Archivo de la categoría: Histórica

La peste negra – Luis Miguel Guerra

La peste negra – Luis Miguel Guerra

Ante los devastadores efectos de la peste negra, que asola Europa a mediados del siglo XIV, el papa Clemente VI convoca un concilio de médicos para tratar de acabar con la pandemia. Ahmed, un árabe cordobés, Moisés un judío catalán y el católico florentino Doménico Tornaquinci, serán los encargados de seguir una pista sobre un remedio que parece curar la peste y que está teniendo éxito en un pueblo de España. Lo que aparentemente debería ser un viaje sin problemas, se va complicando al ser víctimas de extraños ataques, dirigidos por alguien que conoce su misión muy bien. ¿Conseguirán nuestros protagonistas dar con el remedio? ¿Quién quiere hacer fracasar la expedición y que la peste negra siga desolando Europa?


Corona de damas – Tosca Soto

Corona de damas – Tosca Soto

Subtítulo: Una ambiciosa intriga histórica en el fascinante París del siglo XVII.

París, 1625. Una ciudad turbulenta en cuyos recovecos bullen las conjuras y las implacables luchas por el poder. En el palacio del Louvre, el joven rey Luis XIII vive atenazado por funestos augurios: sobre él se cierne una amenaza que pone en peligro la estabilidad del reino y la salvación de su propia alma. Dos amigos, Charles Montargis, aprendiz de espía del poderoso cardenal de Richelieu, y Bernard de Serres, modesto gentilhombre recién llegado de los Pirineos, se verán arrojados por la fatalidad al corazón de una tenebrosa intriga que les hará descubrir los secretos más oscuros de las altas esferas del reino.


Tosca Soto irrumpe con fuerza en el escenario de la narrativa contemporánea de nuestro país con una fascinante intriga histórica. Pasiones prohibidas, peligrosas supersticiones y conspiraciones cortesanas se entrelazan en una trama irresistible, digna de las mejores novelas de misterio, dando vida a una ciudad y una época fascinantes.


La hija del verdugo – Oliver Pötzsch

La hija del verdugo – Oliver Pötzsch

Alemania, 1659. En Schongau, un pequeño pueblo bávaro, rescatan del río a un niño agonizante con una extraña marca en el hombro. Jakob Kuisl, verdugo y depositario de la sabiduría, debe investigar si el brutal ataque está relacionado con alguna clase de brujería. En las calles de Schongau todavía resuenan los siniestros recuerdos de pocas décadas atrás de cazas de brujas y mujeres ardiendo en estacas.

Pero cuando desaparecen otros niños y un huérfano es hallado muerto con el mismo tatuaje, el pueblo cae presa de una histeria que amenaza con reeditar aquellos terribles sucesos. Entre la multitud cobra fuerza la teoría de que Martha, la comadrona, es a la vez una bruja sanguinaria y asesina. Antes de que lo obliguen a torturar y ejecutar a la mujer que trajo a sus hijos al mundo, Jakob debe descubrir la verdad. Con la ayuda de Magdalena, su hija, y de Simon, el médico del pueblo, Jakob se enfrenta al verdadero demonio que se oculta tras los muros de Schongau.


El tesoro de Kepler – Jean-Pierre Luminet

El tesoro de Kepler – Jean-Pierre Luminet

 

Tycho Brahe y Johann Kepler diferían en todo: la cuna, la fortuna, el carácter e incluso su aspecto físico. ¡Difícil imaginar dos personajes más opuestos! Y sin embargo, el azar se encarga de propiciar un encuentro entre los dos que, además de pasional y violento, resulta ser casi cruel. De este duelo emerge un único vencedor: la gran verdad acerca del universo.

Luminet narra la historia de la vida y descubrimientos de Johann Kepler y Tycho Brahe, y consigue un preciso equilibrio entre la ficción y los hechos científicos, los cuales, a su vez, son presentados con exquisito rigor. Aprendizaje y entretenimiento en una misma novela, para conocer más sobre una etapa crucial en la historia de la ciencia.


El camino de las ballenas – Robert Low

El camino de las ballenas – Robert Low

El joven Orm Ruriksson es arrancado de su Noruega natal y embarcado en el «Alce de los Fiordos» junto a su padre convirtiéndose en miembro de una de las tripulaciones más temidas y más cohesioandas de su tiempo. Pronto se pondrá a la altura de sus nuevos compañeros a la hora de luchar, beber sin mesura y defenderse los unos a los otros como una auténtica hermandad.

La búsqueda de una enigmática reliquia llevará a la tripulación hasta el pueblo de los jázaros y a navegar en las profundas y traicioneras aguas que recorren las ballenas, unos mares endemoniados. El autor consigue transmitirnos una emocionante visión de la dura vida de estos hombres dentro y fuera de la embarcación vikinga.


Un puente para el camino – Javier Díaz Húder

Un puente para el camino – Javier Díaz Húder

Siglo XI, corren tiempos convulsos de guerra entre árabes y cristianos. En medio de esta vorágine, García III Sánchez y Fernando I Sánchez, hijos de Sancho el Mayor, desarrollan una lucha fraticida por conquistar y unificar bajo su corona todos los territorios cristianos. Sancho Fortún, famoso por su valor en el campo de batalla, luchará a las órdenes de Fernando I y, acompañado de su escudero Otsando, emprenderá tras la cruenta contienda la búsqueda del Santo Grial.


