Archivo por meses: octubre 2017

La máscara de Atreo – A.J. Hartley

La máscara de Atreo – A.J. Hartley

El fundador de un pequeño museo en Atlanta aparece asesinado en la cámara secreta donde guardaba una sorprendente colección de antigüedades griegas, cuya existencia había estado ocultando incluso a sus colaboradores más inmediatos.

Parece que únicamente una pieza arqueológica, la más valiosa, ha desaparecido: una máscara de oro, supuestamente del legendario rey Atreo. Y todo indica que procedía del tesoro que, en el siglo XIX, desenterró el arqueólogo alemán Heinrich Schliemann, el hombre cuya pasión por la Ilíada le llevó a descubrir los restos de Troya y de Micenas.

Cuando Deborah Miller, la conservadora del museo, ve amenazada su vida, se pone sobre la pista de esta máscara, que la conducirá a la historia y los escenarios de las excavaciones de Schliemann, pero también a un «tesoro» más oscuro y peligroso de lo que había imaginado.

Enlaces de descarga:
http://cutt.us/lxi8Z
http://cutt.us/J3bMo
http://cutt.us/gzOMZ
http://cutt.us/8occE
http://cutt.us/1QrmJ
http://v.ht/GUGe
http://v.ht/wpvW
http://v.ht/R9b3
http://v.ht/HMap
http://v.ht/MghO
http://soo.gd/e5Zu
http://soo.gd/AaWd
http://soo.gd/mhEG
http://soo.gd/mtF0
http://soo.gd/yPxj

 

Eva – Arturo Pérez-Reverte (Falcó 2)

Eva – Arturo Pérez-Reverte (Falcó 2)

«No me tengas por una de esas burguesitas perdidas entre las filas obreras. Soy una agente soviética, y tus criminales jefes fascistas podrían pedirte cuentas.»

Marzo de 1937. Mientras la Guerra Civil sigue su trágico curso, una nueva misión lleva a Lorenzo Falcó hasta Tánger, turbulenta encrucijada de espías, tráficos ilícitos y conspiraciones, con el encargo de conseguir que el capitán de un barco cargado con oro del Banco de España cambie de bandera.

Espías nacionales, republicanos y soviéticos, hombres y mujeres, se enfrentan en una guerra oscura y sucia en la que acabarán regresando peligrosos fantasmas del pasado.

Tras el éxito internacional de Falcó, realidad y ficción vuelven a enlazarse magistralmente con el talento literario de Arturo Pérez-Reverte en esta asombrosa novela de lectura fascinante.

Enlaces de descarga:
http://cutt.us/d9IJ8
http://cutt.us/oV2Px
http://cutt.us/rgmSb
http://cutt.us/Ul2bR
http://cutt.us/k40DE
http://v.ht/IMVA
http://v.ht/ay16
http://v.ht/I3jf
http://v.ht/G6n7
http://v.ht/gRWD
http://soo.gd/CGdD
http://soo.gd/GYvS
http://soo.gd/j1ps
http://soo.gd/SkeT
http://soo.gd/UDmp

 


 

Miedo y asco en Las Vegas – Hunter S. Thompson

Miedo y asco en Las Vegas – Hunter S. Thompson

Ésta es la obra más enloquecida de Hunter S. Thompson, figura legendaria del nuevo periodismo. Una acción delirante: así como los caballeros de la Tabla Redonda se lanzaban en pos del Santo Grial envueltos en una armadura de poder sobrenatural, Thompson entró en Las Vegas pertrechado con un arsenal verdaderamente mágico de «nefandas sustancias químicas» en su búsqueda del Sueño Americano. Sus peligrosos enfrentamientos, dopado hasta las cejas, con los empleados de casinos, camareros, policías especializados en narcóticos y demás representantes de la Mayoría Silenciosa, segregan un humor alucinado y un clima de terror muy infrecuentes.

Porque ésta es la verdadera historia de un hombre que pasó una prolongada temporada en el infierno… y vivió para contarlo.

