Archivo de la etiqueta: Tribler

Borges – Adolfo Bioy Casares


Borges – Adolfo Bioy Casares

«En 1931, Jorge Luis Borges (1899-1986) y Adolfo Bioy Casares (1914-1999) iniciaron una larga amistad literaria, cuyas consecuencias serían fundamentales para la literatura en lengua española. Desde 1947, el propio Bioy comenzó a registrar, con minuciosidad y precisión, las «interminables, exaltadas conversaciones» que mantenían casi diariamente, afanes en los que perseveró durante cuatro décadas y que condujeron a las 1700 páginas del extraordinario BORGES (Destino, 2006).

Preparada también por Daniel Martino, se presenta ahora esta no menos indispensable edición de páginas escogidas, que conserva lo esencial de las opiniones de Borges, reteniendo todos aquellos pasajes en los que éste, al pronunciarse sobre sucesos o personas, o al juzgar determinados libros o autores, se refiere a temas y tópicos de interés general, no sólo literario.

“Despojado ahora el texto de su fondo más inmediato y localista —escribe Martino—, confío en que también se revelará, por mérito de Bioy, como una valiosa introducción a la literatura y al pensamiento de un escritor famosamente complejo y aun complicado. Esta nueva edición aspira a contribuir, siquiera modestamente, a iluminar esa íntima, discreta, y por eso mismo admirable, figura en el tapiz”.»

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://0oi.net/flb
https://cutt.us/N4YHy
https://cutt.us/7oaqE
https://cutt.us/xUp1n
https://cutt.us/WjTD3
https://cutt.us/1FnCp
https://cutt.us/cvmvb

Figuras de la experiencia en el fin de siglo – Isabel Quintana


Figuras de la experiencia en el fin de siglo – Isabel Quintana

En Figuras de la experiencia en el fin de siglo, Isabel Quintana investiga con perspicacia la representación de las crisis de la memoria a través de la literatura. Su punto de partida es la definición benjaminiana de la «experiencia plena», concebida como un bien perdido que busca hacerse oír. A medida que dicha idea se va elaborando, la literatura entonces se hace cargo de la tarea de recrear la experiencia a través de estrategias discursivas, articular una subjetividad que dé forma al recuerdo del pasado, explorar las huellas de la historia en su errática relación con el presente y el futuro. Quintana analiza el periodo que comprende desde las dictaduras militares hasta el neoliberalismo de nuestros días, concentrándose en la obra de Ricardo Piglia y Juan José Saer, Cristina Peri Rossi y Silviano Santiago. Su estudio indaga prácticas escriturarias que luchan contra lo informe de la memoria tratando de articular horizontes posibles de sentido. No obstante, su marco comparativo no permite al lector volver a las lecturas tradicionales organizadas en torno al tópico de literatura y nación. Por el contrario, al expandir su enfoque más allá de las fronteras nacionales particulares (abordando casos de Argentina, Uruguay y Brasil), Quintana logra trabajar las tensiones de la lengua y de las tradiciones locales en tanto que dejan su marca en la narración creadora y en la evolución de la literatura reciente. Más allá de las premisas de continuidad y ruptura. Quintana insiste en aquellas instancias en que la novela se hace cargo de la historia de manera oblicua. Leyendo en los intersticios, desarma genealogías y reconstruye la función alegórica que vincula literatura y política; traza, en fin, la lenta y conflictiva experiencia del escritor en su afán de capturar una memoria elusiva. Aquí, sobre todo, Quintana somete a escrutinio el estatuto de lo real, y también las estrategias que se despliegan en el intento de alcanzar una supuesta comunidad perdida. La autora se mueve con sagacidad ejemplar entre una filosofía de las formas y un riguroso análisis de la construcción narrativa con respecto a los modos de concebir la experiencia, esbozando otro acercamiento a las crisis del presente fin de siglo. De esta manera, la relación entre pasado y presente, el terror provocado por los años de dictadura militar y la sombra agobiante del neoliberalismo entran en este excelente estudio para puntualizar ansiedades y alumbrar vínculos posibles entre política, ficción y subjetividad. Francine Masiello Universidad de California, Berkeley.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

https://tknk.io/rKJo
https://soo.gd/vfc4
https://soo.gd/TT71
https://soo.gd/cjLm
https://soo.gd/vPL5
https://soo.gd/NT2X
https://soo.gd/qTHj

El museo de los espejos – Luis Montero Manglano


El museo de los espejos – Luis Montero Manglano

En el año del bicentenario del Museo del Prado, las celebraciones se ven drásticamente alteradas por una serie de violentos asesinatos que reproducen algunas de las pinturas más famosas que allí se exponen. Una copista aficionada y un estrafalario experto en simbología serán los únicos capaces de resolver los crímenes.

