Archivo de la categoría: Narrativa

El sabor de un hombre – Slavenka Drakulic


El sabor de un hombre – Slavenka Drakulic

Tereza y José son dos extranjeros en Nueva York. Ella es una joven escritora polaca, y ha ido a estudiar literatura inglesa. Él, un antropólogo brasileño interesado en el canibalismo, prepara un trabajo sobre la experiencia de los jóvenes que sobrevivieron a un accidente de aviación en los Andes alimentándose con los cadáveres de sus compañeros. No tienen nada en común, excepto, quizá, su diferencia. Están solos en una ciudad y en una cultura que les es ajena, y hablan entre sí en una lengua que no les pertenece. Y la extrañeza de este idioma prestado, en el que ninguno de los dos tiene un pasado, una historia, los lleva a desconfiar de todo lenguaje que no sea el del cuerpo, los ritos silenciosos de un amor que no ignoran es temporal, transitorio -José tiene mujer y un hijo en Brasil, Tereza un amante en Polonia- y al que se entregan con una pasión sin reservas, atrincherados en un pequeño apartamento. Pero el amor puede ser también un «hambre divina», insaciable, y muy pronto Tereza descubrirá que jamás podría soportar la separación, que para ella es impensable que la vida de ambos continúe por caminos diferentes, más allá de ese presente extático, de ese goce absoluto que ya tiene los días contados. Y su muda, desesperada obsesión, la llevará a encontrar la manera de que José pueda ser suyo para siempre.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://0oi.net/fmE
https://soo.gd/1Mbl
https://soo.gd/rz8d
https://soo.gd/KVbB
https://soo.gd/48A9
https://soo.gd/0mCd
https://soo.gd/Fn08

De oca a oca – Cristina Cerezales


De oca a oca – Cristina Cerezales

La familia Monteserín ha sido durante generaciones el punto de mira de los habitantes de la comarca del pueblo de Olmeda, donde regentan un molino, único en el valle, y que es punto de encuentro de los campesinos del entorno. Justa, nieta del último molinero, lo ha heredado y vive en él con su marido y sus dos hijos. Los tiempos han cambiado desde los años en que ella visitaba a los abuelos en la infancia. El molino ya no funciona y los hijos reclaman una forma de vida más afín con el tiempo actual. Justa aparece en la novela en un momento crucial de su vida, a punto de cumplir los cuarenta años y paralizada por una angustia acumulada. Amadora, su madrina, una anciana vidente y ciega que vive apartada en una braña del monte, la ayuda a elevarse por encima de sus circunstancias y ver su vida como un tablero de juego en el que el tiempo no existe y las palabras forman barreras a veces infranqueables. Amadora mueve la ficha de su ahijada y la hace retroceder al inicio, entroncando no sólo con los recuerdos de su infancia, sino con la memoria de los mayores del pueblo: Todo está entramado… Es lo bonito del juego, su dificultad…

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

https://tknk.io/Ib1x
https://soo.gd/G4jv
https://soo.gd/2zhK
https://soo.gd/fair
https://soo.gd/PmGY
https://soo.gd/Ort0
https://soo.gd/ukxr

Decadencia y caída – Evelyn Waught


Decadencia y caída – Evelyn Waught

Decadencia y caída, la primera novela de Evelyn Waugh, le convirtió en una celebridad a los veinticinco años. Bajo un título tomado insolentemente prestado del venerable historiador Gibbon (Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano), el autor lleva a cabo —sin tomar partido, sin aportar juicios morales— un retrato ácido, aunque se adivina cómplice, de la juventud dorada de la época, de los children of the Ritz, una sátira del sistema educativo, un desopilante cuadro de costumbres inglesas antes de la Primera Guerra Mundial.

