Archivo de la categoría: Histórica

Historia de dos ciudades – Charles Dickens

Historia de dos ciudades – Charles Dickens

El Londres pacífico pero grotesco del rey Jorge III y el París clamoroso y ensangrentado de la Revolución Francesa son las dos ciudades sobre cuyo fondo se escribe esta inolvidable historia de intriga apasionante. Violentas escenas de masas, estallidos de hambre y venganza, espías y conspiradores, héroes fracasados y héroes a su pesar se mezclan en una trama artística y perfecta, llena de sorpresas y magistralmente elaborada por un Dickens en uno de sus mejores momentos creativos.

«Cuando representaba, con mis hijos, la obra de Wilkie Collins Profundidades heladas, di forma por primera vez a la idea central de esta historia. Sentí un gran deseo entonces de personificarla en mí mismo; y tracé en mi imaginación, con particular interés y cuidado, el estado de ánimo que requería su exposición ante un espectador atento». Charles Dickens en el prólogo de Historia de dos ciudades.

 


Los secretos de la reina – X.R. Trigo

Los secretos de la reina – X.R. Trigo

En una Cataluña asolada por la epidemia de peste negra más devastadora de la historia, la belleza de la reina Leonor de Portugal, esposa de Pedro IV el Ceremonioso, sobresale por encima de todas las desgracias. En el turbulento año de 1348, el recinto sagrado del monasterio de Poblet acoge a los reyes en una visita envuelta de misterio que acarreará graves consecuencias a toda la comunidad. Siete siglos después, los muros tras los que descansan los restos de los reyes siguen ocultando un secreto jamás revelado: el manuscrito de un joven maestro escultor, Aloi de Montbrai, que podría cambiar por completo la historia tal como ha llegado hasta nosotros. Enric y Beatriu, dos jóvenes historiadores de la Universidad de Barcelona, comprobarán hasta qué punto la historia puede ser manipulada y lucharán por desvelar una verdad guardada con celo durante siglos. Perseguidos por aquellos que quieren preservar los secretos de la reina, están a punto de descubrir que también la pasión nos puede conducir a la oscuridad.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

 

 

La sombra del águila – Arturo Pérez-Reverte

La sombra del águila – Arturo Pérez-Reverte

La sombra del águila narra una historia ficticia basada en un hecho real: durante la campaña de Rusia de 1812, en un combate adverso para las tropas napoleónicas, un batallón de antiguos prisioneros españoles, enrolados a la fuerza en el ejército francés, intenta desertar, pasándose a los rusos. Interpretando erróneamente el movimiento, el Emperador lo toma por un acto de heroísmo y ordena en su auxilio una carga de caballería que tendrá imprevisibles consecuencias.

Este relato breve fue publicado en el diario El País en agosto de 1993, mientras Arturo Pérez-Reverte cubría, como reportero, el conflicto de Bosnia. Bajo su tono desgarrado, lúcido, divertido y trágico a un tiempo, el autor desvela una descarnada y mordaz visión de la guerra y la condición humana.


Ojos azules – Arturo Pérez-Reverte

Ojos azules – Arturo Pérez-Reverte

La noche del 30 de junio de 1520, último día de los conquistadores en Tenochtitlán, es conocida como la «Noche triste». Los aztecas saborean su próxima venganza mientras los españoles se aprestan a huir entre la lluvia, dejando atrás la promesa del oro por el que cruzaron el océano. Todos, menos uno. Un soldado de ojos azules que no está dispuesto a soltar un saco lleno del preciado metal. Ni aunque tenga que arrastrarse entre el barro, las vísceras y la sangre de sus compañeros, ni aunque ello suponga su captura. Una historia de violencia, de ambición y mestizaje, que resume la noche más dramática de la conquista de México.

«Miniatura magistral de la escritura de Pérez-Reverte, Ojos azules me trae a la memoria cierta frase de Emerson que solía recordar Borges: comprendiendo un momento de la vida de un hombre, podremos comprender toda su vida. Del mismo modo, quien lee Ojos azules no sólo percibe la vida entera del soldado que la protagoniza, sino el alcance y significación del extenso episodio épico en el que se inserta, y, en otro sentido, la dimensión de toda la numerosa, variada trayectoria narrativa de Arturo Pérez-Reverte», Pere Gimferrer.


