Archivo del Autor: Biblioteca de El ratón librero

Yo maldigo el río del tiempo – Per Petterson

Yo maldigo el río del tiempo – Per Petterson

Escritor noruego, Per Petterson es un reconocido novelista noruego en cuyo poder obran numerosos premios, como el Brage, el Nordic Council o el Independent Foreign. Petterson trabajó como librero y crítico antes de poder dedicarse por completo a la literatura.

Durante los últimos días de un otoño de extraña intensidad, Arvid, a sus treinta y siete años, lucha por encontrar un nuevo anclaje en su vida, cuando todo lo que hasta entonces había considerado seguro se desmorona a una velocidad vertiginosa. Es el final de la guerra fría y, mientras el comunismo llega a su fin, Arvid se enfrenta a su primer divorcio y al diagnóstico de que su madre padece cáncer.

Yo maldigo el río del tiempo es un retrato honesto, descorazonador e irónico de una complicada relación entre una madre y un hijo, un relato que explora la incapacidad de las personas para comunicarse y entenderse en toda su complejidad humana, y lo hace con una prosa precisa y hermosa. Una novela intimista de gran calidad y muy entretenida.

 


Mary ; Maria / Mathilda – Mary Wollstonecraft y Mary Shelley

Mary ; Maria / Mathilda – Mary Wollstonecraft y Mary Shelley

 

Este libro reúne por primera vez tres apasionadas novelas de «la extraordinaria pareja» formada por una madre y su hija: Mary Wollstonecraft y Mary Shelley, precedidas de una valiosa introducción de Janet Todd, especialista en la obra de Mary Wollstonecraft y Jane Austen.

El núcleo de las tres obras es la exploración en torno a la identidad y a la subjetividad femeninas, atrapadas en el «círculo mágico» de la feminidad convencional y de la claustrofóbica unidad familiar. Tanto Mary como Mathilda son otras pasionales e introspectivas. Maria es una novela con más conciencia social que destaca por la manera en que pasa de la experiencia inmediata de la autora a mostrara los complejos infortunios de mujeres de diferentes clases. Está considerada el texto feminista más radical de la Wollstonecraft y supone una extensión de su famosa Vindicación de los derechos de la mujer. Las dos escritoras, especialmente Mary Shelley (autora de Frankenstein), dotan a sus novelas de un marcado carácter autobiográfico. Sus páginas nos llevan a lo mejor del Romanticismo inglés: en ellas nos encontraremos con la Naturaleza, con relaciones apasionadas y con esa pulsión suicida tan propia de la época.

 


El perfume de nuestra tierra – Kenizé Mourad

El perfume de nuestra tierra – Kenizé Mourad

Kenizé Mourad recoge los testimonios de un amplio abanico de personas, palestinos e israelíes, que conviven día a día con el conflicto. Desde hace unos años es escritora a tiempo completo, pero Kenizé Mourad (París, 1939) es también socióloga, psicóloga y fue corresponsal de guerra. Ayer, Espasa publicó «El perfume de nuestra tierra«, una interesante obra suya que explora el eterno conflicto árabe israelí, que, enquistado en Próximo Oriente, ha tenido consecuencias dramáticas en el resto del planeta.

“He vuelto a esta región para dar la palabra a la ‘gente común’, asegura Mourad, y gracias a la visión de la vida que tiene la gente humilde, hombres, mujeres, niños, todos palestinos o israelíes, nosotros tenemos también una imagen más completa y poliédrica de cómo es aquella tierra polvorienta y convulsa. Los testimonios del horror pero también de la esperanza…

 


El sabor de las penas – Jude Morgan

El sabor de las penas – Jude Morgan

 

Cumbres Borrascosas” Emily, “Jane Eyre”, de Charlotte, “Agnes Grey”, de Anne… Tres novelas inolvidables obra de cada una de las hermanas Brontë que siguen emocionándonos y atrapándonos aún hoy. Pero ¿cómo pudieron ser los días, los sinsabores, los amores de las mujeres que idearon estas historias? Jude Morgan novela en «El sabor de las penas» la oscura existencia de las tres hermanas en la rectoría de Haworth, regentada por su padre Patrick en los inhóspitos páramos de Yorkshire. Allí transcurren sus vidas, plagadas de penalidades, de las que escapan fantaseando con mundos imaginarios, mucho más atractivos que la realidad, y con la escritura. Y de estas páginas que recrean con magnífica verosimilitud la historia y la época en que vivieron surge una novela intensa, teñida por las mismas emociones y desgarros que transmitieron en sus obras.

 


Hijo de la Noche – Sherrilyn Kenyon

Hijo de la Noche – Sherrilyn Kenyon

Nykyrian Quiakides se ha ganado a pulso ser el comandante de más alto rango del grupo de asesinos de la Liga. Siempre ha sido fiel a dicha organización militar, y en su nombre ha llevado a cabo todo tipo de misiones. Pero la última que le encomiendan pone a prueba su fidelidad y su nobleza. Así que cuando se niega a asesinar a una niña, se ve obligado a desertar. Ante esta traición la Liga pone precio a su cabeza e intenta impedir que Nykyrian ejecute su encargo actual: proteger a Kiara Zamir, una mujer que, debido a las alianzas políticas de su padre, se ha convertido en el blanco de todos los objetivos terroristas. A pesar de sus reticencias, Kiara no tiene más remedio que aceptar su protección si quiere seguir con vida. Ella detesta a su protector porque es el mismo tipo de hombre sin escrúpulos que mató a su madre. Pero en un mundo cada vez más peligroso, la única manera de sobrevivir es aprendiendo a confiar el uno en el otro.

