Archivo de la categoría: Otros géneros

Conversación – Leopoldo María Panero


Conversación – Leopoldo María Panero

Yo no os conozco, pero vosotros sí me conocereís a mí: me llamo Leopoldo María Panero.

 

 

 

 

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://cutt.us/jEH56
http://cutt.us/9R3Yk
http://cutt.us/HyYxE
http://cutt.us/VRO0l
http://cutt.us/OQqDh
http://soo.gd/cvCR
http://soo.gd/Qmme
http://soo.gd/x8vW
http://soo.gd/tMs9
http://soo.gd/GO4G
http://v.ht/zCiC
http://v.ht/BOs6
http://v.ht/XVzy
http://v.ht/2ZeO
http://v.ht/5zUJ

Teoria del miedo – Leopoldo Maria Panero


Teoria del miedo – Leopoldo Maria Panero

Los poemas de Teoría del miedo, como el conjunto de la escritura de Leopoldo María Panero, son un nuevo viaje a lo oscuro, una vuelta a indagar otra vez en el vacío en un intento de dar nombre a aquello que, precisamente, no puede tenerlo, al igual que sucede con la belleza, esa aspiración sin nombre, de ahí que vació y belleza («la belleza es un absurdo» escribe el poeta en la «Introducción») resulten ser equivalentes, cuando no dos caras de un mismo y único rostro, por lo demás, borrado. Siendo así, ante la incapacidad, o imposibilidad, de nombrar aquello que imanta a la escritura con un poder supremo, irresistible, al poeta no le queda sino arriesgar, ninguna otra salida que el riesgo de un discurso que se dice sin que sea dicho para nadie, dicho por nada, que se dice, en último extremo, sin decirse.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://soo.gd/swGC
http://soo.gd/GMaK
http://soo.gd/CJ6H
http://soo.gd/erdB
http://soo.gd/Syq5
http://cutt.us/LLkC6
http://cutt.us/WWMUb
http://cutt.us/HhHB9
http://cutt.us/J1qpP
http://cutt.us/7CE2N
http://v.ht/gpei
http://v.ht/BlII
http://v.ht/raRk
http://v.ht/gDODe
http://v.ht/jROL

Suplicio en la cruz de la boca – Aguila contra el hombre – Poemas para un suicidamiento – Leopoldo Maria Panero


Suplicio en la cruz de la boca – Aguila contra el hombre – Poemas para un suicidamiento – Leopoldo Maria Panero

Catalogado como «enfant terrible» o, simplemente, «loco», Leopoldo María Panero (Madrid, 1948) es autor de la obra poética más radical y singular de la poesía española de los últimos tiempos. Pese a haber publicado hasta la fecha cerca de veinte libros de poesía, además de otros volúmenes de narraciones y ensayos, Leopoldo María Panero sigue siendo el último tabú de su generación, un autor condenado a la marginalidad y el escándalo, recluido la mayor parte de su vida en sanatorios psiquiátricos.

Esta recopilación incluye: Suplicio en la cruz de la boca, Águila contra el hombre y Poemas para un suicidamiento.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://v.ht/qbh8
http://v.ht/H1PW
http://v.ht/aGzJ
http://v.ht/bWzQ
http://v.ht/QBqC
http://soo.gd/5lrT
http://soo.gd/xzzo
http://soo.gd/RFDE
http://soo.gd/E5tL
http://soo.gd/YSn1
http://cutt.us/146Bl
http://cutt.us/TBE6H
http://cutt.us/XkuBK
http://cutt.us/w5L2i
http://cutt.us/wkIou

Buena Nueva del desastre – Leopoldo Maria Panero


Buena Nueva del desastre – Leopoldo Maria Panero

En el gesto fundacional y autoinmolador de Leopoldo María Panero el poema cumple su destino, traspasando y transfigurando el destino individual del poeta. PERE GIMFERRER

 

 

