Archivo de la categoría: Histórica

El correo de Bagdad – José Miguel Varas

El correo de Bagdad – José Miguel Varas

«La (prosa) de Varas es buena, no a lo Flaubert ni a lo Azorín, sino como el arte elemental y casi descuidado de juntar bien una palabra con otra, y ésta con la siguiente, de modo que el pensamiento se deslice con fluidez y transparencia. Su espontaneidad nos recuerda a Ernesto Montenegro y a Olegario Lazo, solo que Varas es más informal y suelto, a la manera de la prosa ‘desescrita’ de Cortázar».

Sigue leyendo

El misterio de la peregrina – Ricarda Jordan

El misterio de la peregrina – Ricarda Jordan

La aventura de una mujer que, en plena Edad Media, lo arriesga todo por amor.

Castillo de Falkenberg, Alto Palatinado, 1192. Aunque su corazón pertenece a otro, la joven Gerlin von Falkenberg se ve obligada a casarse con el heredero del condado de Lauenstein para cumplir con el deseo de su padre. Siente verdadero aprecio por él y no tarda en darle un hijo.

Sigue leyendo

La conjura de los lobos – Fernando Baztán

La conjura de los lobos – Fernando Baztán (Hay Audios)

Fray Genaro siempre había sido un monje fuera de lo común, y eso le había procurado más de un problema. En el pasado, su tenaz búsqueda del Sagrado Cáliz le había llevado a enfrentarse nada menos que con la Santa Inquisición, y si no hubiera sido por la providencial intervención de su influyente tío las consecuencias para fray Genaro habrían sido fatales. Retirado en la soledad de un convento cisterciense, sometido al control del abad y a la férrea disciplina de la vida monástica, fray Genaro siente marchitarse su vitalidad.

Sigue leyendo

El Evangelio de Venus – Alfonso Palomares

El Evangelio de Venus – Alfonso Palomares

En los llamados siglos oscuros del Alto Medievo italiano, entre los años 891-932, tres mujeres se hicieron con el poder en la sombra en Roma y manejaron sin pudor el papado. A lo largo de esos cuarenta años, quince papas ocuparon la cátedra de Pedro; papas que fueron en ocasiones seducidos, en otras embaucados, amados, en ocasiones, y algunos, tal vez, asesinados.

Sigue leyendo

Comitiva de embusteros – Karen Maitland

Comitiva de embusteros – Karen Maitland

Inglaterra, 1348. La peste hace acto de presencia. En escasas semanas grandes regiones del país quedarán oscurecidas por la sombra de la Muerte Negra, y pueblos y aldeas arderán mientras las campanas repican con ominosos sones de tragedia. Mientras el terror y la sospecha arrasan por doquier, una pequeña banda de extraños viajeros, cada uno con su secreto a cuestas, intenta huir en medio de un país conmocionado.

Sigue leyendo

La hija del capitán – Aleksandr Pushkin

La hija del capitán – Aleksandr Pushkin

La hija del capitán (1836), bajo la influencia de Walter Scott, Pushkin, con una sinceridad alejada de la exagerada afectación romántica, se sirve de un hecho histórico -la sublevación del caudillo cosaco Yemelián Pugachov- para explorar literariamente uno de los temas constantes en la historia de la sociedad rusa: el conflicto entre un sistema despótico e injusto y un pueblo sometido y humillado, proclive a utilizar la figura de falsos mesías para defender su honor y liberar su ira contra el poder opresor.


Galera de Roma – John Stack

Galera de Roma – John Stack

El capitán Ático, un joven de origen griego hijo de pescadores, y Septimio, un veterano centurión nacido en el seno de una familia romana de arraigada estirpe militar, han de llegar a un entendimiento si pretenden derrotar a las fuerzas cartaginesas, que llevan ya unos años hostigando a Roma.

Sin ninguna tradición asentada en la construcción naval, y con una experiencia muy escasa en el arte de navegar, la República romana se enfrentaba a la flota más poderosa y bien preparada que jamás hubiera surcado el Mediterráneo. Sin embargo, tanto las convicciones y la educación recibida por Ático y Septimio, como las endémicas luchas políticas que entorpecen cualquier decisión estratégica, no facilitarán en absoluto ese entendimiento.

Combinando personajes ficticios con personajes y acontecimientos históricos, John Stack construye una poderosa trama principal y excelentes líneas narrativas secundarias que, a un ritmo trepidante, van desplegando un estremecedor relato de los acontecimientos que desembocaron en la terrible y trascendental batalla de Mylae (260 a.C.). El talento para recrear las batallas, la fuerza de los personajes y el poderoso realismo de John Stack le permiten codearse ya con su primera novela con Harry Sidebottom, Bernard Cornwell o Simon Scarrow.

ENLACES ALTERNATIVOS DESCARGA
http://0oi.net/f48
http://migre.me/vVnZo
http://migre.me/swC01

Capitán de Roma – John Stack

Capitán de Roma – John Stack

El combate naval entre cartagineses y romanos en el cabo de Ecnomo (256 a. C.) ha pasado a la historia como una de las mayores batallas de cuantas se han librado en el Mediterráneo, y John Stack traza un rumbo implacable y firme desde las primeras páginas de esta novela para llevarnos hasta el centro de esa trepidante y violentísima lucha. Al frente de la flota romana, el capitán del Aquila, Atico no sólo se enfrenta a unas bien dotadas y dirigidas fuerzas cartaginesas, que además han contratado como mercenarios a crueles capitanes piratas, sino que tendrá que lidiar con las disparatadas órdenes de un joven e inexperto tribuno que amenaza con poner en riesgo toda la operación.


El Dios de la Guerra – Christian Cameron

El Dios de la Guerra – Christian Cameron

De niño, Alejandro soñaba con emular las gestas de Aquiles. A los dieciocho años condujo a la victoria a la caballería macedonia contra los griegos en el Quersoneso. A los veinticinco había aplastado a los persas en tres batallas legendarias y era el amo del mayor imperio que el mundo haya conocido jamás. Cuando falleció, invicto, a los treinta y dos años de edad, no quedaban más mundos por conquistar y había superado con creces las proezas de su héroe de infancia.

Sigue leyendo