Historia de una cautiva – Judith Lindbergh

Historia de una cautiva – Judith Lindbergh

Katla, hija de una mujer cristiana secuestrada por los vikingos en costas de Irlanda, no conoce más vida que la del cautiverio. Por ello, cuando su amo decide ir en busca de Groenlandia, la tierra prometida por Erik el Rojo, debe embarcarse junto a él en una travesía plagada de peligros y penalidades, pero que también la llevará a descubrir el amor. Una vez alcanzado su destino, no obstante, el cruel hijo de su dueño la deja encinta tras violarla y desfigurarla salvajemente. Fruto de ese episodio nace una niña, Bibrau, a la que Katla rechaza al considerarla una enviada del demonio que siempre le recordará la vejación que ha sufrido. Es por ello que Bibrau crece muda y taciturna, al cuidado de Thorbjorg, hechicera y sacerdotisa de Odín. Cuando Leif, vástago de Erik el rojo, lleva la fe cristiana a los asentamientos groenlandeses, Katla ve por fin la posibilidad de ser feliz. Pero la caída de Bibrau en los abismos de la magia negra pondrá en peligro su sueño e, incluso, la existencia misma de toda la comunidad.

Con Historia de una cautiva, Judith Lindbergh nos ofrece un relato tan épico como cargado de dramatismo, la saga de tres mujeres que en la frontera entre los siglos X y XI intentan sobrevivir a los elementos y a la brutal tradición patriarcal de los vikingos islandeses


Los días de Alejandría – Dimitris Stefanakis

Los días de Alejandría – Dimitris Stefanakis

Novela que nos devuelve a los primeros años del siglo XX para contar la tumultuosa vida de Antonis Hàramis, gran comerciante de tabaco, de Élias Khoùri, un libanés que conoce los secretos más turbios de la ciudad, y de Yvette Santon, una mujer libre que muestra sus encantos en los salones más lujosos de los hoteles de Alejandría y luego sube desenvuelta los peldaños hacia las habitaciones mejor amuebladas.


El invierno del mundo – Ken Follett

El invierno del mundo – Ken Follett

Tras cautivar a millones de lectores con su escalofriante recuento de los eventos de principios del siglo pasado en La caída de los gigantes, el escritor Ken Follett nos lleva ahora a los acontecimientos que durante dos décadas cambiaron por siempre la historia del mundo en su último libro, El invierno del mundo, el segundo volumen de su trilogía The Century, que cuenta la historia del siglo 20 y cómo fue vivido por cinco familias vinculadas entre sí.

Sigue leyendo

La última abadesa – Juan Kresdez

La última abadesa – Juan Kresdez

La última abadesa es una novela histórica donde todas las pasiones humanas tienen su mejor exponente. Intrigas políticas, ambiciones desmedidas, crueldades inútiles, traiciones y amor encuentran cabida en una época crucial para la historia de Cataluña. Una obra donde se muestra cómo se destruye a una mujer solamente por ser eso: mujer, emprendedora e inteligente.

Al finalizar el siglo X, Ingilberga, hija bastarda del conde de Besalú y Cerdaña, Oliba Cabreta, es nombrada abadesa de Sant Joan Bautista de Ter (hoy en día Sant Joan de las Abadesas, municipio de Girona), abadía benedictina fundada por Wifredo el Pilos o el Velloso, para su hija Ema. Ingilberga, continuando la obra de sus antecesoras, engrandece el patrimonio de la abadía y repuebla con éxito el valle del Sant Joan, que llega a tener más de mil habitantes en los principios del siglo XI, lo que atrae la envidia de sus hermanastros, sobre todo, de Bernat Tallaferro, quien, empeñado en conseguir un obispado para el Condado de Besalú, pone los ojos en la abadía de Sant Joan. Convencido que ese rico patrimonio hará que el Papa se incline a concederle el obispado para su hijo segundo, empeña su vida en conseguir ese objetivo: apropiarse de la abadía y sus fabulosas riquezas. Al tiempo que Ingilberga continúa engrandeciendo la abadía y se defiende con tesón y tenacidad, su hermanastro dilapida su patrimonio y esquilma a los pageses en busca de voluntades que apoyen su proyecto. En esta virulenta confrontación cada personaje pone de manifiesto sus instintos y cualidades. Es el combate de la avaricia de una parte contra la honradez por la otra.

Este es un recorrido por el final del siglo X y principios del XI, donde los hombres más importantes de la denominada ‘Marca Hispánica’, hoy Cataluña, se muestran con toda su crudeza. Para colmo de males, todos son de la misma familia. Con una profunda ambientación histórica y costumbrista, los personajes, la mayoría reales, muestran al desnudo sus almas y sus vidas, enfrentamientos, envidias, amores, ambiciones, filias y fobias, todo en un periodo de beligerantes relaciones con el Califato de Córdoba en sus últimos estertores antes de su definitiva desaparición al disgresarse en los Reinos de Taifas. La novela pone de manifiesto también el desprecio de los condes por el pueblo llano, la explotación de las gentes de la forma más denigrante. Es lo que lleva sin remedio al nacimiento del famoso y popular mito del conde Arnau, una sutil venganza del pueblo contra esos nobles que lo oprimieron.