Archivo de la categoría:

El holocausto español – Paul Preston

El holocausto español – Paul Preston

Por fin llega la obra definitiva de Paul Preston sobre la represión llevada a cabo por ambos bandos durante la guerra civil española y la inmediata posguerra. El holocausto español se remonta a los orígenes ideológicos de la orgía de violencia que se desató en España en julio de 1936 para, con el mejor estilo de los historiadores anglosajones y su extraordinario conocimiento de las fuentes directas e indirectas, reconstruir la atmósfera de la guerra y detalla las masacres cometidas por el ejército franquista en su avance, los desmanes en la retarguardia republicana y la política deliberada de represión que impuso Franco tras el fin de la guerra, con un número de ejecuciones de proporciones increíbles. Para poder juzgar el pasado es fundamental saber qué pasó realmente; en El holocausto español, Preston nos da las claves del periodo más oscuro de la historia de España.


Los Estados Unidos desde la Guerra Civil hasta la Primera Guerra Mundial – Isaac Asimov (Serie Historia Universal Asimov – 14)

Los Estados Unidos desde la Guerra Civil hasta la Primera Guerra Mundial – Isaac Asimov

La serie informalmente titulada HISTORIA UNIVERSAL ASIMOV reúne las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador científico a la evolución política, cultural y material de la humanidad. LOS ESTADOS UNIDOS DESDE LA GUERRA CIVIL HASTA LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL cubre el periodo en que, tras la victoria de la Unión en 1865, la nación consolidó el espectacular crecimiento económico que, a partir de la victoria en la guerra contra España en 1898, le permitió afirmarse como gran potencia política y militar de la era del imperialismo, abriendo paso así a una tendencia que habría de culminar con la intervención en la Primera Guerra Mundial en 1917-1918.

ENLACES DE DESCARGA
http://0oi.net/f1a
http://migre.me/vr615
http://bc.vc/P2kujO0

Los Estados Unidos desde 1816 hasta la Guerra Civil – Isaac Asimov (Serie Historia Universal Asimov 13)

Los Estados Unidos desde 1816 hasta la Guerra Civil – Isaac Asimov

En su tercera entrega sobre la historia norteamericana, Los Estados Unidos desde 1816 hasta la Guerra Civil, Asimov cubre el decisivo periodo inicial de la nación llamada a convertirse con los años en una de las mayores potencias del globo.

 

ENLACES DE DESCARGA
http://gg.gg/484q2
http://zae.bz/JRmgQb
http://0oi.net/f19

Homo erectus – Juan Eslava Galán

Homo erectus – Juan Eslava Galán

Subtítulo: El manual para hombres que no deben leer las mujeres (aunque allá ellas).

Homo erectus es el manual sexual que hubiera escrito Maquiavelo. Este libro es un pozo de sabiduría acerca de las relaciones libidinosas entre el hombre y la mujer. Un texto ardiente e incendiario que puede enfurecer al gremio de las feministas de postín y espabilar a los hombres con poca o nula experiencia en el arte de la seducción, y que revela los secretos del sexo masculino (y del femenino), con todas sus consecuencias… Un catálogo, en definitiva, de sabios consejos, a caballo entre el erotismo y la sexología, que elevará el ánimo de los hombres…

ENLACES DE DESCARGA
http://gg.gg/4dmph
http://ow.ly/GuYe308R5s5
http://cutt.us/Ezk0O

Los enemigos de Roma – Philip Matyszak

Los enemigos de Roma – Philip Matyszak

Desafiar el poder de Roma era muy arriesgado, y sólo unos pocos de los que se atrevieron a hacerlo consiguieron morir tranquilamente en su cama. Algunos, como Vercingétorix y Yugurta, fueron capturados, exhibidos en triunfo y después, mientras los romanos celebraban su triunfo, asesinados en oscuras mazmorras. Otros, entre los que se encuentran algunos de los mayores rivales de Roma, como Aníbal, Boudicca y Cleopatra, prefirieron suicidarse antes que enfrentarse a la crueldad del imperio.

Este libro examina el auge y caída final de Roma desde el punto de vista de los pueblos que se enfrentaron a ella. Sus líderes se guiaron unas veces por la ambición, otras por el odio, el miedo, el juego político o simplemente la codicia. Unos combatieron para conservar sus antiguos modos de vida, algunos para sobrevivir, y otros por amor a la guerra.

El lector descubrirá en sus páginas la realidad oculta tras las leyendas del gladiador Espartaco, de Sapur el conquistador, de Viriato el guerrillero y de Mitrídates el consumado envenenador. Algunos de estos enemigos de Roma fueron nobles héroes, otros viles asesinos, pero todos ellos protagonizan una historia única y fascinante.


