Archivo de la categoría: Sociales

Contra la lectura – Mikita Brottman


Contra la lectura – Mikita Brottman

Contra la lectura es un texto apasionado y liberador a favor de los que, a pesar de todo, leen. Y contra los pedantes que dicen que aman los libros, pero en realidad solo consiguen que el mundo aborrezca la lectura. Te dijeron que no podías subrayar ni doblar las páginas de los libros. Te dijeron que tenías que leer un clásico del siglo XVIII a los doce años. Te dijeron que eso que leías por las noches era basura. Te dijeron que nunca podías dejar un libro a medias. Te dijeron que los lectores son buenas personas. Te dijeron que ya nadie lee como antes. Te dijeron que los libros te harían amar la vida. Y tú no puedes evitar leer. Pero quizá lo haces boli en mano y en pijama, quizás has conocido a grandes lectores que eran malas personas y quizá tu vida te parece aburrida comparada con tus novelas favoritas…

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://v.ht/jVsz
http://v.ht/f8kt
http://v.ht/DqHv
http://v.ht/ubeb
http://v.ht/xPVg
http://soo.gd/Txxp
http://soo.gd/8fZD
http://soo.gd/liaY
http://soo.gd/Th7w
http://soo.gd/RsQw

Las mujeres, que leen, son peligrosas – Stefan Bollmann


Las mujeres, que leen, son peligrosas – Stefan Bollmann

Un libro lleno de delicadeza que recorre y explora las imágenes de mujeres leyendo y trata de explicar lo que hay detrás de ellas. Relegadas tradicionalmente a un papel secundario y a menudo pasivo en la sociedad, las mujeres encontraron muy pronto en la lectura una manera de romper las estrecheces de su mundo. La puerta abierta al conocimiento, la imaginación, el acceso a otro mundo, un mundo de libertad e independencia, les ha permitido desarrollarse y adoptar, poco a poco, nuevos roles en la sociedad.

A través de un recorrido por las numerosas obras de arte que reflejan la estrecha relación entre libros y mujeres, Stefan Bollmann rinde un sentido homenaje a las mujeres y confirma el excepcional poder que confiere la lectura.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://v.ht/6IEY
http://v.ht/CEbO
http://v.ht/1vSz
http://v.ht/UDhI
http://soo.gd/vwQgG
http://soo.gd/ka8X
http://soo.gd/3qOL
http://soo.gd/UqzZ
http://cutt.us/q50Rh
http://cutt.us/w3M4Y
http://cutt.us/5r2Bp
http://cutt.us/Ky3CZ

El tiempo regalado. Un ensayo sobre la espera – Andrea Köhler


El tiempo regalado. Un ensayo sobre la espera – Andrea Köhler

La vida está tejida por un hilo continuo de acontecimientos y esperas. «Esperar es una lata» –reza la primera frase del libro–, pero esperar es inevitable; es algo que hacemos constantemente: esperamos a que cese el dolor, a que nos respondan, a que se cumpla una promesa o a que estalle la risa después de un chiste; aguardamos en la consulta del médico, en la cola del supermercado o en la estación de ferrocarril.

Los ineludibles momentos de espera nos permiten valorar nuestro pasado pero también configurar el futuro. No hay crecimiento ni auténtico desarrollo sin espera, la recompensa exige siempre cierto retraso, la gratificación inmediata termina por dejarnos insatisfechos. En este ensayo literario, Andrea Köhler recorre pasajes clave de distintas obras del pensamiento y la literatura occidentales para hacernos ver que la espera es, seguramente, la más fundamental de las vivencias humanas.

«Sin pretender ser un estudio filosófico de la pausa, este libro se escribe con la esperanza de poder señalar lo gratificante de la lentitud y la espera.»

