Archivo de la categoría: Acción y Aventuras

El jinete misterioso – Zane Grey

El jinete misterioso – Zane Grey

Del maestro del oeste llega una novela llena de romance y aventura escrita en 1921.

Un ranchero encontró a una niña pequeña abandonada y la crió y educó como si fuera su propia hija. Cuando ésta se hizo mayor, le propone que contraiga matrimonio con su hijo, el cual resulta ser un mal tipo, pero ella, por afecto y agradecimiento a su padre adoptivo, acepta la proposición.

La joven no quiere a su prometido ya que de quien realmente está enamorada es de un vaquero que trabaja en el rancho. Entonces aparece un jinete misterioso, un hombre de mediana edad, amable, bondadoso, pero también un luchador formidable, el cual jugará un papel fundamental en el desarrollo de los acontecimientos de la historia.


Yaiza – Alberto Vázquez-Figueroa

Yaiza – Alberto Vázquez-Figueroa

Ésta es la segunda entrega de la saga de los Perdomo, un familia de Lanzarote obligada a emigrar a tierras sudamericanas. Yáiza Perdomo, una joven de insólita belleza, posee un don sobrenatural para «aplacar las bestias, aliviar los enfermos y agradar a los muertos». Uno de sus hermanos mata al hijo de un poderoso terrateniente, y los Perdomo tienen que huir precipitadamente de la isla en una frágil embarcación. Tras terribles peripecias, llegan a las costas venezolanas y se consideran a salvo. Sin embargo, tendrán que enfrentarse a las dificultades de una nueva vida en un mundo desconocido, agravadas por el extraño hechizo que la joven Yáiza ejerce en los hombres…


El hombre del bosque – Zane Grey

El hombre del bosque – Zane Grey

Todo el profundo atractivo de las grandes regiones selváticas —soledad, riesgo, aventura— emana de esta extraordinaria narración. El drama humano se destaca sobre un fondo de árboles, de enigmáticas sombras de belleza agreste y primitiva.Como en las mejores novelas de Zane Grey, en este libro no sólo son protagonistas ios personajes; lo es también el maravilloso escenario donde pugnan las pasiones del hombre. Frente a un mundo hostil, cuya conquista cuesta sangre, los héroes de Zane Grey, leales, generosos, veraces, rinden culto a la justicia.


El espíritu de la frontera – Zane Grey

El espíritu de la frontera – Zane Grey

Segundo libro de la trilogía compuesta por: La Heroína De Fort Henry (1903) El Espiritu De La Frontera (1906) La Última Senda (1909)

Para escribir esta dramática narración, Zane Grey se inspiró en el legado de sus antepasados, los Zane que colonizaron antaño un vasto territorio de los Estados Unidos. Otras dos novelas surgieron ya de los cuadernos de notas del coronel Zane e hicieron famoso al gran escritor americano: La heroína de Fort Henry y La última senda. En orden cronológico, El espíritu de la frontera sigue a la primera y precede a la última, pero cada una de ellas puede leerse como una narración independiente. El espíritu de la frontera evoca la epopeya de los primeros colonizadores en torno al caudaloso Ohío, las tremendas luchas con los pieles rojas que defendían las tierras donde cazaron sus antepasados.


El espíritu de la frontera – Zane Grey

El espíritu de la frontera – Zane Grey

Segundo libro de la trilogía compuesta por: La Heroína De Fort Henry (1903) El Espiritu De La Frontera (1906) La Última Senda (1909)

Para escribir esta dramática narración, Zane Grey se inspiró en el legado de sus antepasados, los Zane que colonizaron antaño un vasto territorio de los Estados Unidos. Otras dos novelas surgieron ya de los cuadernos de notas del coronel Zane e hicieron famoso al gran escritor americano: La heroína de Fort Henry y La última senda. En orden cronológico, El espíritu de la frontera sigue a la primera y precede a la última, pero cada una de ellas puede leerse como una narración independiente. El espíritu de la frontera evoca la epopeya de los primeros colonizadores en torno al caudaloso Ohío, las tremendas luchas con los pieles rojas que defendían las tierras donde cazaron sus antepasados.


