Archivo de la categoría: Cuentos y relatos

El hombre del traje negro – Stephen King


El hombre del traje negro – Stephen King

«Ahora soy un hombre muy viejo, y esto es algo que me ocurrió cuando era muy joven, con sólo nueve años. Fue en 1914, el verano después de que mi hermano Dan muriera en un prado y tres años antes de que Estados Unidos entrara en la Primera Guerra Mundial. Nunca le he contado a nadie lo que ocurrió en la bifurcación del río aquel día, y nunca lo haré al menos de palabra. Sin embargo, he decidido escribirlo en este libro que dejaré en la mesilla junto a mi cama. No puedo escribir de corrido, porque ahora las manos me tiemblan terriblemente y apenas tengo fuerzas, pero no creo que me lleve mucho tiempo».

Este extraordinario relato de Stephen King, ganador de los premios World Fantasy Award y O. Henry, es un homenaje a Nathaniel Hawthorne y su cuento «El joven Goodman Brown», que incluimos en esta edición.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA

http://zae.bz/bKcKUF
http://v.ht/TBEC
http://v.ht/5Cx8
http://v.ht/fsbP
http://v.ht/Xr1K
http://v.ht/AztB
http://v.ht/fyHE
http://cutt.us/87UH5
http://cutt.us/EohO5
http://cutt.us/KO2tW
http://cutt.us/2ZFuA
http://cutt.us/JPKS1
http://cutt.us/D3ON5
http://soo.gd/MDHn
http://soo.gd/pLjE
http://soo.gd/5pck
http://soo.gd/JWbX
http://soo.gd/2oI4

Tratado de la infidelidad – Julian Herbert | Leon Plascencia Nol


Tratado de la infidelidad – Julian Herbert | Leon Plascencia Nol

Los relatos incluidos en Tratado de la infidelidad están cargados de imágenes de una potencia turbadora, con escenas de sexo crudo y de deseo sutil, de vida y de muerte, con personajes sórdidos y extraños y otros presuntamente normales pero que siempre parecen eludir la felicidad convencional.

Los autores de Tratado de la infidelidad eluden cargar las tintas en la culpa o el remordimiento y desmenuzan el conflicto desde sentimientos complejos, como la lealtad con uno mismo o el deseo ingobernable, de unos personajes que nos hablan desde el tormento o desde un prisma lúdico, pero siempre con acidez y con dosis ingentes de humor negro, negro azabache.

Un libro que nos hace testigos de la más afilada y descarnada intimidad de sus personajes que van desde parejas con furor amatorio, ninfómanas, músicos que buscan prostitutas hasta friquis de La guerra de las galaxias. Como dice Sofía Ramírez en Cuadrivío «Tratado sobre la infidelidad busca provocar a las buenas conciencias» y, efectivamente, la lectura de estos relatos nos coloca constantemente frente a los conflictos morales de los protagonistas que, en el fondo, que no dejan de ser los nuestros.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA

http://0oi.net/ffw
http://soo.gd/qQnV
http://soo.gd/cGmO
http://soo.gd/nakh
http://soo.gd/0tZj
http://soo.gd/v0hx
http://soo.gd/jTis
http://cutt.us/vlQTB
http://cutt.us/w7xrT
http://cutt.us/NiJaH
http://cutt.us/VCUYJ
http://cutt.us/d4S6x
http://cutt.us/76vbG
http://v.ht/PXV3b
http://v.ht/bGvn
http://v.ht/YUFI
http://v.ht/Vyna
http://v.ht/Utwm

Cuentos fantásticos del XIX – Italo Calvino


Cuentos fantásticos del XIX – Italo Calvino

En palabras del propio Italo Calvino,»El cuento fantástico es uno de los productos más característicos de la narrativa del siglo XIX y, para nosotros, uno de los más significativos, pues es el que más nos dice sobre la interioridad del individuo y de la simbología colectiva. Para nuestra sensibilidad de hoy, el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido, como la rebelión de lo inconsciente, de lo reprimido, de lo olvidado, de lo alejado de nuestra atención racional. En esto se ve la modernidad de lo fantástico, la razón de su triunfal retorno en nuestra época…»

