Archivo de la categoría: Narrativa

Las llaves del reino – A. J. Cronin

Las llaves del reino – A. J. Cronin

Las llaves del Reino relata la vida del Padre Francisco: su infancia, el trágico suceso que despertó su vocación: su labor misionera en China, en un agitado período de hambre, peste y guerra civil.Aunque desconcertante a veces, por su peculiar carácter y su ingenuidad, el protagonista de esta novela posee una alma recta, una profunda humildad y una mezcla de energía y dulzura.

Cronin, con la admirable maestría que le ha granjeado innumerables lectores en todo el mundo (Las llaves del Reino se ha traducido a doce idiomas), narra aventuras y pugnas, evoca las almas y los ambientes y crea en la figura central uno de los personajes más interesantes de la novelística contemporánea. Las llaves del Reino es la obra maestra de Cronin y una de las novelas más famosas de nuestro tiempo.


Relatos completos – Heinrich von Kleist

Relatos completos – Heinrich von Kleist

Heinrich von Kleist, que se veía sobre todo como dramaturgo, escribió sin embargo en su corta vida algunos relatos considerados unánimemente ejemplos culminantes de la prosa alemana. Son narraciones de una intensidad insuperable en las que algo, muchas veces incluso algo muy puro—como la honradez, la inocencia o el deseo—, pone en marcha una maquinaria infernal. Y da pie a situaciones extraordinarias, situaciones límite, que someten a los personajes a grandes pruebas, muestran al hombre en la catástrofe, al mundo como un desorden frenético en el que no hay nada a que agarrarse y en el que no sirven ni la ley, ni la autoridad, ni la jerarquía, que más bien se ponen al servicio del caos. El ser humano aparece así como un enigma lleno de paradojas, como un ser a la vez angelical y diabólico. Son textos de una violencia y de un furor enormes, escritos con un estilo dramático que tensa las posibilidades del lenguaje y que recorren con libertad toda la gama de los sentimientos humanos.


Michael Kohlhaas – Heinrich von Kleist

Michael Kohlhaas – Heinrich von Kleist

Tal vez sea Michael Kohlhaas la obra más representativa de su autor, pues es en ella donde se dan cita todos los fantasmas interiores que atormentaron su breve pero fecunda existencia. Kleist, que sintió el mundo como una inmensa fábrica de miseria y tribulación, prefigura con esta narración el mundo simbólico y onírico de Kafka puesto que ambos autores parten del mismo aprisionamiento vital y de una intrínseca imposibilidad para superarlo.

Heinrich von Kleist, escarba en esta nouvelle el tejido de la existencia humana, construyendo una inquietante parábola sobre la imposibilidad de alcanzar el deseo de justicia. En el repetido y frustrado intento de M. Kohlhaas por recuperar unos caballos usurpados de forma despótica y cruel por una autoridad local y reclamar justicia, Kleist nos sitúa en la orilla oscura de un naufragio que fue también el suyo. No hay aquí, pues, una esperanza de liberación o recuperación de una identidad perdida propia del romanticismo en el que se sitúa cronológicamente, sino una enorme interiorización de la realidad precursora del expresionismo, puesto que Kleist entiende el arte de una forma hasta entonces inaudita y que aún hoy nos estremece.


En familia – Manju Kapur

En familia – Manju Kapur

Ambientada en la India contemporánea, esta novela es el retrato de dos hermanas Sona Lal y Rupa Grupta, cuyas distintas familias políticas (la de una, numerosa y tradicional y la de la otra, más humilde) acabarán condicionando sus caracteres y destinos. Paradójicamente, aunque Sona ha conseguido unirse a una próspera familia, vivirá siempre quejándose por todo, torturada por la rivalidad con sus cuñados y por una suegra arisca, mientras que su hermana, que no puede tener hijos y cuyo marido, para que llene el vacío de sus días, le permite atender una pequeña tienda, acepta con mejor espíritu la suerte que le ha tocado. La supuesta bendición de los hijos comenzará a torcerse para Sona cuando al llegar éstos a la adolescencia no respondan a las expectativas que sus padres se habían trazado para ellos.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA
http://cutt.us/kwDyO
http://cutt.us/NjTZu
http://cutt.us/Rd79y
http://cutt.us/scXxA
http://soo.gd/1vvn
http://soo.gd/60ML
http://soo.gd/zRF7
http://soo.gd/REfT

