Archivo por meses: enero 2016

Púrpura y negro – J. P. Gallagher

Púrpura y negro – J. P. Gallagher

Para cientos de personas huidas —prisioneros aliados, refugiados, judíos y no judíos a quienes los nazis buscaban por diversos motivos— uno de los más grandes héroes de la Segunda Guerra Mundial es el espigado y jovial sacerdote irlandés Monseñor Hugh Joseph O’Flaherty. Durante toda la guerra trabajó en el Vaticano; aprovechó esta circunstancia para organizar por su cuenta, extraoficialmente, un sistema de eficacia increíble, con el fin de dar albergue a innumerables refugiados. El relato de sus aventuras es una historia excitante, que arroja una luz reveladora sobre uno de los aspectos menos conocidos de la Guerra.

Después de la liberación, Mons. O’Flaherty fue condecorado por Italia, Canadá y Australia, recibió la Medalla norteamericana de la Libertad y nombrado Comendador del Imperio Británico.

Herbert Kappler fue sentenciado a cadena perpetua por crímenes de guerra. En los largos años que estuvo en la prisión italiana, Kappler tuvo un solo visitante: todos los meses, año tras año, O’Flaherty iba a visitarle.

En 1959, el antiguo jefe de la Gestapo de Roma recibió el bautismo de manos del sacerdote irlandés.


Michael Kohlhaas – Heinrich von Kleist

Michael Kohlhaas – Heinrich von Kleist

Tal vez sea Michael Kohlhaas la obra más representativa de su autor, pues es en ella donde se dan cita todos los fantasmas interiores que atormentaron su breve pero fecunda existencia. Kleist, que sintió el mundo como una inmensa fábrica de miseria y tribulación, prefigura con esta narración el mundo simbólico y onírico de Kafka puesto que ambos autores parten del mismo aprisionamiento vital y de una intrínseca imposibilidad para superarlo.

Heinrich von Kleist, escarba en esta nouvelle el tejido de la existencia humana, construyendo una inquietante parábola sobre la imposibilidad de alcanzar el deseo de justicia. En el repetido y frustrado intento de M. Kohlhaas por recuperar unos caballos usurpados de forma despótica y cruel por una autoridad local y reclamar justicia, Kleist nos sitúa en la orilla oscura de un naufragio que fue también el suyo. No hay aquí, pues, una esperanza de liberación o recuperación de una identidad perdida propia del romanticismo en el que se sitúa cronológicamente, sino una enorme interiorización de la realidad precursora del expresionismo, puesto que Kleist entiende el arte de una forma hasta entonces inaudita y que aún hoy nos estremece.


Malpertuis – Jean Ray

Malpertuis – Jean Ray

Un hombre roba una serie de manuscritos escondidos en un convento. Al ordenarlos, se da cuenta que todo en ellos tiene un sentido y una dirección. Todo apunta hacia una misteriosa casa llamada Malpertuis, en donde se suceden una serie de hechos inverosímiles, relacionados con ‘algo’ maligno que sucedió en el pasado.

El amor y los celos, una cuantiosa herencia, unos siniestros personajes, la eterna lucha entre la luz y la oscuridad, la mitología griega, la Muerte, el Miedo, el Tiempo… todo esto se mezcla para dar forma a una novela de terror poco convencional, llena hasta los bordes de lírica, constantes metáforas e imágenes impactantes que absorben al lector de forma inmediata.

Malpertuis es oscura, agobiante, macabra. Recupera lo mejor del género gótico sin lugar a dudas, y precisamente ahí radica su genialidad.


Los perros del fin del mundo – Homero Aridjis

Los perros del fin del mundo – Homero Aridjis

Acompañado por Pek, un perro xolo con quien dialoga animadamente, José Navaja busca a su hermano, que quizá haya sido asesinado. La búsqueda lo lleva del Distrito Federal a Ciudad Juárez y al Inframundo de los mexicas, y en esos lugares conoce a toda una gama de personajes siniestros y espectrales: narcos, buchonas, policías sicópatas, secuestradoras perseguidas hasta la muerte, dioses del panteón azteca, sicarios rabiosos y niños huérfanos que esperan crecer para convertirse en depredadores.

Esta novela es una suerte de thriller mitológico, pero también es mucho más que eso: una lograda conjunción de pasado y presente, de representación del México brutal de hoy y del antiguo mundo sobrenatural de dioses, sacerdotes y sicarios donde se practican tanto ritos solares como sacrificios humanos; finalmente, es asimismo un homenaje a los ancestros previos al mestizaje, a su habla y su cosmovisión, que han atravesado varios siglos y resuenan en nuestro presente.


La ciudad del miedo indecible – Jean Ray

La ciudad del miedo indecible – Jean Ray

Tras una anodina carrera como funcionario policial, Sigma Triggs se disponía a disfrutar de su apacible retiro en Ingersham, pero una serie de extrañas e inexplicables muertes que tiñen de sangre la aldea le obligan a tomar parte para desentrañar el misterio.

