Archivo de la categoría: Histórica

Ursúa – William Ospina

Ursúa – William Ospina

“Veo a Ursúa en las cosas que esquivaba y odiaba, pájaro rojo atravesando milagrosas florestas pero incapaz de comprenderlas, negro viento fatídico entre ramas que prometen en vano la dicha.” Las andanzas del adelantado Pedro de Ursúa en los dominios de lo que luego serían Colombia y Panamá constituyen el mejor retrato de la Conquista que ha dado la narrativa de ficción y son capaces de representar, en su escala, toda la historia de América.

Sigue leyendo

Las golondrinas de Montecassino – Helena Janeczek

Las golondrinas de Montecassino – Helena Janeczek

Montecassino, 1944. Durante cuatro meses, en una de las batallas más cruentas de la segunda guerra mundial, los Aliados tratan de romper las líneas alemanas en su intento por llegar a Roma. En ese frente no sólo combaten ingleses y norteamericanos, sino también tropas llegadas de otros continentes: hindúes, nepalesas, magrebíes, maoríes de Nueva Zelanda, e incluso un ejército polaco compuesto por ex deportados del Gulag.

Sigue leyendo

Humano Enigma – Pio Baroja

Humano Enigma – Pio Baroja

Una vez terminada la serie constituida por «Las figuras de cera», «La nave de los locos» y «Las mascaradas sangrientas», Baroja pensó seguir adelante con dos novelas que, en esencia, se desarrollan en Cataluña. Para escribirlas llevó a cabo un viaje por las zonas que fueron teatro de la acción del personaje principal de estas dos novelas: El Conde de España. El título de la primera, «Humano Enigma», es alusivo a la extrañísima personalidad de aquel hombre que dejó fama de sanguinario y cruel como ninguno, tanto en su actuación en Barcelona durante el período absolutista, del reinado de Fernando VII, como en la de general en jefe carlista de Cataluña al final del conflicto.

Sigue leyendo

El hombre de Esparta – Antonio Penadés

El hombre de Esparta – Antonio Penadés

Atenas, siglo V a.C. Isómaco es un respetado ciudadano que, movido por su admiración hacia las ideas de hombres como Sócrates, Anaxágoras y Heródoto, participa en la Asamblea y en los asuntos públicos de su ciudad en defensa de Pericles. Cuando compra al esclavo Neleo para ejercer como pedagogo de su hijo Iónides, ignora que ha puesto en funcionamiento la implacable rueda del destino y que su mundo, al igual que el de toda la Hélade, cambiará para siempre.

Sigue leyendo

La apuesta de Casanova – Orazio Bagnasco

La apuesta de Casanova – Orazio Bagnasco

Venecia, invierno de 1754. ¿Qué hacen juntos en la ciudad de las aguas, al margen de las fechas históricas y a merced de la fantasía, Giacomo Casanova, don Juan Tenorio, el embajador de Francia y cierto reverendo? Con la elegancia que le caracteriza, Orazio Bagnasco nos presenta una historia que gira alrededor de un servicio de mesa de cristal de Murano que debe llegar cuanto antes a una ilustre dama francesa, nada menos que madame de Pompadour. Giacomo Casanova será el encargado de que dicho servicio llegue a su destino, pero en su camino surgen una serie de inconvenientes, entre ellos la siniestra figura del español don Juan Tenorio, quien reta al italiano en el arte de la seducción.


Domiciano. Dominus et deus – Lindsey Davis

Domiciano. Dominus et deus – Lindsey Davis

Cayo es un veterano con un desastroso historial matrimonial víctima del estrés propio de los legionarios que entran repetidamente en combate, pero en el fondo es un héroe, y tendrá ocasión de demostrarlo como miembro de la Guardia Pretoriana. Flavia Lucila ha tenido que enfrentarse desde muy joven a la soledad en una ciudad inhóspita y abrirse camino por sus propios medios, pero su tesón la ha llevado a convertirse en una respetada peluquera en la corte de Domiciano. Estos dos personajes coincidirán en el marco del delirante gobierno de Domiciano.


La espía de los Tudor – Kate Emerson

La espía de los Tudor – Kate Emerson

Tras la muerte de Carlos VII de Francia en extrañas circunstancias, la pequeña Jeanne Popyncourt es arrastrada por su madre, que hasta entonces había servido en la Corte francesa, en un viaje repentino y sin descanso hasta Inglaterra, donde, sorprendentemente, son acogidas por Enrique VII. Jeanne entrará así al servicio de las princesas Margarita y María, conocerá al hermano de ambas, el futuro Enrique VIII, e intimará con los que terminarán siendo los personajes más influyentes de Inglaterra, convirtiéndose con los años en una joven hermosa y seductora. Pero, a pesar de la magnificencia de los Tudor y todo cuanto les rodea, los conflictos con Francia se suceden y las luchas son continuas.

Sigue leyendo

Capricho – Almudena de Arteaga

Capricho – Almudena de Arteaga

Goya, el más fiel cronista de su tiempo, cede a los apasionados caprichos de tres de sus musas sin medir las consecuencias que estos desatinos le pueden deparar. La condesa-duquesa de Benavente, la duquesa de Alba y la condesa de Chinchón, como el reflejo de la sabiduría, la seducción y la dulzura, tres de los atributos que el pintor más admira en la mujer, resucitan en esta novela para guiar al lector por el languidecer del siglo XVIII y el convulso nacimiento del xix.

Sigue leyendo

El Aventurero Vivar – David López

El Aventurero Vivar – David López

El orgullo desmedido de dos naciones depende de la obstinada voluntad de un solo hombre. El Aventurero Vivar odia a los ingleses. Tras diez años como espía y asesino al servicio de la Corona española todavía no ha dado por concluida su venganza, y cada noche se lamenta por lo mucho que ha perdido. Pero el inglés no es manco, y sus tropas amenazan con capturar Cartagena de Indias y dar al traste con el dominio español en las Américas.

Sigue leyendo

Las figuras de cera – Pío Baroja

Las figuras de cera – Pío Baroja

Después de una pausa de dos años en octubre de 1924 y estando en Biarritz, Baroja termina «Las figuras de cera» que, dentro de las «Memorias de un hombre de acción» constituye una especie de trilogía con «La nave de los Locos» y «Las mascaradas sangrientas». La acción sigue centrada en Bayona, siendo figuras principales el trapero Chipiteguy y el joven Alvaro Sánchez de Mendoza, enamorado de la nieta del primero.

Sigue leyendo