Archivo de la categoría: Biografías y Memorias

Diario de Invierno -Paul Auster

Diario de Invierno -Paul Auster

Auster vuelve la mirada sobre sí mismo y parte de la llegada de las primeras señales de la vejez para rememorar episodios de su vida.

Y así, se suceden las historias: un accidente infantil mientras jugaba al béisbol, el descubrimiento del sexo, las masturbaciones adolescentes y la primera experiencia sexual con una prostituta, un accidente de coche en el que su mujer resulta herida, una presentación en Arles acompañado por su admirado Jean-Louis Trintignant, la estancia en París, una larga lista comentada de las 21 habitaciones en las que ha vivido a lo largo de su vida hasta llegar a su actual residencia en Park Slope, sus ataques de pánico, los viajes, los paseos, la presencia de la nieve, el paso y la herida del tiempo…

Si la La Invención de la Soledad se centraba en el figura de su padre, en esta ocasión repasa otros episodios vitales dedicando sus emotivas páginas a su madre, a su divorcio y a la enfermedad terminal que acabó con su vida, sumiéndolo en una profunda crisis, y a la conflictiva relación que mantuvo con su primera mujer, la escritora Lydia Davis.

Enlaces de descarga
http://cutt.us/XCPAo
http://0oi.net/f9Z
http://cutt.us/5uImQ
http://cutt.us/1qQP0
http://zae.bz/eyHClo


 

 


Viaje a Avalon – Jean Shinoda Bolen

Viaje a Avalon – Jean Shinoda Bolen

La reconocida analista junguiana Jean Shinoda Bolen relata en esta obra su viaje por Europa en busca de lo sagrado femenino.

De su mano conoceremos la catedral de Chartres en Francia, recorreremos Glastonbury en Inglaterra, descubriremos la isla de Iona, situada frente a la costa de Escocia, o encontraremos al Dalai Lama en Holanda.

No se trata de un simple diario de viaje, sino de las experiencias más íntimas de la autora en relación con la Tierra, la teología feminista, la arqueología, la espiritualidad de las mujeres, la consciencia planetaria y sobre todo la «consciencia de la Diosa».

Viaje a Avalon es el libro más personal de Jean Shinoda Bolen, en el que también comparte las vivencias que fueron moldeando su vida: la maternidad, la enfermedad, el parendizaje. Al compartir su peregrinaje hacia el encuentro del Grial y la Diosa, Shinoda Bolen revela el significado mitológico de la búsqueda de sentido a mitad de la vida, a la vez que anima a las lectoras y lectores a iniciar su propio camino hacia el despertar espiritual.

Enlaces de descarga:
http://cutt.us/PGRg5
http://cutt.us/DGhKu
http://cutt.us/8Kq7Q
http://cutt.us/qztmf
http://cutt.us/eSxrp
http://v.ht/2c5C
http://v.ht/uJZw
http://v.ht/McmR
http://v.ht/ArpH
http://v.ht/9tLU
http://soo.gd/qVK0
http://soo.gd/SbcA
http://soo.gd/KGhE
http://soo.gd/sAq7
http://soo.gd/oCkl

 


 

El amante – Marguerite Duras

El amante – Marguerite Duras

Marguerite Duras, adolescente, en el período que ella reconstruye en este libro.

Marguerite Duras se convierte de la noche a la mañana, con El amante, en una autora solicitada por todos los públicos. Y, además, recibe poco después, en noviembre de 1984. el prestigioso Premio Goncourt.

A todos emociona sin duda esta narración autobiográfica en la que la autora expresa, con la intensidad del deseo, esa historia de amor entre una adolescente de quince años y un rico comerciante chino de veintiséis.

Esa jovencita bellísima, pero pobre, que vive en Indochina, no es otra que la propia escritora quien, hoy, recuerda las relaciones apasionadas, de intensos amor y odio, que desgarraron a su familia y, de pronto, grabaron prematuramente en su rostro los implacables surcos de la madurez.

Pocas personas —y en particular mujeres— permanecerán inmunes a la contagiosa pasión que emana de este libro.