Enlaces de descarga:
http://cutt.us/aE6Qb
http://cutt.us/5wdCt
http://cutt.us/nBoyc
http://cutt.us/qwfOl
http://cutt.us/tXUCx
http://v.ht/NhRg
http://v.ht/eonp
http://v.ht/TxNs
http://v.ht/xaFd
http://v.ht/o9Sh
http://soo.gd/Nsy4
http://soo.gd/Slir
http://soo.gd/07Ij
http://soo.gd/QUwI
http://soo.gd/E5N6

 

 

El OVNI – José Asenjo Sedano (trilogía de Guadix 1)

El OVNI – José Asenjo Sedano (trilogía
de Guadix 1)

El OVNI es un divertimento del autor en torno a la aparición de un extraño objeto volador que deja perpleja a toda una ciudad (Guadix) lo que da lugar a una serie de situaciones y
aparición de personajes (muchos de ellos reales) que producen de un lado cierta hilaridad y de otro la visión de un pueblo tranquilo… ¡Quizá no tan tranquilo!

El autor escribió dos versiones de esta novela; la primera de redacción mas lineal, menos quebrada, permanece inédita y quizá nunca se publique, aunque tenga sus partidarios, que la consideran más acertada. Puede ser. El caso es que fue ésta, la publicada por la Editorial Destino —Barcelona 1976—, la conocida por el público.

El OVNI junto con Los Guerreros y Crónica constituyen su trilogía literaria de Guadix.

Enlaces de descarga:
http://cutt.us/RG4V8
http://cutt.us/NTgRA
http://cutt.us/hTkRY
http://cutt.us/BCPUp
http://cutt.us/HDkoX
http://v.ht/CGNB
http://v.ht/F4kD
http://v.ht/9Tww
http://v.ht/WINT
http://v.ht/MzPI
http://soo.gd/38Yj
http://soo.gd/GbQQ
http://soo.gd/Y6T3
http://soo.gd/WxVs
http://soo.gd/76IA

 


 

El corazón del hombre – Jon Kalman Stefansson (Trilogía del muchacho 3)

El corazón del hombre – Jon Kalman Stefansson

Ambientada en Islandia a finales del siglo XIX, esta novela concluye la «Trilogía del muchacho», obra con la que Jón Kalman Stefánsson se ha ganado el derecho a ser considerado el escritor islandés más destacado de su generación y uno de los escritores europeos más relevantes del momento.

La historia narra el despertar a la edad adulta de su protagonista, el mismo joven sin nombre de las dos primeras partes Entre cielo y tierra y La tristeza de los ángeles quien, inmerso en un microcosmos desolado e implacable, donde la geografía es un elemento determinante, experimenta en primera persona la fuerza arrolladora de dos impulsos de alcance universal, el de la supervivencia y el del amor.

El muchacho no tiene nombre ni padres ni educación, pero sí una sed insaciable de vida y un fuerte apego a la poesía y la literatura. Durante la larga travesía junto con el cartero Jens, una inesperada tormenta de primavera en un remoto fiordo noroccidental de la isla provoca un alud que sepulta a los viajeros con terribles consecuencias. Cuando el muchacho despierta, es atendido por Ólafur, el médico de la aldea, y su esposa Steinunn, pero lo que seguramente ha precipitado su regreso al mundo de los vivos son la cabellera pelirroja y los ojos verdes de la bella Álfheiður, que lo observan con interés.

Así, con la misma cadencia con que primero llega el deshielo y luego la primavera se despliega hasta fundirse en el crepuscular y fugaz verano nórdico, el muchacho irá descubriendo el amor hasta hacerse un hombre. Y una vez recuperada la salud, este nuevo hombre, aún turbado por los espíritus de los muertos, iniciará con su compañero Jens el regreso a casa, como una suerte de Ulises de los hielos.

