Archivo de la categoría: Otros géneros

Autorretrato sin mí – Fernando Aramburu


Autorretrato sin mí – Fernando Aramburu

El nuevo libro de Fernando Aramburu, tras Patria, no es una novela y tampoco un ensayo: es tal vez el texto más personal y el más comprometido del autor, tal vez el más arriesgado. De lo que no cabe ninguna duda es de que es el más bello. En Autorretrato sin mí el lector sospecha que Aramburu habla de sí mismo, pero enseguida sentirá que habla de todos nosotros. Sus páginas plasman en escenas inolvidables las relaciones familiares, el padre, la madre, el amor, los hijos, los gozos y las angustias con que está hecha la biografía de todos nosotros. Por eso es un libro que debe leerse a sorbos lentos, por eso es un libro que difícilmente va a olvidarse.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://cutt.us/5MPRV
http://cutt.us/ZREPj
http://cutt.us/4DR5N
http://cutt.us/zMGKB
http://cutt.us/MePI6
http://v.ht/3NsO
http://v.ht/WTSY
http://v.ht/V06a
http://v.ht/dEJc
http://v.ht/z7y3
http://soo.gd/e6iM
http://soo.gd/ghc5
http://soo.gd/ZWuy
http://soo.gd/rj9R
http://soo.gd/DQiC

Trilogía de la guerra – Agustín Fernández Mallo

Trilogía de la guerra – Agustín Fernández Mallo

Sobre estos tres escenarios se han librado batallas: la isla gallega de San Simón albergó un campo de concentración durante la guerra civil española, Vietnam fue la gran herida de la Norteamérica de los sesenta, la costa de Normandía fue testigo del final de la Segunda Guerra Mundial.

Como las estrellas, que nos alumbran aunque estén extinguidas, los caídos de estas contiendas están unidos a los protagonistas de esta historia que, desde los mismos lugares pero hoy, entrelazan sus destinos mediante conexiones sorprendentes.

Con una intensidad creativa que no da tregua al lector, Trilogía de la guerra despliega un caleidoscopio de narraciones que cristalizan en un insólito pero certero retrato del siglo XX y el desconcertante XXI. Como si W. G. Sebald y David Lynch se hubieran aliado para desvelarnos la cara B de nuestra realidad. Agustín Fernández Mallo, uno de los grandes renovadores de nuestras letras, llega aquí a cotas no exploradas y escribe su proyecto más ambicioso, con su estilo integrador de disciplinas como la ciencia, la cultura popular y la antropología, en una novela atravesada por una poética de enorme magnetismo que logra trazar un mapa concreto y trascendental de la contemporaneidad.

Enlaces de descarga Directa

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR
http://soo.gd/ZwAa
http://soo.gd/Hn6L
http://soo.gd/gAnk
http://soo.gd/qIm7
http://soo.gd/50GO
http://v.ht/52vB
http://v.ht/pdGe
http://v.ht/YO95
http://v.ht/64ll
http://v.ht/4xen
http://cutt.us/RrLjl
http://cutt.us/tAfqz
http://cutt.us/4Pmfe
http://cutt.us/fTKPa
http://cutt.us/PVyIn


 

Aconsejo beber hilo – Gloria Fuertes

Aconsejo beber hilo – Gloria Fuertes

Francisco Ynduráin dejó escrito: «Hasta la aparición de Aconsejo beber hilo (1954) la obra de Gloria no había alcanzado plenitud y la singularidad inconfundible de tono y voz (…) El estoicismo popular y una templada resignación dignifican siempre su expresión, como si al ponerse en verso cobraran grados de estilización para pasar depurados a un plano de arte verbal».

Enlace descarga 1: http://0oi.net/f6P
Enlace descarga 2: http://migre.me/wlhcg
Enlace descarga 3: http://gg.gg/4gusr

 


 

El hombre más rico del mundo – Rafael Vídac

El hombre más rico del mundo – Rafael Vídac

Una novela que cambiará tu destino

Sin empleo y en medio de la peor crisis de su vida, Nicolas recibe la propuesta más insólita que nadie le ha hecho jamás: trabajar para el poderoso grupo de empresas de Daniel Weelock, una de las personas más adineradas del planeta. Sin embargo, antes tendrá que superar un extraño proceso de preparación personal junto al excéntrico y carismático billonario. A lo largo de un viaje impredecible que jamás olvidará, Nicolas transformará su uerpo, sanará heridas olvidadas del pasado y empezará a ser consciente del verdadero potencial que posee su propia mente?

