Archivo de la categoría: Histórica

Decidnos, ¿Quién mató al conde? – Néstor Luján

Decidnos, ¿Quién mató al conde? – Néstor Luján

En agosto de 1662, era asesinada públicamente, en Madrid, una de las más destacadas figuras de la Corte de Felipe IV: el poeta y conde de Villamediana. Contaba 40 años y era tan famoso por sus andanzas como por los poemas satíricos, y por habérsele atribuido alardear de amores con la reina Isabel. A este supuesto alarde, como a la mordacidad de sus versos y a las envidias que suscitaba su poderosa personalidad, se pudo achacar el asesinato que sigue siendo un enigma de la historia de España.

Sigue leyendo

El secreto de Leonor de Aquitania – Cecelia Holland

El secreto de Leonor de Aquitania – Cecelia Holland

En 1151 Leonor, duquesa de Aquitania, contin·a sin dar a luz a un heredero varón, a pesar de llevar casi quince a±os casada con Luis VII, rey de Francia.La duquesa es una mujer inteligente y ambiciosa, que se siente infeliz tanto en su matrimonio como en la corte de París, en la que es poco mßs que una prisionera rodeada de espías que controlan cada uno de sus movimientos. Sintiéndose llamada para emprender mayores tareas, toma la decisión de conseguir la nulidad de su matrimonio y regresar a Poitiers, capital de su propio feudo.Su plan darß un giro crucial cuando conoce a Enrique de Anjou, joven duque de Normandía, que lucha por heredar el trono de Inglaterra. Es a partir de ese instante cuando Leonor tendrá que poner en marcha todos sus recursos, toda su influencia, para conseguir llevar a cabo sus propósitos. Para ello contará con la inestimable ayuda de su hermana, Petronila, repudiada por su esposo y que ha vivido siempre a la sombra de la reina, y del incondicional caballero de Ranóun, que no disimula su amor por su señora. Pero nada saldrá como la reina espera: la iglesia se opondrá a sus intenciones, sus más allegados servidores la desobedecerán e incluso Petronila comenzará a alzarse como una amenaza.Sin embargo, Leonor está dispuesta a luchar por lograr aquello que desea: convertirse en la mujer más influyente de su tiempo. Aunque para ello tenga que ocultar un secreto que cambiará el futuro de Europa.


¡Independencia! – Jose Luis Corral (Serie Francisco de Faria 02)

¡Independencia! – Jose Luis Corral

A pesar del impacto emocional que los sitios de Zaragoza (1808-1809) provocaron en toda Europa, no han generado tanta literatura histórica como una gesta de tamaño perfil épico reqeuriría, y ello pese a que el imaginario colectivo hispano ha colocado a algunos de sus protagonistas en el nivel más alto del rango heroico patrio.

ENLACES DE DESCARGA
http://ow.ly/hExa308LX6e
http://gg.gg/4dhgm
http://migre.me/w0OyS

La victoria de la Grande Armée – Valéry Giscard d’Estaing

La victoria de la Grande Armée – Valéry Giscard d’Estaing

El 14 de septiembre de 1812 Napoleón entra en Moscú. Ante el presentimiento de que si permanece allí demasiado tiempo puede producirse una catástrofe, da a sus mariscales una orden sorprendente: la Grande Armée abandonará Moscú para recuperar Francia. No se trata de una huida, sino de una maniobra para forzar la ofensiva de Kutuzov, y el general François Beille será el encargado de quedarse en contacto con el enemigo y hacerle creer que la retaguardia del ejército francés está muy próxima.

Sigue leyendo

La sangre de la victoria – Alan Furst

La sangre de la victoria – Alan Furst

«El petróleo, la sangre de la tierra, se convierte en tiempos de guerra en la sangre de la victoria.» En 1939, cuando los ejércitos europeos se movilizaban para la guerra, el Servicio Secreto británico intentó impedir la exportación del petróleo rumano hacia Alemania. Fracasaron. En el otoño de 1940 volvieron a intentarlo. Serebin. periodista y escritor ruso, romántico y antihéroe, viaja a Estambul huyendo de una Europa en llamas.

Sigue leyendo

La princesa de Éboli – Almudena de Arteaga

La princesa de Éboli – Almudena de Arteaga

Memoria de una mujer excepcional: Ana de Mendoza, Princesa de Éboli, quien por su belleza e inteligencia provocó la atracción y el rechazo de los hombres más importantes de su época. Implicada en una trama política y sentimental, al lado de Felipe II y de su astuto secretario. Narración histórica y de intriga, recreada por una descendiente directa de la princesa.


La vida privada del Emperador – Almudena de Arteaga

La vida privada del Emperador – Almudena de Arteaga

Carlos, un adolescente tímido y soñador, se ve obligado a sortear los obstáculos del camino a la Corona Española y al Imperio. Convertido en un hombre capaz de poner los sentimientos propios y ajenos al servicio de un ideal, se resiste a caer en la trama urdida por su hermana, con la ayuda de embajadores y cardenales, para casarlo con la mujer adecuada que le acompañe en el gobierno del Imperio. Narrada por su mejor consejero: su hermana Leonor, reina de Francia.


María de Molina. Tres coronas medievales – Almudena de Arteaga

María de Molina. Tres coronas medievales – Almudena de Arteaga

Esta novela narra, con la pasión y elegancia habituales de la autora, la intensa vida de María de Molina, esposa de Sancho IV de Castilla. Una mujer única que en plena Edad Media gobernó tres veces a su pueblo y siempre sufrió por amor. Al final de sus días presenció la muerte de su hijo y de su nuera y protegió a su desvalido nieto, el futuro Alfonso XI, envuelto en intrigas palaciegas castellanas y problemas políticos.

Premio de novela histórica Alfonso X el Sabio 2004