Archivo de la categoría: Biografías y Memorias

Con Billie Holiday. Una biografía coral – Julia Blackburn


Con Billie Holiday. Una biografía coral – Julia Blackburn

A lo largo de la década de los setenta, una joven periodista llamada Linda Kuehl entrevistó a más de 150 personas con el propósito de escribir una biografía coral de Billie Holiday. Kuehl murió en 1978, sin que esas entrevistas llegaran a ser publicadas, pero sus grabaciones sobrevivirían para acabar convirtiéndose en la materia prima de esta extraordinaria aproximación a la vida de la gran dama del jazz de los Estados Unidos. Con demasiada frecuencia, se nos presenta a Billie Holiday, de un modo simplista y sensacionalista, como una trágica víctima de sus propias excentricidades. Estas entrevistas inéditas nos ofrecen una visión mucho más profunda e íntima de su versátil personalidad: el relato de estos testimonios arranca con los recuerdos de quienes compartieron tan atormentada infancia, para desgranar posteriormente los recuerdos de quienes convivieron con ella en el Harlem de su juventud y la acompañaron en su lacerante ascenso a la fama. Amantes, proxenetas, músicos y agentes federales de narcóticos hablan acerca de cuestiones que trascienden los tópicos al uso que tanto han banalizado la contribución de esta gran artista a la música afroamericana. Kuehl complementa los testimonios y las confesiones de los entrevistados con datos obtenidos en los archivos de diversas instituciones sanitarias, transcripciones de causas judiciales, liquidaciones de royalties, listas de la compra, postales y correspondencia privada. La magnitud de esta empresa y la negativa final de los editores a publicar la obra pudieron con su salud emocional. Al poco tiempo, después de asistir a un concierto de Count Basie, la noche del 1 de enero de 1979, se quitó la vida y todo el material recopilado acabó en manos de un coleccionista. Blackburn, tras dar finalmente con el propietario de las cintas, dispuso de un solo día para poder realizar una selección del material y optó por dar voz simultáneamente a varios de los entrevistados en cada capítulo: “Quise conceder a cada uno de los entrevistados la oportunidad de expresar su opinión al respecto de las diversas cuestiones tratadas en el libro”.

El resultado es ciertamente asombroso y confiere a la lectura el dinamismo propio de una obra teatral. Julia Blackburn es autora de diversos ensayos y de dos obras de ficción, The Book of Color y The Leper’s Companions, nominadas ambas para el Orange Prize. Su obra más reciente, Old Man Goya, obtuvo también la nominación para el National Book Critics Circle Award. Blackburn vive entre Inglaterra e Italia.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://v.ht/C1Cz
http://v.ht/jnnv
http://v.ht/jqvy
http://v.ht/anhv
http://v.ht/7sfF
http://soo.gd/DgpA
http://soo.gd/RoDt
http://soo.gd/kUWH
http://soo.gd/WAZ9
http://soo.gd/jsTn7

Escritor en guerra – George Orwell


Escritor en guerra – George Orwell

Esta edición reúne las cartas y los diarios que George Orwell escribió en tiempo de guerra entre 1937 y 1943, seleccionados a partir de los siguientes volúmenes: George Orwell, A Life in Letters (Londres, Harvill Secker, 2010, Peter Davison, ed.) y George Orwell, Diaries (Londres, Harvill Secker, 2009, Peter Davison, ed.). Todo el trabajo de edición de Peter Davison en esos volúmenes se ha adaptado y sintetizado aquí, con la intención de ofrecer al lector español el testimonio epistolar y diarístico de Orwell en el período más importante y convulso tanto de su vida como de Europa.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://zae.bz/WIkyVz
http://soo.gd/cWzb
http://soo.gd/NBFS
http://soo.gd/3BxP
http://soo.gd/fA5Z
http://soo.gd/AIcL
http://soo.gd/jx5S
http://v.ht/VOIu
http://v.ht/l7wc
http://v.ht/YhLt
http://v.ht/pQjV
http://v.ht/czUU
http://v.ht/GemH
http://cutt.us/ZR5Pd
http://cutt.us/EQFKv
http://cutt.us/rqpZn
http://cutt.us/ovaTg
http://cutt.us/SUYQU

Verde agua – Marisa Madieri


Verde agua – Marisa Madieri

Este relato-diario ha sido definido por la crítica italiana como un pequeño clásico contemporáneo. El hilo conductor de la narración es el éxodo de los italianos de Fiume, ciudad que en 1947 pasó a Croacia, dentro de la antigua Yugoslavia.

