Archivo de la categoría: Histórica

El sueño de la Maharaní – Elisa Vazquez de Gey

El sueño de la Maharaní – Elisa Vazquez de Gey

 

Tres hombres, tres lugares y tres tiempos recrean a modo de caleidoscopio la sorprendente personalidad de Ana Delgado aportando un singular enfoque a la vida de la malagueña que se convirtió en Maharaní de Kapurthala.

París, 1926. El famoso escritor Vicente Blasco Ibáñez, convence a la Princesa para que le permita escribir su vida. Deslumbrado por la apasionante historia de Ana Delgado, la joven que en 1906 enamora a un Maharajá y vive 18 años como favorita de un Príncipe Indio, el escritor logra que la Princesa, ya divorciada, acepte convertirse en protagonista de su próxima novela.

Nueva Delhi, cincuenta años más tarde. El hijo de la Princesa, Ajit Singh de Kapurthala, rememora en un hospital su infancia y juventud. Se niega a morir sin dejar escrita la verdadera historia de the Spanish Maharani, su madre: la belleza que encandiló al Rajá, las vicisitudes que soportó como Raní extranjera en la India colonial, el mundo fastuoso y refinado en el que le tocó vivir y el glamour de su existencia de Princesa solitaria en la Europa de entreguerras.

Madrid, 1968. Han pasado seis años desde de la muerte de Ana Delgado y Ginés Rodríguez, secretario de la Maharaní de Kapurthala, se afana en rematar unas improbables memorias que Anita nunca llegó a concluir en las que va desgranando, uno a uno, los recuerdos del tiempo compartido con su Princesa.

 


Los perros de la noche – José Luis Gómez | Alejandro Hernández

Los perros de la noche – José Luis Gómez y Alejandro Hernández

 

En el altiplano de México corre el rumor de que los Peros Negros, los integrantes de la Legión de la Estrella, son inmortales

1847. Los polvorientos llanos de Coahuila son el escenario de cruentas batallas entre la columna invasora de Zacarías Taylor, emisario de los esclavistas estadounidenses, el improvisado ejército de Antonio López de Santa Anna y el silencioso, casi invisible escuadrón de los Perros Negros, señores del desierto y de la noche, guardianes de aquella tierra desarmada. Joaquín Baluarte, su comandante, lleva una herida en el alma: la guerra se interpone entre él y Altares Moncada, la hermosa e indómita gobernadora de una nación inexistente, quien es asediada por el apátrida Nicandro Muñoz, un hombre obsesionado con el poder.

Entretejiendo la reflexión histórica con la utopía en una prosa contundente, José Luis Gómez y Alejandro Hernández han creado con Los Perros de la Noche una realidad paralela teñida de poesía, inspirada por los misterios de un paisaje inolvidable que se erige como el gran protagonista.

El jurado del Premio Letras Nuevas de Novela 2013 decidió otorgar la mención honorífica a esta novela.

 


El niño judio – Anne Rice

El niño judio – Anne Rice


Jesús, quien, con la voz de un niño de siete años, narra sus primeros recuerdos en Alejandría y su traslado, poco tiempo después y junto a su familia, a Nazaret. Es la primera parte de una trilogía que podría relevarse polémica: en un sueño, Jesús, el niño narrador, se encuentra con Satán.


El fuerte – Bernard Cornwell

El fuerte – Bernard Cornwell

 

Un fuerte y un asedio. Dos flotas enfrentadas. Casacas rojas y revolucionarios. El nacimiento de una nación entre la sangre y el dolor y la heroicidad y la locura… Pocas imágenes militares son más estremecedoras que la de un fuerte sitiado que debe –contra toda lógica y a toda costa– resistir.