En la novela asistimos a la ascensión irresistible, a la caída y finalmente a la resurrección del joven estudiante de teología Paul Pennyfeather, desde su injusta expulsión de la universidad de Oxford por ultraja al pudor, hasta su fallido matrimonio con una extravagante aristócrata que se dedica a negocios inconfesables, pasando por su empleo como profesor en una memorable public school. Una serie de situaciones enloquecidas, que oscilan entre la demencia apacible y la excentricidad total, conducen a Paul Pennyfeather a la prisión por proxenetismo y a una peculiar defunción.

En resumen, una farsa enorme, sembrada de irresistibles understatements, terriblemente british, que se ha conservado con extraordinaria frescura. A degustar, a ser posible, fumando un Dunhill y con un dedo de oporto.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://0oi.net/fmy
https://soo.gd/jknO
https://soo.gd/sITJ
https://soo.gd/MThy
https://soo.gd/cL4Q
https://soo.gd/qFHl
https://soo.gd/Wxna

Historia de las despedidas – Pedro Sorela


Historia de las despedidas – Pedro Sorela

¿Dónde comienzan los viajes?, se pregunta Crispín Rueda en el primer relato de esta Historia de las despedidas. Pero muy bien podría preguntarse: ¿y cómo se cuentan? Pues estos relatos no cuentan el viaje en sí mismo sino lo que inspiran, una suerte de creación surgida del escenario, experiencia literaria en la que Pedro Sorela se adentra un poco más, tras sus libros Ladrón de árboles y Cuentos invisibles.

Los cuentos de Pedro Sorela podrían caracterizarse por una ausencia de fronteras. Del desierto del Sahara a las manadas de nubes de Nuevo México, de un París no contado aún a una sutil venganza en Hungría y a la lluvia de Portugal, que tiene efectos como en ninguna otra parte, se termina por comprender que estos episodios, narrados con una mirada sin duda original en su refinado humor y en su nostalgia, componen a la postre una sola historia, y que todas las despedidas de las que habla son las de un solo viaje.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://zae.bz/HjoVaY
https://cutt.us/OjQPo
https://cutt.us/SJIxq
https://cutt.us/hBVms
https://cutt.us/iYOo1
https://cutt.us/bHdKH
https://cutt.us/hHqHF

Solo – Álvaro Vizcaíno


Solo – Álvaro Vizcaíno

Isla de Fuerteventura, septiembre de 2014. En busca de la ola perfecta, un surfista se precipita por un acantilado. Permanece más de cuarenta y ocho horas perdido, con el cuerpo malherido y la cadera rota, venciendo a una naturaleza implacable y a sus propios miedos para lograr sobrevivir.

Álvaro Vizcaíno transforma su increíble experiencia al borde de la muerte en una novela inspiradora y llena de fuerza.

«Me di cuenta de que a todo el mundo le costaba explicarse cómo sobreviví, y de que al relatar la historia causaba una fuerte impresión en quien la escuchaba. Mis amigos me decían que iban a dejar su trabajo, o que lo habían pensado mejor y se iban a quedar con su novia, y cosas así. Parecía que mi historia era de las que marcaban un antes y un después, así que me decidí a escribirla. ¡Buen viaje y buenas olas!»

«Esta es la historia de cómo una ola cambió mi vida. Puede que cambie también la tuya.»

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://0oi.net/fmw
https://v.ht/AtXd
https://v.ht/YtiG
https://v.ht/JAoD
https://v.ht/SIew
https://v.ht/LZ6Wq
https://v.ht/1jlz

Dolor y gloria – Pedro Almodóvar


Dolor y gloria – Pedro Almodóvar

Salvador Mallo es un veterano director de cine aquejado de múltiples dolencias, pero el peor de sus males es la incapacidad para seguir rodando. La mezcla de medicamentos y drogas hace que Salvador pase la mayor parte del día postrado. Este estado de duermevela le traslada a una época de su vida que nunca visitó como narrador: su infancia en los años sesenta, cuando emigró con sus padres a un pueblo de Valencia en busca de prosperidad. También se le vuelve a aparecer su primer amor adulto, ya en el Madrid de los ochenta, y el dolor que supuso la ruptura. Salvador se refugia en la escritura como única terapia para olvidar lo inolvidable. Ese ejercicio lo devuelve al temprano descubrimiento del cine, cuando las películas se proyectaban sobre un muro encalado, al aire libre, con olor a pis, a jazmín y a brisa de verano. De nuevo, descubrirá que el cine puede ser su única salvación frente al dolor, la ausencia y el vacío.