Marisa Madieri vuelve a encontrar en la memoria los episodios trágicos y cómicos que marcaron su infancia, las personas con las que creció —como la inolvidable abuela Quarantotto— y el ambiente del Silos de Trieste, «un paisaje vagamente dantesco, un nocturno y humeante purgatorio», en el que vivió junto con otros refugiados hasta hacerse adulta.

A medida que el relato avanza, la escritura, precisa y sutil, revela una tensión entre la reapropiación del pasado y la incertidumbre frente al futuro, que desemboca en una actitud valiente y generosa ante la vida.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA

http://zae.bz/hZOHhK
http://cutt.us/RAOns
http://cutt.us/C66fs
http://cutt.us/9ntnR
http://cutt.us/r30Iv
http://cutt.us/29djm
http://v.ht/ZwSs
http://v.ht/h9tm
http://v.ht/9TJfz
http://v.ht/2iMO
http://v.ht/Y4C5
http://soo.gd/LZL8
http://soo.gd/IANv
http://soo.gd/GlYH
http://soo.gd/U0H7
http://soo.gd/5pR8

Cuatro millones de golpes – Eric Jiménez


Cuatro millones de golpes – Eric Jiménez

La insólita historia del mejor batería español de todos los tiempos, y de su grupo, Los Planetas, contada por primera vez desde dentro de la banda.

Con seis años mi padre me encañonó con una pistola. Ni siquiera recuerdo su nombre. Con diez ingresé en la Falange porque quería tocar el tambor. Mis mayores influencias musicales han sido la Semana Santa y mi primera hostia, la que me dieron al nacer, quizá la más artística y la menos dolorosa. Me casé con dieciséis. Más tarde empecé a consumir drogas para evadirme. Debería haber muerto antes de los treinta. Durante estos cuarenta años he golpeado la batería como la vida me ha golpeado a mí, con todas sus fuerzas. Pero juro que este no es un libro triste. Os prometo que al leerlo os reiréis y amaréis la música casi tanto como lo hago yo.

 

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://v.ht/R2El
http://v.ht/2lQG
http://v.ht/PI96
http://zae.bz/zIPgYG
http://v.ht/9bLn
http://v.ht/dAnG
http://v.ht/3FdM
http://soo.gd/2hQe
http://soo.gd/iosS
http://soo.gd/u0fg
http://0oi.net/ff8
http://soo.gd/ierI
http://soo.gd/j8oB
http://soo.gd/Tlb4
http://cutt.us/EkMXZ
http://cutt.us/BKL8o
http://cutt.us/qGLTT
https://turl.ca/ggkqxy
http://cutt.us/mLT8i
http://cutt.us/ozSAG
http://cutt.us/toC5P

Agua de limón – Clara Fuertes


Agua de limón – Clara Fuertes


Era mi bisabuela.

A su lado reposa mi madre. Tenía la misma edad que yo.

Tan solo doce años.

Doce años no son nada, apenas el inicio de una primavera que está aún por florecer; pero fue precisamente a mis doce años cuando recibí su herencia, hecha de palabras, de memorias, entre almohadones y susurros.

Durante las largas siestas de su último verano, mi abuela Magui me relató su vida, la recuperó para mí. Vivencias únicas, la historia de nuestra familia en un momento trágico en el que España se moría de tristeza.

«Es una novela conmovedora, íntima, personal, basada en una historia real».