Enlaces de descarga:
http://cutt.us/9TsGQ
http://cutt.us/rqgeZ
http://cutt.us/YfUnO
http://cutt.us/EAsXn
http://cutt.us/zHzPa
http://v.ht/eQck
http://v.ht/zDZV
http://v.ht/hiwf
http://v.ht/I5BU
http://v.ht/9kje
http://soo.gd/9sVF
http://soo.gd/Ac8C
http://soo.gd/1pXN
http://soo.gd/1cG9
http://soo.gd/RsZt

 


 

Vértigo – Katharine McMgee

Vértigo – Katharine McMgee

Nueva York, año 2118. en Manhattan se alza una supertorre de mil pisos, un prodigio arquitectónico. En ella, cinco adolescentes ocultan peligrosos secretos.

LEDA, acosada por el recuerdo de la noche más atroz de su vida, está dispuesta a todo con tal de evitar que la verdad salga a la luz.

WATT solo quiere hacer borrón y cuenta nueva, pero Leda le obliga a retomar su carrera de pirata informático.

RYLIN accede a una exclusiva institución de uno de los pisos superiores. Pero estudiar allí conlleva seguir viendo al chico que sufre de desamor por su culpa.

AVERY se siente atormentada por el amor que profesa hacia la única persona que jamás podrá ser suya.

Por último, CALLIOPE acaba de llegar a nueva York decidida a causar el mayor revuelo posible. Y sabe exactamente por dónde empezar.

Sin embargo, sin que nadie sospeche nada, alguien está vigilando todos y cada uno de sus movimientos. Alguien cuya obsesión es la venganza.

Enlaces de descarga:
http://cutt.us/j9ECJ
http://cutt.us/O0Ex3
http://cutt.us/DtJ1
http://cutt.us/udlnL
http://cutt.us/DsiIK
http://v.ht/rk7l
http://v.ht/e2Nf
http://v.ht/zP4y
http://v.ht/fwR1
http://v.ht/3v0i
http://soo.gd/zq1y
http://soo.gd/HD0A
http://soo.gd/MNX4
http://soo.gd/AZuf
http://soo.gd/i6Jo

 


 

Maurice – E.M. Forster

Maurice – E.M. Forster

Maurice, escrita entre 1913 y 1914, y publicada en 1971, después de la muerte de su autor, cuenta la difícil adolescencia y juventud de un londinense perteneciente a la burguesía acomodada —cuyo nombre da título a la novela— que descubre de manera imprevista que sus sentimientos no son heterosexuales, sino que van dirigidos a individuos de su propio sexo.

La obra está dedicada a «tiempos mejores», o sea, a una época más dichosa que pudiera contemplar sin hostilidad las claves íntimas que laten en sus páginas.

La dedicatoria encierra así la intención de un libro delicado y sutil que su autor no se atrevió a publicar en vida, por temor a chocar con el puritanismo que imperó en la sociedad británica.

Enlaces de descarga:
http://cutt.us/P4yIv
http://cutt.us/Hj1nV
http://cutt.us/8P1qw
http://cutt.us/wP6QM
http://cutt.us/7JNiG
http://v.ht/xhR4
http://v.ht/cL36
http://v.ht/Yz7J
http://v.ht/8nav
http://v.ht/N21V
http://soo.gd/bdxP
http://soo.gd/Bfjf
http://soo.gd/ECsR
http://soo.gd/zx33
http://soo.gd/ukZd

 


 

La dama del Nilo – Pauline Gedge

La dama del Nilo – Pauline Gedge

Mil seiscientos años antes que Cleopatra, reinó en Egipto Hatshepsut, una mujer extraordinaria no sólo por su inteligencia y su belleza, sino también por ser la primera mujer en la historia que gobernó con plenos derechos en un mundo dominado por los hombres.

Según la tradición secular, los faraones de Egipto sólo podían gobernar si se casaban con una mujer de sangre real que, mediante el matrimonio, otorgaba al hombre la condición de soberano. Tan arraigada costumbre iba a romperse por primera vez hace treinta y cinco siglos, cuando el faraón reinante dictaminó que su hija Hatshepsut, de quince años, fuera consagrada primera emperatriz de la historia de Egipto.

