Archivo de la categoría: Sociales

El cisne negro: el impacto de lo altamente improbable – Nassim Nicholas Taleb

El cisne negro: el impacto de lo altamente improbable – Nassim Nicholas Taleb

¿Qué es un cisne negro? Para empezar, es un suceso improbable, sus consecuencias son importantes y todas las explicaciones que se puedan ofrecer a posteriori no tienen en cuenta el azar y sólo buscan encajar lo imprevisible en un modelo perfecto.

El éxito de Google y You Tube, y hasta ell 11-S, son “cisnes negros”. Para Nassim Nicholas Taleb, los cisnes negros son parte integrante de nuestro mundo, desde el auge de las religiones hasta los acontecimientos de nuestra vida personal.

¿Por qué no podemos identificar este fenómeno hasta que ya ha sucedido? Según el autor, ello se debe a que los humanos nos empeñamos en investigar las cosas ya sabidas, olvidándonos de lo que desconocemos. Esto nos impide reconocer las oportunidades y nos hace demasiado vulnerables al impulso de simplificar, narrar y categorizar, olvidándonos de recompensar a quienes saben imaginar lo “imposible”.

ENLACES DE DESCARGA
http://0oi.net/f9E
http://zae.bz/nUmtKi
http://ow.ly/cLjz30evaso
http://soo.gd/haSn
http://v.ht/utMS

La economía del hidrógeno – Jeremy Rifkin

La economía del hidrógeno – Jeremy Rifkin

En «La economía del hidrógeno«, Jeremy Rifkin nos acompaña, en un viaje revelador, a otra gran era comercial de la historia. Rifkin prevé el nacimiento de una nueva economía basada en el hidrógeno, que cambiará radicalmente la naturaleza de nuestras instituciones sociales, políticas y mercantiles, al igual que hicieron la energía del carbón y del vapor al comienzo de la era industrial. Rifkin observa que nos acercamos rápidamente a un punto crítico en la era de los combustibles fósiles, de consecuencias potencialmente desastrosas para la civilización industrial.

Si hasta ahora los expertos habían dicho que todavía nos quedaba petróleo crudo disponible para cuarenta años, más o menos, algunos de los principales geólogos actuales han comenzado a sugerir que la producción global podría tocar techo e iniciar un descenso continuado mucho más temprano, quizás a finales de la primera década del nuevo siglo. Los países productores no pertenecientes a la OPEP se están acercando ya a su techo de producción, lo que deja la mayor parte de las reservas restantes en los países de Oriente Medio, marcados por la inestabilidad política. Y las crecientes tensiones entre el Islam y Occidente dificultarán probablemente aún más nuestra posibilidad de acceder al petróleo a un precio asequible. Sin embargo, Rifkin afirma que está naciendo un nuevo régimen energético capaz de reconstruir nuestra civilización sobre bases radicalmente nuevas. La economía del hidrógeno hará posible una profunda redistribución del poder, de amplias consecuencias para la sociedad occidental. El actual flujo centralizado y vertical de la energía, controlado por las compañías de servicios y las compañías petroleras globales, quedará obsoleto. En la nueva era, dice Rifkin, todos los seres humanos podrán ser a la vez productores y consumidores de su propia energía.

ENLACE DE DESCARGA
http://0oi.net/f2z
http://gg.gg/49j8h
http://ow.ly/f62W306ISYq

No pienses en un elefante: lenguaje y debate político – George Lakoff

No pienses en un elefante: lenguaje y debate político – George Lakoff

¿Cómo enfrentar los avances políticos y electorales de la derecha norteamericana desde los tiempos de Ronald Reagan? ¿Por qué se han producido? Según el reputado lingüista G. Lakoff, por la capacidad de los estrategas republicanos de activar estructuras mentales inconscientes, que mueven nuestros comportamientos y nos impiden atender a la racionalidad de nuestros intereses, o a los meros datos de la realidad. Breve e informal, este libro nos ofrece una guía práctica para todos aquellos, activistas o no, interesados en la política.