Todo cambiará para siempre.

En la línea de la mejor narrativa inspiracional y de desarrollo personal, Rafael Vídac nos enseña a través de esta historia de superación cómo podemos aplicar a nuestra vida el método psico-corporal basado en la experiencia profesional del autor. Un sistema práctico que ya ha ayudado a sus clientes a recuperar las riendas de su vida y a encontrar el camino hacia una mayor plenitud.

Enlace descarga 1: http://cutt.us/nPJyM
Enlace descarga 2: http://ow.ly/XX3230a7zmn
Enlace descarga 3: http://zae.bz/MUuPBH

 

No somos los primeros – Andrew Tomas

No somos los primeros – Andrew Tomas

Hay evidencias palpables de avances tecnológicos imposibles en la Antiguedad, objetos inquietantes han sido fechados con Carbono-14 antes de la prehistoria. Por ejemplo: elementos metálicos en tiempo anteriores a la edad de hierro, complicados procedimientos quirúrgicos en la edad de piedra, formas de iluminación artificial hace más de 4000 años, los extraordinarios conocimientos astronómicos y geográficos de culturas tan antiguas como los Persas, los Caldeos, o los Egipcios, relatos de aviación, robótica y guerras nucleares en los Antiguos Libros Sagrados de la India, China y Mesopotamia, un antiguo y organizado estado socialista en tiempo de los Incas, conocimientos sobre las partículas atómicas y la física cuántica en la Antigua Grecia, las innumerables leyendas sobre transmutación de metales en la edad media y el renacimiento, ingeniería hidráulica antes de la época de cristo, pequeños artefactos mecánicos encontrados en estratos geológicos imposibles, megaconstrucciones y tallas cuya fabricación habría requerido de tecnología laser en la edad de piedra, bloques gigantescos que requerirían para su transporte una sofisticada maquinaria en los antiguos imperios de Egipto, Maya, e Inca, la antiquísima ciudad de Mohenjo-Dharo. Son estos algunos avances que de haber sido cierto sugieren preguntas desgarradoras: ¿Venían estos conocimientos de alguna civilización como la Atlante o la Lemuria?, ¿Fueron acaso traídos por visitantes extraterrestres?, ¿Fueron los antiguos dioses de Egipto, Mesopotamia, India, China y América precolombina extraterrestres civilizadores? ¿Hace cuanto está realmente el hombre civilizado sobre la tierra, miles o acaso millones de años? El lector tendrá que enfrentarse a las evidencias para sacar sus propias conclusiones. Tal vez no somos los únicos en el universo, y tal vez hace mucho que nos visitan.


Los secretos de la Atlántida – Andrew Tomas

Los secretos de la Atlántida – Andrew Tomas

Esta obra se propone atraer la atención de los medios científicos y del gran público sobre uno de los grandes misterios de este mundo.

¿Dejó la Atlántida depósitos de oro y otros tesoros enterrados bajo las Pirámides y la Esfinge, como pretende una antigua tradición? Con motivo de la Exposición Internacional de 1964, se enterró en Nueva York una cápsula conteniendo 44 objetos, testigos de nuestra época. Nuestros predecesores históricos pudieron haber actuado del mismo modo, legando a las edades futuras objetos y manuscritos de inapreciable valor.


