Archivo de la categoría: Cuentos y relatos

Sodoma y Gomorra – Curzio Malaparte

Sodoma y Gomorra – Curzio Malaparte

Sodoma y Gomorra es el último, y más impactante, de los ocho elegantes relatos que forman parte de este libro. En él, Curzio Malaparte realiza un viaje imaginario junto a Voltaire por tierras palestinas, desde Jerusalén a Sodoma, pasando por el mar Muerto y Jericó. El viaje les servirá para reflexionar acerca de la existencia y el sexo de los ángeles, así como para revivir los oscuros episodios acaecidos en la ciudad sodomita.

Sigue leyendo

Te quiero si he bebido – Empar Moliner

Te quiero si he bebido – Empar Moliner


Un grupo feminista que organiza una charla con la discriminación, un hombre que se enfada con su novio después de soñar que lo encuentra en la cama con otro o una pareja que asiste al cursillo obligatorio para padres adoptivos. Los trece cuentos de Te quiero si he bebido, son retratos, entre cómicos y amargos, de la vida moderna, escritos con un estilo tan riguroso como desvergonzado, que la crítica ha definido como turbulento, cínico y lleno de ingenio.


Dos historias romanas – Carlos Pujol

Dos historias romanas – Carlos Pujol

 

Una obra deliciosa con Roma como fascinante telón de fondo ciudadano e histórico. La acción se desarrolla entre 1870 y 1938. Dos historias romanas contiene, como su título sugiere, dos novelas cortas, tituladas “La plaza de piedra” y “La lección del fantasma”, cuyo nexo de unión es tan sólo el marco topográfico de las historias: la ciudad de Roma, acotada en dos etapas diferentes. La primera se sitúa en el último tercio del siglo XIX y la segunda poco antes de la entrada de Italia en el Eje y su participación en la segunda guerra mundial.

 


La logia del fármaco – Ricardo Borges Jurado

La logia del fármaco – Ricardo Borges Jurado

 

La logia del fármaco es un conjunto de diez relatos que tienen al fármaco como elemento común.

  • En El placer del placebo un perplejo boticario del Medioevo se ve abocado a realizar un ensayo clínico para salir de su duda terapéutica. 
  • Pseudomonas relata en ficción las consecuencias del mal uso de antibióticos, cuando una bacteria se hace resistente a todos los fármacos.

Sigue leyendo

Fortunas y adversidades de Sherlock Holmes – Carlos Pujol

Fortunas y adversidades de Sherlock Holmes – Carlos Pujol

 

Con una prosa rebosante de inteligencia y amable ironía, Carlos Pujol nos dibuja a través de la mirada del doctor Watson, a un humanizado Sherlock Holmes, con sus paradojas, rarezas y contradicciones, incapaz de resolver los enigmas de su propio corazón. Estos dieciséis cuentos, sobre episodios inéditos de su vida, constituyen un juego delicioso por las fronteras de la literatura y la ficción, pero también un homenaje al célebre detective que nos enseñó a soñar. Así, en estas narraciones se confirma, tras indagar sobre su verdadera personalidad, oculta hasta ahora por los éxitos de su brillante carrera, que Holmes fue mucho más interesante y misterioso que los casos con los que se enfrentó.

 


El paraíso de los gatos y otros cuentos gatunos – Varios autores

El paraíso de los gatos y otros cuentos gatunos – Varios autores

 

Los gatos, esos adorables compañeros, son los protagonistas de estos cuatro cuentos. Inteligentes y elegantes por naturaleza, han servido de inspiración a muchos artistas de diferentes latitudes a lo largo de los siglos.Tanto los escritores como los ilustradores que iluminan estos relatos nos muestran cuán diferentes pueden llegar a ser estos seres curiosos, pese a parecernos, a veces, tan iguales. El resultado es un libro que hará las delicias de los amantes de estos animales y también de todo lector que quiera descubrir textos diferentes de algunos de los mejores escritores de la Literatura Universal.

«Los mejores cuentos sobre gatos con espectaculares ilustraciones.»

 


Cuentos de Navidad – Varios autores

Cuentos de Navidad – Varios autores

 

Abetos adornados, buenos deseos, prodigios navideños, reencuentros con amigos, cenas de Nochebuena, bailes de Nochevieja y banquetes de Año Nuevo, recuerdos familiares y regalos, villancicos, sorpresas, muérdago, pavo y turrón, muñecos de nieve, coronas de acebo y misterios pascuales…, son algunos de los ingredientes que todos relacionamos con la Navidad y que aparecen explícitamente en estas veintiséis historias. En estos Cuentos de Navidad, que rescatan el espíritu de la mejor tradición literaria, se han reunido algunos de los autores más brillantes de la literatura de los siglos XIX y XX para dar a conocer al gran público una larga serie de relatos, muchos de ellos desconocidos u olvidados en nuestro país. Desde O’Henry a Valle-Inclán, pasando por Dickens, Seifert, Clarín o Maupassant, la presente antología es una buena muestra de la importancia que las fiestas navideñas, con todo su carácter lúdico y sentimental, ha tenido en la literatura occidental de todos los tiempos.

 


Nocturnos – John Connolly

Nocturnos – John Connolly

 

El autor de la célebre serie de novelas policiacas protagonizadas por Charlie Parker despliega su reconocido talento para lo sobrenatural en los diecinueve inquietantes relatos de terror que componen Nocturnos. En la estela de maestros del género, desde Ray Bradbury hasta Stephen King, Connolly ahonda en los miedos más profundos y arraigados: niños perdidos, forasteros amenazadores, criaturas del submundo y demonios depredadores que surgen en las situaciones más cotidianas, en realidades engañosamente idílicas… o en los aterradores parajes que rodean casas malditas, rectorías solitarias o pantanos de aguas densas.

Entre guiños a obras maestras del género y vueltas de tuerca a figuras prototípicas como los vampiros, los cuentos se internan en ese terreno en el que el hombre está inerme ante fuerzas todopoderosas. Aunque muchos de sus protagonistas sean víctimas de sus desmedidas ansias de éxito o de sentimientos espurios, no siempre es así: a veces el Mal se ceba en los más inocentes.