Archivo de la categoría:

Hatshepsut, la reina misteriosa – Christiane Desroches

Hatshepsut, la reina misteriosa – Christiane
Desroches

Hija de Tutmosis I y casada a los dieciocho años con su hermanastro Tutmosis II, a la muerte de éste Hatshepsut se convirtió en la primera reina de Egipto, en la primera faraona, y con ella se inició un período de calma y prosperidad, aun cuando su legitimidad no dejó de ponerse en entredicho y a su muerte su cuerpo desapareció y se intentó acabar con todo rastro de su existencia.

Reconstruir la biografía de una reina tan enigmática e injustamente denostada como fue Hatshepsut con el rigor histórico que la época y el personaje merecen es una ambiciosa empresa que sólo una egiptóloga audaz, escrupulosa y experta como Christiane Desroches Noblecourt podía llevar a buen puerto.

De su minuciosa y detallada investigación surge la extraordinaria imagen de una soberana que, gracias a una aguda inteligencia, una indiscutible astucia y un coraje sorprendente, logró convertirse en la primera reina de Egipto y supo mantenerse en el trono durante veinte años. Y, al mismo tiempo, la autora nos ofrece una colorista recreación de su corte y su tiempo, logrando transportarnos al escenario de los hechos de un modo que sólo algunos muy buenos novelistas consiguen.

Enlace descarga 1: http://zae.bz/ZEMYzn
Enlace descarga 2: http://gg.gg/4frco
Enlace descarga 3: http://cutt.us/y7LyM

 


 

Pequeñas guerras, lugares remotos – Michael Burleigh

Pequeñas guerras, lugares remotos – Michael
Burleigh

El final de la Segunda Guerra Mundial no supuso el comienzo de la paz, sino la transición a conflictos con una localización más lejana derivados de un choque de ideologías más amplio. La caída de los imperios coloniales occidentales tras la Segunda Guerra Mundial conllevó un gran número de feroces luchas por el poder cuyas sangrientas consecuencias nos persiguen todavía hoy.

Michael Burleigh, uno de los más aclamados historiadores contemporáneos, nos lleva de la mano en un viaje histórico desde Palestina hasta Pakistán, desde Cuba hasta Indochina, y cuestiona la historia de la segunda mitad del siglo XX al obligarnos a mirar más allá de la Guerra Fría para centrarnos en las guerras calientes que aún hoy seguimos padeciendo. El resultado es una obra deslumbrante, que examina la muerte del colonialismo y el origen de muchos de nuestros problemas actuales.

Enlace descarga 1: http://migre.me/we27h
Enlace descarga 2: http://gg.gg/4fr6x
Enlace descarga 3: http://ow.ly/wcaC309Pprd

 


 

Sancho III el Mayor de Navarra – Eloy Benito Ruano

Sancho III el Mayor de Navarra – Eloy Benito Ruano

Sancho III el Mayor, Gratín Dei Rey de Navarra (1004- 1035) es en distintos momentos y aspectos señor de los territorios cristianos desde Cataluña hasta Galicia y más allá del Pirineo. Títulos de Rex HispaniensisRex Ibericus y hasta Imperator Legionensis le son atribuidos en la documentación de su tiempo.

Sancho III favoreció e impulsó las peregrinaciones a Santiago, con lo que intensificó los vínculos de la España de la Reconquista con el Occidente europeo.

Enlace descarga 1: http://cutt.us/VJqEY
Enlace descarga 2: http://zae.bz/ZTCkng
Enlace descarga 3: http://0oi.net/f5o


 

Irlanda del Norte. Historia del conflicto – Luis Antonio Sierra

Irlanda del Norte. Historia del conflicto – Luis Antonio Sierra

Este libro parte de un concepto básico como es el de que cualquier acontecimiento histórico está motivado por diversas causas. Naturalmente el conflicto de Irlanda de Norte no escapa a esta percepción y por consiguiente, la intención de la obra no es otra sino la de comprobar cómo la sucesión de diferentes hechos a lo largo de la historia provocaron la situación actual de la región.

Así tenemos que remontarnos a la llegada de los celtas a Irlanda y analizar sucesos como la invasión inglesa, la repoblación del noroeste de la isla por colonos escoceses e ingleses, la derrota en 1690 del católico Jaime II por Guillermo de Orange, la independencia de Irlanda o la división de la isla en 1921. Dentro del pasado más reciente también debemos prestar atención a la aparición de organizaciones de derechos civiles como el NICRA y poco más tarde de grupos paramilitares como el IRA o el INLA dentro del sector republicano, y el UDA o el UVF dentro del lealista, la evolución de la violencia en la región y los intentos por llegar a alcanzar una solución pacífica entre todas las partes.

