Archivo por meses: enero 2016

Miles de Millones – Carl Sagan

Miles de Millones – Carl Sagan

En esta obra póstuma, Sagan invita a los lectores a un apasionante viaje que comienza con una explicación de los grandes números con que se mide el cosmos, sigue con la demostración práctica, sobre un tablero de ajedrez, del crecimiento exponencial, se detiene en paralelismos entre las condiciones para la vida en la Tierra y Marte, aborda el porqué de la guerra fría y replantea el debate sobre el aborto. El deterioro del medio ambiente, el calentamiento de la Tierra y el agujero en la capa de ozono tienen también un gran protagonismo en este último legado de Carl Sagan.


La cinta roja – Carmen Posadas

La cinta roja – Carmen Posadas

Carmen Posadas recrea la apasionante vida de Teresa Cabarrús, una española en la Revolución Francesa.

Pocas veces la realidad ha dado un personaje de vida tan intensa y aventurera como Teresa Cabarrús, la dama española que, según la leyenda, logró acabar con el Terror en la Revolución francesa.

Para sus detractores, una arribista que hizo de la frivolidad su religión y de la seducción una forma de supervivencia. Para sus admiradores, una mujer que consiguió salvar a muchos inocentes de la muerte y que mereció que la llamaran Nuestra Señora del Buen Socorro.

En lo que todos están de acuerdo es en que la turbulenta historia de amor que vivió con el revolucionario Tallien fue el momento culminante de una vida extraordinaria: aristócrata, rea de la guillotina, amante de asesinos y de futuros emperadores, fue revolucionaria y también princesa y madre de diez hijos.

Una mujer así merece ser la protagonista de una novela memorable: Carmen Posadas la rescata del olvido y recrea en primera persona su vida apasionada y llena de claroscuros.


Invitación a un asesinato – Carmen Posadas

Invitación a un asesinato – Carmen Posadas

Recién divorciada de su quinto marido y completamente arruinada, la hasta ahora perfecta vida de Olivia Uriarte se está yendo a pique. Pero Olivia tiene un plan, minuciosamente trazado, para provocar su muerte… o, mejor dicho, su asesinato. Un lujoso velero en mitad del océano y ocho invitados muy especiales: aquellos que, por oscuras razones del pasado, estarían dispuestos a asestar el último golpe sin dudarlo.

Olivia ha dejado todo dispuesto para su gran final, incluida aquellas pistas que deberá seguir su hermana Ágata, como en las clásicas novelas de detectives, para resolver el rompecabezas. Un tarea que cambiará su vida.

Esta «Invitación a un asesinato» es un homenaje de Carmen Posadas a la literatura de Agatha Christie, de la que se confiesa admiradora.


El testigo invisible – Carmen Posadas

El testigo invisible – Carmen Posadas

Leonid Sednev, deshollinador imperial y más tarde pinche de cocina, tenía quince años la noche del 17 de julio de 1918, cuando un grupo de militares de la revolución bolchevique asesinó brutalmente a la familia Imperial rusa. Leonid fue el único superviviente y testigo invisible de la tragedia. Mucho tiempo después un Leonid ya anciano decide recomponer sus recuerdos y comienza este relato desde los ojos del sirviente de la familia imperial con el que recrea los últimos años del Imperio ruso y el cambio de régimen.


El sueño de las Antillas – Carmen Santos

El sueño de las Antillas – Carmen Santos

A mediados del siglo XIX una joven española llega a Cuba recién casada, dispuesta a trabajar honradamente para salir adelante, pero el destino la llevará por caminos insospechados marcados por la prostitución, la pasión y la venganza. En la Habana del siglo XIX, Valentina decide tomar las riendas de su vida y forjarse su propio destino. Cuando zarpó desde España, en 1858, hacia la colonia de Cuba en pasaje de tercera clase, tenía un joven marido a su lado y el corazón repleto de ilusiones. A su llegada a la isla, sin embargo, sus sueños se resquebrajan: su esposo ha muerto durante la agotadora travesía y el lugar, de pronto, se revela como un entorno hostil. Sólo Tomás Mendoza, un atractivo médico que viajaba en el mismo barco que ella, intenta ayudarla proponiéndole matrimonio. Pero Valentina le rechaza por orgullo, pues no está dispuesta a inspirar lástima, aunque eso signifique tener que vender su cuerpo en un refinado prostíbulo caribeño. Lo que no sospecha es que hay hombres que no se conforman con unas horas de lujuria comprada y que algunos, como el rico y apuesto Leopoldo Bazán, bajo sus caballerosas formas esconden la más abyecta crueldad.

Con el pulso firme y sagaz de los grandes novelistas, Carmen Santos ha tejido una historia inolvidable que tiene mucho de las grandes sagas. De las calles habaneras al prostíbulo y de allí a los fastuosos salones de la alta sociedad isleña, enriquecida hasta lo inimaginable con el cultivo de la caña de azúcar, El sueño de las Antillas nos cuenta la historia de una mujer fuerte, valiente y carismática que, en una época de intrigas políticas por la independencia de Cuba y por la abolición de la esclavitud, se debate entre la ambición, la venganza y el amor verdadero.