Del Norte a Jerusalén – Jan Guillou (Trilogía de las Cruzadas 01)

Del Norte a Jerusalén – Jan Guillou

La aventura de las Cruzadas ambientada en el Norte de Europa. Primera entrega de una trilogía histórica que arrasa en Europa. Arn, tras su vida en el monasterio, se encuentra ante la mujer, el deseo y el amor. Dos mujeres, hermanas entre sí, encienden su llama, un crimen que exige el mayor de los castigos: la iglesia condenará a Arn a convertirse en caballero templario en Tierra Santa.

ENLACES DE DESCARGA
http://zae.bz/DTfqvY
http://0oi.net/f1Y
http://migre.me/vAd6r

Regreso al Norte – Jan Guillou (Trilogía de las Cruzadas 03)

Regreso al Norte – Jan Guillou

En 1192 Arn vuelve a Götaland después de veinte años de templario. Arn es uno entre muchos miles de perdedores de Tierra Santa. Los inmigrantes que con él vienen y la sabiduría que ha atesorado serán el punto de partida para una nueva época en toda Europa, que convertirá a Götaland Occidental, la pequeña tierra de campesinos, en el nuevo reino de Suecia.

ENLACES DE DESCARGA
http://ow.ly/7lgv306wGnE
http://zae.bz/atLosv
http://0oi.net/f1Z

El caballero templario – Jan Guillou (Trilogía de las Cruzadas 02)

El caballero templario – Jan Guillou

Segunda parte de la aventura de las cruzadas en un escenario inédito: el norte de la Europa del siglo XII. Año de gracia de 1177. Arn de Gothia ya es todo un aguerrido veterano entre los cruzados de Tierra Santa. Después de diez años, ha aprendido a llevarse bien incluso con los seguidores de Mahoma, a los que debería combatir. En su Suecia natal, Cecilia ha dado a luz a su hijo recluida en el convento y sueña con su regreso a casa.

ENLACES DE DESCARGA
http://migre.me/vAdcy
http://gg.gg/49778
http://ow.ly/tGfz306wGah

Treblinka – Jean-Francois Steiner

Treblinka – Jean-Francois Steiner

Treblinka no era un campo de concentración, era un campo de exterminio. Muchos de los hombres, mujeres y niños encerrados en él murieron. Pero, un día, algunos de los supervivientes organizaron la más extraordinaria aventura que jamás haya tenido lugar en un campo de muerte: la rebelión de los esclavos contra sus amos. Seiscientos judíos consiguieron escapar. De ellos sólo han sobrevivido cuarenta, los cuales han podido dar este escalofriante testimonio.


Katrina – Jeramie Price

Katrina – Jeramie Price

Fue en el año 1702, durante su campaña contra los suecos, cuando el Zar Pedro el Grande conoció a Katrina, la atractiva muchacha capturada por sus soldados y vendida como esclava, la cual llegó a ejercer una influencia decisiva en su vida. Pedro el Grande es uno de los más curiosos tiranos de la Historia: el conquistador brutal movido por los accesos de ira epiléptica; el emperador que mezcló la pompa oriental y el refinamiento europeo; el déspota que se complacía en desafiar en duelo a sus propios cosacos. Pero Katrina, su inseparable compañera (aunque no siempre fiel), comprendió que en él había dos personalidades —una de ellas tierna y amable— y fue capaz de despertar su amor.


Yo, el rey – Juan Antonio Vallejo-Nágera

Yo, el rey – Juan Antonio Vallejo-Nágera

En el año 1808 José Bonaparte está en Bayona, llamado por su hermano Napoleón, quien le ha hecho renunciar al reino de Nápoles para ocupar el trono de España. En Bayona conversa con el emperador, se entera de las intrigas de la familia real española y se dispone a ser buen rey para aquel país desconocido para él. Mientras, van llegando noticias alarmantes, las atrocidades que ha cometido Murat en Madrid, las partidas de guerrilleros en toda la península, y cuando el nuevo monarca entre en Madrid, comprenderá que a pesar de sus buenas intenciones todo lo que haga va a ser inútil.

Con un material histórico interesantísimo, Vallejo-Nágera, después de documentarse de un modo muy completo, ha escrito una novela llena de verdad humana en la que los personajes de la historia, empezando por el propio José I, tan calumniado y tan mal conocido entre nosotros, adquieren una nueva vida gracias al arte de un extraordinario escritor.

Yo, el rey es la novela ganadora del Premio Planeta 1985.