 


Sangre en Viena – Frank Tallis

Sangre en Viena – Frank Tallis

«En pleno invierno de 1902, un asesino en serie se embarca en una bizarra campaña de crímenes en Viena. Sus peculiaridades más distintivas son sus sádicas mutilaciones, su afición a los símbolos arcanos y la elección aparentemente aleatoria de sus víctimas.

El inspector Rheinhardt solicita la ayuda de un joven discípulo de Freud (su amigo el doctor Lierbemann) con el caso. La investigación los arrastra a la esfera de las sociedades secretas de Viena, un tenebroso submundo de literatos alemanes, teóricos de la raza y científicos. La mente del asesino parece impenetrable, y sus crípticas pistas indescifrables para la interpretación psicoanalítica; sin embargo, gradualmente, parece evidente que hay una chocante razón para sus actos.

En este trasfondo de misterio y terror, Liebermann se debate con sus demonios internos al tiempo que su fascinación por la enigmática Amelia Lydgate le hace dudar sobre su inminente matrimonio. Para resolver este dilema debe hacer algo impensable: arriesgarse a recibir acusaciones de cobardía y deshonor.»

 


Agatha Raisin y la quiche letal – M.C. Beaton

Agatha Raisin y la quiche letal – M.C. Beaton

 

Agatha Raisin soñaba con abandonar sus obligaciones laborales en Londres y retirarse a la campiña inglesa. Sin embargo, no podía imaginar que pronto la vencería el aburrimiento y la soledad… Al menos los primeros días, porque su vida dará un giro imprevisto cuando recaiga sobre ella una acusación de asesinato por envenenamiento.

Enlace alternativo:

http://bc.vc/LNkdOS8
http://gg.gg/484xg
http://abrege.eu/0hglP

 


La maestra republicana – Elena Moya

La maestra republicana – Elena Moya

Para Valli Querol, hija de unos humildes masoveros de Morella, la Guerra Civil no terminó en 1939, sino que se prolongó en una batalla clandestina y en un largo exilio. Durante esos años de lucha, secretos y sacrificios inconcebibles, Valli nunca perdió la esperanza de recuperar aquella sociedad igualitaria con la que soñó mientras estuvo becada en la Residencia de Señoritas de Madrid.

Tras la llegada de la democracia, Valli regresó a Morella y volvió a ejercer de maestra, pero la sociedad que se encontró distaba mucho del espíritu republicano por el que tanto había luchado y las viejas rencillas entre familias seguían sin olvidarse.

Décadas más tarde, en el momento culminante de la burbuja inmobiliaria, el nuevo alcalde de Morella planea la venta de la antigua escuela por una cantidad astronómica de dinero, para lo cual contempla varias ofertas que la convertirían en un casino, en pisos o en un centro satélite del elitista colegio de Eton, gracias al interés personal por Morella de uno de sus profesores.

Con lo que no contará el alcalde es con la oposición y el tesón de la octogenaria maestra republicana, que hará todo lo posible por evitar que su escuela se convierta en moneda de cambio entre políticos corruptos.

La maestra republicana es el vibrante relato de una mujer que lucha por conservar la dignidad de su propio pasado y que nos adentra en el impenetrable mundo de Eton College y en la casi desconocida Residencia de Señoritas, la versión femenina de la Residencia de Estudiantes. Su historia y la de los personajes con los que se relaciona también es una metáfora de nuestro tiempo, de la corrupción política y la desesperanza social en la que vivimos, y de cómo un espíritu luchador puede ponerlos en jaque a la vez que recupera unos valores de honestidad y justicia casi olvidados.

 


Los lobos del centeno – Francisco Narla

Los lobos del centeno – Francisco Narla

En un idílico y recóndito valle de la inolvidable Galicia interior del primer cuarto de siglo pasado, las leyendas cobran vida. El tranquilo y bucólico estilo de vida queda descarnado con la sangre, el mal y la muerte. Lobisones, meigas, a santa compaña… los delirios macabros y tenebristas de las noches de pesadilla han salido de entre los bosques camuflados en las mandíbulas hediondas de una bestia sin corazón. Por entre el dolor y la desesperación un hombre, el molinero del lugar, que al tiempo que lucha por olvidar su atribulado pasado, debe guardarse del inquietante presente.

La novela juega con maestría con el clasicismo costumbrista propio de una obra del siglo XIX, aprovechando la descripción de la vida y usos del interior, para sacar a la luz los horrores velados que la tradición hubiese preferido dejar para los excesos de aguardiente.

 


Ni un pelo de tonto – Richard Russo

Ni un pelo de tonto – Richard Russo

A sus sesenta años, Sully no tiene un pelo de tonto, aunque sí una clara tendencia al escapismo y problemas con el alcohol. Con todo, no ha tenido una vida infeliz, gracias a sus buenos amigos y a una amante que no le exigía demasiado. Pero ha llegado a una edad en que la vida pasa cuentas, y se encuentra sin trabajo y al borde de la bancarrota, y además, su hijo, en plena catástrofe matrimonial, ha regresado a casa.