Archivo del Autor: Biblioteca de El ratón librero

Todo lo que sé de la novela negra – P.D. James

Todo lo que sé de la novela negra – P.D. James

Después de casi cincuenta años a la vanguardia de la novela de misterio, P. D. James se encuentra en una posición ideal para hablar acerca del arte de escribir relatos detectivescos.

Su admiración por muchos de sus predecesores y contemporáneos en el género se deja ver en esta crónica personal que atrapa tanto como la mejor novela policiaca. Desde personajes clásicos como Sherlock Holmes o el padre Brown, pasando por maestros como Agatha Christie, Chandler, Hammett, hasta autores contemporáneos como Sara Paretsky y Ruth Rendell, P. D. James explora el desarrollo de un género apasionantemente adictivo.

 


Verano en rojo – Berna González Harbour

Verano en rojo – Berna González Harbour

Madrid, verano de 2010. Corren los días del Mundial de fútbol y, mientras los ojos de todos están puestos en los tortuosos avances del equipo de España en Sudáfrica, la comisaria María Ruiz se enfrenta a un tenebroso crimen: un joven ha aparecido asesinado. Sin identidad visible. Sin pistas aparentes. Sin móvil. Mujer atractiva, concienzuda y tenaz, María iniciará una investigación que se complicará cada vez más. Pero no está sola: el veterano periodista Luna, un maestro de la profesión hoy acorralado por la crisis y la era digital, y Tomás, brillante informático de la policía, serán claves para llegar hasta el fin. La intriga será para ellos tan trepidante como la que acompañó a la selección nacional hasta su gesta final.

 


Lejos del mundanal ruido – Thomas Hardy

Lejos del mundanal ruido – Thomas Hardy

Bathsheba Everdene, una muchacha con una sonrisa «de las que sugieren que los corazones son cosas que se pierden y se ganan», hereda, a la muerte de su tío, la mayor granja del pueblo de Weatherbury.

Tres hombres rondan a esta joven propietaria, «fuerte e independiente», que sin duda está en situación de elegir: el pastor Gabriel Oak, empleado suyo tras un desafortunado intento de independizarse, y que padece con silencioso aplomo su diferencia de posición; el hacendado Boldwood, un rico y maduro solterón, algo oscuro y poco delicado, pero capaz de amar con una intensidad imprevisible; y el sargento Francis Troy, apuesto, acostumbrado a los favores del mundo, conquistador.

Bathsheba puede elegir, pues, y elige… aunque en poco tiempo habrá de descubrir que ha renunciado «a la sencillez de su vida de soltera para convertirse en la humilde mitad de un indiferente todo matrimonial».

Lejos del mundanal ruido (1874) no es sólo un formidable retrato de una heroína victoriana que sabe que «es difícil para una mujer definir sus sentimientos en un lenguaje creado principalmente por el hombre para expresar los suyos». Es también un fresco pastoril de resonancias shakespeareanas, donde el paisaje y la historia, la naturaleza y la cultura, mantienen un diálogo tenso y complejo, lleno de pequeñas sutilezas e ironías. Thomas Hardy alcanzó con esta novela su primer gran éxito, y también la que quizá sea la más amable de sus obras maestras.

 


Todas las almas – Javier Marías

Todas las almas – Javier Marías

Todas las almas coincide con un nombre bien conocido en Oxford, All Souls, y esta novela cuenta la historia de los dos brumosos y singulares años que el narrador pasó en su Universidad. Oxford es una ciudad que está fuera del mundo y fuera del tiempo, y fuera de ambos viven los cautivadores personajes que son a la vez testigos y contenido de esa historia: la amante casada del narrador, Clare Bayes, una mujer condicionada por algo a lo que asistió pero que no recuerda y con poca consideración hacia quienes trata a excepción de su hijo, el niño Eric; el amigo Cromer-Blake, homosexual irónico que vive fabricando experiencias intensas para una vejez que prevé solitaria; el ya retirado y sagaz profesor Toby Rylands, que parecía decir tantas verdades y tenía tras de sí una vida de aventura y conocimiento; y muchos otros, algunos burlescos y extraordinariamente divertidos, hasta llegar al personajes que viene de otro tiempo, el hombre que pudo ser rey, el enigmático escritor John Gawsworth, del cual incluso aparecen dos fotografías en el libro.

En este ficticio exilio del narrador, lleno de encuentros y relaciones de amor y amistad, van surgiendo con creciente fuerza dos elementos que acabarán dando forma a todas esas existencias: las relaciones consanguíneas y lo que ocurrió en el pasado, un pasado que para muchos de los personajes, el narrador entre ellos, tiene raíces meridionales. Así, un puente ferroviario sobre un río en la India, unos amantes desdichados, una carrera de espía, una infancia madrileña o la casi invisible isla de Redonda, perdida en las Antillas, son algunos de esos elementos pasados y meridionales que, ajenos a Oxford, determinan la vida sin tiempo de quienes allí habitan.

Todas las almas parece un relato autobiográfico; o parece, mejor dicho, un falso relato autobiográfico, lo cual le permitiría ser un relato autobiográfico verdadero sin parecerlo. En la duda, lo mejor es considerarla una novela, en la que se mezclan lo inquietante y lo cómico, lo comparable y lo secreto (pero «todo debe ser contado una vez al menos»).

Javier Marías, con su prosa intensa, elegante, flexible, ha dado poderosa voz a un narrador-protagonista cuya capacidad para asociar las cosas del mundo, quizá producto de su «perturbación» inglesa, logra que el lector vaya sorprendiéndose cada vez más por las relaciones inesperadas entre todas las almas y por la hipnótica «sensación de vértigo temporal que produce tener en las manos objetos que no silencian eternamente su pasado».