El cuchillo fatídico – Zane Grey

El cuchillo fatídico – Zane Grey

Novela del Oeste repartida en dos libros: La Cerca Trágica (1933) y su continuación, El cuchillo Fatídico (1933).

En el ambiente primitivo de los primeros pobladores del Oeste americano, dos jóvenes del Este buscan adaptarse a las costumbres y a la vida de estas regiones por colonizar y, tras largas y dramáticas peripecias, consiguen sus propósitos. Zane Grey describe con gran fuerza y colorido el quehacer cotidiano de los «cow-boys» de los ranchos americanos. Pero en la complicada psicología de esos rudos personajes, un elemento nuevo, el amor, influye en su espiritualidad y en su conducta.


Un tronar de tambores y otros relatos de la caballería americana – James Warner Bellah

Un tronar de tambores y otros relatos de la caballería americana – James Warner Bellah

Un tronar de tambores y otros relatos de la caballería americana reúne las cinco historias en las que se basó el maestro del cine John Ford para construir su trilogía sobre la caballería americana, además de la novela corta Un tronar de tambores (1961), novelización del guión escrito por el propio Bellah para la película Fort Comanche (1961), de Joseph M. Newman. Los relatos aquí seleccionados retratan la vida cotidiana de la caballería en las guarniciones diseminadas para controlar los territorios que el empuje de los colonos blancos les va arrebatando a las tribus indias. Bellah describe con realismo y viveza la vida en ese microcosmos aislado que constituye el Fuerte y su comunidad militar. Son historias coloristas y épicas, entreveradas de reflexiones impresionistas sobre el olor del cuero de las sillas de montar, los sonidos metálicos de los arreos o las sensaciones del amanecer en el puesto avanzado, en algún lugar entre el oeste de Kansas y el este de Colorado.


Tener y no tener – Ernest Hemingway

Tener y no tener – Ernest Hemingway

Tener y no tener narra las aventuras de un contrabandista entre Cuba y la costa de Estados Unidos, el tosco y valiente Henry Morgan quien, sin embargo, no se ha dejado embrutecer más de lo indispensable por su profesión. Mantiene un estricto código de honor y no está dispuesto a todo por dinero.

A través de las vicisitudes de este hombre singular, Hemingway presenta una espléndida imagen de la vida en Key West, protagonizada por adinerados veraneantes con muy pocos escrúpulos, y traza una demoledora imagen de las relaciones entre los hombres, dominadas a menudo por la cobardía, la hipocresía y la insolidaridad.

El título alude, evidentemente, a los diversos modos de enfocar la vida de los veraneantes en Key West y de Henry Morgan.


La voz de la cañada – Zane Grey

La voz de la cañada – Zane Grey

Un soldado superviviente de la guerra del 1914-1918, que tenía relaciones con una joven adinerada de Nueva York, vuelve de Francia enfermo por la acción nociva de los gases, y a fuerza de voluntad logra reponerse en el campo. Y entonces se plantea un conflicto entre dos mentalidades: el del antiguo combatiente que quiere ligarse definitivamente al Oeste y fundirse con la Naturaleza, y el de su prometida, que, imbuida del ambiente ciudadano, se siente atraída por la bulliciosa agitación de las grandes urbes…


El conductor de manadas – Zane Grey

El conductor de manadas – Zane Grey

Las vicisitudes de unos vaqueros que han de conducir, en lucha constante con los cuatreros y los pieles rojas, más de cinco mil cabezas de ganado a través de una vasta región del Oeste americano, dan ocasión a Zane Grey para escribir una de sus novelas más vivas e interesantes.

El autor, nacido en Zanesville (Ohio), fue protagonista de muchas aventuras de este género y vio transcurrir gran parte de su vida en aquellos grandiosos paisajes, donde un pueblo joven y valeroso hilvanaba los primeros episodios de su historia. Zane Grey es el poeta del desierto, cuya vida, bellamente fuerte y dura, conoce y siente como ningún otro novelista.