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA

http://zae.bz/FErGQy
http://cutt.us/p9GJ9
http://cutt.us/EteZC
http://cutt.us/1RBOZ
http://cutt.us/FpgBI
http://cutt.us/gd7mu
http://cutt.us/5iKvM
http://soo.gd/vEdo
http://soo.gd/jSMh
http://soo.gd/Mnlv
http://soo.gd/dq8m
http://soo.gd/fB9c
http://soo.gd/RnRt
http://v.ht/rJNc
http://v.ht/MMTz
http://v.ht/bRqt
http://v.ht/slGU
http://v.ht/7seD

Cronometrados – Simon Garfield


Cronometrados – Simon Garfield

Cronometrados es una brillante exploración de las formas en que hemos percibido, contenido y ahorrado el tiempo a lo largo de los últimos 250 años, narrado en el estilo ingenioso y entretenido del maravilloso Simon Garfield.

No hace mucho medíamos nuestras vidas por el movimiento del sol. Hoy la hora nos llega de todas partes con insistencia, y lo que impulsa nuestras vidas es la idea de que nunca vamos a tener suficiente de lo que más anhelamos: el tiempo. ¿Cómo hemos llegado a ser dominados por algo tan arbitrario?

Este es un libro sobre nuestra obsesión por el tiempo y por medirlo, controlarlo, venderlo, filmarlo, inmortalizarlo y darle sentido. A lo largo de los últimos 250 años, el tiempo se ha convertido en una fuerza dominante y omnipresente en nuestras vidas. ¿Por qué, tras miles de años orientándonos vagamente mirando el cielo, hemos pasado a necesitar continua y compulsivamente las señales de nuestros ordenadores y móviles, de una precisión milimétrica?

A medida que la gestión del tiempo se convierte en nuestro mayor desafío, esta historia contada en varias capas nos ayuda a hacer frente a él con una luz nueva y brillante.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://v.ht/Muu8
http://v.ht/Buvo
http://v.ht/5AJi
http://v.ht/qEki
http://v.ht/thXW
http://soo.gd/7yJB
http://soo.gd/emWt
http://soo.gd/T9u0
http://soo.gd/GHLH
http://soo.gd/uR8r
http://cutt.us/hshvC
http://cutt.us/EwzPa
http://cutt.us/35Dmm
http://cutt.us/AyyPE
http://cutt.us/k6bJE

En el mapa – Simon Garfield


En el mapa – Simon Garfield

Los mapas nos fascinan. Plasman lo que conocemos del mundo y registran nuestros progresos pero, sobre todo, cuentan nuestra historia. Imagine un mundo sin ellos. ¿Cómo viajaríamos? ¿Podríamos reclamar la propiedad de una tierra? ¿Hasta dónde se extenderían los países? ¿Sobre qué discutirían hombres y mujeres en el coche?

Remontándose a los primeros dibujos de filósofos y exploradores hasta llegar a Google Maps y el GPS, Simon Garfield examina la singular manera en la que los mapas reflejan lo mejor y lo peor de lo que nos hace humanos: el descubrimiento y la curiosidad, el conflicto y la destrucción.

Este libro, ingenioso y lleno de anécdotas, constituye un rico mosaico de historias fascinantes: desde la búsqueda del globo terráqueo perfecto o las dificultades de cartografiar África y la Antártida hasta la confección de los intrigantes mapas de tesoros ocultos, los sublimes mappae mundi medievales, el bautizo de América, los orígenes de las primeras guías de viaje o los fraudes más sorprendentes.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://cutt.us/R6Pj0
http://cutt.us/e8o1O
http://cutt.us/uBdf5
http://cutt.us/cHURO
http://v.ht/p0BW
http://v.ht/vzHP
http://v.ht/DyJw
http://v.ht/zWd2
http://soo.gd/cmNK
http://soo.gd/6sKW
http://soo.gd/Z9yW
http://soo.gd/KRlN

Solterona: la construcción de una vida propia – Kate Bolick


Solterona: la construcción de una vida propia – Kate Bolick

Kate Bolick creció pensando que acabaría casándose. Incluso tenía una fecha límite para hacerlo: los treinta años. Se concedió hasta entonces para estudiar, experimentar y decidir qué hacer con su vida profesional. Sin embargo, cuando llegó a la treintena ese deseo de casarse se había evaporado. Una nueva década cargada de ambiciones se abría ante ella. Y el matrimonio se convertía en una molestia.