Bernard Cornwell se embarca en una de sus más extraordinarias novelas, al relatar la célebre Expedición Penobscot del verano de 1779 en tierras americanas. Incluso si John Moore, el héroe de la Guerra de la Independencia –sí, el de la campaña y derrota en La Coruña– no hubiera estado allí, este hecho de armas ocuparía un lugar de honor en la historia militar, pues fue el peor desastre naval que jamás sufrió Estados Unidos antes de Pearl Harbor. Con la ocupación de Majabigwaduce, los británicos pretendían establecer una base naval que sirviera de refugio a los lealistas que huían de la persecución de los revolucionarios de las colonias americanas. Pero el gobierno de Massachusetts decidió entonces «capturar, matar o destruir» a los invasores, y para eso puso en marcha la mayor flota jamás reunida por los llamados “rebeldes”. Aunque hay dudas acerca del número de embarcaciones que zarparon hacia el río Penobscot (quizás una treintena), fue la mayor flota reunida por los americanos durante la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, y aun así una decena de barcos británicos al mando de sir George Collier consiguió destrozarla y capturar a más de 3.000 hombres. Sin embargo, antes de la llegada de Collier, el fuerte construido por los casacas rojas fue objeto de un inútil bombardeo constante que Conrwell ha convertido en una de sus novelas más intensas, coloristas y emocionantes.

A veces los acontecimientos históricos parecen haberse producido para mayor gloria de Cornwell. A la manera de Azincourt, Bernard Cornwell vuelve a relatar una de esas batallas que han pasado a la historia por su desenlace completamente inesperado e incluso ilógico. Cuando lo tenían todo a favor, los estadounidenses rebeldes a la Corona británica, fueron víctimas de su propia ineptitud, desorganización e indisciplina, lo que demuestra la superioridad del ejército y la armada frente a unas fuerzas armadas aún en proceso de creación y compuestas en buena medida por milicianos. Junto al carácter inesperado y paradójico de esta batalla y la presencia en ella de algunos personajes célebres (en particular de John Moore, que vivió en Fort George su bautizo de fuego), el soberbio modo en que Cornwell despliega su investigación, reproduciendo muchísima documentación de primera mano, convierten quizás esta obra en su mejor novela histórica hasta la fecha.

 


Maraton – Andrea Frediani

Maraton – Andrea Frediani

 

480 a. C. La flota griega espera conocer el resultado de la batalla de las Termópilas. Esquilo, que presta servicio en una de las naves como hoplita, recibe la visita de una mujer misteriosa que le cuenta su versión de la batalla de Maratón, en la que el propio poeta había participado diez años antes. Los recuerdos de los dos interlocutores se cruzan para reconstruir una historia jamás contada sobre el primer enfrentamiento entre griegos y persas, y lo que ocurrió inmediatamente después, cuando los heraldos corrieron a Atenas para comunicar la victoria griega antes de que quienes apoyaban a los persas abrieran las puertas a los invasores.

Maratón es la apremiante crónica de una batalla y de una carrera, los tres protagonistas ponen en juego su amistad y su propia vida para disputarse el amor de una mujer, pero también para descubrir los límites de su propia ambición.

 


Scarlet – Stephen R. Lawhead

Scarlet – Stephen R. Lawhead

Arrastrado fuera de su hogar en el norte de Inglaterra, Will Scatlocke, a quien sus amigos apodan Scarlet, ha viajado a Gales para unir su destino al del hombre cuya reputación sigue creciendo en la isla. Will, un leñador hábil con el arco, formará muy pronto parte del círculo íntimo de Bran ap Brychan. En un intento fallido de secuestrar al sheriff Richard de Glanville, Will cae prisionero. Mientras que en la corte crecen los rumores de una conspiración, el humilde prisionero se convierte en un eslabón vital para llegar a los forajidos que lo han abandonado, y de su lealtad depende la supervivencia de los fuera de la ley, y el trono de Inglaterra.