Lakoff sostiene que los republicanos han conseguido activar, en una parte significativa de la población, la metáfora del padre estricto, una figura que define reglas de conducta, disciplina, castiga y educa con firmeza para un mundo competitivo. De esta forma, han logrado contrarrestar la influencia demócrata en la ciudadanía, movilizando representaciones como la del individuo expoliado por el Estado (para justificar la reducción de los impuestos) o mitos como el del carácter sacrosanto del matrimonio (para oponerse al matrimonio homosexual) ¿Cómo activar otros valores, principios y directrices políticas? ¿Cómo hacer, por ejemplo, que la apuesta por la paz y el diálogo sea más enérgica que el miedo al terrorismo?

Enlace alternativo: http://gg.gg/46e1y

Cosa Nostra: historia de la mafia siciliana – John Dickie

Cosa Nostra: historia de la mafia siciliana – John Dickie

Sin duda se trata de una de las mejores obras sobre la mafia siciliana, no sólo por ser rigurosa y exhaustiva sino porque se lee como la más apasionante de las novelas. Dickie se remonta a sus orígenes, en el siglo XVIII, para indagar las razones que propiciaron su nacimiento, su expansión internacional y sus actuales ramificaciones empresariales, analizando aspectos tan sugestivos como el papel que desempeñó durante la II Guerra Mundial o sus relaciones con la Iglesia católica.

ENLACES DE DESCARGA
http://zae.bz/UlgLQb
http://0oi.net/f36
http://gg.gg/49uk2

Cómo nos venden la moto – Noam Chomsky | Ignacio Ramonet

Cómo nos venden la moto – Noam Chomsky | Ignacio Ramonet

Libro sencillo de rápida lectura para comprender en lenguaje sencillo como las minorias dominantes del planeta nos engañan con su democracia de cartón piedra. Chomsky y Ramonet son actualmente las dos mentes más lúcidas para desenmascarar la propaganda que nos cuelan los medios de comunicación. La propaganda es a la democracia lo que el palo y tente tieso al estado totalitario.

Noam Chomsky nos muestra, tomando casos concretos, cuales son las técnicas de persuasión, cómo y quién las aplica, con qué intenciones y cómo actuan sobre nosotros. Ignacio Ramonet da un paso más. Examina e ilustra con hechos concretos cómo los medios de comunicación y vigilancia se han multiplicado con la fantástica capacidad de las nuevas herramientas. Deja en evidencia que los medios de comunicación pertenecen a unos pocos y obedecen solamente a los intereses de unos pocos para dominarnos a todos.

ENLACES DE DESCARGA
http://v.ht/ZcWn
http://v.ht/CHPn
http://v.ht/D2v7
http://v.ht/7kGw
http://v.ht/Admy
http://cutt.us/8v9Cb
http://cutt.us/wLjCi
http://cutt.us/QuYjA
http://cutt.us/0u4Wh
http://cutt.us/z3jd0


¡Indignaos! – Stéphane Hessel

¡Indignaos! – Stéphane Hessel

Cuando alguien como Stéphane Hessel llama a la «insurrección pacífica», a desperezarse, a rebelarse, hay que escucharlo. Por que Hessel a sus 93 años sabe de lo que habla. Miembro de la resistencia francesa, superviviente de Buchenwald, militante a favor de la independencia argelina y defensor de la causa palestina, eterno luchador es, además, el unico redactor aún vivo de la Declaración universal de los derechos Humanos de 1948.

Prólogo de José Luis Sampedro.


Las novelas tontas de ciertas damas novelistas – George Eliot

Las novelas tontas de ciertas damas novelistas – George Eliot

Punzante, entretenidísima y profundamente lúcida, George Eliot parodia las tópicas novelas que dominaban los listados de ventas de su tiempo, con sus encantadoras y hermosas heroínas, y sus previsibles y azucarados finales. Sin cortapisas, sin reservas impuestas por los convencionalismos sociales y culturales de su tiempo, con un sarcasmo feroz y la agudeza intelectual que le es propia, George Eliot pasa implacable factura en Las novelas tontas de ciertas damas novelistas a los desaciertos de la narrativa más ramplona de algunas afamadas escritoras de su época.

En el que fuera su ensayo más célebre, cuyo tema sigue despertando polémica en nuestros días, la genial autora inglesa plantea sus tesis con un toque de ironía a partir de ejemplos representativos de los argumentos predecibles, los personajes falseados, los estilos remedados y los diálogos inverosímiles que ciertas damas novelistas pusieron al servicio de sus pretensiones moralizantes, prosaicas o, directamente, jactanciosas.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)