Archivo de la categoría: Sociales

La revolución feminista Geek -Kameron Hurley

La revolución feminista Geek -Kameron Hurley

La revolución feminista geek es una colección de ensayos de Kameron Hurley sobre feminismo, la cultura, experiencias personales, las relaciones de poder o las redes sociales. Comprende numerosas entradas de su blog, así como ensayos escritos específicamente para este libro.

Con un estilo beligerante y directo, al tiempo que cuidadosamente elaborado, reflexiona sobre cuestiones como la lucha contra la invisibilización de las mujeres, la perseverancia necesaria para progresar como escritora, la importancia del cambio cultural… que encuentran eco en muchas personas, interesadas o no en la cultura geek.

Su escritura elocuente, provocadora y brutalmente honesta, es universal.

Enlaces de descarga Directa

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR

http://cutt.us/UEoEy
http://cutt.us/BknWB
http://cutt.us/xg1U0
http://cutt.us/mpg5e
http://cutt.us/NB0WJ
http://cutt.us/F79G6
http://cutt.us/dtdSU
http://v.ht/qx8v
http://v.ht/QrhM
http://v.ht/bFTE
http://v.ht/m5rp
http://v.ht/Z3ry
http://v.ht/wX3w
http://v.ht/Pryc
http://soo.gd/ynFg
http://soo.gd/69kf
http://soo.gd/Y2Ox
http://soo.gd/Jxq8
http://soo.gd/8SSA
http://soo.gd/aD3x
http://soo.gd/rc6c


Postdata – Simon Garfield

Postdata – Simon Garfield

Se han escrito cartas desde la antigua Roma hasta las maravillas y los horrores del email, y el autor demuestra que éstas revelan mucho de nuestras vidas.

La presente obra, es una curiosa historia del correo que indaga en los grandes intercambios epistolares de nuestra historia, desde Cicerón y Petrarca hasta Jane Austen o Ted Hughes (sin olvidar a John Keats, Virginia Woolf, Jack Kerouac y Anaïs Nin), y examina los particulares consejos ofrecidos por los más vendidos manuales sobre cómo escribir cartas.

El autor nos descubre un sinfín de atractivas anécdotas, incluida la curiosa evolución de los saludos de encabezado o los ingredientes perfectos para crear tinta invisible

Enlaces de descarga Directa

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN EL NAVEGADOR
http://v.ht/2QmN
http://v.ht/MdlR
http://v.ht/1MAM
http://v.ht/mmBr
http://soo.gd/Jc5o
http://soo.gd/WdOo
http://soo.gd/qvTQ
http://soo.gd/Is08
http://cutt.us/Vva9C
http://cutt.us/ied1M
http://cutt.us/nP1UZ
http://cutt.us/UVRED


 

La mística de la feminidad – Betty Friedan

La mística de la feminidad – Betty Friedan

La mística de la feminidad es un clásico del pensamiento feminista que se publicó originalmente en Estados Unidos en 1963. Se trata sobre todo de un libro de investigación respaldado por un abundante trabajo descriptivo, y sólo como consecuencia de esto se acaba convirtiendo en un libro militante, lo que lo aproxima al otro gran clásico del siglo XX, «El segundo sexo», de Simone de Beauvoir.

Friedan llama “mística de la feminidad” a esa imagen de lo “esencialmente femenino”, eso de lo que hablan y a lo que se dirigen las revistas para mujeres, la publicidad y los libros de autoayuda. Es una horma moral, fabricada en esos años, en la que se pretende, como en un lecho de Procusto, hacer vivir a todas las mujeres. Es algo inauténtico que, si se intenta llevar a cabo, produce consecuencias cada vez más graves. Comienza por un difuso malestar y termina por producir enfermedades verdaderas. Precisamente el libro comienza con un capítulo titulado “El malestar que no tiene nombre”.