 


En la corte del lobo – Hilary Mantel

En la corte del lobo – Hilary Mantel

 

Inglaterra, en 1520, está a un paso del desastre. El rey Enrique VIII no consigue engendrar un heredero varón y quiere divorciarse de su mujer, Catalina de Aragón, para casarse con Ana Bolena, pero el cardenal Wolsey, su principal asesor, no obtiene más que negativas del papa. En este clima de desconfianza y necesidad llega a la corte Thomas Cromwell, al principio como segundo de Wolsey y más tarde como su sucesor.

Cromwell es un hombre con una trayectoria original: hijo de un herrero que le trataba con gran brutalidad, llega a ser un genio político, sobornador, encantador y fanfarrón, y con una delicada y mortífera habilidad para manipular los hechos y las personas. Implacable en la consecución de sus propios intereses, es tan exigente con los demás como lo es consigo mismo. Su programa de reformas tiene que abrirse camino entre un parlamento que sólo vela por los intereses de sus miembros y un rey que fluctúa entre las pasiones románticas y las pulsiones asesinas.

 


La venganza de Isabeau – Mireille Camel

La venganza de Isabeau – Mireille Camel


Corre el siglo XVI y en Europa comienzan a agitarse las olas de la Reforma. Son tiempos de incertidumbre y de peligros. En París, como en otras ciudades europeas, la Iglesia lucha por atajar de raíz las soflamas de un tal Lutero, en pugna que amenaza con socavar los cimientos de la sociedad y la monarquía. Casi a la par, otra lucha más discreta, pero quizás igual de determinante va cobrando forma: el desafío final entre cuatro mujeres unidas por una maldición y un hombre tan despiadado como el peor de las bestias.


La habitación maldita – Mireille Camel

La habitación maldita – Mireille Camel


La víspera de su boda, Isabeau, una joven y bella campesina, es violada por el cruel señor François de Chazeron, quien la abandona en el bosque como pasto de los lobos después de hacer ejecutar a su prometido y a su padre. Pero Isabeau sobrevive, adoptada por los lobos, con los que las mujeres de su familia tienen un lazo indisoluble. Embarazada de su violador, dará a luz a una niña, Loraline. Mientras tanto, la hermana de Isabeau, Albérie, permanece en el castillo de Chazeron, protegida por su marido, el caballeroso Huc de la Faye: nadie sabe que Albérie se convierte en loba en las noches de luna llena… Años después, Isabeau huye a la corte del rey de Francia, donde logra abrirse camino como modista e intenta olvidar su pasado. Pero el odio de Chazeron y su propia estirpe de loba la perseguirán hasta allí. Un gran relato en el que fantasía, magia e historia se dan la mano, y por el que desfilan personajes como Paracelso y Nostradamus, Francisco I de Francia, el bufón Triboulet y su Corte de los Milagros…


El secreto de Sant’Angelo – Francisco Asensi

El secreto de Sant’Angelo – Francisco Asensi

 

¿Tuvo León XIII un doble que puso en peligro la sucesión papal y el futuro de la Iglesia católica?

Desde hace algún tiempo, cuatro prelados del Vaticano se reúnen la tarde de los viernes en casa de monseñor Bergonzi, para merendar y charlar sobre las anécdotas y los misterios de la Historia de la Iglesia, uno de sus pasatiempos favoritos.

Aquel primer viernes de enero, monseñor Bergonzi les tiene preparado un nuevo caso de investigación; un secreto que la Iglesia ha ocultado durante casi un siglo y que de ser verdad acabaría con la legitimidad de los últimos sucesores de San Pedro. Se trata de la carta que un tal Serafino Cattani dejó escrita antes de desaparecer en extrañas circunstancias y en la que afirma que, siendo testigo presencial de la agonía de Su Santidad León XIII, éste, poco antes de morir, afirmó “Io non sono il Papa”.

El divertimento inocente de cuatro miembros de la curia desembocará en una trama de espionaje y muertes, que acaba revelando oscuros secretos de la Iglesia.