Esta edición contiene, además del guion original de la película (que incluye escenas que no se vieron en el cine), un sustancioso apartado de comentarios sobre su proceso creativo y el rodaje, firmado por el propio Almodóvar, y un precioso epílogo de Gustavo Martín Garzo. Además, está profusamente ilustrada a todo color con fotografías y fragmentos del storyboard. Un libro perfecto para todos los amantes del cine y la cultura.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://0oi.net/fml
https://cutt.us/BR0Y5
https://cutt.us/COU76
https://cutt.us/4hHO
https://cutt.us/2G9Te
https://cutt.us/h5XLm

El azul de las abejas – Laura Alcoba


El azul de las abejas – Laura Alcoba

Es el año 1978, en La Plata. Una niña espera encontrarse con su madre, exiliada en París. Estudia sin pausa el francés, su futuro idioma, un aprendizaje donde conviven sueños y un velo de incertidumbre. Mientras, cada quince días, visita a su padre en la cárcel; un preso político en tiempos de la dictadura. Él también la prepara para el viaje, y le recuerda que mantendrán la relación a través de cartas. Cuando a principios de 1979 llega a Francia, la realidad corrige tantas fantasías. No es París propiamente dicho donde irá a vivir sino un suburbio; no es la postal del Sena, la torre Eiffel y las callejuelas, sino el edificio algo extravagante donde está el departamento de su madre. Es, comprende de golpe, una niña refugiada. No obstante, está en las puertas de un nuevo comienzo. El descubrimiento de una lengua que será suya; de un colegio que poco se parece al argentino; de los amigos exiliados que visitan a su madre y hacen el recuento de los compañeros asesinados o desaparecidos. En medio, las cartas a su padre y el tibio descubrimiento de la literatura, de la escritura como lugar inocente, lugar de encuentro y emoción.

Maravillosamente escrita, El azul de las abejas es el relato en primera persona de una niña que, de manera vertiginosa, adquiere una nueva realidad. Un país y un idioma, la lejanía con su tierra original y con su padre, las sorpresas que cada día la deslumbran y atemorizan. Con esa candidez y esa precisión que solo se dan en la niñez, y que serán parte de su vida, porque son huellas imborrables. Comienza donde terminaba la primera novela de Laura Alcoba, La casa de los conejos, y es un libro conmovedor sobre una infancia luminosa y renacida entre la memoria viva del dolor y el exilio.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

https://tknk.io/ay5V
https://cutt.us/xvbSp
https://cutt.us/exkG9
https://cutt.us/pJqyU
https://cutt.us/sGY32
https://cutt.us/exy73

La odisea de Gilbert Pinfold – Evelyn Waugh


La odisea de Gilbert Pinfold – Evelyn Waugh

Gilbert Pinfold en un escritor de éxito que vive en el campo. No se encuentra muy allá de salud (en gran medida por las pócimas que toma sin conocimiento de su médico, que por otra parte tampoco es ninguna autoridad, para conseguir dormir) y, después de una entrevista con la BBC, decide cambiar de aires para poner remedio a su situación haciendo un viaje hasta Ceilán. Dicho y hecho: Pinforld se embarca en el Calibán (un buque que se había utilizado durante la Segunda Guerra Mundial y que ahora navega transportando pasajeros) con el fin de despejar la cabeza, curarse y terminar de escribir una novela que tiene a medias. Pero no le va a resultar fácil, porque durante la travesía sufre un extraño fenómeno: escucha voces. Voces de pasajeros reales y voces de pasajeros imaginarios. Voces de viajeros que organizan tramas, cometen asesinatos, preparan palizas, provocan romances, le tachan de casi todo … y voces –pocas- que le defienden; o mejor, muestran que es motivo de lástima. Pinfold justifica el fenómeno pensando que escucha todo eso porque quedan en el barco restos de redes de comunicación que se instalaron durante la guerra y que no han sido del todo desmanteladas. Hasta bien entrada la novela Pinfold no es consciente de que las voces sólo están en su cabeza, y funciona por el barco –y después fuera de él- como si todo lo que oye estuviera pasando realmente, dando pie a situaciones a veces esperpénticas y a veces divertidas.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://zae.bz/ZviHNf
https://v.ht/BVB0
https://v.ht/WJEs
https://v.ht/B1FK
https://v.ht/ieMs
https://v.ht/xD10p


