Archivo de la categoría: Acción y Aventuras

El enigma Maya – Jordi Sierra I Fabra

El enigma Maya – Jordi Sierra I Fabra

El 27 de noviembre del año 2012, la embajada española en México tuvo que notificar a Georgina Mir, como único familiar vivo, que su padre, un famoso arqueólogo, había desaparecido, sin dejar ningún rastro, hacía tres días en Palenque, donde realizaba una excavación. Como una cruel broma, Georgina sintió que el destino se divertía con su familia: trece años antes, su madre también había desaparecido. Nunca la volvieron a ver. Todavía conmocionada, la joven viaja a Palenque dispuesta esta vez a no quedarse sin respuestas, a remover la tierra y el cielo si fuera necesario para recuperar a su padre. Lo que no podía imaginar es que se vería envuelta en una alocada carrera de pistas hasta dar con una verdad para la que no estaba preparada.


El caballero de la Maison-Rouge – Alexandre Dumas

El caballero de la Maison-Rouge – Alexandre Dumas

La novela nos ubica en pleno reinado del terror, y relata las aventuras de un valiente joven llamado Maurice Lindey, quien se ve implicado involuntariamente en un plan para liberar de prisión a María Antonieta. Maurice es devoto de la causa republicana, no obstante, el amor por una misteriosa mujer lo involucra en esta intriga, cuyo orquestador es el Caballero de la Maison Rouge.

Sigue leyendo

Soldados de honor – Adrian Goldsworthy

Soldados de honor – Adrian Goldsworthy

A principios del verano de 1808, los hombres del regimiento inglés 106 de Infantería están deseando entrar en acción contra los siempre victoriosos ejércitos de Napoleón. Y la oportunidad les llega antes de lo esperado, cuando estalla la guerra en España tras la estremecedora masacre de civiles realizada por soldados franceses en Madrid. Mientras los inexpertos reclutas hacen instrucción en la campiña inglesa, cada uno de los oficiales tiene sus motivos para desear entrar en combate.

Sigue leyendo

Humano Enigma – Pio Baroja

Humano Enigma – Pio Baroja

Una vez terminada la serie constituida por «Las figuras de cera», «La nave de los locos» y «Las mascaradas sangrientas», Baroja pensó seguir adelante con dos novelas que, en esencia, se desarrollan en Cataluña. Para escribirlas llevó a cabo un viaje por las zonas que fueron teatro de la acción del personaje principal de estas dos novelas: El Conde de España. El título de la primera, «Humano Enigma», es alusivo a la extrañísima personalidad de aquel hombre que dejó fama de sanguinario y cruel como ninguno, tanto en su actuación en Barcelona durante el período absolutista, del reinado de Fernando VII, como en la de general en jefe carlista de Cataluña al final del conflicto.

Sigue leyendo

Argo – Matt Baglio y Antonio J. Mendez

Argo – Matt Baglio y Antonio J. Mendez

La asombrosa historia de la misión de rescate más rocambolesca y surrealista de la historia del espionaje americano. El 4 de noviembre de 1979 una riada de iraníes, en gran parte estudiantes, irrumpió con violencia en la embajada estadounidense de Teherán. La decisión de las autoridades estadounidenses de acoger al anterior líder del país, el Sha, considerado prófugo de la justicia por la teocracia encabezada por el ayatolá Jomeini, había sulfurado los ánimos y con este asalto se buscaba exigir su extradición.

Sigue leyendo

Las figuras de cera – Pío Baroja

Las figuras de cera – Pío Baroja

Después de una pausa de dos años en octubre de 1924 y estando en Biarritz, Baroja termina «Las figuras de cera» que, dentro de las «Memorias de un hombre de acción» constituye una especie de trilogía con «La nave de los Locos» y «Las mascaradas sangrientas». La acción sigue centrada en Bayona, siendo figuras principales el trapero Chipiteguy y el joven Alvaro Sánchez de Mendoza, enamorado de la nieta del primero.

Sigue leyendo

Las mascaradas sangrientas – Pío Baroja

Las mascaradas sangrientas – Pío Baroja

Esta novela forma una trilogía con «Las figuras de cera» y «La nave de los locos». Está fechada a comienzo del otoño de 1927. Aunque queda dentro del ciclo de las «Memorias de un hombre de acción», el motivo central de ella, se lo dio al novelista un crimen ocurrido en Guipúzcoa poco antes de que la terminara: el crimen de Beizama. La opinión del pueblo Vasco se dividió, como tantas veces, en dos sectores políticos al buscarse a los responsables.

Sigue leyendo

El sabor de la venganza – Pío Baroja

El sabor de la venganza – Pío Baroja

«El sabor de la venganza» se fecha en Madrid, entre 1920 y 1921. El supuesto narrador, Don Pedro Leguía, recoge la de Aviraneta, ya en la extrema vejez, hacia 1870 sus recuerdos de fechas distintas: los primeramente relatados se centran en la época en que fue procesado y preso en la cárcel de Corte; 1834. La vida carcelaria da ocasión al novelista para hacer desfilar a una serie de tipos extremados, desde el angélico Padre Anselmo a matones y facinerosos. Tras la descripción narra el relato de una intriga en que aparecen personajes reales, entre ellos el policía Francisco García Chico.

Sigue leyendo

Las furias – Pío Baroja

Las furias – Pío Baroja

«Las furias» lleva una dedicatoria de Baroja a su amigo de la juventud Paul Schmitz de Basilea («Dominik Müller» como poeta). Es un relato que comienza con el diario de un supuesto comerciante malagueño, Pepe Carmona y que recoge impresiones e ideas que le sugirió al novelista una visita a la ciudad mediterránea. El relato se desenvuelve todo el en ambiente mediterráneo: el de Tarragona, el de Barcelona,…

Sigue leyendo

La Isabelina – Pío Baroja

La Isabelina – Pío Baroja

Si LA VELETA DE GASTIZAR y LOS CAUDILLOS DE 1830 nos ponen ante un tipo de empresa romántica que se dio también en Italia y otros países, destinada a obtener la libertad frente al Absolutismo, de un modo que parece muy poco eficaz, pero admirable en suma, LA ISABELINA nos coloca en un ámbito estrechamente relacionado con intentonas y expediciones semejantes: el de las sociedades secretas de carácter político.

Sigue leyendo