Enlaces de descarga:
http://cutt.us/UITm5
http://cutt.us/SM3He
http://cutt.us/TTtG8
http://cutt.us/TTtG8
http://cutt.us/OAk0q
http://v.ht/e8u1
http://v.ht/L9Th
http://v.ht/PjUP
http://v.ht/PjUP
http://v.ht/OiZt
http://soo.gd/48KX
http://soo.gd/2cpv
http://soo.gd/EQh7
http://soo.gd/EQh7
http://soo.gd/un9O

 


 

Henry y June – Anaïs Nin

Henry y June – Anaïs Nin

Centrada en la relación que mantuvo la escritora Anaïs Nin con el que luego sería famoso escritor Henry Miller y con la esposa de este, June, durante el tiempo en el que el matrimonio estuvo viviendo en París. Era la década de los 30, cuando todo el que quisiera escribir tenía que pasar por París.

Henry y June es un viaje a través de un mundo de nuevas experiencias eróticas y humanas,

 

 

 

Enlaces de descarga:
http://cutt.us/jBg7p
http://cutt.us/ScdX7
http://cutt.us/9CkXY
http://cutt.us/mXWar
http://cutt.us/mXWar
http://v.ht/QE4D
http://v.ht/sg24
http://v.ht/A8Ho
http://v.ht/sb9Bl
http://v.ht/sb9Bl
http://soo.gd/cJhW
http://soo.gd/wNlZ
http://soo.gd/3g1s
http://soo.gd/trdB
http://soo.gd/trdB

 

El éxito del error – José Luis Comellas

El éxito del error – José Luis Comellas

La fascinante personalidad de Cristóbal Colón se ha prestado a una enorme cantidad de estudios, unos espléndidos, otros apasionantes en exceso, sobre sus orígenes, la génesis de su idea, sus condiciones como navegante, su obra como descubridor y como administrador de sus descubrimientos. Colón no se acaba nunca. José Luis Comellas, autor de dos libros sobre aspectos astronómicos del descubrimiento y sobre Colón como cartógrafo, intenta aquí un estudio, riguroso y apasionante a la vez, sobre los viajes de Colón a la luz de la oceanografía, la astronomía, la meteorología, las técnicas de navegación de la época, el régimen de los vientos, corrientes y mareas, que nos explican por qué el gran navegante llegó a donde llegó, y cómo consiguió hacerlo. Tal vez no se ha realizado nunca un estudio multidisciplinar de este tipo, que resulta sorprendentemente revelador.

Y al mismo tiempo, el autor, a la hora de interpretar los descubrimientos, procura deslindar tres vivencias simultáneas, pero monstruosamente contradictorias, en el alma colombina: lo que el Almirante ve, lo que cree ver y lo que quiere hacer creer que ha visto. El análisis de esta triple visión puede contribuir a comprender mejor la desconcertante personalidad del descubridor.

NOTAS

Maquetado a partir del escaneo del original en papel.

Enlace descarga 1: http://migre.me/ws8q6
Enlace descarga 2: http://0oi.net/f7n
Enlace descarga 3: http://zae.bz/hCJkRq

 


 

Los exploradores españoles del siglo XVI – Charles F. Lummis

Los exploradores españoles del siglo XVI -Charles F. Lummis

Este libro es una gallarda reivindicación de España y de sus métodos de colonización en el nuevo mundo. Es obra espontánea, desinteresada y, por ende, imparcial, de un escritor norteamericano y fruto de sus estudios, investigaciones y concienzudos juicios.

Españoles fueron los primeros que vieron y sondearon el mayor de los golfos; españoles los que descubrieron los dos ríos más caudalosos; españoles los que por vez primera dieron la vuelta al mundo.

Enlace descarga 1: http://cutt.us/bYbU6
Enlace descarga 2: http://ow.ly/F9MH30aVhM4
Enlace descarga 3: http://gg.gg/4hz9m

 


 

Negrín – Enrique Moradiellos

Negrín – Enrique Moradiellos

Fisiólogo eminente, formado en Alemania, Juan Negrín López (Las Palmas, 1892 – París, 1956) fue un hombre comprometido con su tiempo que abrigó convicciones ideológicas democráticas, republicanas y socialistas. Esta triple inclinación le llevó a abandonar su brillante carrera como investigador para ostentar crecientes responsabilidades políticas durante los años de la Segunda República y la Guerra Civil Española. Activo diputado socialista en las tres legislaturas republicanas, cuando se inició la contienda fratricida se hizo cargo con eficacia del Ministerio de Hacienda. Y desde mayo de 1937 hasta la derrota final en marzo de 1939 ejerció como un enérgico y voluntarioso presidente del Gobierno.