El gran escritor italiano ha dividido su antología en dos partes, que ordenan la sucesión cronológica de los relatos en dos clasificaciones estilísticas. La primera, Lo fantástico visionario, reúne a una cuidada nómina de autores —Potocki, Eichendorff, Hoffmann, W. Scott, Balzac, Chasles, Nerval, Hawthorne, Gógol, Gautier, Mérimée y Le Fanu— cuyos cuentos tienen en común, bajo la descripción de un mundo encantado o infernal, una poderosa sugestión visual. La segunda, Lo fantástico cotidiano, compuesta por narraciones más abstractas y mentales, más psicológicas, congrega a escritores tan variados y significativos como Poe, Andersen, Dickens, Turguéniev, Leskov, Villiers de l’Isle-Adam, Maupassant, Vernon Lee, Bierce, Lorrain, Stevenson, H. James, Kipling y H. G. Wells.

Esta nueva edición de Cuentos fantásticos del XIX reúne por primera vez en un solo volumen todos los relatos seleccionados y prologados por Italo calvino.

Imperdible…

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA

http://zae.bz/MOamNH
http://v.ht/9a7e
http://v.ht/kvIf
http://v.ht/Pe1r
http://v.ht/t3Wu
http://v.ht/zFU4
http://v.ht/if71
http://soo.gd/7uF4
http://soo.gd/3Bic
http://soo.gd/ylpg
http://soo.gd/Cyfm
http://soo.gd/n4Ea
http://soo.gd/Q6aI
http://cutt.us/xUsyZ
http://cutt.us/MdHo3
http://cutt.us/dXp8f
http://cutt.us/3I4XU
http://cutt.us/i5Zn1

Cuentos de hadas – Angela Carter


Cuentos de hadas – Angela Carter

Por fin en castellano la mítica colección de cuentos maravillosos protagonizados por mujeres que Angela Carter recopiló para Virago Press y que se convirtió en un auténtico longseller.

Hubo un tiempo no muy lejano en que los cuentos de hadas no estaban destinados a los niños. Los relatos incluidos en este mítico volumen, recogidos por Angela Carter para la editorial Virago, donde durante años han sido uno de sus longsellers, tampoco son para niños. En ellos encontramos sangre, humor, sexo y muerte. No hay princesas ñoñas ni hadas maravillosas, sino jóvenes astutas, ancianas taimadas, chicas malas, hechiceras, parteras vengativas, mozas ladronas, novias rastreras, madres, hijas y hermanas raras.

Solo una escritora tan radical como Angela Carter podría haber sido capaz de recopilar esta antología de relatos, todos protagonizados por mujeres, una celebración del universo femenino a través de los tiempos, ilustrado con los grabados originales de la edición inglesa.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://cutt.us/uTz9b
http://cutt.us/AxYN7
http://cutt.us/1USmY
http://cutt.us/eHM6K
http://cutt.us/tHvLC
http://cutt.us/WB7i3
http://cutt.us/2zjsU
http://v.ht/3IIo
http://v.ht/gEyt
http://v.ht/Lbb6c
http://v.ht/mHDG
http://v.ht/ZrhE
http://v.ht/9hBm
http://v.ht/xxw7
http://soo.gd/R1Vt
http://soo.gd/c3Ht
http://soo.gd/qT48
http://soo.gd/YlNJ
http://soo.gd/keep
http://soo.gd/5EwH
http://soo.gd/Y7UC

Todos los cuentos – Raymond Carver


Todos los cuentos – Raymond Carver

Raymond Carver alcanzó el éxito gracias a un puñado de volúmenes de relatos publicados en los últimos doce años de su vida. Su carrera fue breve debido a su temprana muerte. Sin embargo, su obra posee una intensidad sin parangón y ha dejado una huella indeleble; su influencia se ha extendido por todo el mundo. Fue, junto con Richard Ford y Tobias Wolff, el máximo exponente de lo que se bautizó como «realismo sucio».

