En un ambiente de vaqueros curtidos por la lucha contra la Naturaleza, contra los bandidos y contra los ranchos vecinos, una chiquilla alocada y ansiosa de divertirse, que con sus coqueterías despierta rivalidades peligrosas entre los rudos vaqueros, está a punto de encender una guerra civil en aquel pueblo del Oeste. Los viejos del pueblo censuran aquella imprudente e inaudita conducta. Para emprender la ‘doma’ de la altiva muchacha se requerirá la astucia y el ingenio proverbiales en el hombre de las praderas. Y la bella muchacha, arisca como un garañón salvaje, levanta una borrasca de celos hasta que se impone el ingenio de uno de los vaqueros que logra triunfar de sus rivales.
Archivo de la categoría: Acción y Aventuras
Caravana de héroes – Zane Grey
Caravana de héroes – Zane Grey
Nos hallamos ante el rudo Oeste de la época de los exploradores y aventureros. Los niños Clint Belmet y May Bell se quedan huérfanos al ser destruida por los indios una gran caravana que intentó cruzar las hostiles llanuras. El muchacho crece en el salvaje y grandioso desierto que fue escenario de los sangrientos días de la colonización. Allí conoce al explorador Kit Carson y al romántico coronel Maxwell; pero, al estallar la guerra civil, la vida en las regiones fronterizas se hace más dura y azarosa. En una inesperada aventura, Clint Belmet descubre que May, a quien secuestraron los indios, vive aún.
Zane Grey describe los asombrosos días en que unos hombres temerarios se jugaban a cada instante la vida por amor a la aventura o al lucro.
Quo Vadis – Henryk Sienkiewicz
Quo Vadis – Henryk Sienkiewicz
Quo Vadis es una novela histórica del autor polaco Henryk Sienkiewicz. Fue escrita entre los años 1895 y 1896, y en ella se narran las vicisitudes de muchos y muy diferentes personajes en la época del emperador romano Nerón. La acción se desarrolla principalmente en Roma, ciudad con una población caracterizada entonces por una gran variedad tanto de nacionalidades como de clases sociales. La acción principal transcurre durante los seis últimos años de gobierno del emperador Nerón (63-66 d. C). El argumento principal de la novela se centra en la historia de amor entre Vinicio y Ligia, dos personas que pertenecen a mundos completamente diferentes. Vinicio es un patricio romano mientras que Ligia, que desciende de un antiguo pueblo bárbaro, es cristiana y rehén en una familia romana. La trama amorosa, ficticia en su totalidad, influye decisivamente en el desarrollo de la acción en la que destaca la huida de Ligia, la búsqueda de su amada por parte de Vinicio, el intento de secuestro, la transformación y el bautismo de Vinicio, y la milagrosa salvación de Ligia en el circo. El punto de culminación de la trama es el enfrentamiento de Ursus con el toro. La victoria del hombre frente al animal en la arena del circo simboliza un final feliz de la trama ya que, a partir de entonces, Ligia, Vinicio y el propio Ursus están en manos del pueblo romano. Se trata de un acontecimiento clave ya que, en ese mismo momento, el pueblo da la espalda a Nerón y se declara a favor de los cristianos.
A través del desierto y de la selva – Henryk Sienkiewicz
A través del desierto y de la selva – Henryk Sienkiewicz
Narración de aventuras africanas a la vieja usanza y deliciosamente políticamente incorrecta. Egipto, 1885. Revuelta encabezada por el Mahdi, un sujeto que se auto proclama un enviado de Mahoma contra la dominación inglesa. Stas y Nel, un chico polaco y una niña inglesa, hijos de ingenieros que trabajan en la construcción del Canal de Suez, son raptados por los seguidores del Mahdi, pero logran huir.
Azteca – Gary Jennings
Azteca está escrita como una serie de cartas que el Obispo Fray Juan de Zumárraga dirige al Rey Carlos V como respuesta a su solicitud de documentar la historia de los habitantes de los pueblos del territorio que hoy es México, basados en relatos de los ancianos. Fray Juan de Zumárraga entrevista a Tiléctic-Mixtli (Nube Oscura), un anciano Azteca que cuenta con detalle la historia de su vida, y con ella las costumbres de su pueblo antes de la llegada de los españoles.