K. Bolick no ha escrito un libro de autoayuda ni una guía inspiracional. A través de su mirada y de su experiencia consigue explicar cómo la literatura de Edna St.Vincent Millay, Maeve Brennan, Edith Wharthon, Neith Boyce y Charlotte Perkins Gillman la ayudaron a apasionarse, a no buscar en los demás sino en ella misma, a vivir como una mujer que no necesita de nadie para construir su identidad.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://soo.gd/4jqU
http://soo.gd/VMxl
http://soo.gd/Ab0p
http://soo.gd/9Cem
http://soo.gd/jy6d
http://soo.gd/MT6Z
http://cutt.us/053HV
http://cutt.us/Q3rNY
http://cutt.us/ZVjue
http://cutt.us/KKXWq
http://cutt.us/E49FN
http://cutt.us/7HyQL
http://v.ht/1Cqq
http://v.ht/jETb
http://v.ht/FD6z
http://v.ht/ggya
http://v.ht/rBjM
http://v.ht/EIUi

Historia de la mafia: Cosa Nostra, Camorra y N’dranghetta desde sus orígenes hasta la actualidad – John Dickie


Historia de la mafia: Cosa Nostra, Camorra y N’dranghetta desde sus orígenes hasta la actualidad – John Dickie

La Mafia siciliana, la Cosa Nostra, no es la única sociedad criminal peligrosa de Italia. El país alberga otras dos mafias importantes: la Camorra napolitana y, en la pobre y aislada región de Calabria, la misteriosa ‘Ndrangheta, que se ha convertido en la más poderosa de la actualidad.

Desde que aparecieron, las tres mafias han corrompido las instituciones italianas, recortado las opciones vitales de sus conciudadanos, eludido la justicia y establecido su rentable intermediación como alternativa a los tribunales. Pero cada una de estas hermandades tiene sus propios métodos, sus rituales salvajes y su brutalidad característica. Cada una está perfectamente adaptada para corromper y explotar su propio entorno, a la vez que colabora, aprende y lucha con las otras mafias. La sombra del crimen organizado oscurece todo un país consumido por la deuda, la parálisis política y la corrupción rampante.

Historia de la mafia busca los orígenes de esta enfermedad en las raíces de la unificación italiana y muestra cómo la violencia política incubó grupúsculos criminales entre los limosneros de Palermo, los hediondos arrabales de Nápoles y las inhóspitas aldeas de montaña calabresas. Esta es una obra de ambición asombrosa, que cuenta por primera vez la historia entrecruzada de las tres mafias desde sus orígenes hasta la actualidad.

John Dickie es una autoridad internacional en la historia del crimen organizado. En este libro combina la investigación en archivos con una narración apasionante y un lúcido análisis para explicar un ecosistema criminal único, y conseguir la obra definitiva sobre la mafia en toda su extensión.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://cutt.us/jMHDu
http://cutt.us/cJ0Hx
http://cutt.us/TUcmx
http://cutt.us/Nub8r
http://cutt.us/Smlsd
http://v.ht/R93k
http://v.ht/Ajzi
http://v.ht/vU5j
http://v.ht/ChYf
http://v.ht/Tn2y
http://soo.gd/wqg7
http://soo.gd/Zw3K
http://soo.gd/6F7e
http://soo.gd/s355
http://soo.gd/gFz4

Yeah! Yeah! Yeah! La historia del pop moderno – Bob Stanley

Yeah! Yeah! Yeah! La historia del pop moderno – Bob Stanley

Tan divertido de criticar como de citar, Yeah! explora las raíces de la música pop a través del nacimiento del rock, soul, R&B, punk, hip hop, indie, house y techno, englobando canciones, grupos, escenarios y estilos desde ¿Rock around the Clock? de Bill Haley y The Comets, hasta el primer megahit de Beyoncé.