En sus cuentos, lacónicos, precisos, de una contenida intensidad emocional, transforma la vida en literatura siguiendo la estela de Hemingway y sobre todo de Chéjov, su gran maestro. De él aprendió a retratar con profunda humanidad a esos seres desamparados y desolados, golpeados por la vida, a los que convierte en héroes cotidianos: parejas al borde de la disolución, hijos que tratan de comunicarse con sus padres, alcohólicos en busca de una segunda oportunidad, parados, gente corriente de la América más profunda y real.

Sus cuentos forman una elusiva y fragmentaria «gran novela americana». Y es que en Carver está la esencia de la verdadera América –doméstica, desquiciada, perpleja-, y sobre todo la esencia del alma humana retratada a través de una mirada que rechaza cualquier exceso sentimental, pero que, guiada por un depurado estilo, nos hiere directamente en el corazón como sólo es capaz de hacer la gran literatura.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://v.ht/oiHn
http://v.ht/TcdL
http://v.ht/Zfyk
http://v.ht/O9Xk
http://v.ht/MxK2
http://v.ht/jYtI
http://v.ht/dFv1
http://cutt.us/vgxLT
http://cutt.us/Q79rT
http://cutt.us/ki0ag
http://cutt.us/MObCh
http://cutt.us/xOPII
http://cutt.us/saUJa
http://cutt.us/Ids9q
http://soo.gd/2CNa
http://soo.gd/LDoZ
http://soo.gd/suOz
http://soo.gd/kvzf
http://soo.gd/Gs6m
http://soo.gd/lkZV
http://soo.gd/v2K0

El desapego es una manera de querernos – Selva Almada


El desapego es una manera de querernos – Selva Almada

Esperada selección y compilación de los cuentos de Selva Almada, hecha por su propia autora.

Dispersos o inhallables, estos relatos dan nuevo acceso a la literatura de Selva Almada, conocida por crónicas y novelas varias veces traducidas, elogiadas por la crítica y celebradas por los lectores.

Las siestas y los arroyos, los cardos y las máquinas, los caminos del litoral argentino. El calor. Compañeros, hermanos, abuelas, padres, amantes, amigos. Y, entre todos ellos, los códigos tácitos que revelan el carácter de los vínculos que los unen o los diálogos que los consienten y transforman, pero que sólo una autora de su talento permite que se escuchen cuando se los lee.

En El desapego es una manera de querernos, Almada despliega toda la original potencia de su prosa.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://soo.gd/9dxg
http://soo.gd/AZhX
http://soo.gd/16pi
http://soo.gd/kitm
http://soo.gd/JcCG
http://v.ht/ryX0
http://v.ht/gRyj
http://v.ht/db5O
http://v.ht/URq9
http://v.ht/jyGd
http://cutt.us/B4X13
http://cutt.us/hjZhL
http://cutt.us/Uuhew
http://cutt.us/JGvZt
http://cutt.us/w7FMw

El joven audaz sobre el trapecio volante – William Saroyan


El joven audaz sobre el trapecio volante – William Saroyan

El joven audaz sobre el trapecio volante es el primer volumen de relatos que publicó Saroyan, en 1934, y que le valió el reconocimiento unánime de los lectores y de la crítica.

Las historias, independientes entre sí, pueden sin embargo leerse como capítulos de una gran historia universal sobre el hombre como amalgama de sentimientos, preocupaciones y miserias elevadas a la enésima potencia y esparcidas por todo el planeta. El escritor es, en todas ellas, el protagonista por antonomasia; los relatos, sostenidos entre el realismo más desnudo y la poesía más fugaz, muestran la dimensión narradora de Saroyan más plural e inagotable.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://cutt.us/CnTJU
http://cutt.us/OZ8tV
http://cutt.us/S580N
http://cutt.us/wpt6O
http://cutt.us/ZsOey
http://soo.gd/CbKc
http://soo.gd/IA4X
http://soo.gd/Hsw5
http://soo.gd/AC0f
http://soo.gd/1TD3
http://v.ht/lCMH
http://v.ht/6Mtt
http://v.ht/wcXxc
http://v.ht/aghW
http://v.ht/GtSk

¿Quién ha visto el viento? – Carson McCulles


¿Quién ha visto el viento? – Carson McCulles


Carson McCullers transmitió con una maestría insuperable la grandeza y la tragedia del alma humana. Su obra ha seducido a generaciones de lectores, mientras la crítica la encumbraba en el pedestal de los clásicos del siglo XX.