El autor vivió durante doce años en México realizando investigaciones para escribir la novela.
El viajero – Gary Jennings
En su vejez, Marco Polo fue apodado «Marco Millones», porque en Venecia todo el mundo creía que la historia de sus viajes era una sarta de innumerables mentiras. Cuando estaba a punto de morir, un sacerdote le ofreció la oportunidad para reconocer sus embustes pero, según dicen, Marco Polo contestó: «No he contado ni la mitad de lo que vi ni de lo que hice».
Gary Jennings ha recreado esta otra mitad que Marco Polo no llegó a contar. Desde los palacios y las callejas de la Venecia medieval hasta la suntuosa corte del Kan Kubilai, desde la perfumada sensualidad de Oriente hasta los peligros e incomodidades que significaba recorrer la Ruta de la Seda. Marco Polo conoce a toda clase de gentes, sobrevive a infinitos peligros y, como es hombre de una curiosidad insaciable, se convierte en un fantástico coleccionista de costumbres, lenguas y mujeres.
Una narración épica, grandiosa y amena de la vida del mayor de los aventureros que ha conocido la historia de la humanidad.
El río de la fortuna – Elizabeth Haran
El río de la fortuna – Elizabeth Haran
Melbourne, 1883. Francesca se ve forzada a hacerse cargo del negocio de su padre, que recorre un río australiano transportando mercancías en su barco de vapor. Aunque está dispuesta a todo con tal de ayudar a su envejecido progenitor, la joven pronto deberá lidiar con los prejuicios de un oficio pensado para hombres, mientras a su paso despierta pasiones, envidias, venganzas y destapa un gran secreto que cambiará su vida para siempre. El continente rojo amenaza con quebrantar la unión de una familia…
Mi casco por almohada – Robert Leckie
Mi casco por almohada – Robert Leckie
Sin dar un respiro al lector, la obra repasa la extraordinaria aventura del recluta Leckie, desde su entrenamiento en el campamento MCRD Parris Island, en Carolina del Sur, y en la base de New River, en Carolina del Norte, hasta su entrada en combate en aguas del Océano Pacífico. El libro refleja los escenarios de la contienda —Nueva Guinea, Cape Gloucester…— hasta su desenlace, que tiene lugar cuando Leckie resulta herido y deben evacuarlo desde la isla de Peleliu.
Sin escatimar detalle de las atrocidades y sacrificios de la guerra, Mi casco por almohada retrata en toda su crudeza de qué madera están hechos los verdaderos soldados, cómo luchan y a menudo mueren en defensa de su país.
Bajo el cielo del Oeste – Zane Grey
Bajo el cielo del Oeste – Zane Grey
Magdalena Hammond vivía un mundo distinguido y espléndido; alternaba con hombres pulcros, cuyo único anhelo era hacerse gratos a la hermosa muchacha. Pero, en un grave momento de su vida sintióse hastiada de aquella sociedad elegante y artificio, harta de los galanteos, de la ostentación y del lujo. Entonces germinó en su mente la idea de visitar a su hermano, que habia partido para el Oeste a probar fortuna con los ganaderos. Necesitaba estar sola meditar largas horas, contemplar horizontes lejanos, silenciosos y conocerse a sí misma.
En un lugar perdído en las salvajes llanuras de California, donde se contemplaba a lo lejos, fascinadora y tenue la línea de las rocosas, encontró Magdalena Hammond las rudas emociones y el majestuoso silencio que anhelaba.
Lluvia de oro – Zane Grey
Lluvia de Oro es una de las novelas más emocionantes de Zane Grey, el más formidable novelista de los desiertos y altiplanicies americanos, donde la vida reviste caracteres acentuadamente heroicos.El episodio fundamental de Lluvia de Oro es el éxodo, a través del desierto, de seis de sus principales personajes para salvar a una hermosa española de las garras de un célebre y temido bandido mejicano que codicia tan singular belleza después de haber asesinado y saqueado a su familia.