Archivo de la categoría:

Historia secreta de una novela – Mario VARGAS LLOSA

Historia secreta de una novela – Mario VARGAS LLOSA

Vargas Llosa desvela lo que todo buen lector desea siempre conocer de los autores a los que aprecia: cómo se gesta una obra literaria, cómo la experiencia personal se transforma en historia verbal, cómo se convierte alguien en escritor. Aprendemos en estas páginas que escribir una novela es una suerte de «strip-tease invertido», en el que los encantos desvelados no son otros que las «nostalgias, culpas y rencores» que el autor arrastra. Éste es, pues, el inolvidable relato de cómo todo auténtico narrador mezcla en dosis adecuadas ficción y realidad, autobiografía y autoinvención, y convierte su particular «casa verde» en uno de esos lugares míticos del imaginario colectivo.

ENLACES DE DESCARGA
http://ow.ly/oXxq30cia3F
http://soo.gd/iJXG
http://v.ht/cDGn

Historia de España – Pierre Vilar

Historia de España – Pierre Vilar

Un clásico de la historiografía española, un sintético y breve compendio, la Historia de España de Pierre Vilar, se publicó por primera vez en nuestro país en 1978. El libro en cuestión data de 1946, y del se hicieron numerosas ediciones en francés, que circularon clandestinamente a este lado de los Pirineos durante un largo tiempo.

Pierre Vilar, historiador que ha abierto nuevos cauces en la Historia de España, sabe también resumir con precisión de rara agudeza, los rasgos y etapas esenciales de dicha Historia. El libro, no es un manual de Historia; es un haz de ideas penetrantes, un semillero de cuestiones expuestas para su dilucidación, un conjunto de reflexiones sobre el desarrolo histórico de España capaz de suscitra debates de altura y de azuzar nuevas y apasionantes investigaciones. Que nadie busque en este libro un manual más, sino la exposición inteligente del armazón que sustenta veinte siglos de Historia de España.

 


Jesús, el judío – César Vidal

Jesús, el judío – César Vidal

Una obra de lectura indispensable para comprender el judaísmo del Segundo Templo, los orígenes del cristianismo y las verdaderas raíces de la cultura en que vivimos.

Jesús de Nazaret es un personaje adorado, venerado o admirado por miles de millones de personas. Dios para unos, maestro para otros. Lo cierto, sin embargo, es que su figura y sus verdaderas enseñanzas son ignoradas por no pocos de los que afirman seguirlo.

Siglos de tergiversación y manipulación han ocultado que Jesús no fue un cristiano ni creció en medio occidental. Jesús nació, vivió y murió como judío y tanto su persona como su doctrina son imposibles de asumir sin atender de manera primordial a esa circustancia.

Jesús, el judío constituye un intento sólido, audaz y sobre todo, extraordinariamente bien documentado, de desvelar la realidad histórica de Jesús que se desprende del estudio de las fuentes judías permitiéndonos ver quién fue, quién dijo ser, qué enseñó y cuál es su verdadero significado en la historia universal.


La meta – Eliyahu M. Goldratt

La meta – Eliyahu M. Goldratt

Fábula empresarial mucho anterior a ¿Quién se ha llevado mi queso?.

Escrita con un estilo de relato de acción, La meta es la emocionante novela que está transformando el pensamiento de los directivos de todo el mundo occidental.

Un ingeniero de fábrica descubre de acampada con la pandilla de su hijo el error de su cadena de producción. Pasando a través de un estrecho camino localiza el ‘cuello de botella’ de la fábrica. Un libro imprescindible para gestores y directivos.

Historia de Roma – Indro Montanelli

Historia de Roma – Indro Montanelli

Los próceres y las personalidades de Roma no eran distintos del común de los mortales. César fue un mujeriego toda su vida y se avergonzaba de su calvicie, pero eso no desmerece su grandeza de militar y estadista. Augusto no dedicó todo su tiempo a organizar el Imperio, sino que parte del mismo lo ocupó en combatir la colitis y los reumatismos…

Historia de Roma ofrece una serie de relatos apasionantes y veraces que iluminan en sus justos términos a los protagonistas de aquella época irrepetible.

ENLACES DESCARGA
http://migre.me/vprfQ
http://bc.vc/29jsuqx
http://gg.gg/47y9i

Historia de los griegos – Indro Montanelli

Historia de los griegos – Indro Montanelli

La contribución de Grecia a la civilización occidental es vasta y fascinadora. Historia de los griegos constituye una obra inteligente y rigurosa que devuelve la condición de seres de carne y hueso a los grandes personajes de la cultura griega. Indro Montanelli, reconocido especialista en el tema, ofrece una visión casi periodística de la vida política y sociocultural del mundo griego, y permite conocer una serie de hechos y circunstancias hasta ahora mantenidas en segundo plano por la Historia tradicional.