Los espartanos – Paul Cartledge

Los espartanos – Paul Cartledge

Los espartanos son nuestros antepasados exactamente igual que los atenienses. Pero mientras que los atenienses fomentaron la democracia, el individualismo y la alta cultura, su gran rival, Esparta, encarnó el militarismo, el centralismo autoritario, la segregación y una brutal represión. Las selectivas matanzas anuales de esclavos y el asesinato de sus recién nacidos débiles aportan también su granito de arena a ese espíritu despiadado.

Los espartanos personificaban la superioridad física y la organización eficiente. Tan implacables como abnegados, sus rituales guerreros hicieron de ellos la fuerza de combate por excelencia: la legendaria batalla de las Termópilas resume todo o que es Esparta.

Más allá de los mitos, Paul Cartledge nos presenta la absorbente historia de un pueblo extraordinario, desde su condición de gran potencia hasta su desaparición final.

¡Esparta vive!


La lógica oculta de la vida – Tim Harford

La lógica oculta de la vida – Tim Harford

Cuando el precio de la Coca-Cola sube, la gente bebe más Pepsi. Es lógico. Y por el mismo motivo, cuando las leyes se endurecen y las penas son mayores, la delincuencia disminuye; tan lógico como que un trabajador con incentivos a cambio de resultados, se esforzará más. Estos cambios de comportamiento se pueden explicar a partir de teorías económicas, y no porque tengan que ver con el dinero sino porque la economía es el estudio del comportamiento racional y la gente racional responde a las compensaciones y a los estímulos. Cuando los costes o los beneficios de algo cambian, la gente modifica su comportamiento. Pero, ¿podría trasladarse esta simple teoría a todos los ámbitos de nuestras vidas? El sexo, la sociedad, la guerra, el amor, el racismo, las relaciones laborales, la política o el juego: todo con lo que convivimos diariamente tiene para Tim Harford una lógica basada en los principios económicos más elementales.


La mujer en tiempos de las catedrales – Régine Pernoud

La mujer en tiempos de las catedrales – Régine Pernoud

¿La mujer ha sido siempre la perpetua menor que fue en el siglo XIX? ¿Estuvo siempre apartada de la vida política como en la Francia de Luis XIV? ¿Nunca tuvo más independencia económica que la que le otorgaba la autoridad marital?

Este estudio sistemático, realizado a través de una multitud de ejemplos concretos, no deja escapar ningún aspecto de las actividades femeninas en el curso del periodo feudal y medieval: la administración de bienes, los oficios, el comercio; el dominio del pensamiento, de la literatura y también de la política; mujeres escritoras, educadoras, propietarias feudales, mujeres que animaron las cortes de amor y que inspiraron las novelas de caballería.

A lo largo de estas páginas nos enteramos de que el más antiguo tratado de educación en Francia es obra de una mujer, que en el siglo XIII las mujeres ejercían habitualmente la medicina, que en el siglo XII la orden de Fontevraud reunía a monjas y frailes bajo la autoridad de una abadesa.

En la época feudal las niñas eran mayores de edad a los doce años, dos años antes que los varones y sólo en el siglo XVIII la mujer se vio obligada a adoptar el apellido de su marido.Régine Pernoud, gran medievalista, esboza a partir de la historia de las mentalidades y de los hechos sociales un esquema de la evolución del poder de la mujer a través de los siglos: desde sus orígenes, con las libertades y la responsabilidad adquiridas, hasta su decadencia en la que influyó, entre otros acontecimientos, la universidad de París y el decreto del parlamento parisiense de 1593 que prohibió a la mujer toda función en el Estado.


La paradoja de Einstein y otros misterios de la ciencia resueltos por Sherlock Holmes – Colin Bruce

La paradoja de Einstein y otros misterios de la ciencia resueltos por Sherlock Holmes – Colin Bruce

¿Imaginas a Sherlock Holmes explicando un asesinato utilizando las conclusiones de la teoría de la relatividad? ¿A su hermano Mycroft razonando sobre la naturaleza de la luz? ¿Y a Watson discutiendo sobre la teoría de los muchos mundos?

Esta es la propuesta del físico Colin Bruce, un experto en ciencias y en paradojas de física. A través de los doce relatos que forman este libro, descubrimos de la mano de los personajes de Conan Doyle, los grandes descubrimientos de la física que han llegado hasta nuestros días, desde la revolución que supuso el concepto del movimiento de la Tierra alrededor del Sol en los tiempos de Copérnico y Galileo hasta las consecuencias de la teoría de la relatividad de Einstein.

El imperio romano – Isaac Asimov (Serie Historia Universal Asimov 06)

El imperio romano – Isaac Asimov

La serie informalmente titulada «Historia Universal Asimov» reúne las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador científico a la evolución política, cultural y material de la especie humana. EL IMPERIO ROMANO expone las grandes líneas de desarrollo histórico de esta potencia del mundo antiguo desde la proclamación de Augusto como emperador hasta la caída del Imperio Romano de Occidente y la instauración de los reinos germánicos.

ENLACE DESCARGA:
http://ow.ly/CAr1305TZiq
http://zae.bz/YWNfxk
http://0oi.net/f11