 

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://zae.bz/SBDlKt
http://0oi.net/feZ
http://soo.gd/Vuz4
http://v.ht/BkQm
http://cutt.us/4T9vc

El club de los mentirosos – Mary Karr


El club de los mentirosos – Mary Karr

La tragicómica niñez de Mary en una localidad petrolera del este de Texas nos presenta a unos personajes tan singulares como divertidos: un padre bebedor, una hermana que con doce años le planta cara a un sheriff, una madre con un sinfín de matrimonios a sus espaldas » cuyos secretos amenazan con destruirlos a todos». Precisamente, será la madre, ese personaje maravilloso, quien se convertirá a lo largo del libro en la clave de esta gran historia, de esta novela autobiográfica e inolvidable.

 

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://zae.bz/PROVZQ
http://0oi.net/feV
https://turl.ca/wuwxjy
http://soo.gd/O97i
http://v.ht/PGaL

Me acuerdo – Joe Brainard


Me acuerdo – Joe Brainard

Joe Brainard era tan polifacético que él mismo parecía uno de sus propios collages. Más conocido como artista que como escritor, su inclasificable libro Me acuerdo se consideró una obra excepcional desde su irrupción en 1970 en el panorama literario de Estados Unidos. Su impacto fue tal que, años después, Georges Perec escribió su Je me souviens bajo el modelo de Brainard, y se lo dedicó a éste.

La fórmula es tan simple que escritores como Ron Padgett, poeta y gran amigo de Brainard, se preguntaron: «¿Por qué no se nos habrá ocurrido a nosotros una idea tan elemental?». Su original forma, basada en una repetición casi de mantra, recoge más de mil evocaciones que empiezan con las palabras «Me acuerdo». Se trata de frases, en su mayoría breves, que activan un resorte en la mente al rescatar imágenes con las que han crecido varias generaciones de todo el mundo.

Una entrañable mirada a lo más íntimo de la vida de Brainard y un retrato de la cultura y del imaginario popular del Estados Unidos de los cuarenta y los cincuenta.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://cutt.us/44jzN
http://cutt.us/U88IJ
http://cutt.us/npgmf
http://cutt.us/St6Ik
http://cutt.us/49tWl
http://soo.gd/fgyy
http://soo.gd/5DeY
http://soo.gd/xtek
http://soo.gd/1I2v
http://soo.gd/19WA
http://v.ht/Xy0I
http://v.ht/Zlp1
http://v.ht/NCZx9
http://v.ht/rSov
http://v.ht/hVOJ

Solterona: la construcción de una vida propia – Kate Bolick


Solterona: la construcción de una vida propia – Kate Bolick

Kate Bolick creció pensando que acabaría casándose. Incluso tenía una fecha límite para hacerlo: los treinta años. Se concedió hasta entonces para estudiar, experimentar y decidir qué hacer con su vida profesional. Sin embargo, cuando llegó a la treintena ese deseo de casarse se había evaporado. Una nueva década cargada de ambiciones se abría ante ella. Y el matrimonio se convertía en una molestia.

K. Bolick no ha escrito un libro de autoayuda ni una guía inspiracional. A través de su mirada y de su experiencia consigue explicar cómo la literatura de Edna St.Vincent Millay, Maeve Brennan, Edith Wharthon, Neith Boyce y Charlotte Perkins Gillman la ayudaron a apasionarse, a no buscar en los demás sino en ella misma, a vivir como una mujer que no necesita de nadie para construir su identidad.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://soo.gd/4jqU
http://soo.gd/VMxl
http://soo.gd/Ab0p
http://soo.gd/9Cem
http://soo.gd/jy6d
http://soo.gd/MT6Z
http://cutt.us/053HV
http://cutt.us/Q3rNY
http://cutt.us/ZVjue
http://cutt.us/KKXWq
http://cutt.us/E49FN
http://cutt.us/7HyQL
http://v.ht/1Cqq
http://v.ht/jETb
http://v.ht/FD6z
http://v.ht/ggya
http://v.ht/rBjM
http://v.ht/EIUi

