey, tiene una pierna coja y, se dice, ha hecho un pacto con el demonio porque la gente no se explica de dónde proviene su riqueza. Angélica se casa de mala gana, pero lo hace por salvar a su familia de la ruina, y aunque no ama en un principio a su esposo, Joffrey de Peyrac de Morens d’Irristru, poco a poco comienza a enamorarse de él. Sin embargo, ellos no sospechan que se está tramando una conspiración contra ellos, una venganza por un acto que Angélica cometió cuando pequeña, y cuyos principales perpetradores, desde las sombras, son el intendente Nicolás Fouquet, con la ayuda del hermano del rey, clérigos que odian al conde… y el mismísimo Luis XIV, Rey-Sol. Pero lo que estos enemigos varios no saben es que cuando Angélica ponga sus pies en la corte, Versalles nunca volverá a ser la misma.


La Guerra Civil contada a los jóvenes – Arturo Pérez-Reverte

La Guerra Civil contada a los jóvenes – Arturo Pérez-Reverte

La Guerra Civil española contada de forma escueta, objetiva y rigurosa, sin clichés partidarios ni etiquetas fáciles, en textos de Arturo Pérez-Reverte e ilustrada de forma espléndida por Fernando Vicente.

«Hace casi ochenta años, entre 1936 y 1939, en tiempos de nuestros abuelos y bisabuelos, una espantosa guerra civil tuvo lugar en España. Causó miles de muertos, destruyó hogares, arruinó el país y llevó a mucha gente al exilio. Para evitar que tan desoladora tragedia vuelva a repetirse nunca, es conveniente recordar cómo ocurrió. Así, de aquella desgracia podrán extraerse conclusiones útiles sobre la paz y la convivencia que jamás se deben perder. Lecciones terribles que nunca debemos olvidar

Arturo Pérez-Reverte


Los besos en el pan – Almudena Grandes

Los besos en el pan – Almudena Grandes

¿Qué puede llegar a ocurrirles a los vecinos de un barrio cualquiera en estos tiempos difíciles? ¿Cómo resisten, en pleno ojo del huracán, parejas y personas solas, padres e hijos, jóvenes y ancianos, los embates de una crisis que «amenazó con volverlo todo del revés y aún no lo ha conseguido»? 

Los besos en el pan cuenta, de manera sutil y conmovedora, cómo transcurre la vida de una familia que vuelve de vacaciones decidida a que su rutina no cambie, pero también la de un recién divorciado al que se oye sollozar tras un tabique, la de una abuela que pone el árbol de Navidad antes de tiempo para animar a los suyos, la de una mujer que decide reinventarse y volver al campo para vivir de las tierras que alimentaron a sus antepasados… En la peluquería, en el bar, en las oficinas o en el centro de salud, muchos vecinos, protagonistas de esta delicada novela coral, vivirán momentos agridulces de una solidaridad inesperada, de indignación y de rabia, pero también de ternura y tesón. Y aprenderán por qué sus abuelos les enseñaron, cuando eran niños, a besar el pan.