Estamos ante un libro extraordinariamente influyente que ha resultado ser decisivo en el acompañamiento de uno de los cambios sociales más determinantes del siglo XX: la posición y autoconciencia de las mujeres como grupo.

Enlaces de descarga Directa

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR
http://soo.gd/rg7x
http://soo.gd/Gz1f
http://soo.gd/fVGw
http://soo.gd/pb1pM
http://v.ht/9cf6
http://v.ht/kT5c
http://v.ht/5EXn
http://v.ht/BJeS
http://cutt.us/B7tqU
http://cutt.us/oUpV3
http://cutt.us/fYrDx
http://cutt.us/r8jXw


 

Maquiavelo – Israel Covarrubias y AA.VV.

Maquiavelo – Israel Covarrubias y AA.VV.

Vilipendiado por la Iglesia, tergiversado por estadistas y líderes sociales, reconocido como fuente primigenia de la política moderna, Nicolás Maquiavelo goza de ese raro privilegio de no sucumbir a la usura del tiempo. La vida —y sobre todo la obra del florentino— muestra una vigencia creciente.

Autor necesario para cualquier curso de teoría política, su obra en conjunto muestra los ángulos clave del precioso arte de la vida en común, por lo que acercarse a él se vuelve una fuente obligada de conocimiento y reflexión creativa.

Maquiavelo. Una guía contemporánea de lectura sobre lo político y el Estado es un estudio colectivo que analiza uno de los conflictos centrales de la cosa pública desde el siglo XVI: el desarrollo histórico de aquello que a partir de entonces comenzamos a llamar Estado. Ofrece, además, herramientas conceptuales, históricas y politológicas para ir al encuentro de la figura y la obra de Maquiavelo y su tiempo. Podemos criticarlo, desarticular la lógica de los distintos regímenes de su discurso, incluso mostrar sus limitaciones «científicas»; pero no podemos comenzar sin él.

Enlaces de descarga Directa

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR
http://v.ht/SaYR
http://v.ht/YVxv
http://v.ht/THEz
http://v.ht/E8DF
http://cutt.us/Sg8Wn
http://cutt.us/3icCw
http://cutt.us/LU2Tl
http://cutt.us/4hDvL
http://soo.gd/aoTF
http://soo.gd/E6dd
http://soo.gd/Zzfk
http://soo.gd/1frW


 

Pequeñas historias para hacerse mayor – Sophie Carquain

Pequeñas historias para hacerse mayor –
Sophie Carquain

Nos gustaría que la infancia fuese una etapa sin nubarrones. Sin embargo, está jalonada de angustia, de tristezas y de preguntas que hacen sufrir, pero también crecer. Para enfrentarse a ellas y superarlas, los niños necesitan poder hablar de todo… O que les hablen de todo.

Gracias a este libro, los padres encontrarán una base para abordar las preocupaciones cotidianas de los niños, así como los elementos de reflexión para comprenderlos mejor.

Enlaces de descarga Directa

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR
http://0oi.net/fcS
http://zae.bz/omHLFo
https://turl.ca/ufaahu
http://v.ht/yKPI


 

Morder la manzana – Leticia Dolera

Morder la manzana – Leticia Dolera

Es este uno de esos libros esenciales que nacen de la necesidad y de la urgencia. Porque Leticia Dolera necesita contar por qué es feminista y por qué todas deberíamos serlo.

Un camino vital en el que se ha encontrado con personas inspiradoras, lecturas reveladoras, anécdotas —de las buenas, de las malas y de las peores— vividas muy de cerca o en primera persona.

Este libro es también la historia de mujeres valientes que marcaron el camino y cuyo ejemplo nos ayuda a despertar nuestras conciencias y también a enseñar a las más jóvenes. Empezando por Eva, la primera que mordió la manzana, esta es una historia sobre todas las mujeres. Porque Leticia Dolera nos invita a abrazar una causa, que es la de todas las personas que soñamos con una sociedad justa. Por mucho que nos hayan repetido que Eva pecó al morder la manzana, nosotras sabemos que aquello fue precisamente lo que la hizo sabia. Entonces ¿qué?, ¿te apetece una? Una obra de empoderamiento feminista para todas las edades.