¡Este rodaje es la guerra! – Juan Tejero

¡Este rodaje es la guerra! – Juan Tejero

La historia del cine, sobre todo la que tiene a Hollywood como protagonista, es pródiga en rodajes conflictivos, verdaderas carreras de obstáculos cuya singladura es tan extraordinaria como las propias películas que acaban engendrando entre sangre, sudor y lágrimas. Estas batallas campales han dado origen a tantos filmes que se necesitarían miles de páginas para catalogarlos, sin que probablemente pudiera cerrarse el inventario. Conocer su historia es saber de los sacrificios duros y crueles que unos hombres y mujeres, borrachos de fama y prestigio, fueron capaces de hacer para vivir por nosotros en la pantalla los sueños que nunca fuimos capaces de afrontar. De todos ellos, Lo que el viento se llevó es el que más y mejor se presta para ilustrar este recorrido por los rodajes más conflictivos, polémicos y delirantes de la historia de Hollywood.

Pero hay ejemplos para todos los gustos. Títulos como Sucedió una noche, La carga de la Brigada Ligera, Robín de los bosques, El mago de Oz, Rebeca, La loba, Duelo al sol, La reina de África, De aquí a la eternidad, Sabrina, La ley del silencio, Con faldas y a lo loco, Los siete magníficos, Espartaco, Lawrence de Arabia, ¿Qué fue de Baby Jane?, Los pájaros, Bonnie y Clyde, El planeta de los simios, El Padrino, Chinatown, Tiburón, La guerra de las galaxias, El cazador, Superman, En busca del arca perdida… y la peor de todas las pesadillas, Apocalypse Now, una exótica aventura que terminó convirtiéndose en un infierno de proporciones desmesuradas, hasta el punto de hacer exclamar a Francis F. Coppola: «Apocalypse Now no es una película. No trata del Vietnam. Es Vietnam».

PRIMERA PARTE — Lo que el viento se llevó.

SEGUNDA PARTE. SANGRE, SUDOR Y LÁGRIMAS EN EL PLATÓ — Sucedió una noche — La carga de la Brigada Ligera — Robín de los bosques — El mago de Oz — Rebeca — La loba — Cita en St. Louis — Alma en suplicio — Duelo al sol — Ambiciosa — La reina de África — De aquí a la eternidad — Sabrina — La ley del silencio — Escala en Hawai — Moby Dick — Con faldas y a lo loco — Los siete magníficos — Espartaco — Lawrence de Arabia — ¿Qué fue de Baby Jane? — Los pájaros — Bonnie y Clyde — El planeta de los simios — El Padrino — Chinatown — Tiburón — La guerra de las galaxias — El cazador — Superman — Apocalypse Now — Superman II — En busca del arca perdida


¿Cómo se llama este libro? – Raymond M. Smullyan

¿Cómo se llama este libro? – Raymond M. Smullyan

Este libro contiene un sinfín de divertidos y ocurrentes acertijos y adivinanzas. Para todo aquel que busque entretenimiento y que desee desarrollar su intelecto con un poco de gimnasia mental.

Puede disfrutarlo uno sólo o en compañía, exponiendo los acertijos y averiguando quién es capaz de acertar o quién lo consigue en menos tiempo.

Bien estructurado, ameno y con las soluciones perfectamente explicadas, es ideal para todos aquellos amantes de pasatiempos y acertijos lógicos.


Invitar en casa es fácil – Sesé San Martín

Invitar en casa es fácil – Sesé San Martín

Aunque mucha gente entra en pánico cuando tiene que organizar una cena o una comida, lo cierto es que invitar en casa es fácil si se sabe cómo. Ser un buen anfitrión no es algo que se improvisa, pero sí puede aprenderse. Para ello hacen falta dos ingredientes básicos: sencillez y sentido común.

En este magnífico libro, la directora de la Escuela de Cocina Telva, Sesé San Martín, te acompaña en todo el proceso, desde el momento en que decides quiénes compartirán tu mesa:

▪ ¿Cóctel o buffet?
▪ Cómo convocar a los invitados
▪ La organización en la cocina
▪ Vestir la mesa en cada ocasión
▪ Qué hacer con los regalos

Por si fuera poco, ofrece exquisitas recetas, así como la lista de la compra que es necesaria para llevarlas a cabo, así como unas nociones básicas sobre el vino, el cava y el café. Y añade un capítulo desenfadado en el que se invierten los papeles y te enseña a ser una invitada perfecta.

Una guía práctica imprescindible que pone al alcance de sus lectores todos los secretos para que invitar sea un verdadero placer.