Archivo de la categoría: Erótica

Diario de una ninfómana – Valerie Tasso

Diario de una ninfómana – Valerie Tasso

Diario de una ninfómana es el conmovedor relato de una mujer francesa, de buena familia, licenciada en dirección de empresas, que narra su evolución vital a través de las relaciones sexuales que va teniendo: con los sepultureros de un cementerio, con un árabe “muy aficionado” a la coca-cola, con un policía sin escrúpulos, con desconocidos en lugares imprevistos… Multitud de vivencias que asume con la máxima libertad que tiene cualquier persona: la que uno se concede a sí mismo y no la que se ve obligado a tener. Esta peculiar manera de relacionarse la lleva a vivir una verdadera odisea al lado de un hombre maquiavélico empeñado en maltratarla psicológicamente. Para sobrevivir al dolor y debido a sus ilimitadas ansias de curiosidad, ejercerá la prostitución en una agencia de contactos de lujo. Allí se enfrentará a la debilidad de los hombres, a su vulnerabilidad: hombres de reconocido prestigio, hombres de negocios, políticos… Hombres que no le harán perder sus ganas de comunicarse con el lenguaje que mejor conoce: el del cuerpo y el de las palabras escritas. Un libro que no deja indiferente a nadie. Un libro sincero, desgarrado, escrito a contracorriente de la actitud políticamente correcta respecto del sexo. Un libro que revela, en definitiva, que hasta en el propio infierno se puede encontrar el amor.


El necrófilo – Gabrielle Wittkop

El necrófilo – Gabrielle Wittkop

Un anticuario, acostumbrado a vivir entre objetos vetustos, cuenta en forma de diario un año de sus sombríos encuentros con Henri, Suzanne, Teresa y otros muchos seres anónimos. Son jóvenes o viejos, fáciles de poseer o rebeldes. Pero todos tienen algo en común: la misma piel cetrina todavía algo tersa, el mismo color de cera, los mismos ojos entornados, los mismos labios mudos, el mismo olor a polilla y el mismo sexo glacial. Porque es a los muertos a quienes ama, a quienes desea. Goza de los encantos en putrefacción de cadáveres robados de sus sepulturas y adorados en la penumbra de una habitación cuyas cortinas permanecen siempre corridas. Pero no es un ser solitario, también se relaciona con otros necrófilos y comparte con ellos sus impresiones acerca de sus gustos y vivencias. Pero el suyo es un placer peligroso, un juego prohibido, maldito. Un día, durante un viaje a Nápoles, todo parece detenerse para él…


La alfombrilla de los goces y los rezos – Li Yu

La alfombrilla de los goces y los rezos – Li Yu

La alfombrilla de los goces y los rezos (la traducción literal del chino sería: Laalfombrilla de rezos para meditar sobre lo carnal) apareció en 1657 y, como lamayoría de las novelas chinas de la época, se publicó con seudónimo, aunque siempre se supo que su autor era el polémico ensayista, cuentista, novelista, poeta y dramaturgo Li Yu. Esta obra clásica del erotismo, y también una de las más célebres novelas chinas, circuló libremente desde su primera edición, durante los tres siglos siguientes, hasta la creación de la República Popular comunista en 1949. En 1990, se publicó, por primera vez en Estados Unidos, la versión íntegra en inglés de Patrick Hanan, profesor de literatura china en Harvard University, quien trabajó a la vez sobre un manuscrito que se conserva en el Instituto de Cultura Oriental de la Universidad de Tokio, y sobre la edición impresa más completa, de la que la Harvard-Yenching Library tiene dos ejemplares. Para esta edición se ha tomado como referencia la de Patrick Hanan.

Aquí se cuenta la iniciación erótica de un joven estudioso del zen. Antes de tomar los hábitos, se embarca en una irrefrenable vida libertina. Su aprendizaje le conduce a aventuras e intrigas amorosas que adquieren a la vez visos de comicidad y desastre, que convierten La alfombrilla de los goces y los rezos en un antecedente claro de Fanny Hill. Insaciable, el joven acumula proezas eróticas y, para mejor ejercerlas, se somete incluso a una operación quirúrgica. Pero, pese a su reputación de escandalosa, la novela es una obra ambiciosa, con una sólida y rigurosa trama dramática, en la que el autor también reflexiona, con humor e ironía, sobre la sabiduría y el libertinaje como vías de conocimiento del ser humano.


Delta de Venus – Anais Nin

Delta de Venus – Anais Nin

¿Erotismo? ¿O directamente y sin paños tibios, pornografía? En todo caso, pornografía o erotismo femeninos en los relatos de Delta de Venus, la sensualidad que se excita y estalla es la de la mujer, fuera de su tradicional rol pasivo.

Anaïs Nin, cuyos Diarios han dado cruel, aguda y humorísticamente testimonio de una etapa decisiva de nuestra época, ensaya aquí un camino totalmente diferente: el Eros hembra, con toda su formidable potencia y sus elusivas formas, sale a luz en este libro directo y crudo, inocente y perverso, luminoso y sombrío. Escrito en 1940, por encargo de un millonario que pagaba a dólar la página, Delta de Venus no ha podido publicarse en inglés hasta hace pocos años, y desde entonces viene despertando vivas polémicas.


La perla I – Varios Autores

La perla – Varios Autores

¡¡ Literatura para mayores de 18 años !! .