J.D. Salinger – Kenneth Slawenski


J.D. Salinger – Kenneth Slawenski

De sobra es conocido el extraño caso de J. D. Salinger, quien, tras publicar en 1951 El guardián entre el centeno, pasó el resto de su vida ocultándose de los medio de comunicación y eludiendo el fervor de los admiradores. En esta biografía, Kenneth Slawenski desmenuza las claves vitales y literarias del enigmático novelista: las vivencias de sus años juveniles en colleges elitistas; su experiencia como combatiente en la Segunda Guerra Mundial, o la evolución espiritual que lo condujo a abrazar el budismo zen y abrió un abismo entre sus anhelos de retiro y meditación y la presión de los medios. Slawenski analiza y expone las conflictivas relaciones del escritor con los editores, su difícil vida familiar y sentimental, sus períodos de silencio y escritura secreta, así como sus querellas contra el mundo editorial y gigantes mediáticos con objeto de defender su obra frente a manipulaciones.

Este relato veraz y libre de sentimentalismos de la vida de Salinger constituye un apasionante recorrido por los entresijos de su obra narrativa, y se alza como homenaje póstumo a la ambición y confianza en sí mismo que guiaron al escritor a lo largo de su vida. Como afirma Slawenski tras el fallecimiento de Salinger, «en vano busqué un sentimiento que estuviera a la altura del hombre. No un epitafio. El propio Salinger no creía en la muerte, y yo lo sabía. Lo que necesitaba ofrecerle era un homenaje, una llamada a la gratitud y no a la tristeza. Un homenaje no a la memoria de J. D. Salinger sino a la esencia de J. D. Salinger«

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://v.ht/M39w
http://v.ht/Sgw4
http://v.ht/PkQP
http://v.ht/R8Mp
http://v.ht/nLLo
http://v.ht/fHxr
http://soo.gd/6g3J
http://soo.gd/wJ3n
http://soo.gd/belg
http://soo.gd/F5oD
http://soo.gd/8y7G
http://soo.gd/GGxp
http://cutt.us/4L3fv
http://cutt.us/VZEyi
http://cutt.us/xnVJc
http://cutt.us/qkxy9
http://cutt.us/hxYoV
http://cutt.us/VqKJD

Noches azules – Joan Didion

Noches azules – Joan Didion

«Durante las noches azules uno piensa que el día no se va a acabar nunca. A medida que las noches azules se acercan a su fin (y lo hacen, lo hacen siempre), uno experimenta un escalofrío literal, una visión de enfermedad, en el mismo momento de darse cuenta: la luz azul se está yendo, los días ya se están acortando, el verano se ha idoEste libro se titula «Noches azules» porque en la época en que lo empecé a escribir sorprendí a mi mente volviéndose cada vez más hacia la enfermedad, hacia la muerte de las promesas, el acortamiento de los días, lo inevitable del apagamiento, la muerte de la luz. Las noches azules son lo contrario de la muerte de la luz, pero al mismo tiempo son su premonición».

En su celebrado libro «El año del pensamiento mágico», Joan Didion contemplaba cómo los rituales que formaban parte de su vida cotidiana cambiaban drásticamente con la súbita muerte de su marido en 2003. Dos años después su única hija, Quintana Roo, moría a los treinta y nueve años de edad. En «Noches azules» Joan Didion hilvana instantáneas literarias y recuerdos olvidados sobre la vida y la muerte de su hija. «Noches azules» versa sobre lo que queda tras la pérdida de un ser querido.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://cutt.us/nfII
http://cutt.us/NDrDf
http://cutt.us/bQqeH
http://cutt.us/pseiV
http://cutt.us/k0rPQ
http://cutt.us/XQDWJ
http://soo.gd/TLKi
http://soo.gd/rte1
http://soo.gd/ljns
http://soo.gd/ZYUw
http://soo.gd/6yYPg
http://soo.gd/ICcA
http://v.ht/zjZL
http://v.ht/HcA7
http://v.ht/OCMRQ
http://v.ht/QQNm
http://v.ht/xHgm
http://v.ht/vkLg