El mundo y sus demonios – Carl Sagan

El mundo y sus demonios – Carl Sagan

¿Estamos al borde de una nueva edad oscura de irracionalismo y superstición?. En este libro conmovedor el incomparable Carl Sagan demuestra con brillantez que el pensamiento científico es necesario para salvaguardar nuestras instituciones democráticas y nuestra civilización técnica. El mundo y sus demonios es el libro más personal de Sagan, y está lleno de historias humanas entrañables y reveladoras. El autor, con las experiencias de su propia infancia y la apasionante historia de los descubrimientos de la ciencia, muestra cómo el método del pensamiento racional puede superar prejuicios y supersticiones para dejar al descubierto la verdad, con frecuencia, resulta sorprendente.


El cerebro de Broca – Carl Sagan

El cerebro de Broca – Carl Sagan

El cerebro de Broca es un libro escrito por Carl Sagan formado por discursos o artículos publicados entre 1974 y 1979 en muchas revistas incluyendo Atlantic Monthly, New Republic, Physics Today, Playboy, y Scientific American.

El ensayo que titula el libro lleva su nombre en honor del físico, anatomista y antropólogo francés, Paul Broca (1824–1880). Generalmente se recuerda a Broca por su descubrimiento de que distintas partes físicas del cerebro corresponden a distintas funciones.

Una gran parte del libro está dedicada a desacreditar el trabajo de los “fabricantes de paradojas”, como llama a los divulgadores de la pseudociencia, ya sea quienes se encuentran al borde de las disciplinas científicas o simplemente son rotundos charlatanes. Otra gran parte del libro discute los convencionalismos en la nomenclatura de los miembros de nuestro sistema solar, así como sus características físicas. Sagan también expone sus puntos de vista sobre la Ciencia Ficción, mencionando especialmente a Robert A. Heinlein, quien fue uno de sus escritores favoritos durante su infancia. Las experiencias cercanas a la muerte, y sus controversias culturales también son discutidas en el libro, así como la crítica de las teorías desarrolladas en el libro de Robert K.Temple The Sirius Mystery publicado tres años antes en 1975.


Cosmos – Carl Sagan

Cosmos – Carl Sagan

La época actual es una encrucijada histórica para nuestra civilización y quizás para nuestra especie. Sea cual fuere el camino que sigamos, nuestro destino está ligado indisolublemente a la ciencia. Es esencial para nuestra simple supervivencia que comprendamos la ciencia. Además la ciencia es una delicia; la evolución nos ha hecho de modo tal que el hecho de comprender nos da placer porque quien comprende tiene posibilidades mayores de sobrevivir. La serie de televisión Cosmos y este libro son un intento ilusionado para difundir algunas de las ideas, métodos y alegrías de la ciencia. Carl Sagan.Este libro, que contiene más de doscientas ilustraciones a todo color verdaderamente asombrosas, está basado en un programa de trece capítulos que el profesor Carl Sagan realizó para la televisión. Narrado con habilidad, logra que las ideas científicas sean comprensibles y apasionantes. Nos muestra el universo a través del tiempo, desde el hipotético big-bang original, y del espacio, contemplando los cien mil millones de galaxias. Calcula la posibilidad de vida y analiza los distintos ambientes donde podría desarrollarse. Indispensable para todos aquellos que no quieren dejar este mundo sin conocer, al menos, su aspecto general.


Contacto – Carl Sagan

Contacto – Carl Sagan

Ellie Arroway es una científica especializada en la búsqueda de mensajes extraterrestres inteligentes. Sus extraordinarias dotes y perseverancia la llevan al frente de un ambicioso proyecto que culmina con la recepción de un mensaje de radio desde la lejana estrella Vega, donde una civilización inteligente está dispuesta a establecer contacto con la Tierra y cuenta con tecnología para ello. El mundo se ve conmocionado ante la enormidad del acontecimiento: ¿se avecina una debacle apocalíptica o, por el contrario, estamos ante el amanecer de una increíble era de armonía con el resto del universo?


Velando en la noche – A. J. Cronin

Velando en la noche – A. J. Cronin

El controvertido mundo de los hospitales, donde la ambición y la vanidad de unos chocan con la generosidad y el profesionalismo de otros, es el marco en que se desenvuelve la historia de la enfermera Anne Lee, quien se desempaña en diferentes cargos de hospitales ingleses. En ellos se van produciendo las más variadas situaciones que ponen a prueba la integridad tanto humana como profesional de la protagonista. Conocedor magistral de aquel mundo, Cronin pone ante nosotros la infinidad de intrigas y conflictos, dudas y frustraciones. Sacrificios y dolores que se esconden detrás de los impecables delantales blancos que ve el paciente. La historia de Anne Lee y, a través de ella, la situación profesional de su gremio, se ven reflejadas en esta novela en donde se enaltece la misión de la mujer en el campo de la enfermería.

Fue llevada al cine en 1940 con el título de «Noches de Angustia», dirigida por George Stevens y protagonizada por Carole Lombard y Brian Aherne.