Un puñado de polvo – Evelyn Waugh

Un crítico ha señalado con razón que «EVELYN WAUGH (1903-1966) es el más importante novelista cómico inglés desde Charles Dickens«. El clima habitual de sus relatos es la alta sociedad británica de los años veinte y treinta, cuya estudiada dosificación de refinamiento y superficialidad le atrae y disgusta simultáneamente; mediante el distanciamiento humorístico, la sátira corrosiva y la comedia negra, el cronista transforma esa realidad mundana sociológicamente observada en una estructura literaria penetrada por la ironía, espejo deformante en el que se reflejan —sin que sus perfiles se desdibujen hasta la caricatura ni sus movimientos degeneren en farsa— los hombres y los conflictos de una Inglaterra que trata de olvidar sufrimientos pasados.

Evelyn Waugh es sobre todo un maestro en la construcción de personajes; entre los que pueblan UN PUÑADO DE POLVO (1934) —su más lograda novela en opinión de Edmund Wilson— encontramos figuras tan acabadas como Tony Last (el aristócrata que, siguiendo una vieja tradición literaria, trata de rehacer su vida en países lejanos e ignotos), John Beaver (un cazador de dotes que obedece disciplinadamente la estrategia establecida por su madre) y Brenda Rex (espécimen femenino de la sociedad londinense, obligada por su matrimonio a aburrirse en una mansión campestre).

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://0oi.net/fmd
https://v.ht/onQp
https://v.ht/s2Yw
https://v.ht/et5E
https://v.ht/X3tO
https://v.ht/bA9U

El verano que mi madre tuvo los ojos verdes – Tatiana Țîbuleac


El verano que mi madre tuvo los ojos verdes – Tatiana Țîbuleac

Plena de emoción y crudeza, Tatiana Țîbuleac muestra una intensísima fuerza narrativa en este brutal testimonio que conjuga el resentimiento, la impotencia y la fragilidad de las relaciones maternofiliales. Una poderosa novela que entrelaza la vida y la muerte en una apelación al amor y al perdón. Uno de los grandes descubrimientos de la literatura europea actual.

Aleksy aún recuerda el último verano que pasó con su madre. Han transcurrido muchos años desde entonces, pero, cuando su psiquiatra le recomienda revivir esa época como posible remedio al bloqueo artístico que está sufriendo como pintor, Aleksy no tarda en sumergirse en su memoria y vuelve a verse sacudido por las emociones que lo asediaron cuando llegaron a aquel pueblecito vacacional francés: el rencor, la tristeza, la rabia. ¿Cómo superar la desaparición de su hermana? ¿Cómo perdonar a la madre que lo rechazó? ¿Cómo enfrentarse a la enfermedad que la está consumiendo?

Este es el relato de un verano de reconciliación, de tres meses en los que madre e hijo por fin bajan las armas, espoleados por la llegada de lo inevitable y por la necesidad de hacer las paces entre sí y consigo mismos.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://0oi.net/fmc
https://cutt.us/cl3gT
https://cutt.us/x0oBe
https://cutt.us/k9JNy
https://cutt.us/WPaXd
https://cutt.us/FIRzX