La revolución será feminista o no será.

Enlaces de descarga Directa

ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR
http://v.ht/dqJe
http://v.ht/3cBo
http://v.ht/SV3N
http://v.ht/3Y44
http://cutt.us/tssRh
http://cutt.us/ZPlYP
http://cutt.us/wsQOZ
http://cutt.us/1FFXY
http://soo.gd/0UPh
http://soo.gd/KWci
http://soo.gd/Nxou
http://soo.gd/7ZGa


 

Mediterráneo descapotable – Iñigo Domínguez

Mediterráneo descapotable – Iñigo Domínguez

En 2008, Íñigo Domínguez viajó en descapotable por el Mediterráneo para tomarle el pulso a un país que llevaba una década comportándose como un nuevo rico con gomina. España era una falla hortera a punto de arder. Con el asombro de un marciano recién aterrizado en la tierra, fue descubriendo los hitos del milagro económico español: jóvenes ingleses borrachos saltando de balcones, estatuas horripilantes en aeropuertos sin aviones, mafiosos con Kaláshnikov y una plaga de edificios de Calatrava.

Con todos ustedes, una road movie de Scorsese con guión de Berlanga.

Bonus track para masocas: el libro se completa con una gran Biblia de la corrupción española, que aconsejamos leer despacio, a sorbitos, como los cuentos de las Mil y una Noches.

Enlaces de descarga Directa

 
ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR
http://v.ht/4dIzg
http://v.ht/DNma
http://v.ht/r8Nf
http://v.ht/PANv
http://soo.gd/WReQ
http://soo.gd/tzfn
http://soo.gd/qo1r
http://soo.gd/m0sg
http://cutt.us/mLanR
http://cutt.us/CXkjw
http://cutt.us/7uTTZ
http://cutt.us/fPSU


 

El no tan salvaje oeste – Terry L. Anderson y
P. J. Hill

El Oeste no era tan salvaje como la leyenda nos ha hecho creer. El mercado ofrecía protección y agencias de arbitraje que funcionaban con bastante eficacia, y que sustituían al gobierno total o parcialmente` Terry L. Anderson y P. J. Hill

Más de una vez hemos visto en la gran pantalla como una turba enfurecida de vecinos asaltaba la prisión de un pueblo americano en el lejano oeste para intentar sacar por la fuerza a un reo con el propósito de ahorcarlo. Frases como `¡Hagámosle un juicio justo y después colguémoslo!` o del estilo, han sido tan protagonistas no sólo en los westerns sino también en las novelas y ensayos de la misma temática, que poco a poco han ido creando un mito sobre la extrema violencia de una sociedad debido a la ausencia de instituciones gubernamentales. Si a ello le unimos algunos episodios violentos dignos de reproducir en la gran pantalla o en los circos (a pesar de que no representaban las características generales de la sociedad del Oeste americano) solo se estará incrementando el mito de la anarquía como desorden violento y caos social.

La rapidez con la que se extendían los ganaderos, agricultores o mineros a los territorios del Oeste era mucho mayor que la del sistema gubernamental americano. Y sin embargo, la producción y ejecución de leyes se llevaba a cabo por parte de los particulares. Las leyes privadas se aplicaron a través de los land clubs (o clubes de propietarios de tierras), las asociaciones de ganaderos, las caravanas que tantas veces hemos vistos en películas atravesar las praderas de los desconocido, o las empresas y explotaciones mineras que se asentaban en las tierras californianas en busca de oro.