Trabajando con una definición amplia de pop (que incluye country, metal, disco, Dylan, skyffle y glam), separa las conexiones y las tensiones que dan vida a los rankings y defiende que son una parte vital de nuestra historia.

Yeah! es la mayor y más ecléctica de las gramolas hecha libro, una guía para la banda sonora de nuestras vidas, y un regalo para cualquiera que haya alucinado con las primeras notas de una canción pop.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://soo.gd/flYf
http://soo.gd/flYf
http://soo.gd/RxiJ
http://soo.gd/olAZ
http://soo.gd/FCh5
http://soo.gd/voeA
http://soo.gd/QEKp
http://v.ht/0SJE
http://v.ht/gv19
http://v.ht/vazp
http://v.ht/KluF
http://v.ht/dySF
http://v.ht/jhNW
http://cutt.us/fSPFw
http://cutt.us/ZvgTP
http://cutt.us/FALoU
http://cutt.us/Avc2x
http://cutt.us/neqNk
http://cutt.us/Np8eF

Mafia – Eric Frattini

Mafia – Eric Frattini

América, años 20, ley seca, una sociedad en plena efervescencia en la que presidentes, cantantes, actrices, mafiosos, policías, etc. formaban parte del mismo caldo de cultivo. Si ponemos nombres, Al Capone, Kennedy, Sinatra… entenderemos el valor añadido de la obra.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

 

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://cutt.us/LmsYV
http://cutt.us/UQOtI
http://cutt.us/IHTEL
http://cutt.us/3K85R
http://cutt.us/tUIqO
http://cutt.us/Xx3PX
http://v.ht/wb6O
http://v.ht/n6S1
http://v.ht/tKpf
http://v.ht/q4ch
http://v.ht/z2Ns
http://v.ht/1Na8
http://soo.gd/kzzJ
http://soo.gd/AOfx
http://soo.gd/RwWm
http://soo.gd/DyxE
http://soo.gd/67kE
http://soo.gd/kDaR

El periodista y el asesino – Janet Malcolm

El periodista y el asesino – Janet Malcolm

«Todo periodista que no sea demasiado estúpido o demasiado engreído para no advertir lo que entraña su actividad sabe que lo que hace es moralmente indefendible. El periodista es una especie de hombre de confianza, que explota la vanidad, la ignorancia o la soledad de las personas, que se gana la confianza de éstas para luego traicionarlas sin remordimiento alguno.»

De esta manera mordaz empieza Janet Malcolm este polémico libro, que se ha convertido ya en una obra de referenciadel periodismo al analizar, como nadie lo ha hecho nunca hasta ahora, los entresijos de la complicada y a veces trágica relación entre un periodista y su sujeto.

Utilizando como telón de fondo el litigio entre el periodista Joe McGinniss, autor de un best seller sobre la historia de Jeffrey MacDonald, un médico acusado del asesinato de su mujer y sus dos hijas, Malcolm pone en tela de juicio a toda la profesión periodística. La capacidad de análisis e implacable autocrítica, el gran talento para el reportaje y la inteligente construcción de la intriga convierten la lectura de este libro en una experiencia singular que permite profundizar en el irresoluble dilema del periodista enfrentado a la elección entre su ética y la búsqueda de la verdad.

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR
http://soo.gd/3Oy0
http://soo.gd/Q3yd
http://soo.gd/KIOE
http://soo.gd/2ImF
http://soo.gd/zic7
http://soo.gd/lZ80
http://soo.gd/zOSJ
http://v.ht/ukwI
http://v.ht/sW9y
http://v.ht/Ijo2
http://v.ht/s06B
http://v.ht/MCktv
http://v.ht/7Szn
http://v.ht/Aqu9
http://cutt.us/WQKRh
http://cutt.us/OJlEp
http://cutt.us/aL2K0
http://cutt.us/X4DHC
http://cutt.us/MHm1y
http://cutt.us/FINWZ
http://cutt.us/8M9kf