El museo de los espejos es un inquietante thriller que gira alrededor de una de las pinacotecas más importantes del mundo y de los misterios que encierran sus obras de arte. Presa de un ritmo narrativo endiablado, todo el que se sumerja en sus páginas viajará desde los despachos de los directivos del museo hasta los sótanos y almacenes, pasando por sus salas más famosas, y conocerá sorprendentes detalles sobre los cuadros inmortales que se exhiben en sus muros. Descubre en esta escalofriante novela cómo las obras de Velázquez, Goya o el Bosco esconden más secretos que los que podrías imaginar.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

https://tknk.io/tbGj
http://v.ht/7pDl
http://v.ht/TCJ9
http://v.ht/PAUq
http://v.ht/vPP5
http://v.ht/SgmB
http://v.ht/yuyN

La caja de Pandora – Lindsey Davis [Flavia Albia VI]


La caja de Pandora – Lindsey Davis [Flavia Albia VI]

La nueva novela de la reina del género policíaco en la Antigua Roma.

La investigadora privada Flavia Albia se ve inmersa de nuevo en un intrigante misterio en el que ayudará incluso a la hostil exesposa de su marido.

En una de las siete colinas de Roma, el monte Quirinal, la joven Clodia ha muerto envenenada por una poción amorosa. La única persona que puede haberle facilitado el acceso a esa poción es una mujer que responde al nombre de Pandora, experta en hierbas, recetas, remedios y conjuros que negocia con productos de belleza. Y con algo mucho más siniestro.

Albia se verá obligada a investigar la muerte de Clodia y desenmascarará los secretos que se esconden en el monte Quirinal, en los que se mezclan la traición fortuita, la dudosa moralidad de algunos y el conflicto de las bandas criminales.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

https://tknk.io/cKzI
https://cutt.us/UroTR
https://cutt.us/uTi6N
https://cutt.us/FwwyF
https://cutt.us/4jv6R
https://cutt.us/OXWF3
https://cutt.us/lyS1z

Estado de exilio – Cristina Peri Rossi


Estado de exilio – Cristina Peri Rossi

Cincuenta y un poemas componen Estado de exilio, a los que se suman las Correspondencia(s) con Ana María Moix, publicadas anteriormente en Palabra de escándalo (1974).

Los primeros poemas son distintas respuestas a la pregunta: ¿qué es el exilio, qué representa y qué conlleva? Peri Rossi nos habla del exilio y «sus innumerables pérdidas» como eje vertebrador de una nueva identidad para el individuo. En las «Correspondencia(s)» se afirma la amistad femenina: la ebriedad y confusión entre las dos mujeres hacen del diálogo la culminación de este recorrido.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

https://tknk.io/X8wK
http://v.ht/buGj
http://v.ht/d5iW
http://v.ht/T6Hn
http://v.ht/rxn0
http://v.ht/jt3w

The Testaments – Margaret Atwood [The Handmaid’s Tale [2]]


The Testaments – Margaret Atwood [The Handmaid’s Tale [2]]

Margaret Atwood’s dystopian masterpiece, The Handmaid’s Tale, has become a modern classic—and now she brings the iconic story to a dramatic conclusion in this riveting sequel. More than fifteen years after the events of The Handmaid’s Tale, the theocratic regime of the Republic of Gilead maintains its grip on power, but there are signs it is beginning to rot from within. At this crucial moment, the lives of three radically different women converge, with potentially explosive results. Two have grown up as part of the first generation to come of age in the new order. The testimonies of these two young women are joined by a third voice: a woman who wields power through the ruthless accumulation and deployment of secrets. As Atwood unfolds The Testaments, she opens up the innermost workings of Gilead as each woman is forced to come to terms with who she is, and how far she will go for what she believes.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

https://tknk.io/fvv6
https://soo.gd/AqPi
https://soo.gd/WUF8
https://soo.gd/DrbS
https://soo.gd/diiF
https://soo.gd/0t8C

Desastres íntimos – Cristina Peri Rossi


Desastres íntimos – Cristina Peri Rossi

En este fin de siglo, cuando los medios de comunicación han convertido la historia individual y colectiva en espectáculo, la literatura es el espacio privilegiado de la subjetividad.

Este libro se asoma al fascinante mundo interior de unos personajes atrapados en sus particulares delirios: un Club de Fetichistas que intercambian sus manías sexuales, un hombre enamorado de una mujer-ballena, un marido a quien su mujer ha abandonado por otra mujer, o una bella y eficiente secretaria-modelo-mamá, asfixiada por la familia nuclear. Como niños locos encerrados en un gabinete lleno de figuras, que son símbolos, que son pulsiones.