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://cutt.us/wn1AQ
http://cutt.us/FWWeH
http://cutt.us/Eb2TQ
http://cutt.us/aKq1O
http://cutt.us/vE8i8
http://v.ht/fD8w
http://v.ht/kBJY
http://v.ht/7wv6
http://v.ht/446c
http://v.ht/EcrD
http://soo.gd/FgLQ
http://soo.gd/vWUY
http://soo.gd/5pOA
http://soo.gd/P0mD
http://soo.gd/JuPD

Abismo – Leopoldo María Panero




Abismo – Leopoldo María Panero

Poemario de Leopoldo María Panero. 1999

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://soo.gd/Y1i1
http://soo.gd/CXkj
http://soo.gd/1Vpn
http://soo.gd/huQo
http://soo.gd/uo6d
http://cutt.us/16nfS
http://cutt.us/SKoKo
http://cutt.us/6lksL
http://cutt.us/YiOhk
http://cutt.us/LEG9g
http://v.ht/u55g
http://v.ht/PdRw
http://v.ht/3NlC
http://v.ht/ED96
http://v.ht/IvBw


Metrópolis – Ferenc Karinthy


Metrópolis – Ferenc Karinthy

El protagonista de esta novela, llamado Budai, es un prestigioso lingüista y políglota húngaro que vuela desde su país para acudir a un Congreso de Lingüística en Helsinki; se duerme durante el viaje y, al despertar, descubre que no se encuentra en la capital finlandesa. En cuanto trata de enmendar el error, constata que no entiende a nadie y que nadie lo entiende: ha aterrizado en una ciudad, cuyo decorado es la fusión de la visión futurista de una gran metrópolis mestiza del siglo XXI con la de una urbe soviética en ruinas, donde sus habitantes hablan una lengua desconocida. El buen humor inicial con el que se lo toma todo pronto se transforma en una lucha denodada por salir de la ciudad tentacular…

Auténtica obra maestra, publicada en 1970 con el título original «Épépé», «Metrópolis» ha sido comparada por la crítica internacional con «El proceso» de Franz Kafka y «1984» de George Orwell. En su postfacio, el escritor Eduardo Gallarza apunta, en cambio, la semejanza de la novela con el «Viaje a los infiernos del siglo» de Dino Buzzati y el «Robinson Crusoe» de Daniel Defoe, concluyendo que el mundo que se recrea en sus páginas es «un infierno hecho con las piezas de nuestra realidad, el reflejo sutilmente deformado de nuestra locura cotidiana».

La escritura, eficaz y cautivadora, confiere a este relato pesadillesco una dimensión cómica que no hace sino acentuar la intensidad del texto.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://0oi.net/fgZ
http://soo.gd/dEGu
http://soo.gd/adYp
http://soo.gd/nYTr
http://soo.gd/xNer
http://soo.gd/VFcE
http://cutt.us/sLa77
http://cutt.us/d9hVn
http://cutt.us/Upfg7
http://cutt.us/gzI5O
http://cutt.us/MjTMh
http://v.ht/9o8t
http://v.ht/g9sl
http://v.ht/0T83
http://v.ht/8iAV
http://v.ht/9ju2

Amor, rebeldía, libertad y sangre – Manolillo Chinato


Amor, rebeldía, libertad y sangre – Manolillo Chinato

Manolo Chinato, es un poeta español natural de Puerto de Béjar, aunque dice sentirse extremeño. Sus poesías tratan principalmente temas bucólicos, sentimentales y sociales y parte de su obra ha sido publicada en «Amor, rebeldía, libertad y sangre». Es conocido por haber colaborado con varios grupos de rock, como Extremoduro, Platero y Tú, Inconscientes o Marea.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://v.ht/Hff8
http://v.ht/Bf3I
http://v.ht/tkIt
http://v.ht/dAfE
http://v.ht/93Q1
http://cutt.us/EBtAG
http://cutt.us/kMJpO
http://cutt.us/LZK1b
http://cutt.us/6Xd63
http://cutt.us/gauek
http://soo.gd/WmxU
http://soo.gd/gh6f
http://soo.gd/2qeb
http://soo.gd/pM3y
http://soo.gd/H0I6