Hábil en la administración, audaz en la guerra y, sobre todo, entregada a su tierra y a su pueblo, la dama del Nilo supo defenderse de los celos y la insidia de sus enemigos y mantener el poder del imperio en el apogeo de su gloria.

Enlaces de descarga:

http://cutt.us/fixik
http://cutt.us/gxxru
http://cutt.us/hDfxV
http://cutt.us/Xg7ld
http://cutt.us/HTPOS
http://v.ht/gI37
http://v.ht/BXKz
http://v.ht/NITH
http://v.ht/RzQH
http://v.ht/xFAz
http://soo.gd/aSua
http://soo.gd/61dP
http://soo.gd/pYF5
http://soo.gd/KXQz
http://soo.gd/hWyP

 


 

Los guerreros – José Asenjo Sedano (trilogía de Guadix 1)

Los guerreros – José Asenjo Sedano (trilogía
de Guadix 1)

En Guadix, con su mole anclada en una heroica época inmemorial de honor y de guerra, se sitúa el escenario de «Los guerreros». Allí, entre la Catedral y la torre de la Alcazaba como vigías, se levantan las casas de los Espinosa y los Fonseca (los Montesco y Capuleto de nuestra historia) que polarizan el discurrir diario de la ciudad por su odio secular y su mutua intransigencia: «el amor estaba muerto dentro de aquellos muros y sólo había odio por todas partes».

Frente a ellos, como si la Historia diese un paso atrás y fuese un eco lejano de las luchas medievales entre moros y cristianos, surge todo un mundo de adolescentes, de muchachos que libran sus batallas actuales en las afueras de la ciudad, con sus jinetes y sus infantes, sus vencedores y sus vencidos, y también sus moros y sus cristianos.

Pero por encima de todo, y siempre presente a lo largo de toda la novela, fluye el halo poético de un encendido amor adolescente, de una bella y patética historia amorosa, en constante antagonismo con la incomprensión y mezquindad del mundo adulto.

Enlaces de descarga:
http://cutt.us/X53EX
http://cutt.us/qUF0c
http://cutt.us/NLQIQ
http://cutt.us/rIeZg
http://cutt.us/FINkl
http://v.ht/yG8e
http://v.ht/vG6p
http://v.ht/KRbp
http://v.ht/3Dj8
http://v.ht/ypw2
http://soo.gd/Q9ZW
http://soo.gd/QTI2
http://soo.gd/ODo4
http://soo.gd/GJS2
http://soo.gd/qpQE

 


 

Crónica – José Asenjo Sedano (Trilogía de Guadix 2)

Crónica – José Asenjo Sedano (Trilogía de
Guadix 2)

«Crónica» es la historia de los hechos acaecidos a una familia —la familia de los Vila— en el transcurso de varias generaciones.

Pedro Vila es el personaje central de la obra, alrededor del cual van evolucionando sus inmediatos antecesores —su padre—, sus coetáneos —en especial sus dos hermanos— y sus descendientes —sus dos hijos, legítimo el uno, natural el otro—, pero la historia y la estirpe terminan con él mismo.

Los hechos transcurren en una ciudad de Andalucía, que va evolucionando de modo paralelo a los sucesivos protagonistas de la obra, y en la que se hacen patentes los odios y rivalidades derivados del trauma de la guerra civil española.

Por su perfecta estructura formal y su cuidada belleza estilística, «Crónica» obtuvo una brillantísima clasificación en el premio Eugenio Nadal 1972.

Enlaces de descarga:
http://cutt.us/BZQm
http://cutt.us/hsXbl
http://cutt.us/3TKpe
http://cutt.us/iojQ2
http://cutt.us/gAI9L
http://v.ht/o9jM
http://v.ht/xlt2
http://v.ht/82mE
http://v.ht/9wOO3
http://v.ht/m6hE
http://soo.gd/fCKa
http://soo.gd/DEYW
http://soo.gd/8q8x
http://soo.gd/KHKD
http://soo.gd/9Po5