«Cada vez que me sumerjo en el interior de estos personajes» , ha declarado Cristina Peri Rossi, «encuentro algo de mí misma. » A los lectores y lectoras —sea cual sea su identidad y opción sexual— les ocurrirá otro tanto.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

https://tknk.io/iczO
https://cutt.us/3H4Dc
https://cutt.us/SkmRz
https://cutt.us/EbKts
https://cutt.us/LOQJS
https://cutt.us/RpNmE

Los hijos del sol – Morgan Scott


Los hijos del sol – Morgan Scott

El relato de la vida Ocelotl, un príncipe mexica que es protagonista de uno de los momentos claves de la historia de la humanidad, nos permitirá conocer las costumbres del imperio zteca durante la época precolombina, así como su crecimiento como guerrero y su primer amor.

Seremos testigos de primera mano de la llegada de la expedición de Hernán Cortes al continente americano y las confrontaciones que surgen con las gentes de allí. Veremos caer el imperio azteca y a Ocelotl estar presente en la ocultación del secreto mejor guardado del imperio. También seguiremos las aventuras de Cortés en el continente, y finalmente, el viaje y las impresiones de Ocelotl cuando llega a España, así como las amistades y los amores que vive allí.

Déjate sumergir en la apasionante historia del imperio azteca, de su declive y de la llegada de Hernán Cortés al Nuevo Mundo de la mano del príncipe Ocelotl. Revive su infancia, sus amores, sus pérdidas y la confrontación entre conquistadores y conquistados.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://zae.bz/bVNccH
http://v.ht/5Fti
http://v.ht/aOUS2
http://v.ht/vlMD
http://v.ht/ckzgI
http://v.ht/b0rL
http://v.ht/9CdU

Cosmos – Witold Gombrowicz


Cosmos – Witold Gombrowicz

Cosmos es, según su autor, una investigación sobre «los orígenes de la realidad», una búsqueda de vínculos entre acontecimientos aparentemente desconectados entre sí: un gorrión colgado, un gato colgado, un hombre colgado; manchas, huellas, flechas, señales, pistas en varias direcciones, bocas que se yuxtaponen, que se complementan, que se comunican misteriosamente, ritos, ceremonias eróticas, y, por encima de todo, la imperfección, la fragmentación del conocimiento humano, la incapacidad para conocer el Todo.

«¿Qué es una novela policíaca? Un intento de organizar el caos. Por eso mi Cosmos será una especie de novela policial», así concebía Gombrowicz el que probablemente sería el más ambicioso de sus libros. Un relato en el que el protagonista advierte una cadena de anomalías mínimas, imprecisas, que aisladas no significan nada, pero reunidas cobran significado y precipitan un insospechado desenlace.

Galardonada con el Prix International de Littérature en 1967, Cosmos es, sin duda, una de las novelas más sensacionales y profundas de Witold Gombrowicz, tal vez, junto con Robert Musil, el narrador del siglo pasado que abrió más horizontes a la literatura del porvenir. Hoy en día, sus obras están traducidas a veintinueve idiomas.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://zae.bz/YAtEUH
https://soo.gd/kllZ
https://soo.gd/Vu5O
https://soo.gd/ub4E
https://soo.gd/Lfvi
https://soo.gd/3sLn
https://soo.gd/KWZi

Sidi – Arturo Pérez-Reverte


Sidi – Arturo Pérez-Reverte

No tenía patria ni rey, sólo un puñado de hombres fieles. No tenían hambre de gloria, sólo hambre. Así nace un mito. Así se cuenta una leyenda.

«En él se funden de un modo fascinante la aventura, la historia y la leyenda. Hay muchos Cid en la tradición española, y éste es el mío.» Arturo Pérez-Reverte

«El arte del mando era tratar con la naturaleza humana, y él había dedicado su vida a aprenderlo. Colgó la espada del arzón, palmeó el cuello cálido del animal y echó un vistazo alrededor: sonidos metálicos, resollar de monturas, conversaciones en voz baja. Aquellos hombres olían a estiércol de caballo, cuero, aceite de armas, sudor y humo de leña.»

«Rudos en las formas, extraordinariamente complejos en instintos e intuiciones, eran guerreros y nunca habían pretendido ser otra cosa. Resignados ante el azar, fatalistas sobre la vida y la muerte, obedecían de modo natural sin que la imaginación les jugara malas pasadas. Rostros curtidos de viento, frío y sol, arrugas en torno a los ojos incluso entre los más jóvenes, manos encallecidas de empuñar armas y pelear. Jinetes que se persignaban antes de entrar en combate y vendían su vida o muerte por ganarse el pan. Profesionales de la frontera, sabían luchar con crueldad y morir con sencillez.»

«No eran malos hombres, concluyó. Ni tampoco ajenos a la compasión. Sólo gente dura en un mundo duro.»

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

https://tknk.io/nZQo
http://v.ht/K7qO
http://v.ht/oSed
http://v.ht/Dwc9W
http://v.ht/X9R2
http://v.ht/AJEsT
http://v.ht/lqfdF