ENLACES DESCARGA
http://migre.me/vprdl
http://0oi.net/f0U
http://zae.bz/CREUmA

Historia de España contada para escépticos – Juan ESLAVA GALÁN

Historia de España contada para escépticos – Juan ESLAVA GALÁN

En este libro, que abarca desde los caníbales de Atapuerca hasta el talante del presidente Zapatero, no he pretendido escribir la historia que escribiría el pueblo, ya que el pueblo es ágrafo por naturaleza, sino, más bien, una Historia de España contada para escépticos que no creen en la Historia de España. No pretendo que sea veraz, justa y desapasionada, porque ninguna historia lo es, pero por lo menos intentaré que no mienta ni tergiverse a sabiendas, que ya es un propósito sobradamente ambicioso en los tiempos que corren. Además procuraré que sea amena y documentada (pero el escéptico sabe que los documentos también se manipulan en el instante mismo en que nacen) y si el lector aprende algo de ella me daré por bien pagado.

ENLACES DE DESCARGA
http://0oi.net/f4E
http://migre.me/w1GoS
http://gg.gg/4dmp2

El Hombre anumérico – John Allen Paulos

El Hombre anumérico – John Allen Paulos

¿Por qué sabemos tan pocas matemáticas ? ¿Es voluntaria o no esa resistencia nuestra a comprender ese aspecto siempre más presente en nuestra vida diaria? ¿Cuál es el coste social e individual de esta ignorancia? Para que entendamos mejor sus argumentos sobre los grandes números y las probabilidades el autor recurre a divertidas y cotidianas anécdotas ilustrativas. Comprendemos entonces sin esfuerzo por qué nos empeñamos en jugar a la lotería o en acudir a astrólogos y adivinos, por qué suspendemos viajes por temor a atentados terroristas, no sabemos cuadrar una cuenta bancaria o pensamos que poco importa un billón de pesetas de más o de menos en los presupuestos del Estado, por qué perdemos tanto tiempo en nimiedades y cometemos tantas torpezas evitables.

ENLACES DE DESCARGA
http://migre.me/vFXo7
http://gg.gg/49uhy
http://ow.ly/xi9l306UxvA

El viaje al poder de la mente – Eduardo Punset

El viaje al poder de la mente – Eduardo Punset

Los enigmas mas fascinantes de nuestro cerebro y del mundo de las emociones.

Con este libro, Eduardo Punset cierra una trilogía dedicada a la felicidad, al amor y al poder, las tres claves que mueven el mundo. Tras «El viaje a la felicidad» y «El viaje al amor«, que han apasionado ya a medio millón de lectores, el autor nos invita a un «viaje íntimo al poder de la mente».

«¿Cómo han podido millones de personas, vivir, enamorarse, suicidarse, querer, trabajar como locos, cuidar a sus hijos… sin saber, de verdad, lo que les pasaba por dentro, cómo funcionaba su mente?». Dar respuesta a ese enigma fascinante es el objetivo central de esta obra.

El tío Petros y la conjetura de Goldbach – Apostolos Doxiadis

El tío Petros y la conjetura de Goldbach – Apostolos Doxiadis

Es realmente la historia del sobrino, que crece fascinado por la figura de un enigmático anciano al que su familia de comerciantes considera una oveja negra a pesar de su indiscutible y brillante pasado como matemático. Pero tío Petros no es ahora más que un anciano que vive recluido en una casa de campo, rodeado de libros de matemática que ya no lee, y enfrascado en los problemas del ajedrez. Un poco de rebeldía juvenil se combina en el sobrino con la fascinación por el hombre hasta hacerle desear convertirse también en matemático. Pero su tío le ofrece una prueba, demostrar una simple proposición matemática. Si lo consigue, habrá probado tener talento para esa disciplina. Pero un verano de trabajo no sirve de nada, y el joven se ve obligado a firmar un documento en el que asegura que jamás estudiará matemática y parte a América para realizar sus estudios universitarios.

El problema planteado por el anciano es muy simple: demostrar que todo número par superior a dos es la suma de dos primos. Expresable en pocas palabras, es sin embargo uno de los grandes problemas no resueltos de la matemática, la conjetura de Goldbach. Cuando su compañero de cuarto llama la atención del joven al hecho de que su tío le había planteado como prueba un famoso problema no resuelto, éste estalla en cólera y decide enfrentarse al anciano.