Archivo por meses: octubre 2017

Un artista del mundo flotante – Kazuo Ishiguro

Un artista del mundo flotante – Kazuo Ishiguro

La Segunda Guerra Mundial ha terminado y Japón comienza a levantarse de entre sus cenizas. En los meses que van desde octubre de 1948 a junio de 1950, el tiempo que media entre el comienzo de las negociaciones para casar a una hija y el matrimonio, Ono, un anciano pintor, recuerda su vida y reflexiona sobre su carrera artística, en un intento por comprender una realidad cada día más ajena.

«No sé de ningún colega que pintara su autorretrato con absoluta honestidad», declara Ono, y la pintura que va trazando de sí mismo y de su época es una versión susceptible de múltiples y contradictorias interpretaciones, una trama compleja de instantes perfectos y decisiones erróneas, de heroísmos y traiciones.

Los triunfos del pasado de Ono quizá son ahora, como insinúan sus hijas, que esconden sus cuadros, aquello de lo que debería avergonzarse. Ono eligió abandonar las tradiciones pictóricas de sus maestros, los pintores del mundo flotante de los barrios de placer, donde las cosas más bellas se construyen en la noche y se desvanecen en la mañana, para dedicarse a loar un presente más heroico y menos fugaz. Y ahora, el imperio militar que pintó no es más que otro mundo flotante, desvanecido para siempre en la mañana del Japón «democrático» de la posguerra…

Enlaces de descarga:
http://soo.gd/AW0n
http://soo.gd/KYnH
http://soo.gd/Mum0
http://soo.gd/Tz50
http://soo.gd/aAwZ
 http://v.ht/Yv1C
http://v.ht/WOxp
http://v.ht/HV5xP
http://v.ht/9Y8f
http://v.ht/WznM
 http://cutt.us/6HJOP
http://cutt.us/CXvtD
http://cutt.us/gFDLl
http://cutt.us/Tc3Dx
http://cutt.us/wBfu

Seda – Alexandro Baricco

Seda – Alexandro Baricco

Alessandro Baricco presentaba la edición italiana de Seda, que tuvo un éxito extraordinario en su país, con estas palabras: Ésta no es una novela. Ni siquiera es un cuento. Ésta es una historia. Empieza con un hombre que atraviesa el mundo, y acaba con un lago que permanece inmóvil, en una jornada de viento. El hombre se llama Hervé Joncour. El lago, no se sabe. Se podría decir que es una historia de amor. Pero si solamente fuera eso, no habría valido la pena contarla. En ella están entremezclados deseos, y dolores, que se sabe muy bien lo que son, pero que no tienen un nombre exacto que los designe. Y, en todo caso, ese nombre no es amor. (Esto es algo muy antiguo. Cuando no se tiene un nombre para decir las cosas, entonces se utilizan historias. Así funciona, desde hace siglos.) Todas las historias tienen una música propia. Ésta tiene una música blanca. Es importante decirlo porque la música blanca es una música extraña, a veces te desconcierta: se ejecuta suavemente y se baila lentamente. Cuando la ejecutan bien es como oír el silencio y a los que la bailan estupendamente se les mira y parecen inmóviles. La música blanca es algo rematadamente difícil. No hay mucho más que añadir. Quizá lo mejor sea aclarar que se trata de una historia decimonónica: lo justo para que nadie se espere aviones, lavadoras o psicoanalistas. No los hay. Quizá en otra ocasión.

Enlaces de descarga:
http://cutt.us/AzDEj
http://cutt.us/xOZtD
http://cutt.us/btEIk
http://cutt.us/EGWzO
http://cutt.us/rpcO
 http://v.ht/j5GI
http://v.ht/K3Xo
http://v.ht/qjWR
http://v.ht/cdP9w
http://v.ht/gDz9
 http://soo.gd/KH7N
http://soo.gd/MVQZ
http://soo.gd/D8OC
http://soo.gd/EnVj
http://soo.gd/Tuoy

Madrid 1987 – David Trueba

Madrid 1987 – David Trueba

En un caluroso fin de semana de julio de 1987, con la ciudad de Madrid desierta, Miguel, un veterano articulista, temido y respetado, se cita en un café con Ángela, una joven estudiante de primer curso de Periodismo. Obligados a convivir en una jornada muy particular, ambos tratarán de sobrevivir al roce del deseo.

Como dos trenes, sus personalidades chocan frontalmente, en la España de 1987, un país que terminaba de cerrar el capítulo negro del franquismo y se instalaba plácidamente en la democracia. Quizá demasiado plácidamente, mientras los valores y las jerarquías tradicionales aún disfrutaban de un poder sólido.

 

Enlaces de descarga:
http://cutt.us/Wqjbu
http://cutt.us/vwwSf
http://cutt.us/XxBZP
http://cutt.us/H17eg
http://cutt.us/kvFsd
 http://v.ht/DgiA
http://v.ht/gxkJ
http://v.ht/K16C
http://v.ht/687Km
http://v.ht/ieIN
 http://soo.gd/EzGf
http://soo.gd/6T6m
http://soo.gd/VwuK
http://soo.gd/yfhw
http://soo.gd/OsuG  


 

Tres cuentos – Umberto Eco | Eugenio Carmi

Tres cuentos – Umberto Eco | Eugenio Carmi

«Ahora ya sabían que en la Tierra como en los demás planetas, para gustos están los colores, y lo importante es que nos entendamos.»