NOTAS

Maquetado a partir del escaneo del original en papel.

Enlace descarga 1: http://ow.ly/WqTU309Afzc
Enlace descarga 2: http://zae.bz/OPBrHa
Enlace descarga 3: http://0oi.net/f5u

 


 

Sur – Sir Ernest Shackleton

Sur – Sir Ernest Shackleton

Sur es la historia del viaje más importante de Sir Ernest Shackleton, narrada por él mismo: la Expedición Imperial Trans-Antártica. Sintiendo que el orgullo de su patria, Gran Bretaña, estaba perdido al no haber sido el primer país en alcanzar el Polo Sur Geográfico —el noruego Roald Amundsen lo había conquistado el 1911— Shackleton planificó un nuevo viaje con grandes ambiciones. No solo se proponía llegar al Polo Sur, sino que soñaba con atravesar a pie el vasto continente blanco, desde el mar de Wedell hasta el mar de Ross, en una distancia total de 2900 kilómetros.

En los albores de la Primera Guerra Mundial, en 1914, partió la expedición a bordo del Endurance. Pero las condiciones climáticas en ese año fueron más rigurosas de lo normal, y su poderoso barco quedo atrapado en la inconmensurable presión de los packs de hielo. Sin poder hacer nada para salvarlo, los valientes tripulantes debieron abandonarlo y verlo morir aplastado en el abrazo irrompible de las grandes masas heladas.

Desde ese momento, Shackleton y sus hombres debieron luchar contra el clima hostil, y resolver la forma de ser rescatados lo antes posible. Shackleton dio significativas muestras de coraje y resolución —aún hoy se invoca su nombre como ejemplo de liderazgo— al animarse a hazañas tan peligrosas como la navegación de un mar embravecido con un pequeño bote de siete metros de eslora, y a la marcha ininterrumpida de 36 horas a través de las amenazantes montañas y glaciares de la isla Georgia del Sur. Sur no es una simple crónica; este libro es el testimonio de una de las más grandes historias de supervivencia de todos los tiempos.

Enlace descarga 1: http://0oi.net/f5t
Enlace descarga 2: http://cutt.us/BH9lV
Enlace descarga 3: http://ow.ly/KN8T309Acqv

 


 

Auschwitz – Laurence Rees

Auschwitz – Laurence Rees

Hace sesenta años el mundo se horrorizó con el descubrimiento de la realidad de Auschwitz, el escenario de la mayor matanza de la historia humana; un millón cien mil seres humanos asesinados, incluidos más de doscientos mil niños. Pero, más allá de las imágenes y de los testimonios de las víctimas, la realidad de lo que Auschwitz fue y significó ha seguido escapando a nuestra percepción.

Este es el primer relato completo de la historia de Auschwitz, que se convirtió en un inmenso taller que trabajaba para la guerra, a la vez que en una fábrica de muerte, donde se acabó arrojando niños vivos a las hogueras, al no dar abasto las cámaras de gas. Un lugar singular, con funcionarios corruptos, con médicos sanguinarios como Mengele y hasta un burdel para estimular a los prisioneros «muy trabajadores». Pero tal vez lo más terrible resulte saber que cerca del 85 por ciento de los miembros de las SS que trabajaron en el campo y sobrevivieron a la guerra han quedado impunes, que ni se arrepienten ni creen necesario excusarse con la obediencia a las órdenes recibidas y que ello no parece escandalizar hoy a sus conciudadanos.

Este libro pretende despertar nuestras conciencias para que entre todos impidamos que vuelva a haber otro Auschwitz.

NOTAS

Maquetado a partir del escaneo del original en papel.

Enlace descarga 1: http://ow.ly/HwhL309AbBo
Enlace descarga 2: http://cutt.us/64dEf
Enlace descarga 3: http://zae.bz/NFlhFS

 


 

Lusitania – Erik Larson

Lusitania – Erik Larson

Hacia las dos de la tarde del 7 de mayo de 1915, el Lusitania, el mayor y más lujoso transatlántico del momento, recibía el impacto de un torpedo disparado por un submarino alemán, hundiéndose en apenas veinte minutos con el doloroso balance de 1.200 muertos, la mayoría ciudadanos estadounidenses. Estas muertes fueron utilizadas por los periódicos para crear un clima de opinión propicio a la participación en la guerra. Incluso se dijo que a los niños alemanes se les había dado un día de fiesta para celebrar el hundimiento del Lusitania.

Pero, ¿cuál es la verdad sobre este hundimiento? ¿Fue un hecho orquestado para justificar la entrada de Estados Unidos en la Gran Guerra? ¿Iba cargado con armamento para la Gran Bretaña? La realidad como suele suceder es completamente diferente a lo divulgado por la prensa de la época.