Por estas páginas transitan el amor, la violencia, la soledad y el fracaso. Dotadas de una insólita musicalidad, desprenden una fuerza y una pasión que sacuden a quien las lee.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA

http://zae.bz/agWOQZ
http://0oi.net/fe7
https://turl.ca/qktbx
http://soo.gd/crw4
http://v.ht/HjwV
http://cutt.us/JjBOw

Autorretrato sin mí – Fernando Aramburu


Autorretrato sin mí – Fernando Aramburu

El nuevo libro de Fernando Aramburu, tras Patria, no es una novela y tampoco un ensayo: es tal vez el texto más personal y el más comprometido del autor, tal vez el más arriesgado. De lo que no cabe ninguna duda es de que es el más bello. En Autorretrato sin mí el lector sospecha que Aramburu habla de sí mismo, pero enseguida sentirá que habla de todos nosotros. Sus páginas plasman en escenas inolvidables las relaciones familiares, el padre, la madre, el amor, los hijos, los gozos y las angustias con que está hecha la biografía de todos nosotros. Por eso es un libro que debe leerse a sorbos lentos, por eso es un libro que difícilmente va a olvidarse.

ENLACES DE DESCARGA DIRECTA (CLIKA AQUÍ)

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://cutt.us/5MPRV
http://cutt.us/ZREPj
http://cutt.us/4DR5N
http://cutt.us/zMGKB
http://cutt.us/MePI6
http://v.ht/3NsO
http://v.ht/WTSY
http://v.ht/V06a
http://v.ht/dEJc
http://v.ht/z7y3
http://soo.gd/e6iM
http://soo.gd/ghc5
http://soo.gd/ZWuy
http://soo.gd/rj9R
http://soo.gd/DQiC

Me crece la barba – Gloria Fuertes

Me crece la barba – Gloria Fuertes

Una amplia antología de la poesía de Gloria Fuertes para adultos y para niños, en el año de la conmemoración del centenario de su nacimiento.

«Mi poesía está aquí, como nació sin ningún ropaje de retórica, descalza, desnuda, rebelde, sin disfraz. Mi poesía recuerda y se parece a mí.» GLORIA FUERTES

Cuando el mundo retrocede, la rima asoma. Cuando la vida aprieta, los versos repuntan. Así podría definirse el legado de Gloria Fuertes, poeta necesaria del amor, la injusticia, el anhelo y la soledad.

Al cumplirse el centenario de su nacimiento, en pleno auge de la poesía en las redes, reivindicamos a una mujer única. En esta antología libre se reúne una amplia muestra de su producción poética para adultos, tan perenne como injustamente olvidada, y para niños, que le valió en las últimas décadas el clamor popular pero quizá no el crítico. Dispuestos y asociados en una suerte de itinerario vital (que no cronológico) de la autora, los poemas de Me crece la barba dan viva fe de que no había dos Glorias, sino una sola y para todos los públicos. Para absolutamente todos.

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR
http://soo.gd/rfVKw
http://soo.gd/zf01
http://soo.gd/nj7h
http://soo.gd/0jGY
http://soo.gd/WDzS
http://soo.gd/3Whs
http://cutt.us/OYXuJ
http://cutt.us/K02Nm
http://cutt.us/RlJnu
http://cutt.us/aLT22
http://cutt.us/BOWNv
http://cutt.us/kY3nq
http://v.ht/tFcw
http://v.ht/nVVOP
http://v.ht/8Bmj
http://v.ht/zi7C
http://v.ht/1Od2
http://v.ht/h3pH