En esa calidad, el doctor Negrín se convirtió en el máximo antagonista del general Franco y llegó a personificar el espíritu de resistencia de la República con tanto fervor e intensidad como el Caudillo llegó a representar al enemigo vencedor. Su posterior caída en el olvido y el silencio fueron tanto resultado de la derrota como de las amargas divisiones que fracturaron al bando republicano durante el conflicto y el posterior exilio.

Enlace descarga 1: http://0oi.net/f5Q
Enlace descarga 2: http://migre.me/we3Nh
Enlace descarga 3: http://gg.gg/4freg

 


 

El intruso – Frederick Forsyth

El intruso – Frederick Forsyth

«En el transcurso de mi vida, he escapado por los pelos de la ira de un traficante de armas en Hamburgo, he sido ametrallado por un MiG durante la guerra civil nigeriana y he aterrizado en Guinea-Bisáu durante un sangriento golpe de Estado. Me detuvo la Stasi, me agasajaron los israelíes, el IRA precipitó mi traslado repentino de Irlanda a Inglaterra, a lo que también contribuyó una atractiva agente de la policía secreta checa… (bueno, su intervención fue algo más íntima). Y eso solo para empezar. Todo lo vi desde dentro. Pero, aun así, siempre me sentí como un intruso».

Emocionante y apasionante como sus novelas, la autobiografía de Forsyth es una mirada sincera a una existencia extraordinaria aprovechada al máximo, una vida cuyas experiencias únicas han supuesto una riquísima fuente de inspiración para sus thrillers, todos ellos best seller internacionales.

Enlace descarga 1: http://cutt.us/PYtq3
Enlace descarga 2: http://zae.bz/qLORtf

 


 

Sur – Sir Ernest Shackleton

Sur – Sir Ernest Shackleton

Sur es la historia del viaje más importante de Sir Ernest Shackleton, narrada por él mismo: la Expedición Imperial Trans-Antártica. Sintiendo que el orgullo de su patria, Gran Bretaña, estaba perdido al no haber sido el primer país en alcanzar el Polo Sur Geográfico —el noruego Roald Amundsen lo había conquistado el 1911— Shackleton planificó un nuevo viaje con grandes ambiciones. No solo se proponía llegar al Polo Sur, sino que soñaba con atravesar a pie el vasto continente blanco, desde el mar de Wedell hasta el mar de Ross, en una distancia total de 2900 kilómetros.

En los albores de la Primera Guerra Mundial, en 1914, partió la expedición a bordo del Endurance. Pero las condiciones climáticas en ese año fueron más rigurosas de lo normal, y su poderoso barco quedo atrapado en la inconmensurable presión de los packs de hielo. Sin poder hacer nada para salvarlo, los valientes tripulantes debieron abandonarlo y verlo morir aplastado en el abrazo irrompible de las grandes masas heladas.

Desde ese momento, Shackleton y sus hombres debieron luchar contra el clima hostil, y resolver la forma de ser rescatados lo antes posible. Shackleton dio significativas muestras de coraje y resolución —aún hoy se invoca su nombre como ejemplo de liderazgo— al animarse a hazañas tan peligrosas como la navegación de un mar embravecido con un pequeño bote de siete metros de eslora, y a la marcha ininterrumpida de 36 horas a través de las amenazantes montañas y glaciares de la isla Georgia del Sur. Sur no es una simple crónica; este libro es el testimonio de una de las más grandes historias de supervivencia de todos los tiempos.

Enlace descarga 1: http://0oi.net/f5t
Enlace descarga 2: http://cutt.us/BH9lV
Enlace descarga 3: http://ow.ly/KN8T309Acqv

 


 

Volar en círculos – John le Carré

Volar en círculos – John le Carré

«Un buen escritor no es experto en nada salvo en sí mismo. Y sobre ese tema, si es listo, cierra la boca». John le Carré.

En este apasionante relato, el autor comparte con el lector la historia de su vida, la historia de la segunda mitad del siglo XX. Le Carré por fin desvela los episodios de espionaje sobre los que siempre ha callado; la increíble historia de su padre, sus largos viajes por el mundo… Presidentes, primeros ministros, grandes escritores, un sinnúmero de interesantes personajes que ha encontrado en su camino, y que han marcado nuestra Historia, se dan cita en este relato único.

Enlace descarga 1: http://zae.bz/WsFLLC
Enlace descarga 2: http://0oi.net/f5s
Enlace descarga 3: http://migre.me/waUaM