«La bomba y el general» Los átomos encerrados en una bomba nuclear se rebelan ante el general que quiere desencadenar una guerra con el arsenal acumulado en su buhardilla.

«Los tres cosmonautas» Tres cosmonautas, un estadounidense, un ruso y un chino, compiten entre sí por ser los mejores en su misión a Marte. No se entienden ni se gustan hasta que un marciano de seis manos les hace entrar en razón.

«Los gnomos de Gnù» Un emperador presuntuoso envía a un explorador con la misión de civilizar a un pequeño planeta inocente y feliz.

Del encuentro extraordinario entre un narrador e intelectual, ensayista, filósofo… (Umberto Eco) y un artista (Eugenio Carmi), nacen estas tres historias sobre el respeto y la esperanza, escritas e ilustradas para los amantes de las fábulas.

Enlaces de descarga:
http://soo.gd/YZQx
http://soo.gd/4uzU
http://soo.gd/RXiE
http://soo.gd/4uzU
http://soo.gd/PzQI
  http://cutt.us/cSF3k
http://cutt.us/BVyf7
http://cutt.us/NcOV3
http://cutt.us/BVyf7
http://cutt.us/cVw8C
 http://v.ht/eZ5T
http://v.ht/YtnW
http://v.ht/XEnm
http://v.ht/YtnW
http://v.ht/evfh

 


 

Por encima de la lluvia – Víctor del Árbol

Por encima de la lluvia – Víctor del Árbol

Miguel y Helena se conocen en una residencia de ancianos en Tarifa, a una edad en la que creen haberlo vivido todo ya. A Miguel le asusta volar. A Helena le da pánico el mar. Los dos tienen hijos adultos y sienten que les han relegado a un plano casi ornamental. El dramático suicidio de un compañero de la residencia les abre los ojos. No quieren pasar sus últimos días recordando y añorando tiempos supuestamente mejores. Y juntos decidirán emprender el viaje de sus vidas, en el que descubrirán que nada es definitivo mientras queden ilusiones que perseguir.

Mientras tanto, en la lejana ciudad sueca de Mälmo, la joven Yasmina, hija de inmigrantes marroquíes y que sueña con ser cantante, vive atrapada entre el cuidado de su autoritario abuelo Abdul y el desprecio de su madre, para quien Yasmina es una vergüenza porque trabaja para un sueco de pasado turbio. Y vive un romance secreto con el subcomisario de la Policía sueca, un hombre mayor e importante.

Estos tres personajes dibujan una historia sobre el sentido del amor y sobre lo extraordinarias que pueden llegar a ser las personas comunes. Pasado, presente y futuro se entremezclan en este viaje desde Tánger en 1955 hasta Mälmo en 2014, metáfora de un viaje mucho más importante: el de vivir siempre intensamente.

Enlaces de descarga:
http://v.ht/vtzR
http://v.ht/M8d9
http://v.ht/BBFp
http://v.ht/Dfbx
http://v.ht/306Up
 http://soo.gd/Ptaf
http://soo.gd/9qFO
http://soo.gd/ln7w
http://soo.gd/hMF7
http://soo.gd/j0I3
 http://cutt.us/vzt2j
http://cutt.us/9UNg8
http://cutt.us/wknvZ
http://cutt.us/geP4b
http://cutt.us/fIYSQ 


 

Alguien voló sobre el nido del cuco – Ken Kesey

Alguien voló sobre el nido del cuco – Ken
Kesey

La acción de la novela se desarrolla dentro de un hospital psiquiátrico, en el Estado de Oregón, donde bajo la estricta dirección y supervisión de la enfermera jefe, los pacientes de la institución, clasificados por su «grado de locura», se someten pacientemente a la pétrea disciplina de las reglas establecidas dentro de un clima de aparente orden y tranquilidad.

Hasta que un día llega un nuevo interno, Randle McMurphy, el protagonista principal de la historia, quien haciéndose pasar por demente consigue ser trasladado a esta institución desde una prisión de trabajos forzados. Su carácter jovial y dicharachero, y su fuerte personalidad que contrasta con la del resto de los internos, harán que poco a poco se convierta en el «líder» del grupo, desorganizando por completo la tranquila rutina a la que la enfermera jefe, conocida como La Gran Enfermera, los tenía sometidos. Desde ese momento se creará un ambiente de tensión entre los pacientes y el personal encargado de su cuidado, que nos acompañara a lo largo de toda la historia.

Enlaces de descarga:
http://cutt.us/IfExE
http://cutt.us/vpmfm
http://cutt.us/uPQji
http://cutt.us/Aq1gJ
http://cutt.us/ulmf
 http://v.ht/SELD
http://v.ht/gHue
http://v.ht/zHaB
http://v.ht/O36s
http://v.ht/V1yf
 http://soo.gd/aRq8
http://soo.gd/zssJ
http://soo.gd/IThF
http://soo.gd/7Jso
http://soo.gd/HLPa