Archivo de la categoría: Histórica

La diosa de barro – José Vicente Pascual

La diosa de barro – José Vicente Pascual

Desde pequeño, Silio Cneio sabe que su destino está ligado al del Imperio Romano y a la vida del guerrero; no en vano su madre profetizó una vez que ninguna espada podría matarlo. Nieto del rico mercader Qai Cneio, el joven abandona pronto la comodidad de una vida dedicada a los negocios por la épica de quienes llevaron la pax romana a todo el territorio de Hispania. Así, entra a servir en una fratría de mercenarios íberos encargados de combatir contra los cántabros y los astures, los últimos pueblos que aún se resisten a la autoridad del Imperio.

Sigue leyendo

El heredero de Cleopatra – Gillian Bradshaw

El heredero de Cleopatra – Gillian Bradshaw

La autora de las conocidas novelas históricas como Púrpura imperial, el Contador de arena, el Faro de Alejandría… escribe ahora una novela sobre Cesarión el hijo que Cleopatra tuvo con Julio César. Octavio César más conocido por César Augusto, toma la Ciudad de Alejandría y con ella añade a su imperio todas las tierras de Egipto. La reina-diosa de Egipto se suicida pero antes logra convencer a su hijo Cesarión para que, al cuidado de personas de confianza, huya para salvar su vida.

Sigue leyendo

La Papisa Juana: La Mujer que fue Papa – Alain Boureau

La Papisa Juana: La Mujer que fue Papa – Alain Boureau

Según cuenta la leyenda, la usurpación del trono terrenal de Pedro por parte de una mujer obligó en sucesivas ocasiones, con el fin de impedir semejante ultraje impostor en lo venidero, a comprobar mediante un tacto testicular que el sexo del elegido se correspondía con tan alto honor.

Para ello, y según la fábula, se utilizaba una silla perforada, como las antiguas sillas romanas de los baños que quizá utilizaran los papas en su descanso, que permitía la curiosa exploración. Las dos frases (no sé cuál será correcta, o si lo será alguna de las dos, lamentablemente tengo en desuso mis conocimientos de latín) que abren este artículo están relacionadas con esta famosa silla.

Sigue leyendo

La Jesuita de Lisboa – Titus Muller

La Jesuita de Lisboa – Titus Muller

En 1755 los jesuitas tratan de hacerse con las riendas de Portugal. Cuando un terremoto de proporciones bíblicas arrasa la ciudad, tratarán de aprovechar la catástrofe para predicar la ira de Dios. Pero también es la oportunidad de Antero Moreira de Mendonía para vengarse de la Orden y de su antiguo mentor, Gabriel Malagrida, ahora convertido en profeta del desastre. En su propósito espera contar con la ayuda de Leonor, pero Antero no sabe que Leonor pertenece a la comunidad de los jesuitas, y que su corazón se halla dividido entre el amor por Antero y la lealtad a la Orden.


Gobernador imperial – George Shipway

Gobernador imperial – George Shipway

Año 59 d.C. El imperio gobernado por el joven Nerón está al borde de la bancarrota y los ávidos ojos del emperador se posan en Britania; nombra gobernador de la provincia a Suetonio Paulino, famoso general curtido en las campañas de Mauritania. Enviado a la isla para conquistar las minas de oro y otros metales necesarios para salvar al Imperio, Paulino tendrá que enfrentarse a la furia de las tribus britanas unidas bajo el liderazgo de la reina Boudica. La revuelta contra el yugo romano se extiende por toda la provincia, llegando incluso a alcanzar a la floreciente Londinium, que es arrasada y sus habitantes asesinados.


La senda dolorosa – Pio Baroja

La senda dolorosa – Pio Baroja

Esta novela tiene como trama principal el relato de los últimos días de la vida del Conde de España, muerto, al fin, a manos de una parte de sus subalternos, en momento de descomposición del Carlismo catalán. En ella más si cabe que en la que la precede, Baroja utilizó sus impresiones de viaje a Cataluña, los recuerdos que aún podían quedar hace cincuenta y tres años del Conde en la tierra que estuvo bajo su mando y las impresiones legendarias creadas en torno a su muerte trágica.

Sigue leyendo

Pan y circo – Yeyo Balbás

Pan y circo – Yeyo Balbás

Año 23 a.C. Augusto está gravemente enfermo y sus dos herederos se disputan la sucesión. Para ganarse el favor de la plebe, Marco Claudio Marcelo dilapidará su fortuna en juegos circenses, obras de teatro y combates entre gladiadores, mientras una atroz sequía hace peligrar el suministro de trigo a Roma. A esta amenaza se suma la conspiración de un grupo de senadores, liderados por Fanio Cepión y Licinio Varrón Murena, que pretenden reinstaurar la República.

Sigue leyendo

La serpiente sin ojos – William Ospina

La serpiente sin ojos – William Ospina

Tras la publicación de Ursúa y El país de la canela, William Ospina cierra con La serpiente sin ojos una fantástica trilogía llena de aventuras, descubrimientos e historias inolvidables, a propósito de la conquista de la Amazonia. El escritor ha dedicado gran parte de los últimos veinte años a la investigación y escritura de los sucesos de la conquista. Nació en Padua, Colombia, en 1954. En su carrera como poeta, ensayista y novelista, se ha hecho merecedor de diversos reconocimientos, como el Premio Nacional de Ensayo (1982), el Nacional de Poesía (1992), el Premio de Ensayo Ezequiel Martínez Estrada de la Casa de las Américas (2003) y el Premio Rómulo Gallegos (2009) por El país de la canela.

Soldados de honor – Adrian Goldsworthy

Soldados de honor – Adrian Goldsworthy

A principios del verano de 1808, los hombres del regimiento inglés 106 de Infantería están deseando entrar en acción contra los siempre victoriosos ejércitos de Napoleón. Y la oportunidad les llega antes de lo esperado, cuando estalla la guerra en España tras la estremecedora masacre de civiles realizada por soldados franceses en Madrid. Mientras los inexpertos reclutas hacen instrucción en la campiña inglesa, cada uno de los oficiales tiene sus motivos para desear entrar en combate.

Sigue leyendo

El país de la canela – William Ospina

El país de la canela – William Ospina

El que escuche hablar hoy de la expedición que emprendimos hace quince años no dejará de verla como una locura. Tantos hombres de España, tantos indios, tantas llamas, tantos perros, tantos cerdos subiendo por esas pendientes de viento helado, yendo a rendir tributo a unos dioses desconocidos, tanta gente dispuesta a morir por un cuento, por un rumor, ahora me alarman, porque esa expedición sólo a medias era la búsqueda de un tesoro. Era sobre todo la prueba de una Credulidad desmedida, una sonámbula procesión de creyentes yendo a buscar un bosque mágico, un ritual corroído por la codicia, espoleado por la impaciencia.