 


La trampa del oso – Aitor González de Zárate Apiñaniz

La trampa del oso – Aitor González de Zárate Apiñaniz

Tras haber perdido su empresa por una triquiñuela legal de sus socios, el joven empresario Stefano Catenei busca la ayuda de un conseguidor, un experto en ingeniería financiera que, sin salirse de la ley, consigue que el protagonista recupere su dinero y se vengue de los traidores.

 


El Señor de Castilla – Blas Malo

El Señor de Castilla – Blas Malo

Cuando en 1340 el rey Alfonso de Castilla se encuentra luchando contra los musulmanes en el sur de la Península, dos reinas lo gobiernan: María de Portugal, su esposa, y Leonor de Guzmán, su fogosa amante. Tras la muerte del rey, su hijo legítimo, Pedro, y el hermanastro bastardo de este, don Enrique de Trastámara, se disputarán sin tregua la corona. Periodos de luchas e intrigas, seguidos de otros de paz y tregua, se sucederán sin descanso hasta el año 1369, en que Enrique será finalmente proclamado rey de Castilla.

 


La resurrección de los muertos – Wolf Haas

La resurrección de los muertos – Wolf Haas

Humor negro y misterio conviven perfectamente en la nueva serie protagonizada por el detective austriaco Simon Brenner.

«No es fácil encontrar tanto entretenimiento, sabiduría y suspense juntos.»
Der Standard

En la apacible localidad alpina de Zell am See, en Austria, la vida transcurre más lenta que en el resto del mundo. Allí no se mata a tiros, sino congelando a las víctimas. Ésta es la suerte que corre una pareja de acaudalados norteamericanos que, en una gélida mañana de invierno, es encontrada muerta en un telesilla. La policía pronto se estrella contra el muro de silencio de los lugareños. Sólo una persona podrá arrojar luz sobre este caso: el ex policía Brenner, a quien su desquiciante lentitud le ha valido perder su puesto. Ahora, como detective privado y sabiendo muy bien cómo las gastan en esta provincia austríaca, deberá resolver este caso.

 


Rodas, la hija del sol – Gillian Bradshaw

Rodas, la hija del sol – Gillian Bradshaw

Cuando el Atalanta, barco de guerra de la república de Rodas, destruye una embarcación pirata, se sitúa, sin saberlo, en el ojo de un huracán inesperado. Entre las víctimas que rescata de los piratas se encuentra una hermosa mujer, Dionisia, favorita del rey de Siria, conocedora de un secreto capaz de sumergir a todo el Mediterráneo oriental en una guerra larga y de vencedor incierto.

Isócrates, el capitán del barco de guerra, un hombre sencillo que ha dedicado toda su vida a combatir la piratería, se verá envuelto en un conflicto diplomático difícil de manejar; tendrá que conseguir evitar que estalle la guerra entre los tres imperios que rodean a Rodas: Egipto, Siria y Macedonia. Amenazado de muerte por la despiadada reina siria Laodice, viajará de un lado a otro del mar en un intento por atrapar a su mayor enemigo y salvar a Dionisia de una muerte segura.

Gillian Bradshaw, autora de la aclamada El faro de Alejandría, vuelve a presentar una historia absorbente, con una trama colmada de intriga y acción que descorrerá la cortina de un periodo de la Historia tan desconocido como atractivo, en un maravilloso despliegue narrativo.

 


La casa de los aromas sagrados – Shilpa Agarwal

La casa de los aromas sagrados – Shilpa Agarwal

Bombay. Años sesenta. Tras la trágica muerte de su madre, Pinky Mittal, una niña de trece años, vive al cuidado de su abuela Maji, verdadera cabeza de familia de los Mittal. A pesar del amor de su abuela, Pinky no consigue superar cierto sentimiento de abandono y soledad. No obstante, ama como nada en el mundo la casa de frondoso jardín tropical donde vive, y su plantación de mangos, y el aroma de sándalo y comino frito que allí se respira. Y también ama a Nimish, un hermoso joven del que le gustaría recibir todas las atenciones posibles.

Sigue leyendo

La niña del arrozal – Jose Luis Olaizola

La niña del arrozal – Jose Luis Olaizola

Wichi es una joven tailandesa de doce años inteligente, alegre y extravertida. Feliz porque sus padres viven juntos y se aman, las cosas comienzan a empeorar el día que su madre, una hermosa mujer que con diecisiete años ya había ganado un concurso de belleza local, se deja arrastrar por el juego y empieza a gastar el poco dinero de que disponen. Cheonchai, el padre de Wichi, desesperado y alcoholizado, desaparecerá de casa para no volver jamás. Sola y sin entender nada de lo que ocurre a su alrededor, el mundo de Wichi se tambalea definitivamente cuando su madre muere y se queda a cargo de su abuela, la señora Phakamon, una perversa anciana que nunca la quiso y cuyos planes pasan por deshacerse de ella abandonándola en un prostíbulo. Sin embargo, la prodigiosa intervención de Siri, la única persona que se preocupa de Wichi, servirá para que ambas emprendan una huida que las lleve lejos de su terrible destino. En su viaje llegarán a Chiang Dao, una apartada región donde encontrarán la paz y la felicidad gracias a la generosidad de la familia Pimok. Wichi aprenderá el duro y sacrificado oficio de los arrozales, será cortejada por un joven prendado de su sencillez y hermosura e incluso aprenderá nociones de informática. Pero un día la señora Phakamon reaparece…