Las mujeres, que leen, son peligrosas – Stefan Bollmann


Las mujeres, que leen, son peligrosas – Stefan Bollmann

Un libro lleno de delicadeza que recorre y explora las imágenes de mujeres leyendo y trata de explicar lo que hay detrás de ellas. Relegadas tradicionalmente a un papel secundario y a menudo pasivo en la sociedad, las mujeres encontraron muy pronto en la lectura una manera de romper las estrecheces de su mundo. La puerta abierta al conocimiento, la imaginación, el acceso a otro mundo, un mundo de libertad e independencia, les ha permitido desarrollarse y adoptar, poco a poco, nuevos roles en la sociedad.

A través de un recorrido por las numerosas obras de arte que reflejan la estrecha relación entre libros y mujeres, Stefan Bollmann rinde un sentido homenaje a las mujeres y confirma el excepcional poder que confiere la lectura.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://v.ht/6IEY
http://v.ht/CEbO
http://v.ht/1vSz
http://v.ht/UDhI
http://soo.gd/vwQgG
http://soo.gd/ka8X
http://soo.gd/3qOL
http://soo.gd/UqzZ
http://cutt.us/q50Rh
http://cutt.us/w3M4Y
http://cutt.us/5r2Bp
http://cutt.us/Ky3CZ

El manantial – Alejandro Castroguer


El manantial – Alejandro Castroguer

Quince años después de la Noche del Desastre, solo quedan las ratas y la apuesta por la supervivencia (stop). La Enfermedad ha resultado peor que el mismísimo Diluvio bíblico (stop). Los vivos bastante tienen con conservar el pellejo (stop). En un instituto medio abandonado en mitad de una ciudad fantasma sobreviven Abel y Verona (stop). Eran unos críos cuando sucedió el Desastre (stop). Quince años después se han convertido en dos verdaderos hijos de puta (stop).

Advertencia: Si eres sensible o impresionable, deja que sean otros los que lean por ti esta novela. El juego de la supervivencia los ha convertido en dos carniceros.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://soo.gd/DHQX
http://soo.gd/wTOv
http://soo.gd/g82U
http://soo.gd/kKbn
http://soo.gd/lOOc
http://soo.gd/MBZP
http://soo.gd/Mt2q
http://v.ht/8FZo
http://v.ht/NZSj
http://v.ht/irHU
http://v.ht/Dejx
http://v.ht/mE6I
http://v.ht/qQqg
http://v.ht/R6x4A
http://cutt.us/eA5JT
http://cutt.us/4cbsm
http://cutt.us/ajrr6
http://cutt.us/Tuoue
http://cutt.us/aulBV
http://cutt.us/zWZXp
http://cutt.us/GLkM7

El joven audaz sobre el trapecio volante – William Saroyan


El joven audaz sobre el trapecio volante – William Saroyan

El joven audaz sobre el trapecio volante es el primer volumen de relatos que publicó Saroyan, en 1934, y que le valió el reconocimiento unánime de los lectores y de la crítica.

Las historias, independientes entre sí, pueden sin embargo leerse como capítulos de una gran historia universal sobre el hombre como amalgama de sentimientos, preocupaciones y miserias elevadas a la enésima potencia y esparcidas por todo el planeta. El escritor es, en todas ellas, el protagonista por antonomasia; los relatos, sostenidos entre el realismo más desnudo y la poesía más fugaz, muestran la dimensión narradora de Saroyan más plural e inagotable.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://cutt.us/CnTJU
http://cutt.us/OZ8tV
http://cutt.us/S580N
http://cutt.us/wpt6O
http://cutt.us/ZsOey
http://soo.gd/CbKc
http://soo.gd/IA4X
http://soo.gd/Hsw5
http://soo.gd/AC0f
http://soo.gd/1TD3
http://v.ht/lCMH
http://v.ht/6Mtt
http://v.ht/wcXxc
http://v.ht/aghW
http://v.ht/GtSk