Este libro se acerca como nunca hasta ahora a todas las claves del suceso que llevo a Estados Unidos a intervenir en la Primera Guerra Mundial, y que a la postre inclinaría
la victoria hacia el lado aliado.

Enlace descarga 1: http://cutt.us/EPrzl
Enlace descarga 2: http://zae.bz/NfDFsl
Enlace descarga 3: http://0oi.net/f5E

 


 

La guerra del mundo – Niall Ferguson

La guerra del mundo – Niall Ferguson

El siglo XX se abrió con la promesa de los mayores avances científicos y tecnológicos de la historia de la humanidad. Sin embargo, pronto se convirtió en el más sangriento de la historia.

¿Cómo explicar la intensidad y alcance de la violencia desatada en lo que fue realmente una «guerra del mundo»?

Niall Ferguson aborda en su libro más ambicioso hasta la fecha la respuesta a esta pregunta, la paradoja fundamental de esta «Edad del Odio» de la historia, que asoló ciudades y exterminó a millones de personas mientras el nivel de vida de gran parte de la población mundial mejoraba imparablemente. Con su característica brillantez, rigor y originalidad, La guerra del mundo explica cuál fue el problema de la modernidad en un viaje que le lleva de la estepa siberiana a las playas de Okinawa, de las llanuras polacas a los cementerios de Guatemala y de las calles de Sarajevo a los campos de exterminio de Camboya. Con su habitual combinación de historia, economía y nuevas perspectivas, Ferguson nos ofrece una revolucionaria reinterpretación de la historia contemporánea y arroja nueva luz sobre el eterno conflicto entre este y oeste.

Enlace descarga 1: http://cutt.us/I0hC5
Enlace descarga 2: http://zae.bz/STgqIr

 


 

Templarios – Canal Historia

Templarios – Canal Historia

Del origen de las cruzadas al final de la Orden del Temple. Todo sobre la orden religiosa y militar más famosa de la historia.

En una Europa sumida en la anarquía, unos hombres hicieron de las armas su modo de vida y forjaron un legado entre la realidad y la leyenda que ha perdurado hasta nuestros días. HISTORIA nos invita a un apasionante viaje por los secretos más oscuros de la Orden del Temple.

¿Cuál es el origen de los templarios?

¿Cómo fue la organización y la vida cotidiana
de los caballeros más temido de la Edad Media?

¿Cuál fue su actuación en la Península
Ibérica?

¿De qué preciadas reliquias estaba compuesto
el conocido Tesoro de los Templarios?

¿Qué llevó a la Orden del Temple a su
desaparición definitiva?

Estas son solo algunas de las preguntas que HISTORIA aborda en este libro, basado en su exitosa serie de producción propia. Desde la amenidad y el rigor histórico, conoceremos las gestas más emblemáticas de los templarios, sus grandes batallas, sus heroicos sacrificios y las preciadas reliquias que atesoraron hasta su desmantelamiento.

El libro imprescindible para conocerlo todo sobre la orden militar más famosa de la historia.

Enlace descarga 1: http://cutt.us/czP8i
Enlace descarga 2: http://zae.bz/ZlsADE
Enlace descarga 3: http://0oi.net/f5h

 


 

Carlos V: su alma y su política – Miguel de Ferdinandy

Carlos V: su alma y su política – Miguel de
Ferdinandy

El último caballero de Europa

Los hombres suelen matar y morir por alcanzar el poder y por mantenerlo. Pocos, muy pocos, lo abandonan por su propia voluntad, una vez obtenido. Por eso, el emperador Carlos V se nos presenta como un enigma: rey de España, señor de las Indias, duque de Borgoña y emperador. Y de todos sus títulos se despojó para pasar sus últimos años en un monasterio extremeño, sin armiños, sin órdenes, sin envidias… Un gesto tan señorial y tan incomprensible para nosotros como el desafío en duelo a Francisco I de Francia para zanjar de una vez, sin más guerras, sus disputas sobre Milán.

Numerosos son los libros dedicados a la figura de Carlos V. Pero ninguno se centra como éste en los complejos vericuetos de su personalidad. Aun interesándose por la obra política y los hechos militares y diplomáticos del César, el gran historiador Miguel de Ferdinandy desvela al hombre a través de su familia, su educación, su fe… En su familia, por ejemplo, se sucedieron genios políticos como Carlos el Temerario y sus abuelos Maximiliano de Borgoña, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón con enfermos mentales
como su madre Juana y débiles como su bisabuelo Juan II de Castilla.

Enlace descarga 1: http://0oi.net/f59
Enlace descarga 2: http://migre.me/w9itF
Enlace descarga 3: http://gg.gg/4ezwf