Archivo de la categoría: Clásicos

Corazón y ciencia – Wilkie Collins

Corazón y ciencia – Wilkie Collins

La historia de amor entre dos jóvenes es el telón de fondo que el genio de Wilkie Collins utiliza en Corazón y ciencia para dar voz a su ataque contra la vivisección. El joven doctor Ovid Vere, el día antes de marcharse al extranjero, donde tiene que ir para recuperar su afectada salud, se topa casualmente, en una calle de Londres, con una atractiva mujer de la que se enamora a primera vista y que lo conduce a un concierto donde ella se desmaya. Después de ayudarla, en calidad de médico, descubre que se trata de Carmina Graywell, la prima hermana que, después de quedarse huérfana, había viajado de Italia a Inglaterra para ser educada por la madre del mismo Ovid (que persigue la herencia de su sobrina…).

ENLACES DE DESCARGA

http://zae.bz/BapZap
http://cutt.us/MYyi3
http://cutt.us/VG9Lj
http://cutt.us/hiJKj
http://cutt.us/o6xv0
http://cutt.us/vzPYE
http://v.ht/D22F
http://v.ht/VDYp
http://v.ht/uMri
http://v.ht/BXMF
http://v.ht/M4qM
http://soo.gd/ogMH
http://soo.gd/eSZ9
http://soo.gd/4fnx
http://soo.gd/Lrvu
http://soo.gd/ZwgF


Nuestro amigo común – Charles Dickens

Nuestro amigo común – Charles Dickens

«Nuestro amigo común fue la última obra publicada por Charles Dickens en vida y quizá una de las más importantes dentro de su producción. En ella tenemos al Dickens más mordaz, más irónico y más tenebroso, haciendo gala de su irrefrenable sentido del humor, aunque tiñendo cada página de una pátina de desencanto que no pasa desapercibida. A diferencia de otras obras mucho más “ligeras”, como Los papeles póstumos del Club Pickwick o Barnaby Rudge, Nuestro amigo común es una novela oscura y algo desesperanzadora; todos los personajes, ya tengan un destino brillante o no, pasan por vicisitudes complejas y decepciones profundas.

La historia del libro es enrevesada y compleja, al estilo de las publicaciones seriadas que el escritor inglés publicó a lo largo de toda su vida. Un joven heredero que debía casarse con Bella Wilfer, una muchacha de posición humilde, aparece muerto flotando en el Támesis; a raíz de este crimen el dinero de su padre pasa a poder del matrimonio Boffin, antiguos ayudantes del millonario, que adoptan a Bella para proporcionarle un futuro mejor y cuyo secretario, Rokesmith, se enamora de ella. Al mismo tiempo, los hijos del asesino del heredero encaran la deshonra y la pobreza sin hallar solución a sus miserias, mientras que un par de abogados encargados del caso comienzan a relacionarse con unos y otros por las desconcertantes piruetas del azar. Como imaginarán, la madeja de relaciones es tan enrevesada que sería imposible resumirla en pocas líneas, aunque en la obra cada una de las líneas narrativas se desarrolla con una pericia magistral.»

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)


Casa desolada – Charles Dickens

Casa desolada – Charles Dickens

En la historia de la literatura son contados los escritores capaces de crear con su pluma todo un mundo coherente, con sus ciudades, sus calles, sus paisajes y sus gentes, ricas y pobres; Charles Dickens (1812-1870) pertenece sin duda a esa casta privilegiada. A pesar de haber sufrido una infancia desdichada en la que se vio obligado a trabajar en una fábrica, su tesón y talento le llevaron finalmente al éxito social. Con la aparición de Los papeles del club Pickwick (1837), su primera obra, Dickens se convirtió rápidamente en el escritor de moda. Después vendrían las novelas Nicholas Nickleby (1839), Oliver Twist (1844), David Copperfield (1850), Little Dorrit (1853) y Una historia de dos ciudades (1859) entre otras. Casa Desolada (1853) representa, para Chesterton, el punto más alto de la madurez intelectual de Dickens, su obra central.

Esther Summerson, abandonada al nacer por sus padres, es la protegida de John Jarndyce, un poderoso gentleman de buen corazón que lleva años pleiteando a causa de una herencia. Esther vive en la residencia de Jarndyce, Casa Desolada, desde los dieciocho años, junto con Ada y Richard, primos adolescentes de John, huérfanos e indigentes a causa de la disputada herencia, a los que éste trata de orientar en la vida.

La novela gira en torno a los avatares biográficos de Esther –cuyo relato en primera persona se intercala con el del narrador–, siempre luchando por encontrar su identidad, superar su origen y triunfar socialmente. “Leer” a veces resulta un término demasiado tradicional para la total entrega a que invita Casa Desolada, como apuntó Harold Bloom.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)


El pabellón en los links de Robert Louis Stevenson

El pabellón en los links de Robert Louis Stevenson

«The Pavilion on the Links», escrita alrededor de 1880, es, sin duda, una de las mejores novelas de Stevenson, constituyendo con «La Isla del Tesoro» y «El doctor Jekill», su gran trilogía narrativa en la que desarrolla sus tesis sobre la bíblica escisión de la personalidad de Caín y Abel, y pone en escena toda la sugestiva e inquietante influencia marítima y climatológica, en lucha hostil frente al desvalimiento humano y en complicidad con las fuerzas del mal que rigen sus comportamientos.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN EL NAVEGADOR
http://v.ht/nMqW
http://v.ht/mk5I
http://v.ht/FD2i
http://v.ht/mc3z
http://cutt.us/s3BK6
http://cutt.us/8t3HH
http://cutt.us/1Pof3
http://cutt.us/Xv7ZP
http://soo.gd/AgkO
http://soo.gd/LxHl
http://soo.gd/UocX
http://soo.gd/YPRv