Construido como una novela de detectives con tintes fantásticos y sobrenaturales, el relato de Jean Ray destaca por la opresiva atmósfera que el autor consigue crear y que crece a medida que se aproxima a su final.


El nacimiento del tiempo – Ilya Prigogine

El nacimiento del tiempo – Ilya Prigogine

Además de una larga entrevista introductoria, que tiene el valor de una pequeña autobiografía científica, este volumen recoge dos conferencias del Premio Nobel de Química Ilya Prigogine en torno a uno de los temas centrales de sus investigaciones: el tiempo. Sobre éste funda el autor su convicción de que nuestra época asiste a una revolución científica tan importante, o más, como la copernicana. Y plantea cuestiones como: ¿tiene el tiempo un «principio»? ¿Cómo apareció el tiempo en el universo? ¿Qué es la irreversibilidad? ¿Cuál es el futuro de nuestro universo?

«Una lectura fascinante y, para los profanos en física, clara como el agua.»

El Mundo


El fin de las certidumbres – Ilya Prigogine

El fin de las certidumbres – Ilya Prigogine

El Premio Nobel de Química, Ilya Prigogine, enfrenta el determinismo científico preguntándose si el futuro está dado o se encuentra en construcción permanente. Este dilema lleva a considerar el tiempo como variable fundamental de la realidad. Los intentos de aplicar el evolucionismo darwiniano al universo de la física introduce la noción del tiempo, pero entra en contradicción con la física newtoniana, que establece equivalencia entre pasado y futuro; de esta manera la flecha del tiempo se ha reducido a la fenomenología. Para Einstein, el tiempo era una ilusión. Sin embargo, el desarrollo de la física del no-equilibrio y la dinámica de los sistemas inestables nos lleva a la idea del caos y obliga a reafirmar la teoría del tiempo de Galileo y lo relaciona con la irreversibilidad.

Esta obra se refiere al rompimiento entre pasado y futuro que afirma la física tradicional, mecánica y cuántica y la teoría de la relatividad. Cuando se incorpora la inestabilidad surgen las posibilidades. El fin de este libro es presentar los cambios habidos en la física y su efecto en la teoría general de la ciencia y la epistemología.


Secuestradas – Chris Mooney

Secuestradas – Chris Mooney

A Darby McCormick le han propuesto la investigación de un nuevo caso. Se trata de la desaparición y posterior asesinato de dos jóvenes universitarias: Emma Hale, hija de un poderoso magnate y alumna de primer curso en Harvard, cuyo cuerpo fue hallado a orillas del río, y Judith Chen, una estudiante ejemplar que se costeaba sus estudios con su trabajo en una cafetería. Nada parece relacionar ambos crímenes, salvo la causa de la muerte, un disparo en la nuca… y que las dos llevaban una estatuilla de la Virgen dentro de sus bolsillos.

Darby se incorporará a la recién creada CSU, Unidad Especial de Científicos Forenses, donde deberá trabajar codo con codo con el inspector Bryson, un hombre hosco y reservado. En el curso de sus indagaciones toparán con Malcolm Fletcher, un ex agente federal perseguido por la ley que podría ser la clave para dar con el paradero del homicida. La doctora McCormick tendrá que actuar contrarreloj, puesto que una nueva joven acaba de desaparecer y quién sabe cuánto tiempo puede pasar antes de que corra la misma suerte que sus predecesoras…


La reina élfica de Shannara – Terry Brooks

La reina élfica de Shannara – Terry Brooks

‘¡Encuentra a los elfos y haz que regresen al mundo de los hombres!’, le ordenó a Wren el espíritu de Allanon cuando los vástagos de Shannara se reunieron con él en el Cuerno de Hades. Ella sabía que era casi imposible llevar a cabo esta tarea. Los elfos habían desaparecido de la Tierra del Oeste hacía mas de cien años. No quedaba ni rastro de su antigua ciudad de Arbolon. Nadie daba noticias de ellos, hasta que al fin encontró a la Víbora, una mujer vieja y ciega que le indicó un lugar en la costa de la Barrera Azul


La bestia – Alex Flinn

La bestia – Alex Flinn

SOY UNA BESTIA.Una bestia. No soy exactamente un lobo, ni un oso, ni un gorila, ni un perro, sino una criatura nueva y horrible que camina erguida. Una criatura con colmillos y garras y con pelo en todos los poros de mi cuerpo. Soy un monstruo.

¿Crees que esto es un cuento de hadas? Para nada. Sucede en Nueva York y sucede ahora. No es una deformidad, ni tampoco una enfermedad. Y me quedaré así —condenado— a menos que pueda deshacer el hechizo.

Sí, el hechizo que me lanzó la bruja con la que iba a clase de inglés. ¿Por qué me convirtió en una bestia que se oculta durante el día y sale a merodear por las noches? Te lo contaré. Te contaré cómo solía ser Kyle Kingsbury, el chico que te gustaría ser, con dinero, el físico perfecto y la vida perfecta. Y después te contaré cómo me convertí en la perfecta… Bestia