Enlaces de descarga Directa


RNLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR
http://cutt.us/vSgOc
http://cutt.us/GLQZD
http://cutt.us/kMUuW
http://cutt.us/iBQKx
http://soo.gd/ou0K
http://soo.gd/ftzO
http://soo.gd/YZNn
http://soo.gd/L1KW
http://v.ht/zzTO
http://v.ht/Cxn0
http://v.ht/LZwJ
http://v.ht/OsBj


 

Fariña – Nacho Carretero

Fariña – Nacho Carretero

HISTORIAS E INDISCRECIONES DEL NARCOTRÁFICO
EN GALICIA

Coca, farlopa, perico, merca, Fariña. Nunca Galicia comercializó un producto con tanto éxito. Aunque ahora parezca una pesadilla lejana, en los años 90 el 80 por ciento de la cocaína desembarcaba en Europa por las costas gallegas. Aparte de su privilegiada posición geográfica, Galicia disponía de todos los ingredientes necesarios para convertirse en una «nueva Sicilia»: atraso económico, una centenaria tradición de contrabando por tierra, mar y ría, y un clima de admiración y tolerancia hacia una cultura delictiva heredada de la época de los «inofensivos» y «benefactores» capos del tabaco.

Los clanes, poderosos y herméticos, crecieron en un clima de impunidad afianzada gracias a la desidia (cuando no complicidad) de la clase política y de las fuerzas de seguridad. A través de testimonios directos de capos, pilotos de planeadoras, arrepentidos, jueces, policías, periodistas y madres de toxicómanos, Nacho Carretero retrata con minuciosidad un paisaje criminal con frecuencia infravalorado. En el imaginario popular, ese costumbrismo kitsch de capos con zuecos y relojes de oro ha oscurecido el potencial destructivo de un fenómeno que arrasó el tejido social, económico y político de Galicia.

Fariña incluye, además, un repaso inédito por los clanes que siguen operando hoy en día. Porque en contra de la creencia mediática y popular —tal y como demuestra este libro—, el narcotráfico sigue vivo en Galicia. No se debe olvidar lo que todavía no ha terminado.

Enlaces de descarga Directa


ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA EN TU NAVEGADOR
http://soo.gd/IWsJ
http://soo.gd/ZRk0
http://soo.gd/gEGEn
http://soo.gd/g3Ja
http://soo.gd/9GB2
http://v.ht/IZZd
http://v.ht/HD9Y
http://v.ht/5jsG
http://v.ht/2hW3
http://v.ht/wo8C
http://cutt.us/JYYg9
http://cutt.us/m3GMJ
http://cutt.us/BTwPh
http://cutt.us/qDsQ1
http://cutt.us/KkhBH


 

Palabra de Lorca – Federico García Lorca

Palabra de Lorca – Federico García Lorca

El teatro y la poesía de Federico García Lorca forman parte del imaginario cultural de toda la humanidad y se han estudiado exhaustivamente desde que el poeta fuera asesinado en 1936. Sin embargo, las entrevistas que concedió a distintos periódicos y revistas de su época habían caído en el olvido, ahora, por primera vez, bajo el cuidado de Rafael Inglada y con la colaboración de Víctor Fernández, recuperamos todo ese material periodístico tal y como fue publicado en su día.

‘Palabra de Lorca’ nos brinda la oportunidad de descubrir las opiniones y declaraciones que el poeta compartió con el público. Conocer la visión del mundo que tenía Federico García Lorca nos ayudará a comprender mejor el alcance de su obra y las claves que lo han convertido en un clásico universal.

Enlaces de descarga Directa


ENLACES DE DESCARGA
COPIA Y PEGA
http://soo.gd/6MiN
http://soo.gd/Qdku
http://soo.gd/KIGe
http://soo.gd/Fiz7
http://soo.gd/YbkU
http://v.ht/Slsd
http://v.ht/MpFj
http://v.ht/U10C
http://v.ht/znXb
http://v.ht/sgCG
http://cutt.us/2pSHh
http://cutt.us/5oph1
http://cutt.us/qJHqP
http://cutt.us/L2sBd
http://cutt.us/lbOl