La vida soñada de Rachel Waring – Stephen Benatar

La vida soñada de Rachel Waring – Stephen Benatar

Rachel Waring es una mujer feliz. Quizá demasiado. Una tía lejana le ha dejado en herencia una mansión georgiana en Bristol, y de la noche a la mañana decide romper con todo. Así que, sin pensárselo dos veces, deja atrás su aburrida vida en Londres, se despide de su trabajo de oficinista y de su deprimente compañera de piso y se transforma en la mujer que siempre quiso ser: devota del amor, la creatividad y la belleza, y siempre con una canción en los labios. Instalada en su nueva casa, Rachel contrata los servicios de un atractivo jardinero, empieza a escribir un libro e impresiona a todos con un optimismo casi insano. Sin embargo, a medida que Rachel se sumerge más y más en un mundo de lujo y de placeres, su entorno empieza a cuestionar lo excéntrico de su comportamiento y lo evidentemente enfermizo de su euforia.


Días de champán – Rafel Nadal

Días de champán – Rafel Nadal

Una saga, cuatro generaciones y una sola pasión: el champán. Corre el año 1885 cuando el joven Francisco Oller abandona su pueblo para labrarse un futuro mejor en Francia. Sus pasos le llevarán hasta Reims, en el corazón de la Champaña francesa, donde creará una potente industria en la elaboración de tapones de corcho. Rafel Nadal construye una saga familiar que transita por los cien años más convulsos de la historia de Europa.


ENLACE DE DESCARGA ALTERNATIVA (COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR): http://0oi.net/faB

El niño con el pijama de rayas – John Boyne

El niño con el pijama de rayas – John Boyne

Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata. No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad.


Quedaos en la trinchera y luego corred – John Boyne

Quedaos en la trinchera y luego corred – John Boyne

El 28 de julio de 1914, Alfie celebra la fiesta de su quinto cumpleaños que coincide con el estallido de la primera guerra mundial. El padre de Alfie, Georgie, decide alistarse inmediatamente porque cree que es su obligación de ciudadano y, además, está convencido de que todo acabará antes de que lleguen las Navidades. Después de cuatro años y enfrentado a un panorama desolador, Alfie descubre que el padre al que ya daba por muerto no regresa porque está internado en un hospital militar, así que decide coger un tren e ir a buscarlo para traerlo de vuelta.


El plantador de tabaco – John Barth

El plantador de tabaco – John Barth

Transcurren los últimos años del siglo XVII, y el desafortunado y torpe Ebenezer Cooke es enviado al Nuevo Mundo desde Londres para hacerse cargo de la plantación de tabaco de su padre y escribir La Marylandíada, un poema épico sobre la vida en la colonia de Maryland.

Durante su odisea, Cooke es capturado por piratas e indios, pierde la herencia de su padre a manos de unos impostores sin escrúpulos, se enamora de una prostituta campesina, es víctima de conspiraciones secretas, tanto por parte de hombres como de mujeres que quieren robarle su virginidad, y tropieza con una extraordinaria galería de personajes traicioneros que cambian constantemente de identidad.

Considerada por los críticos como la obra maestra indiscutible de Barth, El plantador de tabaco ha adquirido el estatus de clásico contemporáneo y es una obra relevante para los lectores de cualquier época.

«El plantador de tabaco es una de las celebraciones más gloriosas que conozco del arte de novelar y una de las ejecuciones más brillantes»

«Esta es sin duda la obra maestra de Bart. Este clásico moderno es un tributo hilarante a todos los vicios humanos mas insidiosos, con un heroe que es “uno de los trotamundos más divertidos desde Cándido”». TIME


El increíble caso de Barnaby Brocket – John Boyne

El increíble caso de Barnaby Brocket – John Boyne

Barnaby Brocket es un niño especial que pertenece a una familia demasiado normal; peor aún, tremendamente normal, aburridamente normal. Sus padres y sus hermanos son gente respetable y no les gusta nada llamar la atención; pero su mundo se pone patas arriba el día en que nace Barnaby. Su madre se da cuenta de que algo va mal en cuanto empieza a notar los dolores de parto, extrañamente intensos, aunque lo peor está por llegar: ¡su bebé sale disparado y se queda flotando en el techo de la habitación!

Después de pasar por médicos y más médicos, el diagnóstico es concluyente: Barnaby no obedece a las leyes de la gravedad y su estado natural es flotar. Sus padres, desesperados, no saben qué hacer con él y de nada sirven las súplicas del niño, que asegura que quiere quedarse en el suelo, pero no puede.

Al final, solo queda una solución: dejar que se vaya volando…