LA PERLA apareció sorprendentemente, causando un gran escándalo, en julio de 1879 en Londres, proclamándose a sí misma como la única revista erótica para todos los gustos. Floreció en el mercado Underground hasta diciembre de 1880, cuando desapareció tan misteriosamente como había aparecido. Los dieciocho números incluyeron, además de muchas anécdotas, cuentos, chistes y chascarrillos, seis novelas completas, en forma señalizada, que pronto pasaron a formar parte de las obras maestras de la literatura erótica.A pesar de la persecución a que se vio sometida, nunca la justicia victoriana y mojigata pudo averiguar ni el editor, ni los autores, ni la imprenta que le daba el ser.


Elogio de la Madrastra – Mario VARGAS LLOSA

Elogio de la Madrastra – Mario VARGAS LLOSA

En Elogio de la madrastra, Mario Vargas Llosa, meticuloso y sabio observador, y maestro en el arte de narrar, arrastra a una seductora ceremonia a sus lectores, que pronto quedan prendidos en la red sutil de perversidad que poco a poco va enredando y trastocando la armonía y felicidad extraordinarias que unen, en la plena satisfacción de sus deseos, a tres personajes: la sensual doña Lucrecia, la madrastra; don Rigoberto, el padre, solitario practicante de rituales higiénicos y fantaseador amante de su amada esposa; y el inquietante hijo de don Rigoberto, Fonchito, cuya angelical presencia y anhelante mirada parecen corromperlo todo.

La reflexión múltiple sobre la felicidad, sobre sus oscuras motivaciones, y los paradójicos entresijos del poder corrosivo de la inocencia, que impregna la obra desde la primera hasta la última página, sostienen una narración que cumple con creces con las exigencias del género y que destaca por la rica filigrana poética de su escritura.

ENLACES DE DESCARGA
http://gg.gg/4so1c
http://ow.ly/eRQ530ci4Bw
http://soo.gd/yJYA

Gigolo – Arthur Golden

Gigolo – Arthur Golden

Golden es guapo, encantador y se toma su trabajo muy en serio. Durante el día es músico de jazz, pero por la noche es gigoló. Acompaña a mujeres glamurosas, modernas e independientes, que le pagan cenas caras y ropa exclusiva a cambio de que haga realidad todos sus deseos. Estas mujeres son fuertes y sus apuestas aún lo son más. Y apuestan por Golden.

Golden es el seudónimo de Gregory Foat, el músico de jazz que comparte sus experiencias sexuales en este libro, siguiendo la corriente de testimonios eróticos novelados como el de Catherine Townsend, que abrió la colección La Erótica de Booket.

Los amantes – Pierre Bisiou

Los amantes – Pierre Bisiou

Un hombre y una mujer se encuentran para vivir y experimentar libremente todas sus fantasías sexuales.

Él es un apasionado y experto de todas las artes amatorias, con predilección por la sodomía, y ella, quince años menor, es una joven dócil y complaciente que descubre con él nuevos límites. El ardiente relato de una noche de pasión entre ambos hará liberar sus instintos y dará rienda suelta a todos sus deseos y formas de amar. La suya es una relación extrema.

Una narración erótica arriesgada que acompaña el relato de una apasionada y liberada relación sexual con momentos de ternura y sincera complicidad. Una narración que no evita tratar sin tapujos muchos tabúes de nuestra sociedad con respecto al sexo.

Una narración que resulta original y atractiva al lector curioso. Un libro que convierte al lector en un voyeur indiscreto y partícipe. Una novela que no rehúye la polémica. Un texto escrito con gusto, de estilo muy cuidado, pero que no escatima detalles ni evita las descripciones gráfcas más íntimas.


Loto Dorado : Hsi Men y sus esposas – Anónimo

Loto Dorado : Hsi Men y sus esposas – Anónimo

Loto Dorado forma parte de un famoso ciclo novelístico chino de tema erótico titulado Chin Ping Mei, escrito en la segunda mitad del siglo XVI por un autor anónimo del periodo Chia—ching. Como la literatura galante o licenciosa francesa de los siglos XVII y XVIII, el Chin Ping Mei ha sufrido persecuciones y eclipses. Publicada la obra por primera vez en 1610, fue prohibida por un edicto del emperador Kang Hisis del año 1687 contra los libros licenciosos, pero no por ello dejó de ser una de las novelas más populares de la época. Cuando fue traducida al manchú a principios del siglo XVIII, la censura oficial manchú obligó de nuevo a la obra a tener una vigencia clandestina. Las leyes de la dinastía manchú contra los libros de literatura erótica eran muy severas para quienes las infringían, fuesen los autores, editores o libreros; y por lo que respecta a los lectores, si alguno era sorprendido leyendo un libro de tal índole era condenado a recibir cien azotes. La vigencia de dichas leyes duró hasta 1912. A pesar de sus reiteradas persecuciones, Loto Dorado y las otras novelas del Chin Ping Mei se han seguido publicando, en ediciones de lujo o corrientes.

Las razones de esta popularidad son obvias: se deben a su interés como novela en sí y a las audacias de sus descripciones del amor carnal, más emparentadas con la gracia salaz de Crébillon que con la mecánica cruel del erotismo de Sade, aunque no ha faltado crítico que haya afirmado que Loto Dorado prefigura al marqués de Sade en el hecho de que la virtud es castigada y el vicio recompensado, aunque Hsi Men, el protagonista, encuentra al final el castigo que merecen sus excesos, pero no es un castigo de orden moral, sino natural, como verá el lector.

Ámame sin miedo – Bridghid Allen

Ámame sin miedo – Bridghid Allen

Vanessa Glover es una joven artista que tiene un talento especial para cantar, acaba de ser admitida en el Artist Centre y su vida en los últimos meses se ha visto afectada por unos tristes acontecimientos. Lo que menos espera Vanessa es que el jovencísimo Alexander Linuel, director y profesor del centro consiga que su mundo y sus barreras se derriben exponiéndose completamente a él.